Saltar al contenido

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 15: DEL 15 AL 19 DE JUNIO

Estimadas familias:

Ahora sí que sí podemos decir que el curso se acaba, no sin volveros a agradecer vuestra colaboración, tiempo y empeño que nos habéis demostrado a través de las actividades que habéis llevado a cabo con vuestros hijos. Esta última semana para que sea más llevadera para todos os vamos a proponer trabajar las emociones a través de cuentos, actividades plásticas, bailes y actividades psicomotrices.

Esperamos de todo corazón que os guste como despedida de un curso tan atípico como este y que el año que viene podamos retomar la normalidad.

Sin más, desearos que paséis un feliz verano. Os vamos a echar de menos. Siempre os llevaremos en el corazón.

CUENTOS DE EMOCIONES

ACTIVIDADES PLÁSTICAS

  • Para trabajar el cuento de así es mi corazón los niños harán 8 corazones de diferentes tamaños y colores. En cada uno de ellos pondrán 1 cosa:

1.       Escribir algo que les produce alegría.

2.       Que aventuras quieren vivir

3.       Qué les enfada,

4.       Algo que les produce tranquilidad.

5.       Algo triste.

6.       Algo bonito.

7.       Algo que me de miedo.

8.       Situaciones en las que están impacientes.

 

  • Para trabajar el cuento de mis pequeñas alegrías decoraremos una caja de zapatos de la manera que queramos, en ella meteremos cosas que nos hacen estar alegres como ocurre en el cuento, por ejemplo: un corazón de cartulina (que representa lo que quiero y me quieren mis padres), un dibujo saliendo a la calle, una foto decorada por el niño y la niña de algún momento alegre....y todo aquello que se pueda realizar mediante una manualidad que represente alegría para vuestros hijos y que se os ocurra, apelo a vuestra imaginación.

 

  • Para trabajar el cuento de Así es la vida os proponemos la siguiente actividad.

 

 BAILES

Marina y las emociones

La canción de las emociones

Súbete al tren de la alegría

Canción de la felicidad

Si tú tienes muchas ganas

Si estás feliz

El rock de las emociones

Verano 

JUEGOS PSICOMOTORES

Una vez vista todas las emociones las tenéis que representar vosotros. Por ejemplo el niño o la niña representará situaciones en las que él o ella está alegre, triste, etc.

Un saludo y abrazo muy grande de los profes de 4 años. 



ACTIVIDADES RELIGIÓN

Queridas familias:

Muchas gracias por vuestro esfuerzo y colaboración. Esta última semana propongo trabajar una parábola ya conocida, la de la oveja perdida y cantar la canción. También podemos cantar canciones aprendidas durante el curso. Podéis acceder a la actividad pinchando en la imagen del corazón. Espero que os guste.

Un abrazo fuerte a toda la familia. Enhorabuena y ¡Feliz verano!. Espero veros pronto.

 

                                                         

HI EVERYONE!     

ESTA SEMANA OS DEJAMOS ALGUNAS ACTIVIDADES PARA SEGUIR DISFRUTANDO TAMBIÉN EN INGLÉS!

LUNES: Aquí podréis ver un bonito cuento con el que además repasarás los colores que ya seguro conoces! Después podrás dibujar el que más te haya gustado! Te quedará genial seguro!

 https://www.youtube.com/watch?v=fbgmE_-7eok

MARTES: Hoy podrás crear tus propias imágenes con las distintas emociones... las recuerdas? Happy, sad, surprised...

 https://www.youtube.com/watch?v=K2H2NmFa_Aw

MIÉRCOLES: Toca movernos! Pero recuerda parar cuando escuches en la canción STOP!

 https://www.youtube.com/watch?v=EPQpWWh8M1I

JUEVES: Aquí os dejo unos juegos de memory. Deberás estar muy atento/a! Ánimo!

 https://www.happyclicks.net/memory-games/memory_games_animals.php

La teacher Cathleen y la teacher Rebeca os envían muchos besos para todos los que estáis en casa y os deseamos unas bonitas vacaciones. Cuidaros muchísimo y sed muy felices. Os echamos muchísimo de menos!  Besitos!

 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

4 AÑOS. FASE 14: 8 DE JUNIO A 12 DE JUNIO

Buenos días familias. Esperamos y deseamos que sigáis fenomenal. Comenzamos la penúltima semana del curso, ya queda muy poquito para las vacaciones =) . Por ello esta semana vamos a repasar muchos de los contenidos que hemos trabajado durante este gran curso.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas comenzamos con el número 0.

  • Podéis ver vídeos de los números, por ejemplo:

Números Fijaos sólo en los 20 primeros segundos del vídeo para saber cuál es la direccionalidad del número cero al realizar su grafía (escribirle)

NÚMERO 0

Vídeo NÚMERO 0

Canción de los números.

  • Para repasar:

Direccionalidad todos los números del 1 al 10.

Regletas, conoceremos de qué color de rotulador repasar los números en las fichas que propongamos gracias a este material matemático. El número 1 se repasará de gris por no poder hacerlo de blanco.

  •  Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

nº 0

Ficha 2 nº 0

Ficha 3 nº 0

  • Podemos hacer actividades para repasar los números como por ejemplo:

ESCRIBIMOS LOS NÚMEROS DEL 0 AL 10 Y HACEMOS TANTOS DIBUJOS COMO INDIQUE EL NÚMERO

Por ejemplo escribimos el número 0 y no dibujamos nada, ponemos el número 1 y dibujamos un sol...hasta el 10.

Repasamos los números con rotulador del color de las regletas: 0 (morado, consenso con los niños, no hay regleta de este número), 1 de gris (el número 1 corresponde a la regleta de color blanco pero como no podemos repasar de ese color lo hacemos de gris), 2 (rojo), 3 (verde clarito), 4 (rosa), 5 (amarillo), 6 (verde oscuro), 7 (negro), 8 (marrón), 9 (azul) y 10 (naranja). A continuación os mostramos la direccionalidad de los números.

  • Podéis hacer fichas interactivas como:

Cuenta los animales y une

Suma y arrastra el resultado  Podéis hacerlo de forma manipulativa con objetos y después ya contestar en la ficha interactiva.

PROYECTO

Esta semana vamos a hacer un "DICTADO" DE PALABRAS DEL PROYECTO. 

Para realizar este "dictado" llevaremos a cabo los siguientes pasos (utilizaremos la palabra PICASSO como ejemplo):

1 Decir a la niña o el niño el sonido de la letra "P".

2 El/la niño/a dirá que letra es y la escribirá en mayúsculas (los/las niños/as que sean capaces también pueden hacerlo con la letra minúscula). Tener presente la direccionalidad de la letra.

3 A continuación se procederá igual con las siguientes letras hasta escribir toda la palabra, en nuestro ejemplo: PICASSO. Repasaremos cada palabra de un color.

4 Finalmente ayudamos a las niñas y a los niños a leer la palabra, primero poco a poco para después hacerlo "del tirón".

5 Acompañaremos la palabra con un dibujo (a su manera) o un recorte que represente a la misma.

Las palabras a dictar son: ROMBO, ÓVALO, CÍRCULO, CUADRADO, RECTÁNGULO, MÚSICOS, ESCULTURAS, COLLAGE, NIÑA Y PALOMA.

  • Podemos además ver vídeos como:

Vídeo de repaso de Picasso

  • También os traemos el último reto de Picasso:

RETO DE LAS MÁSCARAS 

 LECTOESCRITURA

Estos días vamos a trabajar el abecedario completo.

  • Podemos ver vídeos como

Canción abecedario

Canción 2 del abecedario

  • VAMOS A HACER NUESTRO PROPIO ABECEDARIO ILUSTRADO .

En un folio o cartulina las niñas y los niños escribirán el abecedario en mayúscula y minúscula acompañando cada letra con un dibujo o recorte de revista, periódico...

Este es el modelo de abecedario, tened presente la direccionalidad de las letras.

 Vamos a escribir las palabras de nuestro abecedario ilustrado (escribidlas según las instrucciones de la actividad: "DICTADO DE PALABRAS DEL PROYECTO".

  •     Podéis realizar fichas interactivas como:

Lee la palabra y une con el dibujo

Completa las palabras

PSICOMOTRICIDAD

  • Esta semana os proponemos bailar canciones como:

El patio de mi casa

Hola Don Pepito

Susanita tiene un ratón

Sofía

La bicicleta

  • Y hacer yoga como por ejemplo:

Yoga de Frozen

Esperamos que os gusten. Un saludo. Vuestros profes os echan de menos y os quieren.

