Blogs Blogs

Patrulla Verde

Dentro del plan de convivencia hemos recibido muchas sugerencias y propuestas para tener espacios más cuidados y limpios.

Es por esto que surge LA PATRULLA VERDE, compuesta por alumnado de diferentes cursos que se van turnando según los días de la semana. Es así como mantenemos nuestro patio limpio, aprendemos a reciclar mejor y a cuidar la naturaleza.

Agradecemos a nuestro alumnado la implicación y compromiso que están teniendo. ¡Nos encanta!

Buzón de Convivencia

 

Ya llevamos un mes con nuestro buzón de convivencia, esperamos vuestras sugerencias para poder tenerlas en cuenta.

Lo tenéis situado en la recepción del centro escolar, en frente del despacho del director.

Tablón de Convivencia

En los tablones de la entrada del cole hay diferentes informaciones sobre convivencia: sobre las fases de como se ha realizado, sobre actividades que vamos realizando...

y éste es un resumen esquemático sobre todas las acciones relacionadas e incluídas en el plan.

PLAN DE CONVIVENCIA

Llevamos todo el curso actualizando y dando forma al plan de convivencia.

Actualmente estamos revisando para poder aprobarlo antes de que finalice abril 2023.

No dejes de leerlo en la web en documentos de centro. Todos los años se revisará para seguir aportando nuevas ideas en base a las necesidades que vayan surgiendo.

Seguiremos informando.

 

 

Resultados diagnóstico

¡YA TENEMOS LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO! A partir de esta información, la comisión de convivencia del centro, planificará las próximas acciones en la revisión de nuestro Plan de Convivencia. ¡Haznos llegar tus ideas! Agradecemos a toda la comunidad educativa su colaboración. ¡Entre todas las personas que formamos este centro hacemos un espacio mejor, más amable y amigable!

 

 

 

Con bici al Zuloaga

El proyecto Con bici al Zuloaga lleva desde el 2008 en nuestro centro.

Es un punto de encuentro entre personas de diferentes edades y características, un espacio de convivencia donde todos cuidan de todos para que, entre todos, cuidemos el planeta.

Padres, madres, alumnos, maestros pedalean -circulan- juntos, en grupo, ateniéndose a unas normas generales (las que dicta el código de circulación) y particulares (las generadas por nosotros mismos para nuestra seguridad y disfrute).

Ir con tu compañero, en paralelo, charlando, cantando, conociendo tu barrio y aledaños, formando parte de un proyecto más grande que tú mismo proporciona la sensación de pertenencia a un colectivo muy interesante, el cual persigue, a través de estas actividades, alcanzar objetivos de gran calado en nuestra sociedad.

más información en: http://conbicialzuloaga.blogspot.com/

FORO DE ALUMNADO

Iniciamos el trabajo de CONVIVENCIA en el centro educativo con el proyecto "Vamos a llevarnos bien" hace ya algunos años.

En este momento trabajabamos diferentes contenidos para mejorar la convivencia en el colegio y se organizaban reuniones con representantes de cada clase para ir valorando los temas a trabajar y los resultados. Es una experiencia muy enriquecedora para todos.

Este espacio refuerza los mecanismos de comunicación en el centro educativo para que sea un lugar donde se reciban todas las opiniones, se respete la diversidad, se discutan aternativas y se de rienda suelta a la creatividad y a las ideas. Se trabaja la participación democrática: analiza y propones mejoras a problemas, se llegan a acuerdos y se toman decisiones y evalúa los resultados.

Es por eso que este curso escolar 2022-2023, se realizó en el primer trimestre LA SEMANA DE LA DEMOCRACIA.

En esta semana hablamos de que significa ser representante de un grupo y las funciones que tiene.

Se seleccionaron representantes de todas las clases, adquiriendo la responsabilidad de recoger temas, ideas, propuestas...que mejorar en el colegio (clase, patio, comedor...) y de transmitir esta información en reuniones mensuales con el equipo directivo.

