Saltar al contenido

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 15: DEL 15 AL 19 DE JUNIO

ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* LENGUA

* MATEMÁTICAS

* ÁREAS EN INGLÉS

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)

* RELIGIÓN



LENGUA         

Llega la última semana y en esta ocasión os tenemos preparadas unas actividades especiales para el cierre del curso, esperamos que las disfrutéis muchísimo…

 

RETORECETAS

Os vamos a proponer la realización de algunas de estas recetas en casa junto a vuestras familias y que subáis el resultado a la carpeta que hemos puesto en el repositorio de actividades.

Pinchad sobre la que más os guste y encontraréis cómo se hace paso a paso.

 

Condiciones:

  • la imagen debe de ser del postre que decidáis (no de los niños o las niñas),
  • si hay alguna receta que os salga fantástica, también vale… (si os animáis además de la foto de la receta, podéis poner cómo se hace),
  • no hay mínimo ni máximo,
  • la única norma es que disfrutéis.

 

CON LAS MANOS EN LA MASA…

BATIDOS :

De fresa

De plátano

De leche merengada

De oreo

GALLETAS:

De lacasitos o M&m´s

HELADO:

De frutas

BIZCOCHOS:

A la taza 

De yogur

Más yogur

MATEMÁTICAS          

.. Introducir texto aquí

.

.

.

ÁREAS EN INGLÉS                 

Queridas familias: Esta semana entramos en la recta final del curso escolar 2019-2020.

Como despedida hemos preparado un proyecto lector basado en el libro “Are you my mother?” de P.D. Eastman.

Cuenta la historia de una cría de ave que, al nacer, cae del nido justo cuando su madre había ido a buscar comida para él.

Esta circunstancia hace que el pajarito salga en busca de su mamá, pero hay un pequeño inconveniente: no sabe cómo es.

Así que empieza a preguntar a todo lo que se encuentra por el camino (animales y cosas): “¿Eres (tú) mi madre?

Finalmente se encuentra con una excavadora que…

¡Uy! No os contamos más que estropeamos el final.

Como actividad introductoria os proponemos que los peques vean, escuchen y repitan el vocabulario clave de esta PRESENTACIÓN POWERPOINT para que interioricen las palabras más importantes y así entiendan mejor la historia. Os sugerimos que la descarguéis para poder verla y oírla mejor.

Cuando ya se sepan bien el vocabulario vamos a realizar la siguiente FICHA INTERACTIVA sobre la presentación.

Como ya nos hemos aprendido el vocabulario es el momento perfecto para ver y disfrutar de la historia en el siguiente ENLACE.

Toca comprobar que nos hemos enterado bien de la historia. Así que vamos a hacer esta FICHA INTERACTIVA.

Os recordamos que para que podamos recibir vuestras respuestas tenéis que indicar el código de vuestras maestras.

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

¿Y ahora? ¿Qué hacemos ahora? Pues vamos a aprender una CANCIÓN muy divertida sobre los pájaros.

Llegó el momento de jugar. Os proponemos estos tres juegos interactivos donde tendréis que emparejar a las mamás con sus bebés. Ya nos contaréis cuál es el que os ha gustado más…

 -   MEMORY GAME: MOTHERS AND THEIR BABIES.

-    MOTHER AND BABY MEMORY GAME.

-    ANIMALS AND THEIR BABIES.

 

Para finalizar el proyecto os proponemos una actividad manipulativa. Os sugerimos hacer el PAJARITO DE LANA o el PAJARITO DE PAPEL.

Ya sabéis que lo más importante es que dejéis volar vuestra imaginación.

¡Esperamos que os haya gustado el proyecto!

Gracias a todos por vuestra implicación, motivación, trabajo y apoyo.

¡Felices vacaciones!

Un beso muy fuerte.

  

 

 

MÚSICA        

Introducir texto aquí.

.

.

.

.

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)         

Hola de nuevo y casi por última vez este curso... :-( 

Queremos acabar con más sorpresas y la de esta semana creemos nunca os la hubierais imaginado...

¿Que pensáis que nunca os íbamos a pedir las profes de educación física?

Pues... ¡QUE OS SENTARAIS A VER LA TELE!

Encenderla sin perder tiempo, que después nos tendremos que poner manos a la obra....

 

https://mediateca.educa.madrid.org/video/xyv6r2otj8igfjzx 

Ahora toca ponerse manos a la obra, ya habéis oído para que hemos sido elegidos, todo un honor.

Tenemos que estar a la altura, trabajar duro y esforzaros mucho como siempre.

Choca mi mano para empezar el desafío.

 

https://view.genial.ly/5edcb19e7ffdde0d798c17f4/game-breakout-olimpiadas-on-line-pruebas

RELIGIÓN       

,Introducir texto aquí

.

..

.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

SEGUNDO. FASE 14: 8 DE JUNIO A 12 DE JUNIO

ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* LENGUA

* MATEMÁTICAS

* ENGLISH

* SOCIAL SCIENCE

* NATURAL  SCIENCE

* ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)

* VALORES

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)

* RELIGIÓN



LENGUA         

Recursos online… disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

Contenidos de este bloque: comprensión lectora, copia de textos cortos, lectura de un texto en silencio, la escucha activa.

Escucho y hablo,  (enviar con el CÓDIGO 8dayeliqo0)

Leo y disfruto,  (enviar con el CÓDIGO 8dayeliqo0)

Cuento: “Cómo mola tu escoba”, de Julia Donaldson y Axel Scheffler, Ed. Bruño. 

MATEMÁTICAS          

Contenidos de este bloque: numeración, cálculo, resolución de problemas y las tablas de multiplicar del 1, 2 y del 5.

Actividades matemáticas: sumas y restas  (enviar utilizando este código 36atpxjx7n)

Las tablas de multiplicar

ENGLISH                 

RUTINAS 
 Empezamos la recta fina. Para ello, revisa los vídeos de las rutinas. Encontrarás vídeos nuevos que te ayudarán a repasar. 
UNIT 9. HOLIDAY FUN 
¡Vamos a comenzar el último tema de inglés! Es el último esfuerzo. Sabemos que estás cansado/a, pero ya no queda nada. ¡Ánimo!

POWERPOINT 
Podrás trabajar el vocabulario básico mediante el siguiente PowerPoint. Escucha con atención cada palabra y repítela. Hazlo tantas veces sea necesario hasta que las hayas aprendido y pronunciado como nuestra amiga assistant. 
BOOK 
Abre tu Pupil’s Book por las páginas 94 y 95 y pega las pegatinas del vocabulario. Después abre tu Activity Book y realiza la página 90 y la 99. 

Coge un color y corrige los ejercicios. Para corregir el Pupil’s Book, utiliza la página 99 de AB. 

AB página 90: 
         Exercise 1. 1 to see fish 2 to play on the slides 3 to make chocolate 4 to play sport to see a play. 
         Exercise 2. 1 water park 2 funfair 3 safari park 4 castle 5 circus 6 science museum. 

SNAPPET 
Esta semana podrás trabajar los ejercicios del BLOQUE 1. 

LET’S HAVE FUN! 
Y, para finalizar, es tiempo de disfrutar, que ya estamos en junio. Puedes ver estas divertidas historias de Charlie and Lola. Let’s have lots of fun! 

THIS IS ACTUALLY MY PARTY  


I’M EXTREMELY ABSOLUTELY BOILING  

 

NATURAL SCIENCE             

.Introducir texto aquí

.

.

.

SOCIAL SCIENCE       

Esta semana continuamos aprendiendo sobre los mapas y los paisajes. Recordaremos lo que ya estudiamos la semana pasada con el powerpoint que os preparamos las profes. Veremos los vídeos y leeremos atentamente las diapositivas para así poder realizar luego unas actividades muy divertidas que os hemos preparado para esta semana.

Pincha en la Tierra para ver la presentación Powerpoint:

Cómo ya estamos terminando, esta semana sólo haremos juegos, el primero será un Quizziz en el que demostraréis todo lo que habéis aprendido de esta forma tan divertida que sabemos que os encanta. Podéis jugar todas las veces que queráis, pero siempre en el que pertenece a vuestra clase y no olvidéis poner vuestro nombre real.

¡A jugaaaaaar!

QUIZIZZ:

2ºA  

2ºB  

2ºC

Y cómo os decíamos antes, las dos últimas actividades serán juegos también para practicar sobre océanos y continentes.

GAMES

CONTINENTS GAME

OCEANS GAME

Con esto damos por terminado el tema, esperamos que os haya gustado. Ya sabéis un poquito más sobre la geografía del mundo y de nuestro país.

ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)        

 Ya que hemos estado aprendiendo muchas cosas sobre los paisajes en ciencias sociales, vamos a dibujar nuestro propio paisaje de montaña o de costa. Para ellos os proponemos estos dos vídeos donde nos ayudan paso a paso a crear estos dos paisajes. Podéis realizar los dos o elegir el que más os guste. Para que nos quede muy bonito, primero lo veremos una vez y nos fijaremos muy bien en cada elemento del paisaje y dónde lo sitúan para hacernos una idea de dónde tendremos que colocarlos en nuestro folio. Cuando terminemos de verlo, prepararemos nuestro folio, lápiz y goma. A continuación, veremos el vídeo y empezaremos a trabajar en nuestro paisaje. Podemos ir parando el vídeo las veces que sea necesario hasta que lo terminemos.

    Por último, coloreamos cómo nos indica o podemos colorear con los colores que más nos gusten.

¡Ya sois unos artistas, estamos seguras de que os quedará genial!

HOW TO DRAW A MOUNTAIN LANDSCAPE

HOW TO DRAW A COASTAL LANDSCAPE

VALORES          

FOR THE BIRDS 


 
Este corto trata el tema de la tolerancia. Nos muestra cómo unos pájaros se burlan y rechazan al que es diferente y cómo, finalmente, una situación pone a cada uno en su lugar. 

A continuación, realiza este sencillo cuestionario. Recuerda que cada clase tiene el suyo. Haz clic sobre el de tu clase y escribe tu nombre: 

2ºA  

2ºB  

2ºC  

MÚSICA        

ACTIVIDAD 1

Consiste en acompañar una canción con percusión corporal. Hay que prestar mucha atención a las indicaciones que se dan al principio. La canción empieza despacio, pero luego va más rápido. Hasta que no sepáis hacerla bien, no paséis a la parte más rápida.

 Enlace: Canción con percusión corporal Lo veis hasta el minuto (02:37)

ACTIVIDAD 2

Ahora vais a interpretar ritmos con vasos para acompañar otra canción.

Enlace: Ritmo con vasos https://www.youtube.com/watch?v=fu7LpkKMhRc&t=7s

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)         

Hola de nuevo en la penúltima semana que vamos a estar juntos haciendo de ejercicio y divirtiéndonos.  Vamos a seguir nuestro trabajo asociado a la iniciación deportiva, y también vamos a recopilar cositas de bloques anteriores como el uso de la música para trabajar nuestro cuerpo. Un poquito de todo y para todos los gustos, para disfrutar y aprender a la vez.

No se sabíais que el pasado 5 de junio, celebramos el día del Planeta. Quiero recordaros nuestro proyecto de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. Ya sabemos tod@s que esto influye en nuestra salud, que es el objetivo principal de la Educación Física. POR FAVOR, LAS MASCARILLAS Y GUANTES A LA BASURA, NUNCA, NUNCA AL SUELO EN LA CALLE, NI EN EL PARQUE, NI EN EL CAMPO.  (Y mejor  no en papeleras de calle, que las vuela el viento.) Y no olvidéis seguir con todo lo aprendido, es importante que todos pongamos nuestro granito de arena en el cuidado de nuestro PLANETA.

Y el último apunte de hoy, abrir este candado para recordar lo que habéis trabajado en estas semanas pasadas.

https://sway.office.com/oGswyCkgTj94KPUJ?ref=Link

VOCABULARIO

DEPORTES

https://www.youtube.com/watch?v=gCULPwCLQuM

https://www.youtube.com/watch?v=hQmcsZ8_m7U

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUNDlMSEtIWlhXTUhTUlc2MkpFN0RYNEJXWC4u

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUMjNTSkVSWlFMS0xHVVFQTTJFOEY1UDFaVi4u

IZQUIERDA-DERECHA

https://www.youtube.com/watch?v=KXNQaWAmHs0

https://www.youtube.com/watch?v=9SY7n6nbxbk

CALENTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=R4BNW_tveeo

https://www.youtube.com/watch?v=892wTAWY7Ws

DESARROLLO DE CAPACIDADES FÍSICAS Y HABILIDADES MOTRICES:

https://www.youtube.com/watch?v=hlvbnCFvF7g

https://www.youtube.com/watch?v=JzX_O50yTAg&list=PL3oDdv02AkpttCNj7ohCmqWyCv6gwdjer&index=5

https://www.youtube.com/watch?v=NaWFNWCA7BE

https://www.youtube.com/watch?v=Kaw4vsDNO_g

https://www.youtube.com/watch?v=Ojblhvzvjsk

https://www.youtube.com/watch?v=Ohga4SS1xOc

VUELTA A LA CALMA

https://www.youtube.com/watch?v=oWLSLpcF0iY

HÁBITOS SALUDABLES

https://www.youtube.com/watch?v=lpmKWPQuSRU

https://www.youtube.com/watch?v=2wnUjztQTSk

https://www.youtube.com/watch?v=xrIqQnKRU3E

.

.

RELIGIÓN       

Sólo nos queda el último esfuerzo. Hoy os dejo la película de RUTH para conocer la historia de una de las mujeres que nos aparece en el Antiguo Testamento.
                                               

                                                FELICES VACACIONES!!!!!!!

.

..

.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

SEGUNDO. FASE 13: 1 DE JUNIO A 5 DE JUNIO

ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* LENGUA

* MATEMÁTICAS

* ENGLISH

* SOCIAL SCIENCE

* NATURAL  SCIENCE

* ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)

* VALORES

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)

* RELIGIÓN



LENGUA         

Recursos online…disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

Contenidos de este bloque: comprensión lectora, copia de textos cortos, lectura de un texto en silencio, la escucha activa.

Soluciones

Escucho y hablo,  (enviar con el CÓDIGO 8dayeliqo0)

Leo y disfruto,  (enviar con el CÓDIGO 8dayeliqo0)

Cuento: “El grillo silencioso”, de Eric Carle, Ed. Kókinos. 

MATEMÁTICAS          

Contenidos de este bloque: numeración, cálculo, resolución de problemas y las tablas de multiplicar (repaso de todas las tablas con los juegos).

Actividades matemáticas: sumas y restas (enviar utilizando este código 36atpxjx7n)

Las tablas de multiplicar

ENGLISH                 

RUTINAS
Aprovecha para ver los VÍDEOS del aula virtual y repasar todo lo que estamos aprendiendo. 

LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES 

A continuación, juega con tus FLASHCARDS: une dibujo y palabra, haz juegos de memoria, saca el dibujo y escribe en un papel su nombre, coloca las tarjetas por tu casa y haz frases usando las preposiciones... 

CORRECTION 
Como cada semana, coge una pintura del color que prefieras para corregir los ejercicios de la semana pasada. 
    AB pág. 82: Exercise 1: 1 bank and cinema 2 chemist’s 3 post office 4 baker’s .
   

