ENFERMEDADES METABÓLICAS por Karen Navarrete, Lucía Meneses y Cristina Sosa; 4º ESO B - IES Alpajés (Aranjuez)
2.2/2.3.-Enfermedades Lisosomales y Mitocondriales
Definición
Las enfermedades lisosomales son trastornos heredtarios incapaces de disolver las moleculas por un defecto especifico que provoca la acumulación de esas moléculas en el lisosoma.
Hay aproximadamente 40 enfermedades lisosomales.

Ejemplo 1- Sindrome de hurler scheie
Es una enfermedad muy rara en la cual el cuerpo no tiene enzimas necesarias para descomponer grandes cadenas de moléculas de azúcar.
Sin esa enzima las moléculas empiezan a acumularse en diferentes partes del cuerpo, los lisosomas empiezan a hincharse dificultando el funcionamiento de la célula causando un daño que aumentará progresivamente en la misma célula. (35)
Ejemplo 2-Enfermedad de Pompe
Es un trastorno genético que provoca una debilitación de los músculos progresiva, es decir, que con el tiempo empeorará.
Es causada por una mutación de un gen que ayuda a producir la encima que descompone la glucosa.
Cuando la producción de esa encima no es adecuada la glucosa se acumula en el cuerpo impidiendo el funcionamiento de las células.
Se desarrolla en problemas como el agrandamiento del corazón, dificultad para respirar, comer y/o aumentar de peso. (36)


Enfermedad de Gaucher
Es una enfermedad hereditaria poco común caracterizada por la ausencia de una enzima causante de la acumulación de sustancias grasosas en diferentes órganos (dependiendo del tipo)
Tipo 1: Es la forma más común, causa agrandamiento del hígado, bazo, fracturas en los huesos y a veces problemas pulmonares y renales.
Tipo 2: Este tipo causa daño cerebral grave y aparece en recién nacidos.
Tipo 3: Causa agrandamiento del hígado y bazo y el cerebro se ve afectado progresivamente. (37)

Definición
Las enfermedades mitocondriales, ocurren cuando las mitocondrias no funcionan correctamente, y se transmite de las madres a los hijos afectando a distintas zonas del cuerpo.(31)

Ejemplo 1- El síndrome MELAS
Este afecta a los músculos, al sistema nervioso e incluso al cerebro, y está caracterizado por episodios que simulan ictus, y encefalomiopatía.(32)

El síndrome de Leigh
Es una enfermedad neurológica degenerativa hereditaria rara, suele pasar después de que un bebé (de entre 3 meses y 1 año) tenga una infección viral.(33)

El síndrome de Kearns Sayre
Este se caracteriza por OEP (oftalmoplejía externa progresiva), por retinosis pigmentaria, por bloqueo cardíaco o pérdida auditiva.(34)

Orgánulo citoplasmático de las células eucariotas, de forma ovoidal, formado por una doble membrana que tiene como principal función la producción de energía mediante el consumo de oxígeno, y la producción de dióxido de carbono y agua como productos de la respiración celular.
Enfermedad que afecta principalmente el sistema digestivo y el sistema nervioso