Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El día 9 de marzo de 2023 hubo un accidente minero en la mina de ICL Iberia Súria & Sallent, propiedad de una empresa israelí llamada Iberpotash. Es la única productora de sal y potasa de España y está ubicada en Cabanasses de Súria, en Barcelona. Esta galería estaba recién construida.

El accidente provocó la muerte de dos estudiantes de máster de minería y de un geólogo los cuales se hallaban dentro ya que los geólogos pasan antes que los mineros para comprobar el estado de la tierra y los minerales que hay.

La causa del accidente fue el desprendimiento de liso del techo, el liso es la cara plana de la roca. Así, dos de las victimas murieron aplastados por una losa de miles de kilos que se desprendió del techo sobre ellos.

La galería se hallaba a unos 900m de profundidad y la empresa sostiene que no se había hallada ningún tipo de problema en las pruebas de seguridad realizadas unas semanas antes, por lo que no se sabe la causa, pudiendo ser bien una negligencia o bien un fenómeno sísmico.

Mina de Súria
Dibujo de la mina que se ha derrumbado
20 minutos. Mina de sal y potasa (Public Domain)

WEBGRAFÍA

Caro, P. (2023, 10 marzo). Todo sobre la tragedia en Súria: por qué se derrumbó la galería y qué hacían dentro dos estudiantes en un túnel recién abierto. www.20minutos.es - Últimas Noticias. https://www.20minutos.es/noticia/5108454/0/que-pudo-pasar-en-la-mina-de-suria-lo-que-se-sabe-hasta-el-momento-del-fatal-accidente/

Cordero, D. (2013, 7 diciembre). Mueren aplastados por una roca dos mineros en las minas de Súria. El País. https://elpais.com/ccaa/2013/12/06/catalunya/1386322721_810983.html

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

logo del proyecto

El Proyecto "Geólogas: una Ciencia con voz de Mujer" es un trabajo realizado por alumnos de Geología de 2º de Bachillerato del IES Alpajés de Aranjuez, que pretende dar a conocer la importante labor de las mujeres que trabajan en geología, a través de dieciséis pósteres que muestran algunas de ellas que, generosamente, se han ofrecido a participar en el mismo. Cada póster, a través de códigos QR, permite acceder a información complementaria y a un audio/vídeo con un mensaje personal de  cada una de las geólogas representadas".

Leer más

Nobel

Los alumnos de 1º de Bachillerato han realizado un espléndido trabajo elaborando, de forma colaborativa, la cronología de todos los Premios Nobel que han guardado alguna relación con la Biología. Los han organizado en diversas categorías: Fisiología, Bioquímica, Metabolismo, Citología, Técnicas Biomédicas... La mayoría de ellos proceden de la modadlidad "Fisiología y Medicina" pero, sorprendentemente -o no-, muchos de los Premios Nobel de Química también guardan relación con la Biología.

¿Quieres conocerlos?

Leer más

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

La embolia se pude producir en varias partes del organismo por ejemplo cerebral y pulmonar

En este trabajo abarcamos las diferentes patologías que se pueden producir en el maxilar. Hablaremos sobre todo de las embolias y como se producen y las diferentes terapias y también de la osteomielitis y hablaremos también de su tratamiento y demás.

Leer más

En este capítulo, el doctor House tendrá que encontrar un diagnóstico para un integrante de la mafia. Siendo de la mafia, muchos de los diagnósticos que da el doctor y sus compañeros, les llevan a pensar que ha sido intoxicado con algún veneno, pero la realidad es que el paciente, Joey, ha estado consumiendo estrógenos.

Hecho por Daniela Salgado BC1 IES Alpajés.

Leer más

Es este contenido libre encontrareís una infografía sobre todos los aspectos médicos que trata el capítulo de Prioridades de la serie House, junto con varias actividades y elementos interactivos.

Ana García 1BC

Leer más
Foto del capítulo 22 temporada 1 de House "Luna de miel"

Aquí encontrarás información sobre el capítulo 22 de la 1ª temporada de House, "Luna de miel". Se analiza profundamente el capítulo pco a poco y la enfermedad que se trata.

Leer más
Dr. House - Tres historias

El Dr. Riley es el encargado de dar una charla a los estudiantes de medicina pero desgraciadamente enferma y es la Dr. Lisa Cuddy la que le pide al Dr. Gregory House que de la charla a cambio de dos horas menos de consulta.

Cuando este llega a la clase, le plantea a los estudiantes tres situaciones en las que cada paciente ha llegado de emergencia debido a un dolor en una de sus piernas y sorprendentemente, todos los casos tienen una fácil solución: amputar el miembro afectado.