 

ACTIVIDADES RELIGIÓN

Esta semana vamos a seguir aprendiendo canciones para bailar en casa. Pincha en el dibujo para  acceder a las canciones.

                                                                  

     Y PARA TRABAJAR UN POQUITO EN INGLÉS...

Para seguir siendo unos grandes artistas, vamos a aprender a dibujar un delicioso helado!

 https://www.youtube.com/watch?v=UW6H5dAPuhY

A continuación podréis disfrutar un bonito cuento sobre el verano! Me encanta el verano! Y a ti? 

 https://www.youtube.com/watch?v=eF2UaWa3BI0&t=177s

Y para mover el esqueleto...

https://www.youtube.com/watch?v=o6gHL1LJ-HQ

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

4 AÑOS . FASE 13: 1 DE JUNIO A 5 DE JUNIO

Buenos días a todos. Comenzamos una semana más con las actividades que os proponemos.Esperamos que todos sigáis bien, ya queda un último esfuerzo.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas seguimos con el número 9 y comenzamos con el 10.

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números, por ejemplo:

Canción del número 9

Direccionalidad y conteo número 9

Charlie conoce al nº10

  • Para repasar:

Direccionalidad todos los números del 1 al 10.

Regletas, conoceremos de qué color de rotulador repasar los números en las fichas que propongamos gracias a este material matemático. El número 1 se repasará de gris por no poder hacerlo de blanco. El número 10 es naranja.

 

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

Fichas del nº 9

Ficha Nº 10

Ficha del 10

  • Realizar fichas interactivas como:

Ordinales

Series

LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando el sonido y la  grafía mayúscula y minúscula de las letras "x","y"y "z".

  • Podéis ver vídeos para trabajar estas letras.

Letra x

Letra y

Letra z

  • Podéis realizar fichas de su grafía como:

Letra X mayúscula 

Letra x minúscula

Letra Y mayúscula   

Letra y minúscula

Letra Z mayúscula

Letra Z minúscula

  • Podemos realizar fichas interactivas como:

Lectoescritura

Completar 

PROYECTO

esta semana os traemos un nuevo reto. Dibujar como Picasso. Esperamos que os guste.

RETO

  • Podemos realizar la siguiente ficha interactiva:

REPASO DE ETAPAS

  • Podemos hacer "DICTADO" DE PALABRAS DEL PROYECTO. 

Para realizar este "dictado" llevaremos a cabo los siguientes pasos (utilizaremos la palabra PICASSO como ejemplo):

1 Decir a la niña o el niño el sonido de la letra "P".

2 El/la niño/a dirá que letra es y la escribirá en mayúsculas (los/las niños/as que sean capaces también pueden hacerlo con la letra minúscula). Tener presente la direccionalidad de la letra.

3 A continuación se procederá igual con las siguientes letras hasta escribir toda la palabra, en nuestro ejemplo: PICASSO. Repasaremos cada palabra de un color.

4 Finalmente ayudamos a las niñas y a los niños a leer la palabra, primero poco a poco para después hacerlo "del tirón".

5 Acompañaremos la palabra con un dibujo (a su manera) o un recorte que represente a la misma.

Las palabras a dictar son: PICASSO, CUADRO, PINCEL, PALETA, PINTURAS, AMARILLO, AZUL, ROSA, GUERNICA, DORA MAAR.

 

PSICOMOTRICIDAD

  • Estos días os proponemos bailar:

Pocoyo el baile del cuadrado

Si tu estás feliz en inglés

El baile del cuerpo

La batalla del movimiento

Mi perro chocolo

  • Podemos hacer yoga como:

Las posturas de los animales del mar

Un saludo y un abrazo muy grande de vuestros profes.

ACTIVIDADES RELIGIÓN


Ya queda poco para terminar el curso. Esta semana vamos a conocer la  historia de Noé y como salvó a los animales del diluvio. Pincha en el dibujo y podrás acceder a las actividades y canciones.

                                                

       PARA SEGUIR DISFRUTANDO CON EL INGLÉS, OS DEJAMOS ESTOS ENLACES!

Aquí teneis un cuento con muchos colores!

https://www.youtube.com/watch?v=02i3akeNLnc

Si pinchas en este enlace podrás colorear un bonito dibujo:

https://www.learninggamesforkids.com/preschool_games/colouring.html

Y para mover el esqueleto...

https://www.youtube.com/watch?v=1cqLp1RqHl8

https://www.youtube.com/watch?v=xMbmLKmU71E

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 12: 25 DE MAYO A 29 DE MAYO

Buenos días a todos. Comenzamos una semana más con energía. Una vez más agradeceros el esfuerzo que estáis realizando desde casa y ofreceros la ayuda que necesitéis. Recordaros que podéis subir todas las fichas, retos, dibujos y todo lo que queráis a nuestras clases virtuales. 

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas comenzamos con el número 9. 

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números, por ejemplo:

Charlie conoce al nº 9

Direccionalidad y conteo número 9

  • Para recordar:

Direccionalidad todos los números del 1 al 10.

Regletas, conoceremos de qué color de rotulador repasar los números en las fichas que propongamos gracias a este material matemático. El número 1 se repasará de gris por no poder hacerlo de blanco. El número 9 de azul.

 

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

  Ficha del nº 9 

Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel los números con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Grande y pequeño. No hace falta imprimir. Podéis hacerlo de forma oral.

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

  • Podemos jugar con fichas interactivas como:

Cuenta atrás

Unir según su tamaño

 

LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de las letras q y k.

  • Podéis ver vídeos para trabajar estas letras.

Letra q

Letra k

  •  Podéis realizar fichas de su grafía como:

Letra Q mayúscula

Letra q minúscula  

Letra K mayúscula

Letra k minúscula

 Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel las letras con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Podemos realizar fichas interactivas como:

Sílaba l

Sílaba s

  

PROYECTO

  • Podemos colorear a través del ordenador cuadros de Picasso:

Coloreo el Guernica.

Muchacho con pipa.

 

  • Podemos realizar fichas como:

Os proponemos un nuevo reto:

RETO 3

Os adjunto aquí la ficha para realizarlo. Si no disponéis de impresora podéis hacerlo en un folio

Portada

Os adjunto también una imagen para que os sirva de modelo para pintar la portada. NO HAY QUE IMPRIMIRLA.

  • Podemos realizar fichas interactivas como:

Collage y formas geométricas.

                 Serie descendente con la paleta de Picasso.

 

 PSICOMOTRICIDAD 

  • Estos días os proponemos Bailar canciones como:

Mucho más allá Frozen 2

Macarena

Cantajuegos Baila

  • Hacer yoga como:

La postura del gato

La postura del perro

La postura de la cobra

LO ESTÁIS HACIENDO MUY BIEN TODOS. SOIS UNOS CAMPEONES Y CAMPEONAS =)

ACTIVIDADES RELIGIÓN

        Pincha en la imagen y accederás a nuevas actividades.

                                      

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

4 AÑOS. FASE 11: 18 DE MAYO A 22 DE MAYO

Buenos días a todos. Esperamos que sigáis todos bien. En primer lugar queríamos agradeceros la participación en las manualidades y en el reto de Picasso. Esta semana os proponemos las siguientes actividades:

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas seguimos con el número 8. 

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números. Nosotros queremos repasar por ejemplo:

Número 8

La pandilla de colores

Para recordar:

Direccionalidad número 8

Direccionalidad todos los números del 1 al 10.

Regletas, conoceremos de qué color de rotulador repasar los números en las fichas que propongamos gracias a este material matemático. El número 1 se repasará de gris por no poder hacerlo de blanco.

 

  • Podéis realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo: 

Número 8

Ficha número 8

 Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel los números con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Ficha interactiva de formas geométricas

Formas geométricas

  •  Podemos jugar a buscar las 4 diferencias:

·         Diferencias 1

·         Diferencias 2

·        Diferencias 3

·        Diferencias 4

 

 LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de las letras R y F:

  • Podéis ver vídeos para trabajar estas letras.

Letra r

Letra f

  •  Podéis realizar fichas de su grafía como:

Letra R mayúscula 

Letra r minúscula

Letra F mayúscula 

Letra f minúscula

 Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel las letras con lápiz y después repasándolos a rotulador.