   AB pág. 83: Exercise 1: 1 b Go straight on. 2 c Turn left. 3 a Turn right. 
                     Exercise 2: Go straight on. Turn right. Turn left. There’s the fire station. 

BOOK 
Vamos a repasar. Coge tu libro y realiza el ejercicio 1 de la página 90. A continuación, saca el Activity Book (AB) y haz la página 87. Para memorizar bien cómo escribir las palabras del vocabulario, haz la página 89 del AB. 

NAVÍO 
Si te apetece, repasa los contenidos con el juego en 3D de Navío. ¡Ya verás qué divertido! 

JUEVES Y VIERNES 
SNAPPET  
Bloques 8, 9 y 10 (test). 

FICHA INTERACTIVA 
Realiza esta FICHA final de unidad y envíasela a tu profesora. Recuerda poner el código adecuado a tu clase: 

2ºA: zbik0sfv75 

2ºB: rga5mhnyyr 

2ºC: c67hv787ba 

NATURAL SCIENCE             

SOCIAL SCIENCE       

Esta semana empezamos el último tema de sociales de este curso. En él estudiaremos los mapas. Aprenderemos los continentes y océanos. También estudiaremos algunos países que se encuentran en nuestro continente y cómo reconocer elementos de nuestro paisaje en España.

Para entenderlo todo muy bien os hemos preparado una presentación en la que os explicamos todo, esperamos que sea interesante para vosotros y os ayude a saber un poquito más de vuestro continente y país. Pinchad en la bola del mundo para poder descubrirlo.

POWERPOINT LOOKING AT MAPS

Cuando entendáis todo lo que os hemos explicado en la presentación, podéis comprobar si esto es así realizando el cuestionario de vuestra clase:

2ºA LOOKING AT MAPS

2ºB LOOKING AT MAPS

2ºC LOOKING AT MAPS

Por último hemos creado esta ficha interactiva para que en un momentito comprobéis si sabéis situar los océanos en el mapa y si ya conocéis las principales ciudades de Europa:

FICHA INTERACTIVA

Una vez terminada, enviadla a vuestra profe con el código correspondiente. Muchas gracias por todo vuestro trabajo y esfuerzo. ¡Lo estáis haciendo genial!

CÓDIGOS POR CLASE

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)       

 

Todas las profes de plástica de segundo hemos comprobado que la semana pasada no recibimos muchos trabajos de niños y niñas, entendemos que todos estamos ya un poquito cansados porque el final de curso es duro. Os recordamos cual era la actividad:

¿Os gusta hacer pociones mágicas?

Pues en esta ocasión vamos a preparar una muy divertida con tres materiales que todos tenéis en casa. En naturales, hemos visto cómo con unos materiales, podemos crear otros y darles otros usos.

  Ahora seremos nosotros los que vamos a crear algo partiendo de: harina, sal y agua. ¿Os imagináis qué puede ser? Si, muchos de vosotros lo habéis adivinado, se trata de realizar pasta de sal. Os dejamos la receta y esperamos que lo disfrutéis mucho y os divirtáis, siempre con un adulto que seguro que se lo pasa pipa viendo vuestras creaciones.

Podéis hacer lo que más os guste, flores, paisajes, animales… Esperamos vuestras creaciones en el directorio de cada una de vuestras clases, nos encanta recibir vuestros trabajos y ver lo bien que os estáis portando, sois unos campeon@s.

RECETA PASTA DE SAL 

RECETA PASTA DE SAL APTA PARA CELÍACOS 

 Por eso os vamos a dar una semanita más para poder realizar el trabajo de la pasta de sal, si ya lo habéis hecho, esta semana podéis descansar o hacer otras actividades plásticas que os apetezcan más, colorear, dibujar, jugar con la plasti...

VALORES          

CAMBIAR EL MUNDO ES COSA DE NIÑOS  

Comienza viendo este maravilloso vídeo relacionado con el tema que hemos estado tratando en ciencias: el reciclaje. A continuación, contesta: 
- ¿Qué son las 3 R’s? ¿Cuáles son? 
- ¿Cómo reduces tú? 
- ¿Qué reutilizas? 
- ¿Qué y cómo reciclas? 

Piensa en qué más podrías hacer para ayudar a nuestro planeta. 

Pararte a pensar, te ayudará a cambiar el mundo. Ese cambio está en tus manos. 

            

MÚSICA        

ACTIVIDAD 1

Vais a conocer el silencio de la figura blanca.

Este otro video sirve para repasar las figuras y silencios que ya conocéis.

ACTIVIDAD 2

Esta actividad consiste en utilizar alimentos, para hacer diferentes ritmos musicales con sus nombres.

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)         

Hola de nuevo a todas y a todos, esta semana nos vamos a divertir aprendiendo a distinguir nuestro lado izquierdo del derecho. También vamos a empezar a practicar habilidades más específicas de los deportes, algunos muy conocidos y practicados, y otros no tan conocidos pero muy divertidos también

Empezamos junio con un nuevo bloque de contenidos, asociados a la iniciación deportiva, siguiendo con la programación nuestro de área. Esto quiere decir que cambiaremos la forma de trabajo, relacionando ahora el trabajo físico con la práctica deportiva. Seguimos intentando adaptarnos a la nueva situación que estamos viviendo.

También podéis disfrutar de otra recopilación de las fotos y vídeos que habéis estado mandando esta semana. Si os animáis a mandar más fotos o vídeos vuestros haciendo ejercicios, hacerlo a esta dirección:    carolina.mora@educa.madrid.org

Agradecemos como siempre, la implicación y el gran esfuerzo que hacéis dese casa. Sin vuestra ayuda y colaboración nuestro trabajo no tendría sentido.

Dale sin miedo al botón, para disfrutar de la presentación.

https://sway.office.com/DC3jOxdMQr2MjyZ7?ref=Link

VOCABULARIO

DEPORTES

https://www.youtube.com/watch?v=dl7_ZgWq6Rg

https://www.youtube.com/watch?v=WCYTlVF-djw

https://www.youtube.com/watch?v=tZdNh5p0WBw

 

IZQUIERDA-DERECHA

https://www.youtube.com/watch?v=wGNkA5wF-jo

https://www.youtube.com/watch?v=C81F27bN_Lg

https://www.youtube.com/watch?v=4VZLVcYsaQk

CALENTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=uY421EKYMjQ

https://www.youtube.com/watch?v=YlTQw7Hc89I

DESARROLLO DE CAPACIDADES FÍSICAS Y HABILIDADES MOTRICES

https://www.youtube.com/watch?v=iZinb6rVozc

https://www.youtube.com/watch?v=IenHB9bS_tE

https://www.youtube.com/watch?v=iL-tMj_pJ7g

https://www.youtube.com/watch?v=s3HqH4biTWg

https://www.youtube.com/watch?v=OmX6vFun-ao

https://www.youtube.com/watch?v=5KG_GtNUDOk

https://www.youtube.com/watch?v=qV6hq_IEgGY

https://www.youtube.com/watch?v=PQ6w7hSl-TM

https://www.youtube.com/watch?v=I1gMUbEAUFw

https://www.youtube.com/watch?v=9HtRyc3ixrc

VUELTA A LA CALMA

https://www.youtube.com/watch?v=fXWIi5S7vjg

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=_RVmFgkOsEM&feature=emb_logo

HABITOS SALUDABLES

https://www.youtube.com/watch?v=HqvZ0jXCeVg

https://www.youtube.com/watch?v=A-cXyMlkfno

https://www.youtube.com/watch?v=rBdgpzkXTS4

.

RELIGIÓN       

Ya nos queda poco para finalizar el curso. Esta semana la vamos a dedicar dar un pequeño repaso. Pincha en el dibujo

.

..

.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 12: 25 DE MAYO A 29 DE MAYO

ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* LENGUA

* MATEMÁTICAS

* ENGLISH

* SOCIAL SCIENCE

* NATURAL  SCIENCE

* ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)

* VALORES

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)

* RELIGIÓN



LENGUA         

Recursos online…disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

TEMA 10 ¡QUÉ GRANDES!

Contenidos de este bloque: comprensión lectora, la formación de las palabras, copia de textos cortos, lectura de un texto en silencio, el cuidado de la ortografía y la presentación, la escucha activa.

Lunes, martes y miércoles

Soluciones

La coma, página 186 copia en el cuaderno el recuadro de la coma. (Cuida la limpieza y la ortografía)

La coma, página 186, actividades 1 y 2.

Jueves y viernes

Escribo y creo, biografía de un robot, página 188, actividad 1.

Repaso de la Unidad 10  (enviar con el CÓDIGO 8dayeliqo0)

Cuento: “El dragón de las palabras

MATEMÁTICAS          

TEMA 10 ¡ERES GENIAL!

Contenidos de este bloque: Memorización de las tablas de multiplicar, resolución de operaciones de cálculo mental, sumas y restas con y sin llevadas.

Lunes, martes y miércoles

Soluciones

Repaso de operaciones, página 187, actividad 2.

Cálculo mental, página 187, copia en el cuaderno y resuelve. (Cuida la limpieza y el orden)

Jueves y viernes

Repaso de las tablas de multiplicar, página 188, actividad 1.

Zona razona página 192.

Repaso de la Unidad 10 (enviar utilizando este código 36atpxjx7n)

Las tablas de multiplicar

ENGLISH                 

RUTINAS 
Esta semana comenzaremos viendo este vídeo, además de repasar los que vimos la semana pasada. 
 

LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES 

CORRECTION
Comenzaremos corrigiendo los ejercicios de la semana pasada. Recuerda, coge un color y pon un tick (correcto) o una cruz (incorrecto):
    Pupil´s Book pág. 82 y 83 (Si tienes dudas sobre el vocabulario, ve a la página 89 del Activity Book y encontrarás las palabras junto a su dibujo). 
   Activity Book  
     Pág. 80: 
          Exercise 1. 1 b, 2 a, 3 d, 4 c, 5 g, 6 f, 7 e, 8 h. 
          Exercise 2. 2 fire station, 3 chemist’s, 4 post office, 5 bank
     Pág. 81: 
          Exercise 1. 1 there is 2 Are there / there are 3 Is there a / No, there isn’t. 4 Are there any / No, there aren’t. 5 Is there a / Yes, there is. 

         Exercise 2. Is there a museum? 2 Are there any chemist’s? 3 Is there a police station? 4 Are there any train stations? 

Visualiza los vídeos del aula virtual de esta unidad para repasar contenidos de esta unidad. 

FLASHCARDS 
Repasa el vocabulario con las tarjetas que creaste la semana pasada. A continuación, haz un juego de memoria, dándole la vuelta a las tarjetas y buscando el dibujo y la palabra.  
Después, trabaja las preposiciones utilizando estas mismas tarjetas. Ponlas en distintas posiciones y haz frases de manera oral. 

BOOK 
Lee la historia con atención (Pupil’s Book pág. 84 y 85) y realiza el ejercicio 1 del Activity Book pág. 82. 
Continuaremos estudiando cómo dar indicaciones para ir a distintos sitios. Primero repasaremos RIGHT y LEFT. 
 
Seguiremos con: GO STRAIGHT ON, TURN LEFT, TURN RIGHT

VÍDEO 1  
VÍDEO 2  
VÍDEO 3  

Coge el Activity Book y realiza la página 83. 

JUEVES Y VIERNES 

FICHAS INTERACTIVAS 
Haz las siguientes fichas interactivas con atención y envíanos tus respuestas, si quieres: 


FICHA 1

FICHA 2

Para mandarnos las fichas, recuerda poner el código correctamente para que tu profesora pueda recibirlo: 
2ºA: zbik0sfv75 
2ºB: rga5mhnyyr 
2ºC: c67hv787ba 

SNAPPET 

Para terminar, vamos a reforzar y repasar estos contenidos haciendo los ejercicios del BLOQUE 4 y 5. Recuerda que son ejercicios infinitos. Así que, si ves que no lo tienes totalmente claro, continúa haciendo actividades. Have fun! 

 NATURAL SCIENCE             

Lunes y martes:

Esta semana continuamos estudiando acerca de los materiales y sus propiedades. Para ello os recomendamos volver a ver el powerpoint para así terminar de aprender todo lo importante sobre esta unidad.

POWERPOINT MATERIALS

Nos centraremos en los procesos de reciclaje de los materiales, podéis complementar leyendo las páginas 74 y 75 del libro de ciencias naturales y ver los vídeos que encontrareis en ellas para comprender mejor estos procesos.

Además os dejamos un vídeo en el que os explican cómo se reciclan las latas y una canción sobre dónde debemos poner cada residuo.

 Recycling cans vídeo

  Recycling song

Cuando hayáis entendido esto, realizaremos una sencilla ficha interactiva para ver lo que hemos aprendido.

FICHA INTERACTIVA

 Recordad enviar la ficha una vez terminada al código de vuestra clase: 

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

Miércoles y jueves:

Continuamos con el reciclaje, esta vez empezamos escuchando una canción muy divertida sobre el reciclaje y los diferentes usos que podemos dar a cosas que ya no utilizamos, para así reusarlas. Esperamos que os guste.

RECYCLE, REDUCE AND REUSE SONG

Cómo actividad para hoy os proponemos investigar sobre cómo debemos reciclar. En España usamos cuatro contenedores diferentes para reciclar, tal vez lo sepáis pero tenemos que estar muy seguros para contribuir con nuestro planeta. Podéis preguntar a vuestros padres, abuelos, hermanos, o quien esté en casa con vosotros o usar con su ayuda internet para solucionar este enigma:

¿De qué color son los contenedores de reciclaje y qué tenemos que poner en cada uno?

Cuando estéis muy seguros de que tenéis toda la información necesaria, pinchad en los contenedores e iréis a una actividad en la que demostraréis si estáis en lo cierto:

  

 

CÓDIGOS PROFES:

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

Os animamos a ver una vez más el powerpoint que las profes han hecho para vosotros para así poder realizar un cuestionario final de la unidad lo mejor posible. Recordad poner vuestro nombre y hacer sólo el que pertenece a vuestra clase. ¡Seguro que lo haréis fenomenal!

MATERIALS 2ºA

MATERIALS 2ºB

MATERIALS 2ºC

SOCIAL SCIENCE       

ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)        

¿Os gusta hacer pociones mágicas?

Pues en esta ocasión vamos a preparar una muy divertida con tres materiales que todos tenéis en casa. En naturales, hemos visto cómo con unos materiales, podemos crear otros y darles otros usos.

  Ahora seremos nosotros los que vamos a crear algo partiendo de: harina, sal y agua. ¿Os imagináis qué puede ser? Si, muchos de vosotros lo habéis adivinado, se trata de realizar pasta de sal. Os dejamos la receta y esperamos que lo disfrutéis mucho y os divirtáis, siempre con un adulto que seguro que se lo pasa pipa viendo vuestras creaciones.

Podéis hacer lo que más os guste, flores, paisajes, animales… Esperamos vuestras creaciones en el directorio de cada una de vuestras clases, nos encanta recibir vuestros trabajos y ver lo bien que os estáis portando, sois unos campeon@s.

Pincha en la poción para encontrar la receta.

