Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

La experiencia se enmarca en el módulo denominado Empresa en el aula, del ciclo formativo de grado medio en Gestión Administrativa. La finalidad es impartir los contenidos de la materia con una aplicación práctica y creativa. En primer lugar, los alumnos identifican las necesidades reales de los ciudadanos tras sufrir una pandemia; a continuación, deben descubrir iniciativas empresariales que contribuyan a mejorar el bienestar de la sociedad (emprendimiento social). En segundo lugar, tras analizar la viabilidad de sus ideas, en relación con sus gustos y preferencias, deben desarrollar su plan de empresa en formato digital, y realizar una exposición oral de su proyecto en el aula. Esto les permite mejorar su competencia en comunicación y digitalización.

Leer más

Las enseñanzas musicales profesionales son largas y el aprendizaje de un instrumento supone una importante inversión de tiempo de estudio en solitario y de clases semanales individuales durante, aproximadamente, diez años. Sin embargo, con talleres interactivos como “Los secretos del violín” se ofrece un espacio colectivo, distendido y enriquecedor, para que los estudiantes más jóvenes de especialidades de cuerda frotada complementen sus clases prácticas y descubran junto a sus compañeros los secretos de su instrumento.

Leer más

Durante el curso 2021/22, la Escuela Oficial de Idiomas de Moratalaz elaboró su Plan de Convivencia según lo estipulado en el Decreto 32/2019. Gracias a este Plan se consolidaron las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa del centro. Sin embargo, había un punto que despertaba cierta inquietud en el claustro de la escuela por no saber muy bien cómo afrontarlo en caso de que apareciera: el tratamiento y prevención de la LGTBI-fobia.

Leer más

Esta experiencia didáctica fue realizada con el alumnado de segundo y tercero de ESO, en la materia de Física y Química, durante el curso 2021-2022 en el CEIPS Vicente Aleixandre, de Miraflores de la Sierra. Los estudiantes recrearon varios artefactos de un gabinete histórico de física y química reutilizando materiales cotidianos, combinando así el uso didáctico de la historia de la ciencia con el aprendizaje experimental y la concienciación medioambiental propios de la educación STEM (áreas relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas).

Leer más

Esta experiencia presenta una actividad solidaria e interdisciplinar llevada cabo durante el curso 2021/2022 por el IES Gran Capitán dentro de las actividades STEM con la impresión 3D como eje central. Emplea la metodología activa del aprendizaje-servicio como estrategia de aprendizaje de contenidos curriculares relacionados con el diseño CAD y la impresión 3D. El servicio a la comunidad ofrecido consistió en la organización de un Mercadillo Solidario para la ONG Ayúdame3D que dona brazos impresos en 3D a personas necesitadas.

Leer más

Ver todos