Autora: Karina C. BC1º - IES Alpajés

Leer más
House - Maldito

El paciente presenta fiebre alta, falta de movilidad, presión torácica, esputo verde, respiración dolorosa, incluso un sarpullido en el brazo que luego se desarrollará en lesiones cutáneas, extendidas por todo el cuerpo que terminarían en sepsis si no es tratada. 

Se barajan varios diagnósticos como neumonía, legionella, sarcoidosis… pero todas descartadas por falta de coincidencia. Finalmente decidieron que el diagnóstico que más concordaba era el del ántrax ya que el niño dijo que cuando se cayó olía a moho y una muestra mostró que en aislamiento del lugar había pelo animal infectado.

El padre confiesa haber estado 2 años en la india y un diagnóstico de túnel carpiano en él, eso dió la pista, el diagnóstico de túnel carpiano era fallido, la verdadera afección era lepra, contagiando a su hijo y debilitando su sistema inmunológico haciéndole contraer el ántrax el cual con los antibióticos desarrolló más la lepra, esto lo verificaron con una tinción. 

Leer más
Imagen decorativa

El famoso jugador de béisbol Hank Wiggen retorna al juego, pero se fractura el brazo, revelando que padece osteopenia. Aparte, su función renal y hepática están alteradas. Por esto, se teoriza que la causa sean los esteroides, pues tenía antecedentes con estos y otras drogas. También se contempla un cáncer, pero se descarta y se refuerza la idea de los esteroides, pues presenta hipogonadismo. Entonces le tratan con lupron, pero al causarle este problemas respiratorios, descartan los esteroides; así como un problema ambiental.
Tras esto, le diagnostican la Enfermedad de Addison y achacan los problemas de la función renal al previo uso de estupefacientes. Por lo que se le trata esta enfermedad, que causa problemas renales y hace que necesite un riñón. Sin embargo, la única donante posible es su mujer, que está embarazada y quiere abortar para realizar el procedimiento. Así que Hank intenta suicidarse con el digital de su entrenador para evitarlo.
Finalmente, al presentar su mujer falta de olfato, se concluye que lo sucedido es una intoxicación por cadmio, debido a la tierra donde crecía la marihuana que el paciente consumía, y que la mujer había dejado.

Leer más

En este capitulo se muestra como un joven después de estar hospitalizado durante 3 semanas no mejora, teniendo hemorragias constantes y anemia hemolítica.  Los House y los demás doctores le hacen varias pruebas y al final, después de que en un episodio de alucinaciones el paciente mencionara a "Yules" su gata, descubren que sufre de una intoxicación por naftalina. Mientras esto pasa se va mostrando la adicción de House a la vicodina, que al final acepta.

Leer más

A partir de un capitulo donde se investiga el extraño caso de una saltadora olímpica de 12 años, realizamos una investigación. En ella se abarcan todos los aspectos de la meningitis. La niña no la padece pero una gran población sí. Esto hará más complicada la investigación sobre la enfermedad de la chica. También se ha realizado un timeline 

Leer más

Ver todos

RSS

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ARGOS NEWS

Licencia de Creative Commons
"Argos" es un proyecto didáctico coordinado por el profesor Javier Medina Domínguez, del IES Alpajés de Aranjuez, destinado a promover la ciencia entre los alumnos/as de ESO y Bachillerato, aprendiendo a utilizar con corrección y respeto las fuentes bibliográficas, a iniciarse en la investigacion bibliográfica y a redactar textos de contenido científico. En esta web se recopilan los trabajos realizados por los alumnos, por lo que, es posible, que incluyan alguna inexactitud, imprecisión o error, que haya escapado a la revisión realizada. Por este motivo se sugiere acudir a las fuentes y referencias generales facilitadas.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

¿Tienes dudas sobre el Coronavirus?

(Haz clic en la imagen)

Esta presentación se actualiza constantemente en base a los nuevos descubrimientos y avances durante la pandemia. Su objetivo es puramente divulgativo / didáctico en ámbitos escolares y la información que contiene se basa en fuentes fidedignas, adaptada a los conocimientos y léxico de los alumnos de 4º ESO / Bachillerato. Por mor de la urgencia y la inmediatez no se han cuidado los aspectos vinculados a las referencias bibliográficas si bien contiene enlaces a las páginas más relevantes para profundizar en la información de cada apartado.


Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

'¿Qué sabemos de...?' Las hormigas

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Nº de Argonautas

colabora con nosotros

Nube de Etiquetas