 

  • Podemos ver cuentos como:

·        El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza

·        El cocodrilo que no le gusta el agua

·        Topito terremoto

 

  •  Podemos realizar fichas interactivas como:

Leer y señalar la imagen

Adivinar la sílaba con la que empiezan las palabras

 PROYECTO

  • Esta semana os traemos un nuevo RETO. Recordar que tenéis que subirlo en nuestra clase virtual en la carpeta "escultura de Picasso.  
  • Podemos jugar a hacer el puzzle del GUERNICA
  • Podemos realizar fichas como:

-      Ficha Escultura de Picasso (en los huecos escribimos: PICASSO, MUSEO, LA DAMA, seguiremos las pautas dadas en fichas anteriores) 

-      Las Meninas de Picasso

 -    Poesía este Picasso es un caso (no hace falta imprimir, sólo descargar para conocerla y recitarla cuando quieran). Si pincháis en el play se escucha.

  • Podemos realizar las siguientes fichas interactivas.

Serie con esculturas de Picasso.

Formas geométricas en Las Meninas de Picasso.

  •  Podemos colorear a través del ordenador cuadros de Picasso:

 El viejo guitarrista.

PSICOMOTRICIDAD 

  • Estos días os proponemos bailar canciones como:

Los gorilas

Soy una taza

Osito gominola

Mix Disney

  • Hacer yoga como:

La nube

RECETA 

Esta semana os proponemos hacer un bizcocho de manera sencilla con los niños.

Un saludo y muchos besos de vuestros profes de 4 años y la profe Cris.

OS DEJAMOS ALGUNOS ENLACES PARA TRABAJAR EL ÁREA DE INGLÉS:

En este link podréis ver la magia de los colores:

https://www.youtube.com/watch?v=ybt2jhCQ3lA

Aquí podréis ver un cuento sobre las formas geométricas que tanto le gustaban, por cierto a Picasso:

https://www.youtube.com/watch?v=ybt2jhCQ3lA

Os dejo también un breve tutorial para que aprendaís a dibujar como lo hacía Picasso, te atreves a intentarlo? Ánimo! Seguro que cada vez te saldrá mejor!

https://www.youtube.com/watch?v=wrXmE6XYbYw

Y una divertida canción para continuar con nuestros buenos hábitos.

https://www.youtube.com/watch?v=dDHJW4r3elE&vl=es

CUIDAROS MUCHO! BYE!

ACTIVIDADES RELIGIÓN

Esta semana te propongo trabajar la virtud de la generosidad. Lo vamos a hacer con dos cuentos El Gigante Egoísta y La Osa Mayor, y con una canción. Pincha en el dibujo y te llevará a la actividad.

                                                                               

                                                                              

                                                                               

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 10: 11 AL 15 DE MAYO. SEMANA DE LA ED. FÍSICA Y LA ED. ARTÍSTICA

Estimados alumnos, alumnas y familias:

Somos conscientes y os agradecemos el gran esfuerzo que estáis haciendo para realizar cada día las actividades del Plan de Trabajo que semanalmente os mandamos.

Tras dos meses en esta situación, pensamos que es el momento de cambiar un poco el ritmo y contenidos habituales, por eso, la semana próxima, del 11 al 15 de mayo, la dedicaremos exclusivamente a aquellas áreas que, siendo tan importantes como las otras, sin embargo disponen de menos tiempo en el horario escolar: nos referimos a la Educación Física, la Plástica y la Música en Primaria, y al Lenguaje Corporal y al Lenguaje Musical en Infantil, si bien en esta Etapa los contenidos están globalizados.

Ello no significa que se vayan a retrasar o dejar de impartir contenidos de las demás áreas ya que el profesorado lo tiene programado para evitar que eso ocurra y se retomará y volverá a la “normalidad” de nuevo el lunes 18, esperamos que con nuevas fuerzas.

Os animamos, por tanto, a que disfrutéis de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA, sin olvidar que las actividades forman parte del currículo y por tanto hay que intentar hacerlas lo mejor posible, como siempre.

Un saludo para todos y para todas

 EL EQUIPO DIRECTIVO

LENGUAJE MUSICAL Y CORPORAL

·         Estos días os proponemos bailar canciones como:

Levantando las manos

Hola Don Pepito

Uptown Funk

El baile de los animales

Congelado

·         Podéis ver obras de teatro como por ejemplo:

Obra a la Luna

 Podéis seleccionar las que más os llamen la atención. Después podéis realizar vosotros la vuestra inventando diálogos, gestos, canciones, utilizando peluches, juguetes, disfraces…

 

  • Os proponemos juegos como:

Juegos en casa 

Juego de pistas

Pictionary

LENGUAJE PLÁSTICO

  • Actividad 1 

Aprendiendo las letras con un divertido juego: La ruleta de las letras.

Os presentamos un sencillo juego que nos permitirá trabajar el abecedario y así que los niños refuercen el aprendizaje de la lectoescritura de una manera divertida.

La ruleta de las letras consiste un círculo, de cartón o cartulina, en el que escribiremos las letras  y lo decoraremos. Por otro lado se preparan un pequeño grupo de pinzas de madera (una por cada letra), en las que se escriben con rotuladores de colores las letras del abecedario. Podemos escribir por una cara de la pinza la letra en mayúscula y por el otro lado en minúscula.

Una vez todo listo, les proporcionamos a los niños la cartulina con las letras (se las podemos poner en minúscula, en lugar de en mayúscula como en la foto) y una pequeña caja con todas las pinzas dentro. Simplemente, se les pedirá que pongan cada pinza en su letra correspondiente.

Otra manera de jugar es girar una peonza en el centro. En este caso hay que tener una marca donde la peonza baile para que sepamos que letra señala cuando se para y es justo la que los niños buscarán y colocarán.

  • Podemos ver estos cuentos y después podéis hacer un dibujo de lo que más os ha gustado o interpretar algún personaje o situación.

La vaca que puso un huevo

Ovejita que vino a cenar

El cazo de Lorenzo

 Actividad 2

Podemos hacer dibujos u objetos en papeles. Los niños tienen que escribir las letras en mayúscula y minúscula (con la grafía como las que conocemos, la foto solamente es orientativa). Los niños y niñas las colocan pegadas en los envases (por ejemplo vasos de plástico o cualquier otro) y tienen que meter en los mismos objetos, recortes de periódicos y revistas o dibujitos que empiecen por la letra en cuestión.

Actividad 3

Los niños escribirán los números y los pegaremos en botes o rollos de papel decorados. Metemos en ellos tantos objetos (pinturas, bolitas de papel...) como indique el número.

  • Vamos a modelar masa como si fuera plastilina. Por ello os proponemos realizar una receta de cocina con vuestros hijos para realizar rosquillas.

Rosquillas

  • Y por último os proponemos UN RETO:

Reto de Picasso

Esperamos que os gusten todas las actividades propuestas y que lo paséis fenomenal.

Un saludo de vuestros profes.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

4 AÑOS. FASE 9: 04 DE MAYO A 08 DE MAYO

Buenos días a todos. Esperamos que todos sigáis bien y poco a poco vayamos volviendo a la normalidad. Esperamos que os haya gustado la propuesta de ir subiendo algunas de las tareas a nuestra clase virtual. Así todos podemos compartir algo con los compañeros.

Esta semana proponemos las siguientes actividades:

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas comenzamos con el número 8. 

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números, por ejemplo:

Charlie conoce al nº 8

Direccionalidad número 8

Formas

  • Para recordar:

Direccionalidad todos los números del 1 al 10.

Regletas, El número 8 se repasa de marrón.

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

Ficha Nº 8

Ficha 2 nº 8

  •  Podéis realizar la siguiente ficha interactiva para trabajar:

El anterior y el posterior:

Contar animales

Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel los números con lápiz y después repasándolos a rotulador.

 

LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de las letras j y g.

  • Podéis ver vídeos para trabajar estas letras.

Letra J

Letra G

  • Podéis realizar fichas de su grafía como:

Letra J mayúscula

Letra j minúscula

Letra G mayúscula

Letra g minúscula

Recordar la direccionalidad de las letras

 Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel las letras con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Podéis leer cuentos con ellos como:

Cuando estoy contento

Buenas noches pequeño monstruo verde

De qué color es un beso

 

  • Podemos realizar fichas interactivas como:

·        COMPLETAR CON LA INICIAL

·        LEER Y ELEGIR IMAGEN

PROYECTO

  • Podemos ver los cuadros de Picasso:

Cuadros de Picasso en el Museo Reina Sofía

VÍDEO INTERACTIVO DE LOS TRES MÚSICOS.

  • Podemos realizar fichas como:

Los Tres Músicos

Os adjunto un pdf para que os sirva de ayuda a la hora de ver los colores en el cuadro de los Tres Músicos. No hace falta imprimirlo.

Modelo

Podemos realizar fichas interactivas como:

FICHA INTERACTIVA DE LOS TRES MÚSICOS DE PICASSO. COMPLETAR HUECOS Y HACER PUZZLE

 

PSICOMOTRICIDAD 

Estos días os proponemos

·       Rutina de ejercicios  

·      Entrenamiento

  •  Bailes como:

·        Bailemos y saltemos con Trepsi el payaso

·        Sésamo: Canción - Lavado de manos.   

·        Tiempo de Sol

·        La bamba

·         Realizar el siguiente experimento:

Experimento

Un saludo y mucho ánimo. Vuestros profes de 4 años.

PARA SEGUIR TRABAJANDO EN INGLÉS, OS DEJAMOS LOS SIGUIENTES ENLACES:

https://www.youtube.com/watch?v=qXiaC1TjTXU

https://www.youtube.com/watch?v=I0u2w9ckpf4

https://www.youtube.com/watch?v=38xwpe8NFOI

https://www.youtube.com/watch?v=h4eueDYPTIg

https://www.youtube.com/watch?v=4BrS0a5PUFo&vl=es

 

PROPUESTAS PARA TRABAJAR EN RELIGIÓN

Durante estos días, los alumnos de religión podéis dedicar un rato a alguna de estas actividades. Son principalmente canciones, películas, juegos y actividades sencillas. Sólo tenéis que pinchar en el dibujo y os dirige a la tarea.

                                                           deba

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 8: 27 ABRIL AL 30 DE ABRIL

Buenos días familias. Esperamos que sigáis todos bien. Como todas las semanas os proponemos diferentes recursos para los niños teniendo en cuenta las posibilidades que tenéis desde casa. Es muy importante que los niños sigan una rutina de trabajo para seguir alcanzando nuevos aprendizajes. Mucho ánimo y nos vemos pronto.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas seguimos con los números hasta el 7. 

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores y los números, por ejemplo:

Siete duendecitos.

Los números

Formas y colores

  •  Para recordar:

Cómo se escriben (grafía) los números del 1 al 10.

Para conocer los colores de los números según las regletas.

 

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

Ficha número 7

 Ficha para colorear

 Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel los números con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Podemos realizar fichas interactivas para repasar el conteo:

·        Ficha 1

·        Ficha 2 

 

 LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando el sonido y la grafía mayúscula y minúscula de las letras d, s y h.

  • Podéis ver vídeos para trabajar estas letras.

Letra d.

Letra s.

Letra h.

Para recordar la direccionalidad de letras en mayúscula y minúscula

  • Podéis realizar fichas de su grafía como: 

Ficha letra D mayúscula

Letra d minúscula

Ficha letra S mayúscula

Letra s minúscula

Ficha letra H mayúscula

Letra h minúscula

 Recordar  que si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel las letras con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Podemos jugar a que en un folio vosotros les dictéis letras y ellos las tienen que escribir de forma correcta.
  • También podemos realizar fichas interactivas en donde tenéis que unir el dibujo con la letra por la que empiezan:

Ficha 1

Ficha 2

  • Podéis escuchar cuentos con ellos como:

Orejas de mariposa

La pequeña Oruga glotona

Mi amor

PROYECTO

Estos días seguimos trabajando el proyecto de Picasso:

  • Podemos recordar vídeos como:

Cuadro del Guernica Gigapíxel

Pintar Guernica

  • Podemos realizar fichas como:

Ficha del Cubismo

  • Podemos realizar las siguientes fichas interactivas:

EL GUERNICA.  El Guernica de Picasso (en cada cuadrado tenéis que poner el número de elementos que hay de cada elemento, 1 toro,  1 caballo, 4 mujeres y 4 fuentes de luz -bombilla, fuego, ventana y una lámpara (quinqué). Para repasar y escribir números y letras seguiremos las pautas dadas en fichas anteriores.

CANCIÓN PICASO

PUZZLE DEL RETRATO DE DORA MAAR

PSICOMOTRICIDAD

  • Estos días os proponemos el cuento-motor

Cuento motor de una ranita. Los niños harán las acciones (ejemplo saltar, dar vueltas) e imitaciones (hacer que beben, hacer que llaman a alguien). Con él trabajaremos la motricidad y expresión corporal.

  • Bailar canciones como:

Cabeza, hombros, rodillas y pies

Baile toca tu cabeza   

Baile del cuerpo     

Coreografía  Álvaro Soler 

  • Podemos realizar el siguiente experimento:

Experimento 1

Un fuerte abrazo, vuestros profes de 4 años.

PARA TRABAJAR EN INGLÉS OS DEJAMOS LOS SIGUIENTES ENLACES. BESOS!

https://www.youtube.com/watch?v=YJyNoFkud6g

https://www.youtube.com/watch?v=kCka94jeGTk

https://www.youtube.com/watch?v=FX20kcp7j5c

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/category/topics/family

4 AÑOS. FASE 7: 20 ABRIL AL 24 DE ABRIL

Estimadas familias:

Comenzamos una semanita más, el mes de abril avanza rápidamente. Esperemos que ya nos quede menos para volver a encontrarnos. Mientras tanto os enviamos  nuestra  mejor sonrisa =) . Mucho ánimo para todos y a por el tercer trimestre.

 LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días en el área de lógico- matemáticas seguimos con el número 7. 

  •  Podéis ver vídeos de colores y  números, por ejemplo:

El números 7 para niños.

Los colores

  • Para repasar y recordar:

Cómo se escriben (grafía) los números del 1 al 10

Para conocer los colores de los números según las regletas.

 

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

Número 7

 7 Diferencias. Podéis hacerla de forma oral. No hace falta imprimir

Si no disponéis de tinta o impresora podéis hacer la ficha del 7 escribiendo en un papel los números con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  • Podemos jugar a que los niños en un papel escriban el número que vosotros le digáis y posteriormente lo tendrá que repasar a rotulador del número correspondiente al color de su regleta. Recordar que el 1 lo hacemos de gris ya que no hay blanco.

  • También hemos realizado unas fichas interactivas para que juguéis en donde tenéis que unir cada figura con su silueta.

Ficha interactiva 1

Ficha interactiva 2

 LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando el sonido y la grafía mayúscula y minúscula de las letras "B", "V" y "T".

  • Podéis ver vídeos para trabajar el sonido y mayúscula de las letas b, v y t.

Letra b

Letra v

Letra t

Direccionalidad de letras en mayúscula y minúscula

Direccionalidad letra b 

Direccionalidad letra v

  • Podéis realizar fichas de grafías como:

Ficha letra B mayúscula 

Letra b minúscula

 Ficha letra V mayúscula 

Letra v minúscula

Ficha letra T mayúscula 

Letra t minúscula

 Si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel las letras con lápiz y después repasándolos a rotulador.

 

 PROYECTO

Estos días seguimos trabajando el proyecto de Picasso.

  • Podemos ver vídeos que nos motivan e introducen en el tema.

Cuento en diapositivas de Picasso

Cuento de Picasso.

  • Podemos realizar fichas como:

Ficha Etapa azul de Picasso   

Ficha Período rosa pintura de Picasso 

PSICOMOTRICIDAD

  • Estos días os proponemos hacer Yoga con el cuento el Monstruo de Colores:
  • Podemos crear nuestro propio twister como realizan aquí. Podemos hacerlo de manera más sencilla dibujando y pintando círculos de colores en folios y luego juntarlos todos con celo.

Hacer twister

 

  • Juego de la sillas

El juego consiste en hacer un círculo de sillas. Es ideal para jugar en familia o con un grupo de amigos. Si juegan 11 personas, debe haber una silla menos, es decir, diez. Entonces, suena la música y cuando para, los participantes deben sentarse. El que no se siente queda eliminado. El juego va avanzando y se quita otra silla y suena la música de nuevo.

  •  La búsqueda del tesoro.

Esconde algo por la casa y dibuja en un folio un plano de tu casa. Mediante pistas y acertijos el niño deberá descubrir dónde está el tesoro.

  • Realizar el siguiente experimento:

Experimento 1

Con cariño de vuestros profes de 4 años.

PARA SEGUIR PRACTICANDO EL INGLÉS, OS DEJAMOS ESTOS ENLACES:

https://www.youtube.com/watch?v=fMR8Hr9Xby4

https://www.youtube.com/watch?v=AdZk314eVJQ

https://www.youtube.com/watch?v=0VRbn4bIYgI

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 6: 14 ABRIL AL 19 DE ABRIL

Estimadas familias:

Los profes de cuatro años esperamos que estéis todos bien y que nos hayáis echado tanto de menos en estas largas vacaciones tan atípicas como nosotros a vosotros.

Solamente nos queda desear conjuntamente con muchas fuerzas que todo vuelva pronto a la normalidad y podamos vernos y abrazarnos como antes. Hay que ser positivos y pensar que cada día que pasa es un día menos para que llegue este anhelado momento por todos.

Con mucho cariño vuestros profes: Patricia, Isabel y Javier.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas vamos a repasar los números hasta el 6. También introducimos el número 7.

  •  Podéis ver vídeos de colores y  números, por ejemplo:

Charlie conoce al 7

Cómo se escriben (grafía) los números del 1 al 10.

Para conocer los colores de los números según las regletas.

 

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  


Repaso de números

 Grafía del 7

Ambas fichas si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas  escribiendo en un papel los números con lápiz y después repasándolos a rotulador.

 

  • Podemos jugar a contar elementos. No hace falta imprimir tampoco estas fichas. Podéis contar los elementos que aparecen en cada una de las fichas y decirlo de forma oral.

Conteo de números

 

LECTOESCRITURA

Estos días vamos a seguir trabajando el sonido y la  grafía mayúscula y minúscula de las letras l y ll:

  • Podéis ver vídeos para trabajar la letra l y ll

Letra L

Letra LL

Direccionalidad letras mayúsculas.

  •  Podéis realizar fichas de grafía como:

Ficha letra L mayúscula 

Letra L minúscula

Ficha LL mayúscula  y minúscula 

Ficha LL minúscula 

 

Si no disponéis de tinta o impresora podéis hacerlas escribiendo en un papel las letras con lápiz y después repasándolos a rotulador.

  •  Podemos seguir jugando con las letras.No hace falta imprimir las hojas. Las podéis hacer de forma oral viendo las diferentes imágenes y los niños tendrán que decir de forma oral por qué letra empiezan cada una de las imágenes.

Letra por la que empieza

 

PROYECTO

Este trimestre vamos a trabajar el proyecto de Picasso.

  • Podemos ver vídeos y diapositivas que nos motivan e introducen en el tema.

Cuento de motivación

Cuento de Picasso.

El nombre de Picasso.

Picasso

  • Os proponemos realizar estas fichas del proyecto:

Ficha nombre de Picasso, nacimiento y autorretrato de Picasso 

Ficha Primera pintura de Picasso 

PSICOMOTRICIDAD

  • Estos días os proponemos hacer un circuito como este con material que tengáis por casa:

Circuito

  • Podéis hacer yoga mientras escuchamos el cuento de Adivina cuánto te quiero:

Yoga

  • También podemos seguir bailando canciones como:

I like to move it

Chiguagua

Madre tierra

  •  Podemos jugar al ¿qué será?

Para jugar a este juego es necesario coger una bolsa e introducir objetos que encuentres por casa: Una pelotita, un bolígrafo, un peluche… Entonces, has de vendar una los ojos de la otra persona que debe adivinar de qué objeto se trata.

Un saludo para todas las familias y una vez más gracias por vuestra colaboración.

PARA EL ÁREA DE INGLÉS OS DEJAMOS LAS SIGUIENTES PROPUESTAS:

https://www.sesamestreet.org/art-maker?canvas=weather&toolkit=weather&nid=25708

https://www.sesamestreet.org/art-maker?canvas=blank&toolkit=caterpillar&nid=3609

https://www.sesamestreet.org/games?id=25579

https://www.sesamestreet.org/games?id=25579#

https://www.sesamestreet.org/games?id=25579#

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 5: DEL 31 DE MARZO AL 2 DE ABRIL.

LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ESTÁN PROGRAMADAS HASTA EL JUEVES 2 DE ABRIL; DESPUÉS COMIENZA UN PERÍODO DE VACACIONES ESCOLARES Y DESCANSO PARA TODOS/AS. Las próximas actividades se colgarán el día 14 de abril si continuase esta situación.

Buenos días a tod@s. Esperamos que todos sigáis bien. Como os echamos mucho de menos os hemos querido hacer un regalo para que, unidos contra el Coronavirus, volvamos pronto a la normalidad y así podernos abrazar de nuevo. Nos vemos pronto.

4 años A (Patry)

4 años B (Isa)

4 años C (Javier)

Si pincháis en vuestra clase os aparecerá el vuestro =).

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas seguimos con el número 6. 

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números, por ejemplo:

Canción de los números Charlie  

Charlie conoce al número 6

Al igual que en este último vídeo podéis encontrar otros vídeos donde Charlie conoce al resto de números.

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  

Ficha números

  • Colorear según número o vocal que corresponda:

Colorear según el número o la vocal

LECTOESCRITURA

  • Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de la letra m y p:

Letra M mayúscula

Letra M minúscula

Letra P mayúscula

Letra P minúscula

 

  • Podemos seguir jugando en el ordenador a juegos de lógico-matemáticas, de lectoescritura y de diferentes proyectos aquí:

Juegos variados

 

  • Podemos leer cuentos en relación al Coronavirus como por ejemplo:

 Cuento del Coronavirus

No hace falta que lo imprimáis, solamente es para leerlo con los niños.

 

PROYECTO

Para seguir trabajando el Proyecto de Egipto desde casa hemos propuesto ver vídeos educativos sobre Egipto. Para estos días hemos seleccionado:

Las momias

Podemos realizar un sarcófago con una momia a través de cartulina, folios y papel higiénico como este:

PSICOMOTRICIDAD

  • Estos días os proponemos bailar estas canciones con los niños:

Mundo de colores

Baile de Egipto

Baby shark remix

  • Además, podemos realizar circuitos como:

El juego de las huellas

Es una opción con la que los niños estimularán su equilibrio y coordinación. Para crearlo, simplemente necesitas unas cartulinas de colores para hacer las huellas o pisadas. De esta forma, aprenderán conceptos espaciales como la izquierda y la derecha, al tiempo que mejoran su coordinación y equilibrio. Una vez hechas las plantillas pégalas suelo con un poco de cinta adhesiva. Empieza por un circuito de poca dificultad salteado alguna huella para que tenga que saltar o dar pasos grandes. Cuando el niño supere está prueba puedes combinar en una misma línea pies izquierdos y derechos para obligarles a cruzar las piernas. Puedes crear tantas combinaciones como tu hijo y tu queráis, por ejemplo con letras para aprender el abecedario.

Os adjuntamos un vídeo del juego:

Juego de las huellas

 

El juego de los bolos

Con este juego popular los niños trabajan los brazos y las piernas en el lanzamiento. Además, aprenden a coordinar los movimientos con la intención de tirar el mayor número de bolos posibles. Puedes crear tus propios bolos caseros con botellas de plástico, así pesarán menos, aunque podemos complicarlo poniendo en su lugar botellas con arena para que tengan que esforzarse más. ¡Lo dominarán a la perfección y sabrán controlar su cuerpo!

 

Recordaros que nuestra labor es facilitaros trabajo para que los niños avancen pero siempre teniendo en cuenta vuestras posibilidades. No os agobiéis. Para lo que necesitéis aquí estamos. Esperamos volver a las aulas pronto. Cuidaros mucho. ¡Mucho ánimo! Os queremos mucho.

PROPUESTAS PARA TRABAJAR EN INGLÉS

- Para trabajar los colores y las formas geométricas:

https://www.literacycenter.net/play_learn/english-language-games.php#

- Cuento sobre la Primavera:

https://www.youtube.com/watch?v=uZbx_SnHBCs

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 4: DEL 26 AL 30 DE MARZO.

Buenos días a todos. Esperamos que tod@s estéis bien y lo estéis llevando lo mejor posible. Os proponemos hacer para estos días las siguientes actividades.

LÓGICO-MATEMÁTICA

En el área de lógico- matemáticas seguimos con el número 6. 

