Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Carnaval en Pingüinos

El pasado jueves 23 celebramos en el Aula de los Pingüinos nuestra fiesta de carnaval.

El tema que eligieron los chicos fue México. Invitamos a algunos de sus compañeros a celebrarlo con ellos. Decoramos el aula con banderas de México, comimos comida típica, vimos algunos vídeos y también jugamos a las sillas y a el suelo es lava.

Como buena fiesta mexicana no podía faltar una piñata. Y como era carnaval no nos podían faltar los complementos carnavaleros: pelucas, gafas divertidas, sombreros...

¡Nos lo pasamos genial!

Guardianes digitales 2022-23

¿Atrapado en las redes?

¡Ya están aquí los Guardianes Digitales!

Galería de imágenes

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

CHOCOLATADA ECOLÓGICA

En colaboración con el AMPA del IES Juan de Villanueva, vamos a celebrar una chocolatada ecológica para alumnos, profesores y personal del centro el jueves 22 a las 11:45 en el patio del instituto. Para poder participar, cada uno de nosotros traeremos nuestro propio recipiente de casa.

¡No olvides traer tu propio vaso o taza!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Este año las auxiliares de conversación, Hannah y Logan, les han explicado a nuestros alumnos la festividad de “Thanskgiving” que significa “acción de gracias”. Esta fiesta se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, las familias se reúnen y es después de la Navidad,  la fiesta más celebraba allí.

Tradicionalmente se come pavo relleno asado con “gravy” y salsa de arándanos, puré de patatas, judías, verdes maíz y  tarta de calabaza.

El origen del Día de Acción de Gracias se remonta a 1621, en Plymouth, Massachusetts.

Según cuenta la tradición, en aquel entonces, los peregrinos del “Mayflower” que habían partido hacia el Nuevo Mundo estaban celebrando las cosechas que habían cultivado un año antes, cuando los indígenas Wampanoag les enseñaron a cultivar, cazar y pescar. Como resultado de estas enseñanzas, los peregrinos obtuvieron abundantes cosechas de grano, cebada, frijoles y calabazas.

La celebración se dio debido a que, durante el primer invierno, su número diezmó a la mitad y el resultado abundante de las cosechas era una situación digna de celebrarse, dando como resultado el primer Día de Acción de Gracias en la historia, pues a este día se le conoció como el primer 'American Thanksgiving'.  La celebración duró tres días, se juntaron 90 indígenas Wampanoag y 53 pregrinos, supervivientes del “Mayflower”. 

 Nuestros alumnos del instituto han puesto una pluma al pavo dando gracias por aquello que ellos se sienten más agradecidos.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Visita a la Facultad de Física de la UCM

Los estudiantes de primero de la ESO visitaron la Universidad Complutense de Madrid, con motivo de la Semana de la Ciencia en la Facultad de Ciencias Físicas. Durante esta jornada y de la mano de estudiantes de doctorado, realizaron cinco experimentos relacionados con la meteorología, un campo de estudio esencial en este momento de riesgo climático.

1º de ESO en la Facultad de Ciencias Físicas (UCM)

Tras la sesión, el grupo acudió al Real Jardín Botánico Alfonso XIII, espacio de investigación y representación de especies emblemáticas de la biogeografía mediterránea de la Ciudad Universitaria. En él los alumnos hicieron una senda botánica guiados por su profesor de Bilogía, Pablo Martínez Sobrino.

Real Jardín Botánico Alfonso XIII (Ciudad Universitaria)

Con actividades como esta, acercamos las disciplinas de ciencias a nuestros chicos de forma práctica y entretenida y, así, los ponemos en contacto con el mundo de los estudios superiores. Conocen y participan de la infraestructura que nuestra ciudad tiene para el desarrollo de la ciencia y, con ello, comienzan a sentirse parte de ese entramado vital para la sociedad que son las instituciones dedicadas al desarrollo del conocimiento y la investigación.


 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Desde hace ya unos años, la fiesta de Halloween se ha hecho un hueco en las tradiciones de nuestro país. El Instituto Juan de Villanueva no ha querido desaprovechar la oportunidad para realizar una actividad creativa con sus alumnos y alumnas: la creación de distintos murales con motivos asociados a esta noche funeraria. Esta iniciativa ha sido impulsada y supervisada por los miembros del Departamento de Inglés. Numerosos han sido los trabajos del alumnado, encantado con la actividad. Llegado el momento, un conjunto de profesores ilusionados por este arte de ultratumba, han sido los encargados de seleccionar las mejores producciones. En el vestíbulo del instituto están expuestos los ganadores de 1º, 2º y 3º de ESO.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Calendario

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Encuesta PROA+

           

                                     

ENCUESTAS FAMILIAS                

                           

ENCUESTAS ALUMNOS

Galería de imágenes

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

¡Haz clic!

acceso al aula virtual del IES Juan de VillanuevaIPAFD (Campeonatos escolares)

Plan refuerza

Proyectos Stars