Curiosidades Cosmográficas

Este libro digital, editado por el IGN, describe el intrigante periplo que germinó en la antigüedad y que progresivamente mejoró nuestra comprensión de ciencias similares y hermanas como son la cartografía, la navegación, la astronomía y la geodesia; todas ellas ingredientes esenciales de la cosmografía. La palabra «curiosidades» que encabeza el título de la obra, realmente resume el estilo con el que se estructura la narrativa. El autor -Mario Ruiz Morales- se aparta de la descripción tradicional de los hechos históricos para concentrarse, primordialmente, en enfatizar aspectos menos conocidos de los episodios en sí, diseccionando y comparando las similitudes y diferencias que regía el procesamiento de ideas en varias sociedades pseudo-educadas dispersas por el mundo antiguo durante el devenir de la civilización. Este estilo de resaltar el contraste espacio-tiempo favorece que la lectura sea entretenida y atractiva ya que muestra que el progreso de la humanidad es indiferente a la cultura local o su ubicación geográfica y es completamente capaz de lograr el mismo resultado científico, aunque utilizando procedimientos autóctonos totalmente independientes.