  • Podéis ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números, por ejemplo:

Las formas geométricas

 

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo:  Número 6
  • Realizar series como: Serie
  • Podemos seguir jugando en el ordenador a juegos de lógico-matemáticas, de lectoescritura y de diferentes proyectos aquí:

Juegos educativos

 
LECTOESCRITURA

  • Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de la letra n y ñ:

Letra N mayúscula

 

Letra N minúscula

 

Letra Ñ mayúscula

 

Letra Ñ minúscula

  • Os adjuntamos la direccionalidad de todas las letras en mayúscula para que las recordéis y reforcéis desde casa:

Direccionalidad

  • También podéis ver algunos vídeos educativos como:

Peppa y el abecedario

  • Os adjuntamos también un cuento sobre el Coronavirus:

Cuento del Coronavirus

 
 PROYECTO

Para seguir trabajando el Proyecto de Egipto desde casa hemos propuesto ver vídeos educativos sobre Egipto. Para estos días hemos seleccionado la sala de Egipto que visitamos en el Museo Arqueológico:

Sala de Egipto

 

  • Podemos hacer manualidades como:

En un folio dibujar una pirámide y escribir palabras que empiezan por cada una de las letras que forman Egipto. Un ejemplo sería:

  • Dibujar en una cartulina negra faraones, pirámides, animales de Egipto…con pinturas de colores como por ejemplo:

 

  • También podéis dibujar cosas sobre Egipto y que escriban con vuestra ayuda las palabras como por ejemplo momia, sarcófago, diosa, faraón, escarabajo, ojo de Ra, llave de la vida...

PSICOMOTRICIDAD

Esta semana os proponemos bailar con los niños canciones como: 

Baile de los Minions

Baile Azukita

 

  • Realizar juegos como:

1. Saltos de conejo

Beneficios: Fortalece las piernas, refuerza el equilibrio y aumenta la resistencia cardiovascular. Cómo hacerlos: de pie con los pies juntos, manteniendo la espalda recta. Dobla las rodillas y lleva ambas manos a la cabeza, con los dedos caídos hacia adelante como las "orejas de conejo". Salta con los dos pies al ritmo de la música, avanzando, retrocediendo y de lado a lado. Cambia y salta con el pie alternativo.

2. Rastreos de oso

Beneficios: Fortalece los brazos, los hombros y el pecho, aumenta la resistencia y mejora la estabilidad total del cuerpo. Cómo hacerlos: ponte a cuatro patas con las manos separadas a lo ancho de los hombros y los pies detrás de ti y las caderas elevadas en el aire. Mira hacia adelante y gatea por el suelo, comenzando con la mano derecha y el pie izquierdo. Sigue con la mano izquierda y el pie derecho. Realiza unos seis pasos y luego da la vuelta y regresa gateando.

3. Gato loco

Beneficios: Mejora la postura y el equilibrio, fortalece la columna vertebral y el cuello. Cómo hacerlos: ponte de rodillas con las manos con la espalda en una posición neutral, ligeramente caída. Al respirar y contraer los músculos del estómago, arquea la espalda redondeándola tanto como te sea posible. Sostenlo durante 40 segundos y suéltalo con un gran "miauuuuu".

4. Camina como un pato

Beneficios: aumenta la fuerza en la parte inferior de la espalda y las piernas y desarrolla una sensación mayor de equilibrio. Cómo hacerlos: coloca los pies ligeramente separados, doblando las rodillas en una posición de sentadilla. Coloca los brazos en el interior de las piernas, sosteniendo el tobillo izquierdo con la mano izquierda y el tobillo derecho con la mano derecha. En esta posición, camina hacia atrás.

5. Paso de cangrejo

Beneficios: Fortalece los isquiotibiales, tríceps, abdominales, glúteos y el centro. Cómo hacerlos: siéntate con ambos pies apoyados en el suelo. Coloca las manos planas en el suelo y ligeramente detrás del cuerpo. Con las rodillas dobladas, eleva las caderas del suelo y camina hacia atrás.

Esperamos que lo paséis bien jugando y disfrutando con los peques. ¡MUCHO ÁNIMO! Ya queda menos para estar juntos de nuevo en el cole =).

PROPUESTAS PARA EL ÁREA DE INGLÉS

https://global.cbeebies.com/activities/show-me-show-me-watch-legs

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS. FASE 3: DEL 20 AL 25 DE MARZO

Para acceder a cada una de las actividades deberéis pulsar sobre la letra morada y se os abrirán en una nueva ventana.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas seguimos con el número 6. 

  • Podéis hacer los números y letras con plastilina. 
  • Ver vídeos de las formas geométricas, colores, conceptos y los números, por ejemplo:

Las cinco pequeñas formas

  •  Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo del Número 6

 

  

 

LECTOESCRITURA

  • Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de la letra e y repaso de todas:


Letra E mayúscula

 Letra e minúscula

Repaso de las vocales

 

En este canal encontramos muchos vídeos del mono sílabo en la que podemos ver e ir trabajando la lectoescritura de sílabas de forma lúdica.

 

PROYECTO

  • Para seguir trabajando el Proyecto de Egipto desde casa hemos propuesto ver vídeos educativos sobre Egipto. Para estos días hemos seleccionado:

Tatty y Misifú viajan a Egipto

 Martín el egipcio

 

 

PSICOMOTRICIDAD

Estos días os proponemos hacer yoga con los niños.

Calentamiento general: tobillos, rodillas, cintura, brazos y cuello.

Para hacer yoga utilizar música relajante de fondo en un volumen bajo. Cada posición (absana) de las imágenes siguientes debe durar aproximadamente 1 minuto con respiraciones y 30-40 segundos de descanso antes de pasar a otra posición...

yoga

En la etapa de infantil también podemos emplear recursos de Internet en la Televisión, Tablet u Ordenador con vídeos y así alternar las sesiones de yoga para mantener la motivación. Es bueno hacer estas actividades toda la familia y así resulta más divertido para niños y también es bueno para los padres...

-Recursos de internet para educación infantil:

1. Saludo al Sol cantando

2. Yoga para niños con animales

3. El cuento de las mariposas

4. Saludo al Sol y con animales

5. Rugir como el león

 

-También podemos bailar canciones como:

Cartoon Studio

PROPUESTAS PARA TRABAJAR EN INGLÉS

Os dejo unos links para trabajar el cambio de estación; la primavera.

https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY

https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c

https://www.youtube.com/watch?v=DobrRgD5aOU

También os dejo el cuento de la oruga glotona en inglés, insecto típico de la primavera.

https://www.youtube.com/watch?v=75NQK-Sm1YY

Después de ver el cuento, podrán hacer un dibijo del mismo.

Os dejo un vídeo también. Es como si estuviéramos en la asamblea. Espero os guste!

Vídeo asamblea

Un saludo a todos. Cuidaros mucho.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

PLAN DE TRABAJO PERIODO 17 AL 19 MARZO

LÓGICO-MATEMÁTICA
Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas introducimos el
número 6.

  • Os dejamos algunos enlaces para realizar la grafía, asociación número-
    cantidad, grafía...
  • Podéis hacer los números y letras con plastilina.
  • Ver vídeos de los números, por ejemplo:


https://www.youtube.com/watch?v=PX9fF_-UFTk

  • Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo: 


https://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-
content/uploads/2016/08/Grafomotricidad-n%C3%BAmeros-del-1-al-10-
6.jpg?ssl=1
 
https://www.lectoescritura.es/numero_6_b.php

  • Podemos seguir jugando en el ordenador a juegos como:


https://arbolabc.com/juegos-de-numeros

  • Os proponemos nuevos juegos de lógico-matemáticas y lectoescritura:


http://elrincondeinfantiljuancarlos1.blogspot.com/p/juegos-educativos-4-anos.html

LECTOESCRITURA

  • Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula
    de la letra a y o. Podéis realizar las siguientes fichas:


https://i2.wp.com/www.recursosep.com/wp-
content/uploads/2017/02/grafomotricidad-fichas-vocales-mayúsculas-
A.png?ssl=1

http://loycarecursos.blogspot.com/2017/04/fichas-vocal-a.html
https://i1.wp.com/www.recursosep.com/wp-
content/uploads/2017/02/grafomotricidad-fichas-vocales-mayúsculas-
0.png?ssl=1


https://www.orientacionandujar.es/2017/02/15/las-vocales-mas-50-
fichas-trabajar-las-clase/las-vocales-completo-034/

  • También podéis ver algunos vídeos educativos como:

https://www.youtube.com/watch?v=CqTXFbnG0ag

  • Es muy importante que trabajéis la direccionalidad de las vocales de forma
    correcta. Os adjuntamos un vídeo que lo explica muy bien.

https://www.youtube.com/watch?v=NgR5fnBdob8

  • Podemos seguir jugando en el ordenador a juegos como:


https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar


PROYECTO

  • Para seguir trabajando el Proyecto de Egipto desde casa hemos propuesto ver
    vídeos educativos sobre Egipto. Para estos días recomendamos:


https://www.youtube.com/watch?v=Q1jvRPhL3PM


https://www.youtube.com/watch?v=DMrlYBTaAsE

  • Podéis realizar manualidades con ellos como estas:


http://eraseunavezmiclase.blogspot.com/2014/01/manualidades-egipcias-para-
casa.html


PSICOMOTRICIDAD

  • Podéis poner canciones del Cantajuegos para que canten y bailen y
    además podéis realizar juegos populares como la zapatilla por detrás, al
    corro de la patata, canica, chapas, juegos con globos....


https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08


https://www.youtube.com/watch?v=e10tBM9d2xk

  • Además podéis trabajar la motricidad fina recortando, rasgando papeles,
    haciendo bolitas y con ello hacer un collage, etc.

