Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
El CEIP Ignacio Zuloaga es un colegio público, un centro de integración preferente de alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Tanto el equipo docente como el no docente, trabajamos coordinados para conseguir un último fin: el desarrollo integral de nuestro alumnado, en un clima de convivencia y respeto.
HORARIO DEL CENTRO 2023/24
Jornada partida con el siguiente horario:
Mañanas de 9.00h a 12:30h.
Tardes de 14:30h. a 16:00 h.
En septiembre y junio: mañanas de 9:00h a 13.00h.
C.E.I.P. Ignacio Zuloaga
C/ Alejandro Rodríguez, 34
28039, Madrid
Teléfono: 91 450 96 20
Correo del centro:
cp.zuloaga.madrid@educa.madrid.org
En el CEIP Ignacio Zuloaga se fomentará el respeto del alumnado hacia todos los miembros que forman la Comunidad Educativa, habituándole a las fórmulas y buenas maneras que facilitan el trato de las personas en sociedad, así como ayudándole a crecer con los valores relacionados con la tolerancia que deben ser la esencia de este respeto.
Se potenciarán el esfuerzo, la constancia, la responsabilidad, la creatividad, la autoestima, el espíritu cooperativo y el pensamiento crítico constructivo.
Procuraremos que el alumno llegue a dominar las técnicas elementales de trabajo intelectual, de aprender a aprender, de aprender a pensar y de aprender a buscar información en los diversos lenguajes. La creciente autonomía del alumnado en el aprendizaje será meta primordial de la enseñanza.
Prestamos especial interés tanto a la competencia digital como al aprendizaje del inglés como segunda lengua, así como del alemán para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, participando de forma continua en proyectos que potencien ambas adquisiciones, de vital importancia en pleno siglo XXI.
Se fomentarán las actitudes de aprecio y respeto por el patrimonio cultural, natural, artístico y social como parte del acervo humano y el desarrollo de las capacidades lingüísticas, la afición a la lectura y la operatividad lógica y matemática.
Apostamos por la inclusión del alumnado en la sociedad, implicándonos en proyectos de participación ciudadana, así como en otros relacionados con la ecología y la movilidad sostenible, dando un papel primordial a la bicicleta como medio de transporte alternativo pero posible.