ENFERMEDADES METABÓLICAS por Karen Navarrete, Lucía Meneses y Cristina Sosa; 4º ESO B - IES Alpajés (Aranjuez)
5.3.- ¿Cómo se diagnostica? Tratamiento
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
El diagnóstico del síndrome metabólico varía según las enfermedades que derivan de este, como es muy general como ya hemos dicho antes, es evidente que los síntomas de cada enfermedad se asocian a un diagnóstico y tratamiento completamente distinto, hasta en algunos casos, en los que no se puede llegar a establecer un tratamiento debido a la complejidad de la enfermedad, y de las dificultades para hallar alguna cura.
Se diagnostica principalmente mirando los síntomas de estas enfermedades para poder analizar bien y llegar a una conclusión sobre el tratamiento que debe seguir la persona afectada.
Empezaremos de nuevo, por los tratamientos a las enfermedades dentro del síndrome metabólico.
HIPERINSULEMIA
El tratamiento de esta es muy parecida a la de Diabetes Mellitus tipo , se basa principalmente en cambiar el estilo de vida por uno más saludable, pero se puede tratar de más de una forma, dependiendo del origen, se debe seguir uno u otro.
El primer caso, es, que si es debido a un problema en el páncreas, en caso de tumores se debe seguir un tratamiento entrando a quirófano a través de una cirugía que retire la parte del páncreas afectada para poder solucionar la enfermedad o al menos, mejorarla.
Y, el segundo caso es que incluso en otros casos, no sería necesario pasar por quirófano, ya que se puede eliminar haciendo deporte y llevar una dieta equilibrada a lo que te ponga tu especialista. (96,97)

OVARIO POLIQUÍSTICO
No se puede diagnosticar un síndrome de este tipo con tanta rapidez, el especialista tiene que seguir una serie de análisis o especulaciones para poder diagnosticar bien el tratamiento, el médico seguramente analice tus registros médicos para llevar un buen estudio acerca de ti.
Tu médico posiblemente te hará un examen pélvico para detectar posibles tumores, un análisis de sangre para medir niveles hormonales para descartar anormalidades menstruales, o analizar el nivel de triglicéridos.
También es posible que te haga una ecografía para tener un análisis completo de tu útero.
El tratamiento a seguir no es específico, ya que puede variar desde una operación hasta ver el causante de la infertilidad, acné u obesidad,basicamente tener cambios en el estilo de vida y en algunos de los medicamentos. (98)

RESISTENCIA A LA INSULINA
La resistencia a la insulina se diagnostica al analizar los niveles en la sangre, pero los médicos suelen realizar pruebas específicas para tener una visión más general de lo que ocurre y así poder diagnosticar eficazmente.
Hay michos casos de erradicar o eliminar la resistencia a la insulina como, adoptar una dieta baja en carbohidratos y en calorías.
Caminar treinta minutos diario para tener una buena circulación y adoptar buenos hábitos, aumentar también los ejercicios semanales, y por lo tanto ir al gimnasio a menudo y puede que someterse a una cirugía para reducir el peso, pero es son casos voluntarios.(99,100)

OBESIDAD
La obesidad se diagnostica mirando los síntomas de la persona, pero es una de las enfermedades más fáciles de detectar a partir de apreciar la apariencia física de una persona, ya que es muy difícil no ver que se trata de una persona obesa.
Principalmente el tratamiento que tiene esta enfermedad va encaminada por el buen hábito alimenticio y hacer ejercicio.
Se recomienda reducir las calorías que consume el paciente y el médico determinará un patrón para poder ver como podrían reducirse esas calorías.
Otra de ellas es poder elegir hábitos más saludables ingiriendo vegetales como las hortalizas, las verduras, también fruta y por supuesto se debe reducir el consumo de grasa. Hacer ejercicio diariamente para quemar el exceso de grasa que hayas ingerido a lo largo del día, y a parte, haciendo ejercicio puedes dormir mejor y aumenta tu rendimiento académico y produces más serotonina que es la hormona de la felicidad.
Y para finalizar también puede someterse a una operación gástrica o plástica en la que te extirpen la grasa excesiva y poder perder peso de manera rápida, esto ya es voluntario.(101)

HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial debe diagnosticarla un especialista mediante una exploración física con un brazalete hinchable (tensiómetro) para medir tus niveles arteriales en la sangre, se debe medir en los dos brazos ya que puede que haya alguna diferencia en cuanto a porcentajes, y hay que dar cifras exactas para no ocasionar falsas analogías.
Las pruebas a las que te debe someter tu especialista son : Análisis de laboratorio, electrocardiograma para medir la actividad eléctrica de tu corazón y un ecocardiograma para ver si hay más signos de una enfermedad cardiaca.
El tratamiento trata de cambiar el estilo de vida, de nuevo e implementando nuevos hábitos saludables como seguir una dieta equilibrada, hacer actividad física con regularidad, mantener peso saludable y puede que limpiar la cantidad de alcohol que consumes. (102)

DIABETES TIPO 1 Y TIPO 2
El diagnóstico de la diabetes se puede hallar a través de pruebas médicas y observando los distintos síntomas que ya hemos mencionado previamente, pero si que es verdad, que el tratamiento a esto puede llegar a ser más complejo por los distintos pasos a seguir.
Se someten a los pacientes a una prueba de hemoglobina glucosilada, que consiste en analizar el nivel de glucosa sanguínea que hayas tenido durante los anteriores tres meses y llegar a la conclusión de los porcentajes que tienes.
Cuántos más altos sean tus niveles de glucosa, mayor cantidad de hemoglobina con azúcar tendrás, si esta prueba no llega a funcionar eficazmente se pueden seguir otro pasos como (103):
Examen de glucemia en ayunas: Aquí se coge una muestra de sangre tras un periodo de una npche en ayuno, si tu resultado en ayunas es menos que 100 mg/ dl significa que tienes un nivel normal, si tienes entre 100 y 125 mg/dl es prediabetes y si es mayor que 126 mg/dl entonces se considera diabetes.
Examen de tolerancia oral a la glucosa: Para esta prueba se debe analizar lo mismo pero con matices distintos, se debe ayunar una noche y después medir el nivel de glucosa, posteriormente debes beber un líquido azucarado y otra vez se debe medir de nuevo el nivel de glucosa sanguínea durante las siguientes dos horas.
Si tienes un nivel sanguíneo inferior a 140 mg/dl es normal, si tienes más de 200 mg/dl sería ya diabetes.(104)
El tratamiento que se debe de seguir es controlar los niveles de glucosa en la sangre , un tratamiento que tenga en cuenta la insulina, medicación oral y otros medicamentos como por ejemplo la metformina, generalmente recetado para la diabetes tipo 2 , un transplante de páncreas y alguna que otra cirugía bariátrica para mejorar en grandes porcentajes. (105,106)

Bibliografía
96 Gonzalez, L. R. R. (2020, 18 septiembre). Tratamiento de la hiperinsulinemia. Mejor con Salud. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://mejorconsalud.as.com/tratamiento-hiperinsulinemia/
97 Juste, I. (2019b, agosto 1). Síntomas y tratamiento del hiperinsulinismo. www.mundodeportivo.com/uncomo. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/sintomas-y-tratamiento-del-hiperinsulinismo-44585.html
98 Síndrome de ovario poliquístico - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2020, 3 octubre). mayoclinic. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pcos/diagnosis-treatment/drc-20353443
99 Resistencia a la insulina: qué es, síntomas y tratamiento. (s. f.-b). Top Doctors. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/resistencia-a-la-insulina#:%7E:text=Tratamientos%20de%20resistencia%20a%20la%20insulina&text=Adopte%20una%20dieta%20baja%20en,cirug%C3%ADa%20para%20reducir%20el%20peso.
100 Tratamiento de la Obesidad. (s. f.). Clínic Barcelona. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/obesidad/tratamiento#:%7E:text=El%20tratamiento%20inicial%20de%20la,potenciar%20la%20p%C3%A9rdida%20de%20peso
101 Tratamiento de la Obesidad. (s. f.-b). Clínic Barcelona. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/obesidad/tratamiento#:%7E:text=El%20tratamiento%20inicial%20de%20la,potenciar%20la%20p%C3%A9rdida%20de%20peso
102 Presión arterial alta (hipertensión) - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2021, 1 julio). mayoclinic. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/diagnosis-treatment/drc-20373417
103 Diabetes - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2020, 30 octubre). mayoclinic. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/diagnosis-treatment/drc-20371451
104 Diabetes de tipo 2 - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2021, 11 noviembre). mayoclinic. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/type-2-diabetes/diagnosis-treatment/drc-20351199
105 F. (s. f.). Diagnóstico y Tratamiento - Vitalia. bibliosalud. Recuperado 23 de febrero de 2022, de https://vitalia.es/bibliosalud/diabetes-mellitus/diagnostico-y-tratamiento