PROPUESTAS PARA INGLÉS   

Podrán seguir repasando los links anteriores. Os dejo además un nuevo link para jugar con conceptos sobre Egipto.

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/category/topics/ancient-egypt

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

4 AÑOS

PLAN DE TRABAJO DEL 11 AL 16 DE MARZO

Las fichas que proponemos tanto de lectoescritura como de lógico-matemáticas las podéis realizar en la Tablet o en el ordenador o bien podéis imprimirlas para realizarlas.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Estos días trabajaremos en el área de lógico- matemáticas el repaso de los números hasta el 5.

Os dejamos algunos enlaces para realizar la grafía, asociación número-cantidad....

· Podéis hacer los números y letras con plastilina.

· Ver vídeos de los números, por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y

https://www.youtube.com/watch?v=9BX6c0vhUSE

En este último enlace también podemos aprender las letras.

 

· Realizar alguna ficha de grafía, por ejemplo: https://www.orientacionandujar.es/2017/04/05/coleccion-taller-imagenes-grafomotricidad/ficha_grafomotricidad_3/

https://www.deberes.net/educacion-infantil/4-anos/fichas-del-numero-5-para-imprimir/attachment/ficha-del-numero-5-con-puntitos/

https://www.lectoescritura.es/numero_5_d.php

 

· Podemos realizar juegos en el ordenador: https://arbolabc.com/juegos-de-numeros

 

 

LECTOESCRITURA

· Estos días vamos a seguir trabajando la grafía mayúscula y minúscula de la letra i y la letra u. Podéis realizar las siguientes fichas https://i2.wp.com/www.recursosep.com/wp-content/uploads/2017/02/grafomotricidad-fichas-vocales-mayúsculas-I.png?ssl=1

https://www.orientacionandujar.es/2017/02/15/las-vocales-mas-50-fichas-trabajar-las-clase/las-vocales-completo-024/

https://i0.wp.com/www.recursosep.com/wp-content/uploads/2017/02/grafomotricidad-fichas-vocales-mayúsculas-U.png?ssl=1

https://www.orientacionandujar.es/2017/02/15/las-vocales-mas-50-fichas-trabajar-las-clase/las-vocales-completo-044/

 

 

· También podéis ver algunos vídeos educativos como: https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM

 

Aquí podéis ver las canciones de Letrilandia de cada una de las letras: https://www.youtube.com/watch?v=FZopBJzycz4&list=PLsmtqxdp9wSxxfK4fV_J0MW__US04UPdY

 

· Podemos realizar juegos en el ordenador como: https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar

 

PROYECTO

Para seguir trabajando el Proyecto de Egipto desde casa hemos propuesto ver vídeos educativos sobre Egipto. Hemos seleccionado estos: https://www.youtube.com/watch?v=5qXgipbSuYY

https://www.youtube.com/watch?v=5tIR1V_4kLk

 

 

PSICOMOTRICIDAD

Podéis poner canciones del cantajuegos para que canten y bailen y además podéis realizar juegos populares como la zapatilla por detrás, al corro de la patata, al escondite inglés, pilla pilla, juegos con pelotas....

https://www.youtube.com/watch?v=GjeTkWJ3arc

https://www.youtube.com/watch?v=q8dilxHvbiM

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES 8-12 DE JUNIO

Actividades que sirven de complemento a las programadas por l@s tutor@s y de las que se pueden beneficiar tod@s los alumn@s de la clase.

               HACER CLIC SOBRE EL ENLACE/ IMAGEN

Estas actividades podéis encontrarlas entrando en nuestros  blog:  

http://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez

                                                                                                https://www.educa2.madrid.org/web/cbatalla/e.infantil-4

JUEGO DE ABECEDARIO. RUTA MAYA

ROMPECABEZAS; LETRAS P,Q,R,S

TRABALENGUAS

EXPERIMENTO: LA FLECHA MÁGICA

LECTOESCRITURA

-          Canción de la letra U.

https://www.youtube.com/watch?v=gT8X9cVgFUM

-          Cuaderno de las vocales.

-          Recorta y pega.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

Esta semana solo hacemos la letra U.

SENSORIAL

-          Experimento: FLUIDO NO NEWTONIANO

·         2 medidas de harina de maíz (almidón de maíz, maicena…)

·         1 medida de agua tibia.

·         Colorante alimenticio, opcional.

https://www.youtube.com/watch?v=iit-AKT83ck

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/sensorial

ATENCIÓN, MEMORIA Y PERCEPCIÓN.

-          ¿ A qué jugamos hoy? Mini juegos infantiles.

https://view.genial.ly/5ec257ceecf6e50d3891b709/interactive-image-a-que-jugamos-hoy

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/atencion

 

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES 1-5 DE JUNIO

Actividades que sirven de complemento a las programadas por l@s tutor@s y de las que se pueden beneficiar tod@s los alumn@s de la clase.

               HACER CLIC SOBRE EL ENLACE/ IMAGEN

 

Estas actividades podéis encontrarlas entrando en nuestros  blog:  http://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez

                                                                                                https://www.educa2.madrid.org/web/cbatalla/e.infantil-4

VOCABULARIO. PARTES DE LA CASA

https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/search/label/Vocabulario

EXPRESIÓN- COMPRENSIÓN ORAL.¿QUÉ SE HACE CON ? ¿ PARA QUÉ SIRVE?

https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/2016/07/que-se-hace-con-para-que-sirve-que-usas.html

JUEGOS: DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/2013/10/escucho-y-adivino-discriminacion.html

LECTOESCRITURA

-          Canción de la letra O.

https://www.youtube.com/watch?v=a3Ab_PSk3GM

-          Cuaderno de las vocales.

-          Recorta y pega.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

Esta semana solo hacemos la letra O.

Experimento

-          Pintura efervescente.

MATERIALES: bandeja, recipientes, pipetas/pajitas, bicarbonato, vinagre y colorante alimenticio. 

            En una bandeja ponemos una base con bicarbonato. Añadir vinagre con el colorante a cada recipiente y colocar una pipeta (si no tenemos podemos usar pajitas) dentro de cada recipiente.

            Poco a poco vamos echando sobre el bicarbonato el vinagre con el colorante. ¿ Qué ocurre?

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-cognitivo

LÓGICO-MATEMÁTICAS

-          Cuento formas geométricas

https://www.youtube.com/watch?v=G2IR69dV7R0

 

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES 25-29 DE MAY0

Actividades que sirven de complemento a las programadas por l@s tutor@s y de las que se pueden beneficiar tod@s los alumn@s de la clase.

               HACER CLIC SOBRE EL ENLACE/ IMAGEN

 Estas actividades podéis encontrarlas entrando en nuestros blog:  http://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez

                                                                                         https://www.educa2.madrid.org/web/cbatalla/.e.infantil-3

                                        HACER CLIC SOBRE LA IMAGEN/ENLACE.

  • CONCIENCIA FONOLÓGICA.PALABRAS QUE EMPIEZAN POR CA-CO-CU

                

  • LECTOESCRITURA

-          Canción de la letra I.

https://www.youtube.com/watch?v=JhIWeiCp7hk

-          Cuaderno de las vocales.

-          Recorta y pega.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

Esta semana solo hacemos la letra I.

  • LÓGICO-MATEMÁTICAS

-          Clasifica por colores

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-cognitivo

  • CUENTO
     

La cebra Camila

https://www.youtube.com/watch?v=EGPYeahpYMI

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES 18-22 DE MAYO

  

Las actividades programadas pueden consultarse en mi página  web de recursos  https://www.educa2.madrid.org/web/cbatalla/e.infantil-4

                                                 HACER CLIC SOBRE LA IMAGEN.

  • CATEGORÍAS SEMÁNTICAS. BUSCA EL INTRUSO 2

                           

  • JUGUEMOS AL BINGO. ALFABETO

           

                                           

  • HABILIDADES METAFONOLÓGICAS.¿ SUENAN IGUAL?

