Saltar al contenido

Unidad familiar Unidad familiar

¿Quién compone la unidad familiar?

Lo primero que tenemos que hacer es determinar la unidad familiar. No podremos preparar la documentación si antes no hemos leído y entendido este punto ya que debemos poner los nombres de los padres/madres/tutores legales al cumplimentar la solicitud y recopilar la documentación que se solicita relativa a los miembros de la unidad familiar.

 

1. La unidad familiar a efectos de las presentes becas estará formada por:

  • el alumno y siempre que convivan con el alumno:
  • los padres/madres/tutores legales o personas encargadas de su guarda y custodia
  • los hijos menores de 25 años no emancipados
  • los hijos todavía no nacidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (ver apartado de documentación para acreditar esta condición)
  • los mayores de 25 años incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada

2. En los casos de fallecimiento, divorcio o separación legal o de hecho, cuando la guarda y custodia la ostente un solo padre/madre/tutor legal, serán miembros de la unidad familiar:

  • el alumno
  • persona encargada de su guarda y custodia
  • el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación
  • los hijos menores de 25 años no emancipados
  • los hijos todavía no nacidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (ver apartado de documentación para acreditar esta condición)
  • los hijos mayores de 25 años incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada

 

3. En los casos de divorcio o separación legal o de hecho de los progenitores o tutores, cuando el régimen de custodia sea compartido, se consideran miembros computables de la unidad familiar:

  • el alumno
  • los dos padres/madres/tutores del solicitante de la beca
  • los hijos menores de 25 años no emancipados
  • los hijos todavía no nacidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
  • los hijos mayores de 25 años incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada