Saltar al contenido

Visor

LA ONICOFAGIA

¿Porqué nos comemos las uñas?

El comerse las uñas es un fenomeno que podemos ver habitualmente en algunas personas y no darle gran importancia.Pero puede llegar a ser una enfermedad psicológica,que puede necesitar ayuda profesional.

¿Qué es?

La onicofagia es la costumbre de comerse las uñas normalmente de las manos.Esto es para algunas personas inebitable,ya que es una enfermedad psicológica que puede precisar de apoyo profesional.Incluso algunas personas pueden llegar al límite de no tener uñas.
 

                                     

Causas:

-Alteración del sistema nervioso y desajustes emocionales que pueden originar desde casos leves hasta casos crónicos y patalógicos.

-Nerviosismo (estrés,temor,ansiedad ...)

-Aburrimiento.

-O simplemente por tener las manos cerca de la boca.

 

Consecuencias

-Deterioro de los dientes,daña el esmalte y esto tiene como consecuencia un problema estético.

-Heridas en las manos,con una superficie despejada y sangrante.

-Puede provocar infecciones en las uñas.

-No produce solo consecuencias físicas sino también emocionales como la preocupación.

-Las manos son una parte de nuestro cuerpo que siempre está visible,ya que las utilizamos como método de comunicación,para comer,trabajar etc.Hay casos en las que solo se ve media uña y eso puede dar una mala imagen sobre esa persona.Esto puede repercutir en la vida laboral ya que a la hora de elegir trabajo o en una entrevista las manos siempre serán visibles.

-Puede perjudicar a la práctica de coger objetos y dañar el sentido táctil ,ya que el dolor es considerablemente grande al no tener uña.    

                                                         

                                                             

                Licencia: Dominio público                                                                                                Licencia: Dominio público

Algunos consejos

-Si se puede,evitar el café,bebidas alcohólicas,té,coca cola ya que contienen sustancias que producen más ansiedad y nerviosismo.

-Dieta variada (lácteos,verduras,frutas,pescado...)

-Manos limpias.

-Crema de aloe vera para nutrir la piel.

-También se pueden encontrar unos "esmaltes" especiales,estos lo que hacen es que cuando vayas a morderte las uñas y estén en contacto con la sáliba,expulsa un sabor agrio que deja un mal sabor de boca.

-Algunas personas al pintarse las uñas con un esmalte normal no se muerden las uñas.

                           Esmalte especial para no morderse las uñas                                                                                                        Licencia: Dominio público                                                                                     Licencia: Dominio público


    

¿Cuánta gente padece de onicofagia?  

La onicofagia suele padecerse en los niños/as y adolescentes,con el tiempo suele ausentarse.

Los estudios elaborados manifiestan que entre un 28-33% de los niños (entre 7 y 10 años) se muerden las uñas.Pero en los adolescentes es mucho mayor,un 45 %.

Aunque no sea muy común,en algunos adultos se padece  este hábito.

 

   

BIBLIOGRAFÍA

Wikipediaorg. 2015. Wikipediaorg. [Online]. [6 December 2015]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Onicofagia

Podiumes. 2015. Podiumes. [Online]. [6 December 2015]. Available from: http://www.podium.es/podium/anom8.htm

Paperblogcom. 2015. Paperblog. [Online]. [6 December 2015]. Available from: http://es.paperblog.com/la-onicofagia-causas-y-consecuencias-331721/

Webconsultascom. 2015. Webconsultascom. [Online]. [6 December 2015]. Available from: http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/afecciones-esteticas/causas-de-la-onicofagia-11838

Definicionde. 2015. Definiciónde. [Online]. [6 December 2015]. Available from: http://definicion.de/onicofagia/

    


             

 



       




 

                 

 

 

casos que duran mucho tiempo

enfermizos

desgaste

planta con propiedades meidcinales y curativas. Es rica en vitaminas,aminoácidos,minerales y enzimas