                    

  • MEMORIA. ANIMALES SALVAJES

                          

Estas actividades podéis encontrarlas entrando en mi blog:http://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez

 

  • LECTOESCRITURA
     

Actividades:

-          Canción de la letra A.

https://www.youtube.com/watch?v=hKQ44eZNgoI

-          Cuaderno de las vocales.

-          Recorta y pega.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

Esta semana solo hacemos la letra A.

LÓGICO-MATEMÁTICAS

Actividades:

-          CONCEPTOS ESPACIALES:

Dentro-fuera.

Delante-detrás.

Arriba-abajo.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-cognitivo

SENSORIAL

Actividades:

-          Pintura de espuma.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/sensorial

MOTRICIDAD

Actividades:

-          Peluquería monstruosa.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-motriz

PRIMAVERA

Actividades:

-          Gusanos de seda.

Durante la primavera es muy común que nuestros peques tengan gusanos de seda, pero este año no ha sido posible por el motivo que todos conocemos. Pero, ¿quién dice que no estamos a tiempo?. Os presento una actividad en la que trabajaremos la motricidad fina, concentración y atención. 

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

EMOCIONES

Actividades:

-          LA TRISTEZA

https://www.youtube.com/watch?v=6N8oTvIsMMU

-          LA OCA DE LAS EMOCIONES Y AUTOCONCEPTO.

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-afectivo-social

 

AULAS DE PT Y AL AULAS DE PT Y AL

DEL 11 AL 15 DE MAYO.

LOS ALUMNOS/AS CON ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA PUEDEN SEGUIR LAS ACTIVIDADES GENERALES DE CUATRO AÑOS  DE LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.

PLAN DE TRABAJO 4 AÑOS

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES 4 - 8 DE MAYO

"Por muy larga que sea la tormenta,el sol vuelve a brillar entre las nubes." Khalid Gibran

Actividades que sirven como complemento a las programadas por l@s tutor@s y de las que se pueden beneficiar todos l@s alumn@s.

             HACER CLIC SOBRE LOS ENLACES.

Estas actividades podéis encontrarlas entrando en mi blog:  http://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez

LECTOESCRITURA

  Canción de la letra E.

 Cuaderno de las vocales.

LÓGICO-MATEMÁTICAS

  Contamos hasta el 5.

  Números del 1 al 5.

  Clasificamos por color.

SENSORIAL

  Gelatina sensorial

MOTRICIDAD

 Andamos como animales.

 Cuento motor: LA RANITA MARTINA.

Tendremos que imitar las acciones que realizan los animales del cuento: volar, reptar, nadar

PRIMAVERA

Lectura: LA PRIMAVERA

EMOCIONES

Canción: LA ALEGRÍA.

  Haz con papá y mamá una lista de cosas que hacen que estés alegre.

ESQUEMA CORPORAL

Partes del cuerpo.

 

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES 27-30 ABRIL

"Cómo comienzas tu día es cómo vives tu día. Cómo vives tu día es cómo vives tu vida" Louise Hay.

Actividades que sirven como complemento a las programadas por l@s tutor@s y de las que se pueden beneficiar todos l@s alumn@s de la clase.

  • CONOZCO LAS LETRAS DEL ABECEDARIO.IDENTIFICO LAS LETRAS INICIALES.

https://arbolabc.com/juegos-del-abecedario/tienda-de-mono-japi

  • CANCIÓN. ¿ESTRELLITA DÓNDE ESTÁS?

https://arbolabc.com/canciones-infantiles/estrellita-donde-estas

Estas actividades podéis encontrarlas entrando en mi blog:  http://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez

  • CONCIENCIA FONOLÓGICA

Actividades:

-          Empieza por…

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

  • LÓGICO-MATEMÁTICAS

Actividades:

-          Figuras geométricas

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-cognitivo

  • SENSORIAL

Actividades:

-          Plastilina casera

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/sensorial

  • MOTRICIDAD FINA

Actividades:

-          Ensartar macarrones

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-motriz

-          Rescate de objetos

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-motriz

  • PRIMAVERA

Actividades:

-          Dibujo en papel de cocina

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/desarrollo-linguistico

  • MEMORIA, ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN

Actividades:

-          Memoria auditiva

https://www.educa2.madrid.org/web/bibiana.alvarez/atencion

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ACTIVIDADES 20-26 DE ABRIL

    "  Sé amable, porque toda persona con la que te cruzas está librando una gran batalla"   Platón

           HACEMOS CLIC SOBRE LOS ENLACES.

  • EMOCIONES
     

CUENTO: Simon corazón de camaleón.

 

https://www.youtube.com/watch?v=PFWDmWzy4gU

 

  • ACTIVIDADES

-          Plantilla de camaleón

https://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/558072de-8cec-47cb-9b06-9765683ed9fc/Simo%CC%81n%20corazo%CC%81n%20de%20camaleo%CC%81n%20RULETA.pdf?t=1587320409416

 

  • PRIMAVERA
     

Actividades:

-          Juego del dobbel.

https://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/42205fa2-0041-474e-bd66-3b235b6b66a9/DOBBELPrimavera.pdf?t=1587320874201

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

RECURSOS 14-19 ABRIL

                 

Empieza un nuevo trimestre y queremos proponer actividades y recursos para trabajar en casa.

  Un saludo y mucho ánimo, todo saldrá bien.

                Bibiana y Carlos.

                                                    HACER CLIC SOBRE LAS  IMÁGENES.

                 CANCIÓN DE PRIMAVERA.

                                               

                  ADIVINA DÓNDE ESTOY. VOCABULARIO

                                                                                                          

                     CANCIONES INFANTILES. LA LETRA L

                                                                       

                         

 FICHAS DE ATENCIÓN
https://drive.google.com/file/d/0Bwb_kTdsSiD5aml3S2U3OEZRMmc/view


 FIGURAS GEOMÉTRICAS

https://drive.google.com/file/d/0Bwb_kTdsSiD5bUdJRVZwLUhmTmM/view

 NUMERACIÓN

https://drive.google.com/file/d/0Bwb_kTdsSiD5VTZrRjVFVXFZemM/view

https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2019/01/ficha-numero-cinco.png

 

       

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

RECURSOS PT-AL 31 MARZO- 2 ABRIL

                                              "Fija tu rumbo a una estrella y podrás navegar a través de cualquier tormenta.”
                                                                                       Leonardo Da Vinci

Las siguientes actividades están programadas hasta el jueves 2 de abril, día tras el cual comienza un periodo de vacaciones escolares y descanso para tod@s.

  • CONCIENCIA FONOLÓGICA. JUEGO DE RIMAS TERMINAN IGUAL.

            

  • JUGAMOS AL VEO-VEO

                                                    

  • JUEGO DE RIMAS PARA NIÑOS.

                                                                              

  • VOCABULARIO.LOS CONTRARIOS.

                                            

  JUEGO DE MEMORIA: encontrarás seis fichas con tarjetas o flashcards recortables. Cada una de estas fichas contiene tres parejas de elementos para imprimir y jugar al memory o juego de memoria con parejas.

Puedes elegir cuantas tarjetas imprimir o no. Cuantas más parejas diferentes haya sobre la mesa, más complicado será el juego.

Como jugar:

Coloca las fichas boca abajo sobre una mesa. El niño o niña levanta dos fichas. Si son pareja, se quedan boca arriba. Si no son pareja, se vuelven a dar la vuelta.

 

-          Fichas:

https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2020/01/ejercicio-memoria-ninos-1.png

  

 

 

https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2019/12/rectangulo-formas-geometricas.png

 

 

https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2019/01/ficha-numero-seis.png

 

 Los enlaces pueden dar posibles fallos, en ese caso, copiar el enlace y pegarlo en la dirección de URL d

AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE

RECURSOS PT-AL


  Deseamos que familia y amigos se encuentren bien y muchos ánimos para afrontar esta difícil situación.
 Nuestra preocupación son nuestros alumnos/as  es por eso que ,desde las aulas  de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, nos permitimos sugeriros actividades y recursos que consideramos pueden completar los ya aportados por l@s tutor@s

HACER CLIC EN LAS IMÁGENES.

  • BUSCA EL INTRUSO-CATEGORÍAS SEMÁNTICAS

                                              

  • JUEGO DE RIMAS PARA NIÑOS.CONCIENCIA FONOLÓGICA.

                                                                                             

  •   ADIVINANZAS DEL COLEGIO.

                                                            

  • JUGAMOS A ADIVINAR.¿SUENAN IGUAL ESTAS PALABRAS?