            

 Para los peques intolerantes al gluten, tenéis la siguiente receta: 

 

 Os dejamos algunos ejemplos de lo que se puede hacer con la pasta de sal: 

VALORES          

Igualdad y no discriminación 
En primer lugar, visualiza la historia, piensa en lo que crees que quiere transmitirte. Ahora dialoga con tu familia sobre ello. Después, realiza este sencillo cuestionario. Recuerda elegir el de tu clase y escribir tu nombre. 
2ºA 

2ºB  

2ºC   

-

MÚSICA        

ACTIVIDAD 1

Vais a conocer dos nuevos instrumentos musicales.

El Primero se llama güiro (o rascador) Es de la familia de percusión y del grupo de madera. En el video veréis cómo se toca.

El segundo instrumento es el octoblock, llamado así porque son 8 bloques de madera. También es de la familia de percusión y del grupo de madera. Ahora vais a ver como se toca en el siguiente video.

Enlace: Octoblock

El tercer instrumento es el tambor, que todos/as conocéis muy bien. Es de la familia de percusión y del grupo de membrana. En el video veréis a un niño pequeño tocándolo.

 

ACTIVIDAD 2

Esta actividad consiste en dar palmadas al ritmo de la música siguiendo un musicograma.

 

.

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)         

Otra semana más a pleno rendimiento. Seguir haciendo ejercicio si queréis estar sanos y fuertes. Seguimos preparando el cuerpo para crecer con energía.

Esta semana finalizamos el mes de mayo y también el bloque específico en el que nos hemos centrado en el trabajo de capacidades físicas básicas y las habilidades motrices.

La próxima semana empezaremos un nuevo bloque de contenidos, asociados a la iniciación deportiva, siguiendo con la programación nuestro de área. Esto quiere decir que cambiaremos la forma de trabajo, relacionando ahora el trabajo físico con la práctica deportiva. Todo adaptado a la nueva situación que estamos viviendo.

Y el mejor final esperado, otra recopilación de las fotos y vídeos que habéis estado mandando esta semana. Disfrutar hoy de la presentación, tocando mi corazón pues la hice con mucho amor.

 

 

 

 

 

https://sway.office.com/y4ApGxBGXcxVc3zY?ref=Link

 

No penséis que me he olvidado de la tarea… aquí tenéis estas propuestas. Recordar que podéis hacer las que más os gusten y cuando queráis. También podéis hacer las de meses anteriores si os gustan más, e incluso visitar las de otros cursos.

CALENTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=O6DgdjvbIyQ

DESARROLLO DE CAP. FÍSICAS BÁSICAS Y HABILIDADES MOTRICES.

https://www.youtube.com/watch?v=d3LPrhI0v-w&list=PLyCLoPd4VxBvPHOpzoEk5onAEbq40g2-k

https://www.youtube.com/watch?v=IKVF-6m440Y

https://www.youtube.com/watch?v=oc4QS2USKmk

https://www.youtube.com/watch?v=L_A_HjHZxfI&t=137s

VUELTA A LA CALMA

https://www.youtube.com/watch?v=oWLSLpcF0iY

RELIGIÓN       

Cuando veáis la película de JONÁS Y LA BALLENA, pinchar en la estrella

     

.

..

.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

SEGUNDO. FASE 11: 18 DE MAYO A 22 DE MAYO

ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* LENGUA

* MATEMÁTICAS

* ENGLISH

* NATURAL  SCIENCE

* ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)

* VALORES

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)

* RELIGIÓN



LENGUA         

Recursos online…disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

Hola a todos y todas de nuevo, queremos deciros que recibimos vuestras actividades online y que lo habéis hecho fenomenal, estamos muy orgullosas. Esta semana comenzamos con el Tema 10, esperamos que os guste, vuestras maestras de lengua y matemáticas, Carmen, Sandra y Mónica.

ACTIVIDADES DE LENGUA: TEMA 10 ¡QUÉ GRANDES!

Contenidos de este bloque: comprensión lectora, la formación de las palabras, copia de textos cortos, lectura de un texto en silencio, el cuidado de la ortografía y la presentación, la escucha activa.

Lunes, martes y miércoles

Escucho y hablo página 178, Don Quijote de la Mancha, (pincha en el audio) actividades 1, 2, 3 y 4, página 179 actividad 5. 

Leo y disfruto, páginas 182 y 183, actividad: Lee los microrrelatos, después copia en el cuaderno el que más te haya gustado. (Cuida la limpieza y la ortografía) (puedes escuchar aquí los microrrelatos después)

Después de leer, página 184, actividades 1, 2, 3 y 4.

Jueves y viernes

Formación de palabras, página 185, actividad: copia en el cuaderno el recuadro explicativo con el ejemplo.

Formación de palabras, página 185, actividades 1 y 2.

Cuento: “Mamá ¿de qué color son los besos?” de Elisenda Queralt.

MATEMÁTICAS          

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS: TEMA 10 ¡ERES GENIAL!

Contenidos de este bloque: Memorización de las tablas de multiplicar, resolución de operaciones de cálculo mental, sumas y restas con y sin llevadas.

Lunes, martes y miércoles

Las tablas del 3 y del 6, página 180, actividades 1 y 2, página 181 actividades 3, 4 y 5.

La tabla del 9, página 182, actividades 1 y 2, página 183, actividades 3 y 4.

Repaso de las tablas de multiplicar, página 184, actividad 1.

Jueves y viernes

Repaso de las tablas de multiplicar, página 185, actividad 2.

Repaso de operaciones, página 186, actividad 1.

ENGLISH                 

Como cada semana, comenzaremos repasando las rutinas.   

Lunes, martes y miércoles:

A continuación, haremos un cuestionario sobre las rutinas para ver si hemos prestado atención y aún nos acordamos. Recuerda que cada clase tiene su propio cuestionario. Hazlo solo, sin ayuda. 
2ºA  

2ºB

2ºC  

UNIT 8. ALL AROUND MY TOWN 
Es hora de empezar la nueva unidad de inglés sobre ciudades. Para ello, veremos un vídeo, con el vocabulario básico.

Después de ver este vídeo y repetir las palabras del vocabulario básico, ve a las páginas 82 y 83 del libro (había un error al copiar las páginas): 
- Lee y escucha la canción que aparece al comienzo de la unidad. 
- Pega las pegatinas del vocabulario en el lugar que correspondan. 

Para trabajar mejor el vocabulario, hazte tus propias flashcards: coge dos hojas y divídelas en 20 trozos (cada hoja, por la mitad, y cada mitad en 5 trozos). Una vez tengas tus 20 tarjetas, usa 10 de ellas para dibujar los lugares de la ciudad y coloréalas, y las otras 10 para escribir su nombre. A lo largo de esta unidad, podrás usarlas para jugar a hacer parejas, para hacer juegos de memoria... Comienza con alguno de estos juegos y ¡a pasarlo bien! 

A continuación, repasa algunas preposiciones viendo los siguientes vídeos:

PREPOSITIONS 1  


PREPOSITIONS 2 

Coge el Activity Book, y haz la página 80. 

Jueves y viernes:
Repasa THERE IS y THERE ARE con los vídeos que encontrarás en el aula virtual en la página de esta unidad. En la parte derecha encontrarás toda la información.   

Recuerda, cuando preguntamos invertimos el orden: 
THERE IS en una pregunta pasa a ser: IS THERE a cat? 

THERE ARE en una pregunta pasa a ser: ARE THERE two houses? 
Para responder de forma afirmativa: YES, THERE IS// YES, THERE ARE. 
Para responder de forma negativa: NO, THERE AREN’T//NO, THERE AREN’T. 

Coge el Activity Book y haz la página 81.  

SNAPPET 
Vamos a reforzar y repasar estos contenidos haciendo los ejercicios del BLOQUE 1 y 2. Recuerda que son ejercicios infinitos. Así que, si ves que no lo tienes totalmente claro, continúa haciendo actividades. Enjoy them!  

NATURAL SCIENCE             

Lunes y martes:

Esta semana empezamos una nueva unidad de Naturales. Aprenderemos un montón de cosas sobre los materiales y para ellos os hemos preparado una presentación Powerpoint.

POWERPOINT MATERIALS

Esperamos que os haya gustado. Podéis verlo las veces que queráis y necesitéis.

Además, vamos a utilizar el libro digital si podemos para ver un vídeo y escuchar una canción sobre los materiales en la página 66 y leeremos la página 68 también.

Una vez que hemos hecho todo esto, ya podemos realizar una ficha interactiva muy sencilla que os hemos preparado. Cuando la terminéis, sólo tenéis que rellenar vuestros datos y mandarla al código de vuestra clase, os los recordamos:

FICHA INTERACTIVA 1 

 

 Códigos por clase:

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

Miércoles y jueves:

Repasamos un poquito con el Powerpoint. Y a continuación leemos las páginas 70-71 en nuestro libro digital, podemos realizar las actividades digitales que aparecen y clicar en el listening para escuchar acerca de ello.

POWERPOINT MATERIALS

Terminaremos realizando esta fiche interactiva para escuchar, pronunciar y ver cuánto hemos aprendido sobre las propiedades de los materiales.

Cuando la terminéis, sólo tenéis que rellenar vuestros datos y mandarla al código de vuestra clase, os los recordamos:

FICHA INTERACTIVA 2

Códigos de clase:

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)   

    

Esta semana vamos a realizar una actividad con materiales reciclados que podamos encontrar en casa, ahora que estamos en primavera, podemos realizar unos preciosos y divertidos maceteros para plantar flores o semillas, elegid el que más os guste. Estos están hechos con botellas y bricks de leche, si se os ocurre algún otro material reciclado, no dudéis en aprovecharlo. Podéis sorprendernos con vuestras propias creaciones. ¡Disfrutad mucho!

.

.

 

VALORES          

Monsterbox

En primer lugar, visualiza la historia, piensa en lo que crees que quiere transmitirte. Ahora dialoga con tu familia sobre ello. Párate a pensar:  
- ¿Qué crees que ocurre en esta historia? 
- Al comienzo de la historia: ¿cómo crees que se siente la niña? ¿Y el señor? 
- ¿Cómo crees que continúa la cosa? 
- ¿Por qué crees que se enfada el señor? 
- Después de pensarlo bien, ¿cómo reacciona el hombre? 
- ¿Por qué crees que lo hace? 
- ¿Cómo se siente la niña? 
- ¿Alguna vez te ha pasado algo parecido? 
- ¿Tienes amigos mayores que tú o sólo de tu edad? ¿Cómo te hacen sentir?  

 MÚSICA        

ACTIVIDAD

Con este juego vais a repasar las notas que conocéis (Do - Re - Mi – Sol – La – Do’).

Primero tenéis que pulsar donde aparece el pentagrama y la clave de sol para repasar las notas. A continuación, hay tres opciones: “Leer”, “Escribir” y “Escuchar”. Cada opción costa de tres series de notas. Hay que empezar por la opción “Leer”, luego “Escribir” y finalmente “Escuchar”.

El primer vídeo os muestra cómo se juega.

En este otro vídeo ya podéis jugar.

.

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)         

Hola chicos y chicas, gracias por mandar tantas fotos y vídeos enseñándonos lo bien que lo pasáis haciendo ejercicio en casa o en la calle.

Podéis seguir mandando vuestras creaciones al correo de siempre: carolina.mora@educa.madrid.org

Esta semana os proponemos nuevos retos y lo que os habíamos prometido...

¡A VUESTROS AMIGOS Y AMIGAS COMPARTIENDO SUS RETOS Y MOMENTOS DIVERTIDOS!.

Sólo tenéis que pinchar los globos para pasar un buen rato.

 Esperamos que os guste.

EN CASO DE NO FUNCIONAR CORRECTAMENTE PODÉIS COPIAR ESTA DIRECCIÓN PARA VER NUESTRA SORPRESA.

https://sway.office.com/1WyWUuZrcVdQz5TX?ref=Link

Los que no hayáis contestado a los formularios sobre hábitos saludables, os reto a hacerlo ;-).

¡ A VER CUANTOS PUNTOS CONSEGUÍS!

FORMULARIO 1:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUMEQ0VFMxNzgzWUsxODUwQjJFQ0NVT0lVUy4u

 

FORMULARIO 2

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUQ0JFM0VaNEdNMlhMUktMRVZLTVYzNDc4SS4u

Durante esta semana podéis repetir los mismos retos o probar con otros.

Además, os dejamos nuevas propuestas para seguir desarrollando las

capacidades físicas básicas y las habilidades motrices.

CALENTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=2UcZWXvgMZE

https://www.youtube.com/watch?v=xMbmLKmU71E

TRABAJO ESPECÍFICO

https://www.youtube.com/watch?v=V6pa4MafmY8

https://www.youtube.com/watch?v=6e2ibUq65tA

 

VUELTA A LA CALMA

https://www.youtube.com/watch?v=oWLSLpcF0iY

 

RELIGIÓN 

Cuando veas la película de Jacob, pincha en el círculo    

                                                              

                                                                                                     

,

,

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 10: 11 AL 15 DE MAYO. SEMANA DE LA ED. FÍSICA Y LA ED. ARTÍSTICA

Estimados alumnos, alumnas y familias:

Somos conscientes y os agradecemos el gran esfuerzo que estáis haciendo para realizar cada día las actividades del Plan de Trabajo que semanalmente os mandamos.

Tras dos meses en esta situación, pensamos que es el momento de cambiar un poco el ritmo y contenidos habituales, por eso, la semana próxima, del 11 al 15 de mayo, la dedicaremos exclusivamente a aquellas áreas que, siendo tan importantes como las otras, sin embargo disponen de menos tiempo en el horario escolar: nos referimos a la Educación Física, la Plástica y la Música en Primaria, y al Lenguaje Corporal y al Lenguaje Musical en Infantil, si bien en esta Etapa los contenidos están globalizados.

Ello no significa que se vayan a retrasar o dejar de impartir contenidos de las demás áreas ya que el profesorado lo tiene programado para evitar que eso ocurra y se retomará y volverá a la “normalidad” de nuevo el lunes 18, esperamos que con nuevas fuerzas.

Os animamos, por tanto, a que disfrutéis de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA, sin olvidar que las actividades forman parte del currículo y por tanto hay que intentar hacerlas lo mejor posible, como siempre.

Un saludo para todos y para todas

 EL EQUIPO DIRECTIVO





ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)



ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)        

. 

Queridos niños y niñas, esta semana nos vamos a transformar en artistas y vamos crear verdaderas obras de arte.

Vamos a convertir nuestra clase virtual en un museo digital decorado con todas vuestras creaciones.

Para ello, recordad que tenéis que subir a la NUBE DE CLASE vuestros trabajos para que vuestras maestras puedan disfrutarlos y valorarlos.

Os proponemos varias ideas, de las cuales tan solo tenéis que realizar sólo TRES.

¿Estáis preparados?

Estamos seguras de que sí.

¡Ahí van!

 

- BODEGÓN:

Un bodegón es una obra de arte compuesta por comida y utensilios domésticos.

Podéis utilizar la técnica que más os guste: fotografía, acuarela, puntillismo, pinturas, rotuladores…

Lo importante es que disfrutéis creando.

Os mostramos varias opciones como idea, pero recordad que hay que usar la imaginación.

 

 AUTORRETRATO:

Un autorretrato es un cuadro que ha realizado un pintor sobre sí mismo.

Os ponemos unos ejemplos muy divertidos para inspirar vuestra creatividad.

 

-MOSAICO:

 

Un mosaico es una obra realizada generalmente con piedras de diferentes colores. Hemos pensado que, en lugar de piedras podéis utilizar productos que hay en casa como por ejemplo: garbanzos, lentejas, judías, arroz…

 

Os dejamos estas ideas para que os inspiréis.

 

- ARTE CONCEPTUAL:

 

Es una obra de arte en la que la idea transmitida es más importante que la obra de arte en sí.

 

Os proponemos realizar el arcoíris de la felicidad.

 

-   ARTE EN MATERIALES RECICLADOS:

Ya sabéis que en el cole nos gusta reciclar. Así que os proponemos esta interesante actividad que podéis realizar con materiales ya usados. La actividad de las piedras podéis hacerla con una patata pequeña.

 

¡Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas!

¡Estamos impacientes por ver vuestras obras de arte!

Las profes de inglés.

.

.

MÚSICA        

ACTIVIDAD 1

Vamos a empezar recordando las figuras negra y corchea y el silencio de negra. Esta actividad tiene cinco series de ritmos y cada serie está compuesta de tres ritmos. De estos tres, sonará uno y hay cinco segundos para pensar cuál es. Al terminar el tiempo saldrá la solución. A ver cuántas acertáis.

ACTIVIDAD 2

Ahora vais a utilizar el cuerpo como instrumento. Al principio de la actividad, salen las partes del cuerpo que se utilizan como percusión para acompañar la obra. Tenéis que poner mucha atención para ver cuáles son.

ACTIVIDAD 3

En esta actividad vais a repasar el Timbre, que es una de las características del sonido.

ACTIVIDAD 4

Para finalizar, vais a ver y escuchar la obra “El aprendiz de brujo”. La música es de un compositor francés llamado Paul Dukas y Walt Disney le añadió las imágenes. Narra la historia de un aprendiz que en ausencia del brujo, quiere imitar a su maestro porque ha memorizado las palabras del encantamiento. Consigue dar vida a una escoba, a la que ordena traer agua. Pronto descubre que no puede deshacer el hechizo. Menos mal que llega el brujo y soluciona todo el problema.

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)        

Hola chicos y chicas, traemos una sorpresa.

 

OLAJÁ QUE DISFRUTÉIS, AUNQUE NUNCA VA A SER IGUAL DE DIVERTIDO QUE SI ESTUVIÉRAMOS TODOS JUNTOS EN EL PATIO DEL "SEVERO".

 

Esperamos que os guste.

 

Pincha encima del regalito.

EN CASO DE NO FUNCIONAR CORRECTAMENTE, PUEDES COPIAR ESTE ENLACE EN TU BUSCADOR DE INTERNET.

https://sway.office.com/Opcl51P1OyTWXMWY?ref=Link&loc=play

.

.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 9: 04 DE MAYO A 08 DE MAYO

ÍNDICE  (Haz click en la asignatura)

* LENGUAJE

* MATEMÁTICAS

* ENGLISH

* SOCIAL SCIENCE

* NATURAL  SCIENCE

* ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)

* VALORES

* MÚSICA

* PHYSICAL EDUCATION (E. FÍSICA)

* RELIGIÓN



LENGUAJE         

Recursos online…Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

ACTIVIDADES DE LENGUA: TEMA 9 ¡DESCIFRA EL MENSAJE!

Contenidos de este bloque: comprensión lectora, repaso de los contenidos del tema, escucha activa.

Lunes, martes y miércoles

SOLUCIONES

Ficha interactiva  (enviar utilizando este código 8dayeliqo0)

(Al terminar la actividad, nos la tenéis que enviar utilizando el código que hay al lado de la actividad, además de indicar vuestro nombre y apellidos, el curso: 2A, 2B o 2C)

Jueves y viernes

Kahoot 2ºA

Kahoot 2ºB

Kahoot 2ºC

Cuento: “El Lobo cantante” … Editorial Anaya…con Rafael Salmerón 

Y aquí terminamos el Tema 9, deciros que estamos muy orgullosas de vuestro trabajo y esfuerzo durante todos estos días, vuestras maestras Carmen, Sandra y Mónica.

MATEMÁTICAS          

Recursos online…Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS: TEMA 9 “MATEMÁTICAS CON TUS MANOS”

Contenidos de este bloque: repaso de los contenidos del tema, qué he aprendido, las tablas de multiplicar.

Lunes y martes

SOLUCIONES

Qué he aprendido, página 176, actividades 1, 2 y 3.

Las tablas de multiplicar

Miércoles, jueves y viernes

Ficha interactiva. (enviar utilizando este código 36atpxjx7n) 

(Al terminar la actividad, nos la tenéis que enviar utilizando el código que hay al lado de la actividad, además de indicar vuestro nombre y apellidos, el curso: 2A, 2B o 2C)

Kahoot 2ºA

Kahoot 2ºB

Kahoot 2ºC

Y aquí terminamos el Tema 9, deciros que estamos muy orgullosas de vuestro trabajo y esfuerzo durante todos estos días, vuestras maestras Carmen, Sandra y Mónica.

ENGLISH                 

RUTINAS:

https://www.educa2.madrid.org/web/aula-virtual-severo-ochoa/daily-routines1

Lunes, martes y miércoles

FORMULARIO

Comenzaremos la semana realizando un sencillo formulario sobre las partes de la casa. Recuerda que debes hacerlo de forma autónoma, sin ayuda. Cada clase tiene uno asignado. Haz click en el nombre de tu clase. Pon tu nombre y primer apellido. Lee bien y elige el de tu clase.

2ºA    

2ºB   

2ºC

SNAPPET  https://es.snappet.org/

Realizaremos el BLOQUE 8 para repasar la unidad 7 de inglés y realizaremos todas las actividades propuestas. A continuación, haremos el BLOQUE 9, en el que trabajaremos el deletreo y la forma escrita del vocabulario aprendido. Si necesitamos volver y repetir alguno de los bloques de actividades anteriores, ahora es el momento. Debemos estar muy seguros de que comprendemos y manejamos bien todos los temas tratados para poder continuar.

Jueves y viernes

REPASO

Para continuar con tu repaso, aquí podrás encontrar distintos juegos relacionados con las partes de la casa, There is y There are. Remember, THERE IS is just for one thing or uncountable things, while THERE ARE is for more than one thing. Let’s play!

FICHA 

Rellenamos todo y una vez finalizada os darán dos opciones: autocorregir o enviar a mi profesor con código. Elegid la segunda opción e introducir el código correspondiente a tu clase:

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

Aquí os dejamos un juego interactivo para que practiquéis las estructuras "There is" y "There are". Antes de pulsar "End quiz" aseguraos de que habéis completado las cinco pantallas. Esperamos que os guste.

https://www.quia.com/quiz/1838992.html?AP_rand=1844318630

 SNAPPET 

Cuando creamos que estamos suficientemente preparados, y no antes, pasaremos al BLOQUE 10. Éste consiste en el test de la unidad, para que cada uno vea si le ha quedado claro. Los alumnos deberán hacerlo de forma autónoma, sin ayuda. 

.SOCIAL SCIENCE                      

Lunes  y martes:

Esta semana terminamos con la unidad Our Universe, el powerpoint para repasar por si lo necesitáis seguirá activo y por supuesto podéis repasar un poquito con los libros físicos o digitales antes de realizar las actividades.

  Cuando estéis seguros de que os sabéis todo súper bien, empezaremos con esta ficha interactiva en la que demostraréis todo lo que habéis aprendido sobre el universo.

FICHA INTERACTIVA OUR UNIVERSE

 

 

Rellenamos todo y una vez finalizada os darán dos opciones: autocorregir o enviar a mi profesor con código. Elegid la segunda opción e introducir el código correspondiente a tu clase: 

2ºA: zbik0sfv75

2ºB: rga5mhnyyr

2ºC: c67hv787ba

Tenéis para hacerlo hasta el domingo.

 

Además, os hemos preparado un cuestionario interactivo dónde sólo tenéis que marcar las respuestas correctas. Sólo debéis hacer el de vuestra clase, aquí los tenéis:

OUR UNIVERSE 2ºA

OUR UNIVERSE 2ºB

OUR UNIVERSE 2ºC

Si os ha resultado difícil, quizás tenéis que repasar un poquito más para mañana. Así tendréis la oportunidad de mejorar en el próximo.

Miércoles y jueves:

  Para estos días os ponemos una actividad muy fácil. Se trata de rellenar este cuestionario interactivo sobre la unidad que estamos trabajando para darla así por finalizada.

Pinchad sólo en el de vuestra clase para que vuestra profe pueda ver lo bien que lo habéis hecho.

 OUR UNIVERSE 2ºA

OUR UNIVERSE 2ºB

OUR UNIVERSE 2ºC

Por último, os dejamos un juego sobre el universo para pasar un rato divertido.

JUEGO UNIVERSO

.

ARTS & CRAFTS (PLÁSTICA)        

 

Esta semana os proponemos hacer un cohete con materiales reciclados que tengáis por casa: botellas, rollos de papel, papel de aluminio, etc…

Estas son algunas ideas, pero os animamos a usar vuestra imaginación y hacer una creación propia. Esperamos vuestras fotos en el directorio.

.

VALORES          

Esta semana vamos a realizar un sencillo cuestionario sobre los temas tratados las semanas anteriores. Recuerda que debes hacerlo solo y sin ayuda. Cada clase tiene su propio cuestionario, así que elige bien. 

2ºA

2ºB

2ºC   

MÚSICA        

.Introducir texto aquí

.

.

PHYSICAL EDUCATION (ED. FÍSICA)         

¿Qué tal esas salidas a la calle? Recordad que hay que cumplir unas normas y ser responsables, aunque seamos niños tenemos que actuar correctamente y dar ejemplo a algunos mayores. Es un buen momento para hacer ejercicio, pero con cabeza.

Salgamos o no, hay que seguir manteniendo la rutina de hacer ejercicio en casa para mantenernos sanos. Selecciona las propuestas que más te gusten y hazlos a lo largo de toda la semana. Puedes elegir y repetir los de semanas anteriores puedes volver a repetir. No hay que parar nunca de divertirse y al mismo tiempo mantener en el cuerpo activo.

Habréis recibido un correo de las tutoras indicando que podéis subir a la web los trabajos que hacéis en todas las áreas, las fotos haciendo ejercicio SEGUIR ENVIÁNDOLAS A MI CORREO carolina.mora@educa.madrid.org  Ah! Y si salís también podéis mandar fotos de como hacéis ejercicio en la calle. Podéis ver el divertido álbum que nos estáis ayudando a hacer https://sway.office.com/vAq4GWVw6tNeoGyA?ref=Link   .

VOCABULARIO

https://www.youtube.com/watch?v=4VZLVcYsaQk

https://www.youtube.com/watch?v=wGNkA5wF-jo

https://www.youtube.com/watch?v=FU4q0mHDJOo

CALENTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=Hnjwvit28hg

https://www.youtube.com/watch?v=zp-BBMbjs34

DESSARROLLO DE CAPACIADES Y HABILIDADES FÍSICAS:

https://www.youtube.com/watch?v=oc4QS2USKmk

https://www.youtube.com/watch?v=kVGp7WGUMi8

https://www.youtube.com/watch?v=YIB2SJnBHBQ

https://www.youtube.com/watch?v=QseYFhYnxmU

https://www.youtube.com/watch?v=VMj2ZgQqsNA

VUELTA A LA CALMA

https://www.youtube.com/watch?v=UcGfNs5PrSk

https://www.youtube.com/watch?v=BEPxPkQY6V8&t=39s

HÁBITOS SALUDABLES

https://www.youtube.com/watch?v=cZ60zhvMlGk

https://www.youtube.com/watch?v=wxMrtK-kYnE

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUMFRLVlROMThBMjJBTkRSTkJGSVUxSTRSSS4u

RELIGIÓN       

,Introducir texto aquí

,

,

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 8: 27 ABRIL AL 30 DE ABRIL

Estimadas familias, con este bloque finalizamos el mes de abril, con su particular Semana Santa, el día 20 y el de libro…un mes de lluvias y cargado de peculiaridades, pero también es el mes en que comenzamos a salir a la calle con nuestros hijos e hijas, de manera responsable y cuidando en todo momento de las indicaciones que se nos da…ahora toca ser responsables y cuidar de todos, para dar un paso hacia delante, un paso al mes de mayo que comienza festivo y en el que la luz y el color nos acompañará en cada paso…

Queridos niños y niñas, disfrutad del sol, del viento, de la luz, de la calle, atended y escuchad a los adultos, seguid las normas como solo vosotros y vosotras sabéis hacerlo…hacerlo bien nos acerca cada día…seguir trabajando y aprendiendo, seguir trabajando y enseñando….Vuestras maestras estamos muy orgullosas…

LENGUA Y MATEMÁTICAS

Recursos online…seguiremos subiendo contenidos al blog para que sigáis aprendiendo y disfrutando con ellos.

Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic  

ACTIVIDADES DE LENGUA: TEMA 9 ¡DESCIFRA EL MENSAJE!

Contenidos de este bloque: normas ortográficas básicas, identificación en el texto de la variación de la norma y utilización correcta en preguntas y respuestas.

Lunes y martes

SOLUCIONES

Por qué y porque, página 168. Copia en tu cuaderno el texto de Alicia…cuida la limpieza, y fíjate bien al copiar.

Miércoles y jueves

Por qué y porque, página 168, actividades 1 y 2.

Por qué y porque, página 169, actividades 3 y 4.

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS: TEMA 9 “MATEMÁTICAS CON TUS MANOS”

Contenidos de este bloque: las tablas del 5 y del 10, las unidades de medida: el metro, el centímetro y el kilómetro, los conceptos tridimensionales: el largo, ancho y alto

Lunes y martes

SOLUCIONES

El metro, el centímetro y el kilómetro, página 169, actividad 5.

Largo, ancho y alto, página 170, lee detenidamente la explicación y cópiala en el cuaderno de matemáticas.

Miércoles y jueves

Largo, ancho y alto, página 170, actividades 1 y 2.

Largo, ancho y alto, página 170, actividades 3 y 4.

Las tablas de multiplicar

 

INGLÉS DE 2º 

Para no perder la costumbre, continuaremos comenzando con las rutinas:

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week: https://www.youtube.com/watch?v=LIQsyHoLudQ&t=36s

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=lPeAo1hz8GA

 - Weather song-https://www.youtube.com/watch?v=I8GeA3anPdo

 The Seasons song:  https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY

BLOQUE 1. Del 27 al 28 de abril de 2020

REPASO

Activity Book pág. 78. Actividad 2. Los alumnos deberán poner un tick en las actividades que realizan para ayudar en casa. A continuación, dibujarán una de las actividades marcadas y copiarán la frase en la línea de abajo. Tras esto, se iniciará un diálogo en casa sobre las tareas, cómo las repartimos, el valor de que todo esté hecho y de que todos aporten su granito de arena.

SNAPPET

Después, realizarán el BLOQUE 2 de ejercicios para repasar la historia y el vocabulario que estamos trabajando. Recuerda que puedes jugar tantas veces como quieras. Cuanto más juegues, mejor comprenderás y dominarás la materia. Let’s do it!!

BLOQUE 2. Del 29 al 30 de abril de 2020

Continuaremos repasando con Snappet, trabajaremos los pronombres posesivos en el BLOQUE 4 y reforzaremos el listening, mediante el BLOQUE 5. Recordad que hay infinitos ejercicios que os ayudarán a practicar y mejorar vuestro inglés con respecto a esta unidad. ¡A por ello!

SOCIALES

Lunes y martes: 

Esta semana seguimos trabajando el tema Our Universe.

Para recordar todo lo que hemos trabajado hasta ahora repasaremos con el Powerpoint que vimos la pasada semana.

Repasaremos todos los contenidos que ya hemos trabajado en esta unidad desde la página 66 a la 75.

Después de haber repasado, ya nos sabemos todo lo necesario para realizar estas actividades interactivas de nuestros libros digitales (adjuntamos cómo acceder a ellas en este documento).

Si no recordáis como entrar a los libros digitales os facilitamos de nuevo el manual para entrar.

A continuación, realizaremos las actividades del libro. Vamos a la página 76 y para realizarlas copiaremos el número de la página en un cuaderno y a continuación el número de la actividad y pediremos ayuda a nuestros padres para que nos ayuden a copiar los enunciados para que nosotros sólo las rellenemos.

Miércoles y jueves:

Para los últimos días de la semana, vamos a terminar la última página de la unidad.

 Página 77. Podemos hacerlas en el libro digital, con las herramientas que aparecen a la derecha o en papel. Para realizarlas en papel copiaremos el número de la página en un cuaderno, pondremos la fecha, página y a continuación el número de la actividad. Pediremos ayuda a nuestros padres para que nos ayuden a copiar las actividades para que nosotros sólo las rellenemos.

Cuando todo esté terminado podéis comprobar cómo lo habéis hecho con las soluciones.

        Por último, os hemos preparado una actividad que os gusta un montón y que sabemos que os divierte mucho. No olvidéis usar vuestro nombre real, sino vuestras profes no podremos saber lo bien que lo habéis hecho. Cada uno debe entrar sólo en el de su clase.

Links de Kahoots:

KAHOOT SOCIAL SCIENCE 2ºA

KAHOOT SOCIAL SCIENCE 2ºB

KAHOOT SOCIAL SCIENCE 2ºC

La semana que viene haremos alguna prueba para ver cómo se nos ha dado esta unidad.

PLÁSTICA

 Esta semana animamos a los que aún no han realizado la actividad de las galletas Oreo a que la hagáis y nos mandéis una foto para ver qué bien os ha quedado. Si ya la habéis hecho, os proponemos hacer un PÓSTER del sistema solar con datos interesantes que hemos aprendido en la unidad: planetas, movimientos de la tierra, fases de la luna, etc... Dad rienda suelta a vuestra imaginación.¡Seguro que os queda genial!

Os recordamos cómo se hacía la actividad anterior de las fases de la luna:

  Esperamos que disfrutéis mucho con ella y… ¡no vale comerse todas las galletas!

¡Podéis mandar fotos a vuestras profes de todas las manualidades que habéis hecho, estamos deseando ver vuestras obras de arte!

 Ya están preparados los directorios donde podéis subir estas fotos. Recordad pedir a vuestras profes de plástica a través del cuestionario la contraseña para acceder al directorio de cada clase.

VALORES

Lou https://www.dailymotion.com/video/x6ci2hk

En primer lugar, visualiza la historia, piensa en lo que crees que quiere transmitirte. Ahora dialoga con tu familia sobre ello. Párate a pensar:

-      ¿Cómo se comporta el protagonista de la historia?

-      ¿Crees que se comporta bien con sus compañeros de patio?

-      ¿Qué crees que sienten sus compañeros con las cosas que les hace?

-      ¿Cómo crees que se siente el protagonista quitando cosas a sus compañeros?

-      ¿Qué le ocurre antes de entrar del patio?

-      ¿Cómo cambia su comportamiento?

-      ¿Cómo crees que empieza a sentirse?

-      ¿Cómo le empiezan a ver los demás?

-      ¿En alguna ocasión te has comportado como el protagonista? ¿Qué pasó?

-      Por el contrario, ¿algún compañero te ha hecho lo que el protagonista de la historia? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo lo solucionaste?

Si te apetece, realiza esta sencilla ficha interactiva:  https://es.liveworksheets.com/ij215088pj. Si quieres, puedes hacerle una foto y subirla al directorio de archivos. Aunque sólo si quieres.

MÚSICA

La actividad consiste en dibujar con los dedos la melodía de la música, como si fueran las varitas que aparecen en el vídeo. Primero hay visualizarlo unas cuantas veces antes de empezar a hacerlo.

Enlace:  (Escucha consciente) Lago de los cisnes:

PHYSICAL EDUCATION

Aunque ya podemos salir a la calle un ratito corto y cumpliendo las medidas de seguridad necesarias, tenemos que seguir haciendo ejercicio en casa.  Seleccionar las propuestas que más te gusten y hazlos a lo largo de toda la semana. Si te gustan más los de semanas anteriores puedes volver a repetir. Lo importante es divertirse y estar activos en casa.

Como ya comentamos la semana pasada, podéis añadir los subtítulos en inglés vosotros mismos a todos los vídeos. Hay una rueda que aparece por el lado derecho abajo en la barra de herramientas de Youtube, donde podéis seleccionar ajustes y elegir subtitular el idioma. Lo mejor es ponerlos en inglés no en español…;-)

Seguimos recibiendo vuestras fotos mientras os ponéis en forma. Aunque ya hayáis mandado fotos, podéis repetir. Mandarlas a esta dirección: carolina.mora@educa.madrid.org

Gracias por participar tan activamente. El álbum está quedando genial y podéis verlo en esta dirección. https://sway.office.com/5YEOEyTrJdiAkPF2?ref=Link .

VOCABULARIO

https://www.youtube.com/watch?v=4hGZqQpVvkQ&t=92s

https://www.youtube.com/watch?v=YkeIkmzYSz4

CALENTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=212gs6aAsMk&t=18s

https://www.youtube.com/watch?v=nCNS-Lpubaw

DESARROLLO DE CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y HABILIDADES MOTRICES.

https://www.youtube.com/watch?v=Z5VMThf0sM4

https://www.youtube.com/watch?v=C9xI6uNdu1M

https://www.youtube.com/watch?v=GHCqRsrQwNU

VUELTA A LA CALMA

https://www.youtube.com/watch?v=fXWIi5S7vjg

https://www.youtube.com/watch?v=i3OoBoY3Sek

HÁBITOS SALUDABLE:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUOERXS0hXN1FWQTlMUVVaUDhEMTIzNVJKWS4u

https://www.youtube.com/watch?v=ygYAZ3L7JSc

                                                               RELIGiÓN

En el aula virtual encontraréis para la próxima quincena, una película sobre la Virgen María, una sopa de letras, un pasapalabra y un juego de memoria.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 7: 20 ABRIL AL 24 DE ABRIL

Estimadas familias,

Segunda semana del trimestre y todos seguimos con las pilas a tope, ¿verdad? Esperamos que todos estéis bien. Ahora toca trabajar. Lo bueno de este bloque es que, en el centro de la semana, vamos a disfrutar de un día especial: “El día del libro”, que, como bien sabéis, se celebra el 23 de abril. Así que: ¡ánimo y a trabajar! 

LENGUA Y MATEMÁTICAS


Recursos online…seguiremos subiendo contenidos al blog para que sigáis aprendiendo y disfrutando con ellos.

Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

ACTIVIDADES DE LENGUA: TEMA 9 ¡DESCIFRA EL MENSAJE!


Nota a las familias: os subimos el audio de la semana anterior de Blog de Ciencia, para aquellas familias que no han podido dar de alta los recursos. En las próximas ocasiones lo subiremos junto a la actividad. AUDIO

Lunes, martes y miércoles (bloque 1)

Contenidos de este bloque: comprensión lectora.

SOLUCIONES

Leo y disfruto páginas 164 y 165, lee y subraya lo que más te haya llamado la atención.

Después de leer, página 166, actividades 1, 2, 3, y 4.

Jueves y viernes (bloque 2)

Contenidos de este bloque: el campo semántico, ampliación con respecto al curso anterior, escritura y ortografía.

El campo semántico, página 167, copia en el cuaderno el recuadro de la explicación con los ejemplos.

El campo semántico, página 167, actividades 1 y 2.

Haz un dibujo o un cartel con el personaje del cuento que más te guste.

 

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS: TEMA 9 “MATEMÁTICAS CON TUS MANOS”


Lunes, martes y miércoles (bloque 1)

Contenidos de este bloque: las tablas del 5 y del 10

SOLUCIONES

Las tablas del 5 y 10, página 166, actividades 1 y 2.

Tablas del 5 y 10, página 167, actividades 3 y 4.

Las tablas de multiplicar

Jueves y viernes (bloque 2)

Contenidos de este bloque: las unidades de medida: el metro, el centímetro y el kilómetro.

El metro, el centímetro y el kilómetro, página 168, lee detenidamente la explicación y copia en el cuaderno de matemáticas el recuadro.

El metro, el centímetro y el kilómetro, página 168, actividades 1 y 2.

INGLÉS DE 2º 

Como en cada fase de trabajo en casa seguimos recomendando seguir trabajando las rutinas, esta semana con canciones nuevas porque sabemos que ya os habéis aprendido las anteriores de maravilla:

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week: https://www.youtube.com/watch?v=LIQsyHoLudQ&t=36s

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=lPeAo1hz8GA

 - Weather song-https://www.youtube.com/watch?v=I8GeA3anPdo

 The Seasons song: https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY

BLOQUE 1: Del 20 al 22 de abril de 2020

REPASO DE LA UNIDAD

Pupil’s book pg 80:

             - Actividad 1: Escribir el nombre de las partes de la casa que ven en cada fotografía.

            - Actividad 2: Escribir oraciones utilizando There is y There are, mirando las fotos del ejercicio anterior.

Activity Book pg 77:

           - Actividad 2: Jugar lanzando los dados explicando qué hay usando la estructura There is y There are relacionada con las partes de la casa.

 SNAPPET

Dado que parece que no vamos a volver a las aulas tan pronto como pensábamos, hemos decidido embarcarnos en un proyecto que creemos gustará mucho a vuestros hijos para trabajar y reforzar el área de inglés de una manera divertida y muy visual. Comenzaremos a mandar ejercicios utilizando una plataforma llamada Snappet. En clase ya lo hemos trabajado con las tablets en alguna ocación, por lo que a vuestros hijos les será sencillo.

Prácticamente cada semana, como parte del trabajo que los niños tendrán que realizar en casa, habrá un apartado para Snappet. Estos ejercicios se realizarán después de la visualización de los vídeos que proponemos, una vez hayan entendido los conceptos a trabajar. Otra ventaja es que cada ejercicio que realicen será corregido automáticamente. La función de este banco de actividades es, como ya hemos dicho, trabajar y reforzar conceptos. Esperamos que ayuden a aprender de una manera más dinámica y divertida desde casa.

-          Y aquí os facilito el enlace a una pequeña guía para facilitaros su uso y cómo acceder:
 
https://colegios.snappet.org/wp-content/uploads/2020/03/snappet-en-casa-guia-para-familias.pdf
 
Snappet Pupil App

Comenzaremos a trabajar sólo en la batería de ejercicios del bloque 1 de la plataforma Snappet sobre My Town (Unit 7). En este primer conjunto de actividades encontrarán gran variedad de ejercicios interactivos. Los niños deberán realizarlos de manera autónoma. Los alumnos podrán jugar tantas veces como quieran para reforzar los contenidos que estamos trabajando. ¡Ánimo!

CORRECCIÓN

Corregiremos los ejercicios del libro que hicieron al comienzo de semana. Por favor, coged una pintura de algún color y poned un tick o una cruz, en función de si las palabras son correctas o incorrectas. Si os habéiss equivocado, no pasa nada, para eso estamos trabajando. Aprovechad y copiad las palabras de forma correcta con el color que habéis elegido.

Pupil’s Book pág. 80:

       - Ejercicio 1: garden, kitchen, hall, bedroom, house, bathroom, flat, garage, dining room, living room.

       - Ejercicio 2: 2. There isn’t a piano..

                           3. There isn’t a clock…

                           4. There aren’t any animals…

                           5 y 6 son respuestas libres usando There is or isn’t, There are or aren’t.

BLOQUE 2: Del 23 al 24 de abril de 2020

En este segundo bloque de trabajo para esta semana, comenzaremos celebrando el día del libro, día 23 de abril. Por eso, comenzaremos escuchando esta historia con mucha atención. No te preocupes si no la has entendido bien, puedes poner el vídeo tantas veces como quieras.

STORYTELLING:

Queremos celebrar algo tan especial como EL DÍA DEL LIBRO y os hemos preparado una sorpresa. Esperamos que lo disfrutéis al hacer click en este enlace: https://youtu.be/hf_OjNY90tQ

Después de visualizar este vídeo, dibuja el animal que  más te ha gustado.

Julia’s house for lost creatures https://www.youtube.com/watch?v=U9P0iWEytdg

Como bien explica esta historia, todos debemos ayudar en casa para que todo funcione bien. Así que dibuja a tu familia ayudando a hacer las cosas de casa y coloréalo.

SNAPPET

Continuaremos repasando la unidad 7 de inglés con el segundo bloque de ejercicios de esta unidad en el que repasaremos:There is / There are. Esta parte también consta de muchas actividades para reforzar estos contenidos. Recordad que los niños deben realizarlos de manera autónoma, comprobar sus fallos y corregirlos.

SOCIALES 2º

Esta semana continuamos trabajando en la unidad del universo. Repasaremos todos los contenidos con la presentación Powerpoint. Leeremos e intentaremos memorizar la información más importante, cantaremos las canciones y prestaremos atención a los vídeos para más tarde poder realizar las actividades del libro.

Para acceder de nuevo al Powerpoint sólo tenéis que hacer click en el siguiente enlace:

https://1drv.ms/p/s!AkuyHmG3aFoGhyp6EH-7qqP7Xsu9

 BLOQUE 1: Del 20 al 22 de abril de 2020

  Libro Social Science

  • Leer la página 72.

 Ejercicio 1: leer y rodear la palabra correcta.

 Ejercicio 2: Dibuja una flecha para indicar de donde viene la luz del sol.

  • Leer la página 73:

Ejercicio 1: pegar las pegatinas en el lugar correspondiente.

Ejercicio 2: pensar actividades que hacer por la mañana, al mediodía , por la tarde y por la noche. Escribir si es posible.

BLOQUE 2: Del 23 al 24 de abril de 2020

 Libro de Social Science

  • Leer la página 74

Ejercicio 1: escuchar el audio.( pueden hacerlo con el libro digital) y marcar la opción correcta.

  • Leer página 75

Ejercicio Minilab (opcional) : esta vez vamos a hacer un ejercicio de observación. Se trata de mirar cada noche cómo está la luna. Anotaremos la fecha y la dibujaremos.

Atención: si desde nuestra ventana, nos es imposible ver la luna, podemos entrar en esta página web y ver el calendario lunar. En ella se muestra en que fase está la luna, id a echar un vistazo.

https://www.spaceweatherlive.com/es/calendario-de-fases-de-la-luna

SOLUCIONES A TODOS LOS EJERCICIOS: 

https://ceipseveroochoa-my.sharepoint.com/:b:/p/sandra_gomez/EW7JCTPud1dPsLWeoFivZ_QB6eokaZAx1c4WofmUlzUSaA?e=mAeXDz

PLÁSTICA

  Esta semana, aprovechando que estamos estudiando las fases de luna, vamos a realizar una actividad plástica muy divertida y a la vez “dulce”. Os damos una idea de cómo podéis hacerlo, pero tenéis que usar vuestra imaginación si no disponéis de los materiales que os proponemos:

https://ceipseveroochoa-my.sharepoint.com/:b:/p/sandra_gomez/EX5rXDQuugBEmbFaIwCYd6gBv4pgudURWz7fKb5F8z4K4Q?e=k5B0xv

        Esperamos que disfrutéis mucho con ella y…¡no vale comerse todas las galletas!.

 

VALORES 2º  https://www.educa2.madrid.org/web/aula-virtual-severo-ochoa/valores

El Puercospín en Navidad  https://www.youtube.com/watch?v=zmXnl8ICK9A

En primer lugar, visualiza la historia del puercoespín, piensa en lo que crees que quiere transmitirte. Ahora dialoga con tu familia sobre ello. Párate a pensar:

-      ¿En alguna ocasión te has sentido como el puercoespín? ¿Qué hiciste? ¿Cómo terminó todo?

-      ¿En alguna situación has hecho como los compañeros del puercoespín? ¿Qué hiciste: ayudaste al compañero o te reíste o alejaste de él? ¿Cómo crees que se sentía tu compañero? ¿Cómo te sentías tú? ¿Cómo terminó todo?

-      Inventa una historia parecida a la del puercoespín y crea tu propio final, ponlo por escrito en una hoja y haz un dibujo sobre ello.

PHYSICAL EDUCATION

Seguimos poniéndonos en forma y divirtiéndonos con juegos y ejercicios para toda la familia. Queremos que seáis los más veloces, los más fuertes y que ejercitéis equilibrio y coordinación todos los días de la semana. Elige las propuestas que más te gusten y mueve tu cuerpo al menos media hora al día tu solo o en familia. También puedes volver a realizar ejercicios de fases anteriores si te gustaron más que estos o si quieres estar en super forma. Y si os animáis con más, para sanos como una manzana, también podéis visitar las propuestas que hacemos para otros cursos. Se trata de divertirse, por eso os ofrecemos múltiples opciones para que elijáis las que más os gusten.

Todos los vídeos que os facilitamos, si no tienen subtítulos, los podéis añadir en inglés vosotros mismos. Hay una rueda que aparece por el lado derecho abajo en la barra de herramientas de Youtube, donde podéis seleccionar ajustes y elegir subtitular el idioma. Os recomendamos elegirlos en inglés.;-)

Gracias por mandar vuestras fotos haciendo ejercicio. Podéis seguir haciéndolo a esta dirección: carolina.mora@educa.madrid.org Aquí podréis ver todas las que hemos recopilado, https://sway.office.com/5YEOEyTrJdiAkPF2?ref=Link  .

VOCABULARIO:

https://www.youtube.com/watch?v=tqkmBDAw5Q8

https://www.youtube.com/watch?v=LNK5eNQqAaA

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUREg2V1JTOVU2TUxOU1NTQkFFSlZOUjNFVS4u

CALENTAMIENTO:

https://www.youtube.com/watch?v=MdLKjg0GVjA

https://www.youtube.com/watch?v=DO-R5EfG_N4&t=51s

https://www.youtube.com/watch?v=meebooberCw

TRABAJO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES FÍSICAS:

https://www.youtube.com/watch?v=5NK9hcsudEI&t=130s

https://www.youtube.com/watch?v=z-25cAzsj6k

https://www.youtube.com/watch?v=p5ERcDnOnKg

https://www.youtube.com/watch?v=K_iert5hSKY

https://www.youtube.com/watch?v=sqZFz44AB78

https://www.youtube.com/watch?v=zQAgIZXAp5k

https://www.youtube.com/watch?v=Xk9K1jGeL0g&t=59s

VUELTA A LA CALMA:

https://www.youtube.com/watch?v=0ouUuPzn6GY

https://www.youtube.com/watch?v=PoEqvoMoZsQ

HÁBITOS SALUDABLE:

https://www.youtube.com/watch?v=Ds6tUxatnTs

https://www.youtube.com/watch?v=eh0_KjbrcBs

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 6: DEL 14 AL 17 DE ABRIL

Estimadas familias, bienvenidas de nuevo. Pueden solicitar las licencias digitales de todas las asignaturas a través del formulario establecido para ese fin y seguir los enlaces e instrucciones para su activación que hemos reflejado al inicio de la página del centro en NOVEDADES.

 LENGUA Y MATEMÁTICAS

Estimadas familias, estamos encantadas de retomar la actividad con nuestros alumnos. Esperamos que estos días os hayan servido para desconectar y recuperar un poco las energías que se nos escapan con esta situación. 

A continuación, os adjuntamos el bloque de actividades que nuestros alumnos han de realizar en los próximos días.  Vamos a poner una página por día de trabajo, aunque luego os podéis organizar en casa en función a las apetencias de los niños y niñas.

No queremos bajo ningún concepto que las tareas escolares supongan una carga más añadida a la situación que nos está tocando vivir, es por ello que queremos que sepáis que si vuestros hijos e hijas, por la situación que sea, no pueden seguir con el ritmo que hemos establecido no pasa nada, que si hay algo que no entienden nos lo hacéis llegar y veremos el modo posible de facilitar la situación, que el aprendizaje escolar tiene un carácter continuo y los contenidos se repiten en el tiempo y a lo largo de los cursos. Que la calma actualmente es más importante y necesaria que entender un concepto escolar sea el que sea. En cualquier caso, nosotras haremos todo lo necesario por ellos.

Lo más importante que nos queda por aprender de matemáticas son las tablas, todas ellas. Y en lengua afianzar la lectura, que sea fluida y que sean capaces de entender y explicar qué han leído. El resto de los contenidos, como ya os hemos explicado se volverán a ver a lo largo de los cursos venideros.

Queridos niños y niñas, os estamos echando muchísimo de menos y queremos felicitaros por el trabajo y el esfuerzo que hacéis cada día desde casa. Estamos cada vez más cerca de volver a vernos, pero mientras tanto os enviamos un fuerte abrazo y deseamos volver pronto todos juntos a nuestras aulas.

Trabajad en casa y ayudad a vuestras familias … ¡¡¡¡un besazo enorme de vuestras maestras!!!!

Recursos online…seguiremos subiendo contenidos al blog para que sigáis aprendiendo y disfrutando con ellos.

Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

ACTIVIDADES DE LENGUA: Tema 9 ¡DESCIFRA EL MENSAJE!

*Para las actividades de la página 160/161 hay que escuchar el audio Blog de ciencia que se encuentra en los recursos de Anaya. 

Atención: no son necesarias las licencias de los libros, es necesaria la credencial que aparece en la contraportada de los libros de lengua y de matemáticas del primer trimestre. Lo que vamos a activar son los recursos online que ofrece Anaya como soporte para las actividades del libro.

*Os hemos preparado un documento que os facilite dar de alta los libros y encontrar el audio, (si ya distéis de alta el código ir al final del documento) TUTORIAL

Escucho y hablo* página 160, actividades 1, 2, 3 y 4.

Escucho y hablo, página 161, actividades 5, 6, 7, y 8.

Los pronombres, página 162, actividades 1 y 2.

Los pronombres, página 163, actividades 3, 4 y 5.

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS: Tema 9 “MATEMÁTICAS CON TUS MANOS”

La recta numérica, página 162, actividades 1, 2 y 3.

¿Qué centena está más cerca?, página 163, actividades 1 y 2.

Repaso de operaciones, página 164, actividades 1 y 2.

Cálculo mental, página 165, copia y resuelve en el cuaderno.

                                                                RELIGIÓN

En el aula virtual encontraréis, películas de los personajes del Antiguo Testamento que trabajamos en nuestro BINGO y que poco a poco les iremos conociendo.Podéis también repasar con anaya, los contenidos trabajados.

Queridas familias, aquí estamos de nuevo con energía para continuar el trabajo que aún nos queda por hacer. Por ahora, y mientras no nos digan lo contrario, seguiremos trabajando con todos vosotros desde casa. Esperamos que todos hayáis podido disfrutar de unos días de descanso con salud y alegría por estar todos juntos.

ENGLISH

Como en cada fase de trabajo en casa seguimos recomendando seguir trabajando las rutinas, esta semana con canciones nuevas porque sabemos que ya os habéis aprendido las anteriores de maravilla:

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week: https://www.youtube.com/watch?v=LIQsyHoLudQ&t=36s

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=lPeAo1hz8GA

 - Weather song-https://www.youtube.com/watch?v=I8GeA3anPdo

 The Seasons song:  https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY

 

LIBROS DE TEXTO:

Seguimos trabajando en la la unidad 7 del libro de inglés: My House. 

Pupil´s Book pg. 77

 Ejercicio nº1: leer varias veces y memorizar el trabalenguas “tongue – twister”.

Ejercicio nº3: Leer y practicar las preguntas y respuestas. Intentar hacer ejemplos diferentes al modelo.

Activity Book pg. 74

Ejercicio nº1: Completar el tongue- twister (pueden mirar en el pupil´s book si lo necesitan.

Ejercicio nº2: Colorear siguiendo el código.

Pupil´s Book pg. 78. Ver el video de “British culture” en Navio. No realizaremos el activity book, Activity Book pg. 75: en ejercicio nº2 elegir una opción y dibujarla.

 

Pupil´s Book pg. 79

Ejercicio nº1: leer y repetir las palabras, asociar con el dibujo.

Ejercicio nº2: leer la historia: Cinderella. (Cenicienta)

Activity Book pg. 76

Ejercicio nº1: rodear la palabra correcta.

Ejercicio nº2: completar preguntas y respuestas copiando el modelo.

 

Os ofrecemos también algunas canciones para repasar las partes de la casa y un poco de gramática de la unidad.

Vídeo partes de la casa:

https://www.youtube.com/watch?v=aOSJZbHoiY8

https://www.youtube.com/watch?v=R9intHqlzhc

https://www.youtube.com/watch?v=XYz6CkNxz7g

https://www.youtube.com/watch?v=DR5qPNPGCmY

https://www.youtube.com/watch?v=JlKANbZ7Vpg

 

Song “What is this room?”: https://www.youtube.com/watch?v=qsmlxP8T720

Steve and Maggie:https://www.youtube.com/watch?v=mV-TnrvUJ9Q

There is/ there are: https://www.youtube.com/watch?v=n7LbW1LGu28

 

SOCIALES 

Continuamos con la unidad 5 de ciencias sociales "Our Universe".

Antes de empezar a trabajar con el libro vamos a darle un repasillo al PowerPoint, que sabemos que os gusta:

https://1drv.ms/p/s!AkuyHmG3aFoGhyp6EH-7qqP7Xsu9

 CANCIONES 

Vamos a recordar ahora los nombres de los planetas. ¿Recuerdas estas canciones?

https://youtu.be/stnU6xfbjew

https://youtu.be/noiwY7kQ5NQ

LIBRO DE TEXTO

Antes de empezar con el libro digital, vamos a ver el powerpoint, ver todos los vídeos que están incluídos en él y sólo entonces pasamos a trabajar con el libro.

En este periodo vamos a trabajar las páginas 70 – 71. Los movimientos de la Tierra y las estaciones. Vamos a leer todas las explicaciones hasta que entendamos todo lo que nos quieren decir. A continuación, haremos las actividades de cada página. El viernes corregiremos todo con las correcciones que os facilitaremos.

¡Venga, chicos! ¡Ánimo que es viernes!

Cogemos una pinturita y modificamos lo que esté mal.

Página 70:

Pulsa AQUÍ para ver la solución del ejercicio 1.

Pulsa AQUÍ para ver la solución del ejercicio 2.

Página 71:

Pulsa AQUÍ para ver la solución del ejercicio 2.

MÚSICA

Con estas actividades que vais a hacer, espero que os lo paséis muy bien.

  • Seguir ritmos, en forma de eco sobre cartulinas de colores

Si no tenéis cartulinas de colores en casa, podéis guiaros utilizando lápices o ceras de colores.

La actividad consiste en mover las manos al ritmo de la música por los diferentes colores, según veréis en el vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=um0aM4rhcgg&t=72s

  • Canción "Feliz" de Fanny Lu  -  de la película "El Grinch"

Aprenderla.

https://www.youtube.com/watch?v=NbHhZEHL4Vw

PHYSICAL EDUCATION

Estamos ya de vuelta de estas vacaciones diferentes y nos toca ponernos en forma. Esperamos que lo hayáis pasado bien con vuestras familias y que hayáis cargado las pilas para trabajar con muchas ganas en esta nueva fase.

En la tercera evacuación centraremos en desarrollar de manera más específica las capacidades físicas básicas: Resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad; así como las habilidades motrices: coordinación, equilibrio y agilidad. Reforzaremos el vocabulario relacionado con estos contenidos, con visionado vídeos y rellenando formularios.

Podéis seguir mandando fotografías como todas las que ya hemos recibido, mientras hacéis ejercicio y enviarlo a esta dirección: carolina.mora@educa.madrid.org Este es el álbum que estamos haciendo con las fotos que nos habéis mandado, https://sway.office.com/5YEOEyTrJdiAkPF2?ref=Link .Muchas gracias por vuestra colaboración.

Como en fases anteriores, seguiremos reforzando hábitos saludables para crecer sanos y fuertes con consejos y canciones divertidas.

Por último, podéis repasar lo trabajado en la unidad anterior. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUME4wU1o3VTJURVNZVlczUkU4RzlBT0swNy4u

VOCABULARIO:

https://www.youtube.com/watch?v=QIzRGPzHbMk

CALENTAMIENTO:

https://www.youtube.com/watch?v=4hGZqQpVvkQ&t=92s

https://www.youtube.com/watch?v=QKn5H1cekyo

TRABAJO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES FÍSICAS:

https://www.youtube.com/watch?v=hsfheb5UwdE

https://www.youtube.com/watch?v=ZKaawxjN3yM

https://www.youtube.com/watch?v=GzVR5Wz9On0

VUELTA A LA CALMA:

https://www.youtube.com/watch?v=2PcCmxEW5WA

https://www.youtube.com/watch?v=4ffsxj4T8DI

HÁBITOS SALUDABLES:

https://www.youtube.com/watch?v=fE8lezHs19s

https://www.youtube.com/watch?v=Vjy-BjE8FeI

AJEDREZ

https://www.chess.com/es/play/computer

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUOFI4NFVDMVdNWUxNNERLV0dFQ1BKT1pYSC4u

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 5: DEL 31 DE MARZO AL 2 DE ABRIL.

LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ESTÁN PROGRAMADAS HASTA EL JUEVES 2 DE ABRIL, DÍA TRAS EL CUAL COMIENZA UN PERIODO DE VACACIONES ESCOLARES Y DESCANSO PARA TODOS/AS. 

INGLÉS

Buenos días chic@s, una vez más os damos las gracias por trabajar tan bien en casa y por ayudar tanto a los papás y mamás en estos días. Sabemos que lo estáis haciendo genial y ya queda muy poquito para que empiecen las vacaciones de Semana Santa, un descanso que os habéis merecido por ser unos campeones durante todos estos días que estamos en casita.

