La lógica matemática en la Escuela
En la escuela entendemos que la matemática forma parte de la vida cotidiana, de forma espontánea y natural, que se complementa con actividades programadas y concretas cuyo objetivo es el desarrollo del pensamiento lógico matemático.
¿Que necesitan las niñas y los niños para adquirir el pensamiento lógico matemático?
- Oportunidades de aprender por si mismo con ayuda del adulto.
- Observar el entorno a partir de los diversos sentidos vivenciando las situaciones a través del propio cuerpo.
- Manipular, experimentar sobre los objetos para crear esquemas mentales de conocimiento.
- Verbalizar las observaciones, las acciones. los descubrimientos con el objeto de favorecer la comprensión e interiorización de los conocimientos.
- El aprendizaje de las estructuras lógico matemáticas debe basarse en un enfoque globalizador a partir de actividades contextualizadas.
Este pensamiento se va construyendo mediante diferentes actividades::
- De la vida cotidiana.
- Con material no estructurado.
- A partir del material específico-didáctico.