Además, este representante deberá de trasmitir a la clase las decisiones que se tomen en estas reuniones de delegados.

Por tanto, todos los meses, se convoca un FORO DE ALUMNADO, donde se van trabajando los asuntos que preocupan al alumnado del centro. 

 

 

Rediseñando el Plan de Convivencia

 Este curso escolar 2022-2023 estamos revisando nuestro plan de convivencia para actualizarlo a las nuevas circunstancias.

Nuestro claustro de profesorado está organizado por comisiones para trabajar diferentes aspectos educativos del colegio y una de ellas es la Comisión de Convivencia.

 

 El proceso para la re-elaboración del plan irá pasando por las diferentes fases.

- SENSIBILIZACIÓN

- DIAGNÓSTICO

- PLANIFICACIÓN

- EVALUACIÓN

- DIFUSIÓN

A lo largo del primer y segundo trimestre realizaremos los primeros pasos del proceso.

SENSIBILIZAR a toda la Comunidad Educativa sobre la importancia de este plan y realizar un DIAGNÓSTICO para realizar un análisis de nuestra realidad.

Realizaremos encuestas a toda la Comunidad Educativa para extraer las necesidades que tiene nuestro centro educativo en materia de Convivencia y a partir de los resultados elaboraremos actuaciones acordes a este diagnóstico.

 Esperamos la participación de todos y todas.

 

Becas de comedor

El plazo para entregar toda la documentación relacionada con la reducción del precio de menú escolar para el curso 2022-2023 finaliza el 20 de septiembre. 

 

Día de La Madre Tierra

Día Mundial del Teatro

El teatro nos da la posibilidad de vivir "otras vidas" a través de los personajes que representamos.

¿Te animas a contarnos o dibujarnos cuál sería tu personaje ideal?

Puedes mandar tus respuestas al Whatsapp del cole (644 970 264). No  olvides indicar tu nombre y curso...

 

Día Mundial de la Poesía

 Este sábado, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía.

¿Nos atrevemos a leer o escribir alguna?

Día de la Poesía

              Imagen

#Quédate En Casa

#Quédate en casa

Cada día, un día menos para que todo vuelva a la normalidad. ¡Paciencia y ánimo!

Día de la mujer

Naciones Unidas

Igualdad de género para 2030

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

El mundo ha logrado avances sin precedentes, pero ningún país ha alcanzado la igualdad de género.

Hace 50 años, llegamos a la Luna; en la última década, hemos descubierto nuevos ancestros humanos y hemos fotografiado un agujero negro por primera vez.

Mientras tanto, existen restricciones legales que impiden a 2 700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres. Menos del 25% de los parlamentarios eran mujeres en 2019 y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género.

Hagamos que 2020 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo.

 

 

Visita al Huerto

Ya sabéis que los miércoles son los días para visitar el huerto del cole. "A las 3 en el huerto estés"

 

Visitas al huerto (marzo)

Miércoles, 11 de marzo 4º A
Miércoles, 18 de marzo 4º B
Miércoles, 25  de marzo 3º A
Miércoles, 1 de abril 3º B

 

Los cursos de infantil irán por la mañana y se definirán los horarios en la Comisión del huerto.      

Cuentacuentos

La clase de 5º A ha empezado a grabar vídeos de cuentos de nuestra biblioteca en el área de Lengua.

El primero ha sido "La mosca¨ . Seguro que os gusta. 

imagen

El trabajo previo para el buen cuentacuentos: Decálogo del cuentacuentos 

Museo Sorolla

El pasado miércoles, 26 de febrero, las clases de quinto visitamos la casa museo Sorolla. Tuvimos unas monitoras extraordinarias que nos explicaron la construcción y diseño de la casa, asi como la vida y obra de este internacional pintor valenciano.

 

Esperamos que os guste el vídeo que realizamos

 

— 20 Items per Page
Showing 17 results.