Os mandamos muchos besos y abrazos, os echamos mucho de menos y estamos deseando volver a veros a tod@s. ¡Esperamos que sea muy pronto!

Como en cada fase de trabajo en casa seguimos recomendando seguir trabajando las rutinas, esta semana con canciones nuevas porque sabemos que ya os habéis aprendido las anteriores de maravilla:

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week:  https://www.youtube.com/watch?v=LIQsyHoLudQ&t=36s

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=lPeAo1hz8GA

 - Weather song-https://www.youtube.com/watch?v=I8GeA3anPdo

 The Seasons song:  https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY

  Seguimos trabajando en la la unidad 7 del libro de inglés: My House. 

-   Repasar y escribir el vocabulario de la unidad fijándose de las páginas 72-73 del Pupil´s book si es necesario.

-   Pupil´s Book página 75-75. Leer la historia  y escucharla a ser posible en Navío.

-   Ir a la última página 72 del Activity book. En el primer ejercicio completar con las palabras de la caja las frases  y dibujar y describir una casa encantada en el segundo.

-  Pupil´s book página 76 , leer, escribir y aprender la palabras de vocabulario nuevas.

-  Leer y escuchar la canción “What a mess” en Navío si es posible.

Además os hemos hecho esta ficha para que comprendáis mejor cómo hacer frases con los pronombres posesivos, leerla varias veces hasta que podáis completar las actividades que vienen a continuación.

https://ceipseveroochoa-my.sharepoint.com/:b:/p/sandra_gomez/EZZdmXCu5TVHk8ls-aLKT-UBolXMbizdhyljZpWYmGlV_A?e=BJObeR

-  Por último realizar la página 73 del Activity book. Completar con la palabra correcta la pregunta y respuesta. En es segundo ejercicio buscar las palabras que hemos estudiado en el libro, buscarlas en el dibujo y colorearlas.

JUEGO : 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5327066-house_1.html

SOCIALES 

Del 31 de marzo al 2 de abril.

Antes de empezar a trabajar con el libro vamos a darle un repasillo al Power Point, que sabemos que os gusta.

https://1drv.ms/p/s!AkuyHmG3aFoGhyp6EH-7qqP7Xsu9

31 de marzo.

Hoy vamos a hacer las páginas 66 y 67 del libro.

Para decir los nombres de los planetas, te sugerimos que lo hagas cantando.

https://youtu.be/stnU6xfbjew

¿A qué te resulta más fácil?

 

1 de abril.

Hoy vamos a trabajar las páginas 68 y 69 del libro. Después de ver el video verás como no te cuesta casi nada.

https://youtu.be/noiwY7kQ5NQ

 

2 de abril.

Hoy vamos a coger un rotulador o una pintura del color que más nos guste y vamos a comprobar que lo que hemos hecho está perfecto.

  
 

Este ejercicio seguro que lo tenías muy bien. 
 

 
  ¿Te has dibujado en un planeta? Si lo has hecho en una Estrella o en un satélite tienes que corregirlo…

 

 

 Éste estaba “chupado”, ¿a que sí?

 

 

 Éste era un poquito más complicado, pero estamos seguras de que lo has hecho a la perfección.

¡Genial!

Estamos muy orgullosas de vosotros.

PLÁSTICA

Os proponemos algunas manualidades relacionadas con el periodo vacacional que viene: Easter. Si os apetece sacar vuestra vena más artística, aquí tenéis algunas ideas:

https://ceipseveroochoa-my.sharepoint.com/:b:/p/sandra_gomez/Eb_TePLHRz9LllmGiF5D5NABODlzi47nc392gTWEHnfpAA?e=gMmtCH

 

LENGUA Y MATEMÁTICAS

En este nuevo bloque de actividades os indicamos lo que queremos que hagáis para terminar el trimestre.

Recordad que tenéis que anotar todas las dudas que tengáis y o bien nos las hacéis llegar a través de vuestros padres o bien a la vuelta al colegio las iremos resolviendo como hemos hecho hasta ahora, entre todos….

Queridos niños y niñas, os enviamos un fuerte abrazo y deseamos volver pronto todos juntos a nuestras aulas. Trabajad en casa y ayudad a vuestras familias. Os echamos muchísimo de menos. Volveremos a ponernos en contacto a la vuelta de Semana Santa, hasta entonces… ¡¡¡¡un besazo enorme de vuestras maestras!!!!

Recursos online…seguimos subiendo contenidos al blog para que sigáis aprendiendo y disfrutando con ellos.

Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

LENGUA:

Repaso trimestral, páginas 156 y 157.

Solución del repaso trimestral.

Comprensión lectora, La conquista del Everest.

Compresión lectora, Las pirámides de Egipto.

Soluciones: La conquista del Everest, Las pirámides de Egipto.

Os recordamos que, si no podéis imprimir el documento, tenéis que poner el título en el cuaderno, enumerar las preguntas y SOLO escribir las respuestas.

MATEMÁTICAS:

Repaso trimestral, páginas 156 y 157.

Repaso trimestral, páginas 158 y 159.

Soluciones del repaso trimestral.

Repaso de las tablas.

PHYSICAL EDUCATION

PROPUESTAS DEL 31 DE MARZO AL 2 DE ABRIL.

Ya estamos en la quinta fase, y lo estáis haciendo verdaderamente bien. Un esfuerzo más antes de coger unas merecidas vacaciones, aunque serán diferentes, seguro que vendrá bien un descanso para volver a la tarea con energía.

Sigue a vuestra disposición el formulario para recopilar los juegos tradicionales. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUMVRUQlI3UzBPUEJGVENWTzk3Vk0yUjFZUS4u

Si os animáis podéis mandar fotos de como ejercitáis el cuerpo y mente estos días y enviarlo a esta dirección: carolina.mora@educa.madrid.org

Aquí está el álbum con las fotos que habéis mandado, https://sway.office.com/5YEOEyTrJdiAkPF2?ref=Link .Muchas gracias por vuestra colaboración, nos alegra veros en forma.

Cerramos en esta fase las tareas orientadas a descubrir juegos y bailes tradicionales. Seguiremos reforzando hábitos saludables para crecer sanos y fuertes. Y finalmente, no olvides ejercitar la mente jugando al ajedrez y a otros juegos de mesa.

JUEGOS DE ACTIVACIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=_8TEnevAKd8

https://www.youtube.com/watch?v=qWejbHWUX5w

https://www.youtube.com/watch?v=XdZ5R0Ixmlg

+ JUEGOS Y DANZAS TRADIOCIONALES:

https://www.youtube.com/watch?v=aUi0V6_ROWA

https://www.youtube.com/watch?v=1xXePOakJGs

https://www.youtube.com/watch?v=5JriB9knorY

https://www.youtube.com/watch?v=oUYSYLC1UIA

https://www.youtube.com/watch?v=eSpBOtTDcZk

JUEGOS PARA VOLVER A LA CALMA:

https://www.youtube.com/watch?v=kX6xMYlEwLA

https://www.youtube.com/watch?v=uX7ixF80Rnk

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUME4wU1o3VTJURVNZVlczUkU4RzlBT0swNy4u

AJEDREZ:

https://www.youtube.com/watch?v=fjz_P-ceCt0

https://www.youtube.com/watch?v=YeB-1F-UKO0

HÁBITOS SALUDABLES:

https://www.youtube.com/watch?v=gV9386Jv21c

https://www.youtube.com/watch?v=TCBoDZrTncg

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 4: DEL 26 AL 30 DE MARZO.

Buenas tardes a todos, lo primero que queremos hacer es disculparnos por la tardanza de la cuarta fase de trabajo domiciliario, pero nos está siendo imposible hacerlo antes, la plataforma de Educamadrid se ha encontrado toda la mañana sin servicio ya que se están haciendo mejoras y no tenemos acceso a ella.

   Después de esto agradecer todo el trabajo que nuestr@s alumn@s están realizando en casa con la ayuda indispensable de sus padres que nos están ayudando a que esta situación sea más llevadera. Esperamos y deseamos que todos estéis bien y que pronto podamos reanudar nuestras labores de la forma habitual. Todos vuestros profes os echamos mucho de menos, os mandamos miles de abrazos y besos.

INGLÉS

Como en cada fase seguimos recomendando seguir trabajando las rutinas:

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week: https://www.youtube.com/watch?v=gghDRJVxFxU

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=Fe9bnYRzFvk

- Months of the year (repetir) https://www.youtube.com/watch?v=gtc4c1JlAEM

- Weather song https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew

- The Seasons song: https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c

 Comenzaremos con la unidad 7 del libro de inglés: My house.

-          Pupil´s Book página 72 . Leer la canción y escucharla a ser posible en Navío.

-          Ir a la última página de la unidad 7 del Activity book, leer y estudiar el vocabulario de la unidad.

-          Volver a pupil´s book página 72- 73  y poner las pegatinas relacionadas con el vocabulario.

-          Por último realizar la página 70 del Activity book.

-          Repasar el vocabulario de la unidad en las páginas 72 y 73 del Pupils book. Copiarlo.

-          Leer en voz alta y practicar las expresiones del cuadro el que dice “Grammar”.

-          Copiar el cuadro.

-          Realizar las actividades del activity Book página 71 (pueden mirar la estructura gramatical en el cuadro que han estudiado antes).

   -  Jugar a las actividades de la unidad en Navío y así repasar todos los contenidos.

NATURALES

Damos por finalizada la unidad de ciencias naturales: las plantas.  Esta semana comenzamos una nueva unidad de ciencias sociales: el universo.

Para introducir la unidad, hemos creado una presentación Powerpoint un método muy visual trabajar desde casa, para acceder a él sólo tenéis que hacer click en el siguiente enlace:

https://1drv.ms/p/s!AkuyHmG3aFoGhyp6EH-7qqP7Xsu9

         En ella podréis encontrar la teoría, vídeos y canciones relacionados con ello.

         ACTIVIDADES:

·         Escribir el nombre de los planetas.

·         Escribir los dos movimientos de la Tierra.

    Pueden repasar todos los días y además practicar y divertirse jugando a los siguientes juegos:

  http://www.sciencekids.co.nz/gamesactivities/earthsunmoon.html

  https://games.legendsoflearning.com/games/WyJnYW1lcyIsODQ1XQ==

  https://www.solarsystemscope.com/

 

LENGUA Y MATEMÁTICAS

Estimadas familias, os adjuntamos las plantillas de soluciones de lengua y matemáticas de las actividades propuestas en el bloque anterior para seguir aplicando en casa lo aprendido en el colegio y sean ellos los que se encarguen de corregir.

Recordad que tenéis que anotar todas las dudas que tengáis y o bien nos las hacéis llegar a través de vuestros padres o bien a la vuelta al colegio las iremos resolviendo como hemos hecho hasta ahora, entre todos….

Os enviamos un fuerte abrazo y deseamos volver pronto todos juntos a nuestras aulas. Trabajad en casa y ayudad a vuestras familias. Estamos muy orgullosas de lo maravillosos que sois, un abrazo enorme de vuestras maestras.

Recursos online…seguimos subiendo contenidos al blog para que sigáis aprendiendo y disfrutando con ellos.

Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

LENGUA:

Corregir con las SOLUCIONES LENGUA.

(Atención: Se escriben con -z las palabras que en plural terminan en -ces. En la corrección del libro aparece un error)

Repasar el tema.

MATEMÁTICAS:

Corregir con las SOLUCIONES MATEMÁTICAS.

Repasar el tema.

LENGUA KAHOOT.

Entrar en Kahoot.it e introducir el código que os damos a continuación, poned vuestro nombre y ¡Ánimo!

 Código:              0388092          2ºA

                           0679611           2ºB

                           0653256           2ºC

MATEMÁTICAS KAHOOT.

Entrar en Kahoot.it e introducir el código que os damos a continuación, poned vuestro nombre y ¡Ánimo!

 Código:             0942031            2ºA

                          0134578            2ºB

                          0667301            2ºC

LENGUA.

Comprensión lectora “La polilla Palomilla”.

MATEMÁTICAS. 

Hoja de cálculo.

Hoja de cálculo: Soluciones.

PHYSICAL EDUCATION

PROPUESTAS DEL 26 AL 30 DE MARZO.

Seguimos avanzando ya hasta la cuarta fase, dando continuidad a las propuestas de la semana anterior, ejercitando habilidades relacionadas con los juegos de tradicionales.

También seguiremos moviéndonos al ritmo de la música y tratando de relajarnos y descansar del gran trabajo que estáis haciendo.

Podéis seguir haciendo vuestras aportaciones comentando en familia más juegos y contármelos brevemente en este formulario. Todos los que hayáis hecho aportaciones tendréis la oportunidad de ser profes y explicar estos juegos al resto de compañeros. Jimena, Javier, Adrián, Manuel, Yaiza y Lidia se han animado, espero que el resto también participéis.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUMVRUQlI3UzBPUEJGVENWTzk3Vk0yUjFZUS4u

Seguiremos con las recomendaciones para adquirir hábitos saludables, es importante para prevenir todo tiempo de enfermedades y crecer sanos y fuertes.

Por último, si os animáis podéis mandar fotos de como ejercitáis el cuerpo y mente estos días y enviarlo a esta dirección: carolina.mora@educa.madrid.org

Intentar que no se vea mucho el rostro. Podéis hacer foto creativas de espaldas o mandarlas con la cara difuminada o con algún emoticono cubriendo el rostro. Mirar que chulo está quedando.

https://sway.office.com/5YEOEyTrJdiAkPF2?ref=Link

JUEGO TRADICIONAL DE ACTIVACIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=5sr4pbm5K9w&t=31s

+JUEGOS  Y DANZAS TRADICIONALES:

https://www.youtube.com/watch?v=7JvkWXBY2eY

https://www.youtube.com/watch?v=5d3e2b72IKU

https://www.youtube.com/watch?v=4qXC3mMqDwU

JUEGO TRADICIONAL PARA VOLVER A LA CALMA:

https://www.youtube.com/watch?v=0qrIGxcYb-U

AJEDREZ:

https://www.youtube.com/watch?v=twPSB-XtBic

HÁBITOS SALUDABLES:

https://www.youtube.com/watch?v=afVm7H4eQV4

https://www.youtube.com/watch?v=GnfTHsdTodA

RELIGIÓN

Os recuerdo que en el aula virtual, encontraréis películas, juegos, actividades para repasar.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO. FASE 3: DEL 20 AL 25 DE MARZO.

LENGUA Y MATEMÁTICAS

Estimadas familias, os adjuntamos las plantillas de soluciones de lengua y matemáticas de las actividades propuestas en el bloque anterior para que sean los niños y niñas quienes las corrijan.

Incluimos dos actividades de carácter voluntario para complementar el aprendizaje y afianzar la capacidad de comprensión, expresión y contenidos del tema.  Si podéis imprimir el PDF, que trabajen en el folio, en caso de que no sea posible y lo quieran hacer, que copien en el cuaderno de lengua el título y el número de la pregunta que hay después del texto (en ningún caso han de copiar texto y preguntas), y respondan. En el caso de la sopa de letras que busquen las palabras en el mismo ordenador con vosotros.

Queridos niños y niñas, anotad todas las dudas que tengáis y o bien nos las hacéis llegar a través de vuestros padres o bien a la vuelta al colegio las iremos resolviendo como hemos hecho hasta ahora, entre todos…. Os enviamos un fuerte abrazo y deseamos volver pronto todos juntos a nuestras aulas. Trabajad en casa y ayudad a vuestras familias. Os echamos muchísimo de menos, vuestras maestras.

 

SOLUCIONES LENGUA

SOLUCIONES MATEMÁTICAS

RECURSOS ON LINE… Disfruta, repasa y aprende desde casa Solo pienso en Tic

LENGUA:

Organizo mi mente, página 153.

Qué he aprendido, página 154.

Cómo he aprendido, página 155.

Sopa de Letras. Las palabras compuestas.

Comprensión lectora. Mi tía Che.

MATEMÁTICAS:

Zona razona, página 152.

Organizo mi mente, página 153.

Qué he aprendido, página 154.

Cómo he aprendido, página 155.

PHYSICAL EDUCATION

PROPUESTAS DEL 20 AL 25 DE MARZO.

En esta tercera fase os proponemos que ejercitéis ciertas habilidades relacionadas con los juegos de tradicionales, como, por ejemplo: saltos, lanzamientos y recepciones. Os proponemos una actividad conjunta con los más pequeños para que os conozcáis mejor estos días.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUMVRUQlI3UzBPUEJGVENWTzk3Vk0yUjFZUS4u

Jugar con ellos a lo que jugabais de pequeños. Podéis crear un circuito en casa para jugar a las chapas con la que creamos en clase. También, os invitamos a practicar como atar cordones, tarea que íbamos a iniciar en este trimestre pero que podéis ir practicando en casa. Por último, vamos intentar concienciar a los más pequeños de la importancia de adoptar hábitos saludables.

 

JUEGO TRADICIONAL DE ACTIVACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=90GBmRLMtfM

JUEGOS TRADICIONALES DE EQUILIBRIO Y Y COORDINACIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=vVctfW2OCyQ

https://www.youtube.com/watch?v=msiX-xky6Ac

https://www.youtube.com/watch?v=H48DTWOlmw0

JUEGO TRADICIONAL PARA VOLVER A LA CALMAhttps://www.youtube.com/watch?v=4vPep4MB_8A

COMO ATAR CORDONEShttps://www.youtube.com/watch?v=L9QmTgAP7jk

AJEDREZ: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUN1Q0RFFBVVpURFlMTVY1Q1ZFTlc5M0pRRy4u

HÁBITOS SALUDABLES: https://www.youtube.com/watch?v=dDHJW4r3elE

INGLÉS

 

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week: https://www.youtube.com/watch?v=gghDRJVxFxU

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=Fe9bnYRzFvk

- Months of the year (repetir) https://www.youtube.com/watch?v=gtc4c1JlAEM

- Weather song https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew

- The Seasons song: https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c

Las actividades que proponemos para realizar a lo largo de estos días serán las siguientes:

 - Escribir los días de la semana.

- Escribir los meses del año (pueden corregirlo mirando en la página 67 del Pupil´s book).

- Leer varias veces e intentar memorizar el poema (página 67 del Pupil`s Book o en Navío.

- Repasar la unidad 6 "The frozen lake" en Navío.

- Repetir actividades ya corregidas del Activity book.

CIENCIAS NATURALES

 Comenzaremos repasando todo lo que hemos aprendido anteriormente en la unidad de las plantas en los dos tramos anteriores de trabajo domiciliario.  Y continuamos con:

- La reproducción de las plantas (página 54 del libro de texto).

- Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=zPqnYYI2Uq8

- Otro recursos para hacer actividades y aprender jugando es a través del libro digital de Ciencias Naturales. Pueden solicitar las claves a las tutoras en el formulario de la página principal del trabajo domiciliario.

 -  Por último, cuando hemos repasado todos los puntos tratados en el tema, realizar el formulario relacionado con plantas que ya estaba disponible en el anterior tramo de trabajo. Dado que muchos alumnos no lo realizaron, volvemos a ponerlo a vuestra disposición. Recordamos que hay que poner el nombre y apellidos, contestar a todas las preguntas y que l@s niñ@s deben hacerlo de forma autónoma. Cada uno pinchará en el link que corresponde a su clase: 

2º A

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yImVEEaYzWXhFtY5OGb0n5ARUMDMyTlBNTjRKM01TUEdTSkkxNlE2TUFBUSQlQCN0PWcu

2ºB

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yImVEEaYzWXhFtY5OGb0n5ARURFlQSUtZT0hUVThNU1pTWUVLMTZOTTNOSSQlQCN0PWcu

2ºC

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yImVEEaYzWXhFtY5OGb0n5ARUQU5KRkcyWkxBWEVWUjFPUERPM0lIRlpUUiQlQCN0PWcu

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

SEGUNDO. FASE 2: 17 MARZO AL 19 MARZO

LENGUA Y MATEMÁTICAS

Estimadas familias, os adjuntamos las plantillas de soluciones de lengua y matemáticas de las actividades propuestas en el bloque anterior.

Durante este trimestre, en clase hemos trabajado para que sean los propios alumnos y alumnas los que corrijan sus ejercicios, por lo que están acostumbrados a hacerlo.

Os pedimos que para seguir aplicando en casa lo aprendido en el colegio, sean ellos los que se encarguen de corregir, acompañando a vuestros hijos e hijas y prestándoles ayuda cuando sea necesario.

Asimismo, vamos a incluir dos actividades de comprensión lectora de carácter voluntario para complementar el aprendizaje y afianzar la capacidad de comprensión y expresión.  Si podéis imprimir el PDF, que trabajen en el folio, en caso de que no sea posible y lo quieran hacer, que copien en el cuaderno de lengua el título y el número de las preguntas que se hacen después del texto (en ningún caso han de copiar texto y preguntas), y contestar.

Queridos niños y niñas, anotad todas las dudas que tengáis y o bien nos las hacéis llegar a través de vuestros padres o bien a la vuelta al colegio las iremos resolviendo como hemos hecho hasta ahora, entre todos…. Os enviamos un fuerte abrazo y deseamos volver pronto todos juntos a nuestras aulas. Trabajad en casa y ayudad a vuestras familias. Un abrazo enorme de vuestras maestras.

 

SOLUCIONES LENGUA

SOLUCIONES MATEMÁTICAS

LENGUA

Palabras compuestas, página 147, actividades 1 y 2.

Ortografía -d/-z, páginas 148 y 149, actividades 1, 2, 3 y 4.

Escribo y creo, páginas 150 y 151, actividades 1 y 2.

Comprensión lectora Mi tía Ruperta

Comprensión lectora Una Bruja diferente

MATEMÁTICAS

Cuerpos geométricos prismas y pirámides, páginas 146 y 147, actividades 1, 2, 3 y 4.

Cuerpos geométricos redondos, páginas 148 y 149, actividades 1, 2, 3 y 4.

Resolución de problemas, página 150, actividades 1, 2 y 3.

Recomendamos comenzar repasando las rutinas al igual que se hace en clase diariamente.

RELIGIÓN

En el aula virtual, encontraréis películas, pasatiempos , sopas de letras, pasapalabras...todo ello relacionado con la Semana Santa.

No olvidéis que podemos repasar lo trabajado durante el curso accediendo a :

   -  ANAYA

   - La Biblia Nueva y Antigua

   - Educoplay

   - "Mi caminito"

¡¡¡Ánimo¡¡¡ y nos vemos pronto

ENGLISH

Recomendamos comenzar repasando las rutinas al igual que se hace en clase diariamente.

RUTINAS:

- Fecha: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

- Days of the week: https://www.youtube.com/watch?v=gghDRJVxFxU

- Months of the year: https://www.youtube.com/watch?v=Fe9bnYRzFvk

- Months of the year (repetir) https://www.youtube.com/watch?v=gtc4c1JlAEM

- Weather song https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew

- The Seasons song: https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c 

ACTIVIDADES A TRABAJAR:

·         Leer  varias veces e intentar memorizar poema . ( Pg. 67 del Pupil´s book o Navio).

·         Escribir el nombre de las estaciones en inglés varias veces.

·         "What´s your favourite season?"  Escuchar canción Pág. 60.

·         Juego online creado por el profesorado en QUIZZIZ sobre los números ordinales (https://quizizz.com/join). Cada clase contará con un código específico para jugar.Por favor, intenten que los alumnos realicen el juego sin ayuda, de forma autónoma. Los códigos son:

                                    SEGUNDO A:    573530

                                    SEGUNDO B:    577781

                                    SEGUNDO C:    090214

NATURAL SCIENCE

- Escuchar la canción de las partes de la planta. https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=ql6OL7_qFgU&feature=emb_logo

- Vídeo sobre las partes de la planta: https://www.youtube.com/watch?v=X6TLFZUC9gI

- Repasar las partes de la planta usando el Aula Virtual https://www.educa2.madrid.org/web/aula-virtual-severo-ochoa/plants1 

- Jugar al juego de las partes de la planta http://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/plants

- Types of plants. Estudiar diferencias entre árboles de hoja caduca y perenne. Características de cada uno. (Pg. 58-59 del libro de texto).

- Cuestionario sobre las plantas realizado por el profesorado. Cada clase tiene un código distinto, por lo que deberán hacer click sobre el que les corresponda. Por favor, asegúrense de que es el correcto. Los alumnos deberán introducir su nombre y primer apellido. Intenten que lo realicen de manera autónoma, sin ayuda. Los códigos son:

2º A

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yImVEEaYzWXhFtY5OGb0n5ARUMDMyTlBNTjRKM01TUEdTSkkxNlE2TUFBUSQlQCN0PWcu

2ºB

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yImVEEaYzWXhFtY5OGb0n5ARURFlQSUtZT0hUVThNU1pTWUVLMTZOTTNOSSQlQCN0PWcu

2ºC

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yImVEEaYzWXhFtY5OGb0n5ARUQU5KRkcyWkxBWEVWUjFPUERPM0lIRlpUUiQlQCN0PWcu

 

PHYSICAL EDUCATION

Nuevamente os proponemos una serie de vídeos asociados a los contenidos de E.F que hemos estado trabajando en el trimestre (expresión corporal, coordinación y relajación) y los que ya habíamos iniciado antes de la suspensión de las clases presenciales (juegos tradicionales y populares).

Respecto a este último contenido os proponemos un reto. Como en esos días vamos a pasar muchas horas con los más pequeños, podéis contarles y enseñarles a que jugabais en vuestra infancia. Cuando volvamos al colegio podrán enseñar a sus amigos y amigas lo que hayan aprendido con vosotros

Para poder seguir los vídeos con subtítulos en inglés u otro idioma debéis pinchar en la venta de “youtube” de subtítulos en la parte inferior y elegir el idioma.

Aunque estamos en casa hay que seguir haciendo ejercicio. Solo ponemos tres enlaces para no saturaros, pero podéis seguir accediendo a vídeos similares en otras ventanas emergentes.

PROPUESTAS DEL 17 AL 19 DE MARZO.

EJERCICIOS PARA ACTIVACIÓN:  https://www.youtube.com/watch?v=NwT5oX_mqS0

EJERCICIOS DE EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=UNJFORsSFic

EJERCICIOS DE RELAJACIÓN Y ESTIRAMIENTOS: https://www.youtube.com/watch?v=qQsp_r0gDQc

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES: https://www.youtube.com/watch?v=aHNeWSoLQZA

AJEDREZ. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=M0JRb52uL0-I7EIQMr0yIk5wRGbzs3NOpjwc4Jq7l6lUOFI4NFVDMVdNWUxNNERLV0dFQ1BKT1pYSC4u

También puedes practicar alguna partida de ajedrez con tu familia, y si no tienes tablero puedes probar on line o fabricar uno. https://www.chess.com/play/computer

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

SEGUNDO

ÁREAS IMPARTIDAS EN CASTELLANO:

Estimadas familias, de las actividades que mandamos inicialmente en las agendas, se mantiene para estos días:

Vamos a ir publicando tareas cada cuatro días, a continuación, os detallamos las actividades para los días 11, 12, 13 y 16 de marzo, de los libros de lengua y matemáticas. Un saludo.

Lengua:

El verbo, páginas 142 y 143, actividades 1,2, 3 y 4.

Comprensión lectora, páginas 144, 145 y 146, actividades 1,2, 3 y 4.

Cuento: Jaime y las bellotas

Matemáticas:

Los números pares e impares, página 140 y 141, actividades 1,2, 3, 4 y 5.

Tabla del 2 y el doble de un número, páginas 142 y 143, actividades 1,2/ 1,2.

Tabla del 4 y del 8, páginas 144 y 145, actividades 1,2, 3, 4 y 5.

Baila con la tabla del 3

Baila con la tabla del 4

Baila con la tabla del 5

ÁREAS IMPARTIDAS EN LENGUA INGLESA:

ENGLISH

Recomendamos comenzar repasando las rutinas para seguir el método más similar al que se utiliza en el aula diariamente:

(Del 11 al 16 de marzo)

RUTINAS

The Date: https://www.ictgames.com/mobilePage/dateChart/index.html

The Days of the week:  https://www.youtube.com/watch?v=gghDRJVxFxU

The Months of the year:  https://www.youtube.com/watch?v=Fe9bnYRzFvk

The Weather: https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew

A continuación, les detallamos las actividades relacionadas con la unidad 6 a realizar desde hoy hasta el día 16 de marzo:

- Repasar y estudiar números ordinales.

   Ordinal numbers song: https://www.youtube.com/watch?v=hi1Go4pyf0M

   Ordinal numbers song: https://www.youtube.com/watch?v=gMXFsO6PU-g

- Repasar su fecha de cumpleaños. E

   Happy bithday song: https://www.youtube.com/watch?v=hi1Go4pyf0M

- Escribir los números ordinales del 1 al 20. Corregirlos mirando la página 64 del Pupil´s Book.

NATURALES

PLANTS 

(Del 11 al 16 de marzo)

PARTS OF A PLANT:  https://www.educa2.madrid.org/web/aula-virtual-severo-ochoa/plants1

Dibujar una planta y escribir sus partes.

Estudiar las funciones de las diferentes partes de la planta. Repasar la pag. 52 del libro de texto.

PHYSICAL EDUCATION

Desde el área de E.F queremos también proponer una serie de actividades que contraresten la inactividad física estos días.  Durante estos días retomaremos los contenidos trabajados en la unidad anterior relacionada con la expresión corporal y la solaparemos con la que habíamos iniciado en la que trabajamos los juegos populares y tradicionales. 

PROPUESTAS DEL 11 AL 16 DE MARZO.

EJERCICIOS PARA ACTIVACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=NwT5oX_mqS0

EJERCICIOS DE EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=ymigWt5TOV8

EJERCICIOS DE RELAJACIÓN Y ESTIRAMIENTOShttps://www.youtube.com/watch?v=X655B4ISakg

Al quedar el campeonato de ajedrez parado, les facilitamos estas webs por si quieren seguir disfrutando y aprendiendo con  este magnífico juego.

https://www.youtube.com/watch?v=KlTEQZ5Sy4E

DIRECTORIO PARA ARCHIVOS

 SEGUNDOA SEGUNDOB. SEGUNDOC

Solicite la contraseña a su tutor/a y recuerde escribir el nombre de su hijo.