Saltar al contenido

Visor

David Vs. Goliat. Desenterrando mitos

DAT Norte

David Vs. Goliat. Desenterrando mitos¿Qué pretendemos?

Aprender técnicas arqueológicas: el cuadriculado de sitios y la excavación arqueológica. Enumerar y describir las principales características del proceso de excavación. Analizar los tipos de hallazgos encontrados. Realizar una honda. Conocer el funcionamiento de un artefacto prehistórico. Conocer la Historia de dicho instrumento a través de la hazaña de David.

 

Planteamiento y desarrollo de la actividad

     Los alumnos aprendieron a excavar. Dimos las instrucciones y explicamos a los niños que la excavación se realiza “por cuadrícula” y “por niveles”. Los niños excavaron en las cuadrículas asignadas, procurando que los niños excaven para rescatar restos que previamente hemos enterrado. Cuadriculamos con la ayuda de los alumnos utilizando cintas métricas, lienzas y estacas. Se cuadriculó un área determinada. Fueron enterrados con anterioridad “hallazgos sorpresa” que posteriormente fueron rescatados en las propias excavaciones. Se dibujaron las cuadrículas y se comenzó a excavar.
Por otro lado, procedimos a la construcción de una honda utilizando materiales como cuerda y cuero. Hay que considerar que no utilizamos dicha honda como un arma sino para enseñar a los alumnos los medios por los que el hombre primitivo se buscaba el alimento. Posteriormente se llevó a cabo una acción práctica en el patio de lanzamiento de elementos no peligrosos como pelotas de goma espuma

 

¿Qué resultados obtuvimos?

     Aprendieron por un lado las técnicas de excavación más elementales, la manera en la que se lleva a cabo esta actividad. Encontraron la mayoría de los elementos enterrados con anterioridad.
Todos los alumnos construyeron la honda y la mayoría de ellos consiguieron lanzar los proyectiles con éxito.

 

Recursos utilizados

  • Areneros del patio
  • Cintas métricas
  • Cuerda
  • Estacas
  • Palas
  • Cepillos
  • Pizarra digital y ordenador.

 

Vídeo de la actividad

 

 


Autores: los alumnos de 5º de Educación Primaria y su profesor Chus de León

Fecha: 24 de noviembre y 1 de diciembre

Ámbito: Histórico-Arqueológico