Galería de imágenes
Conocer los genes de virulencia de los virus , que inhiben la respuesta del sistema inmunitario, puede constituir un gran avance biomédico.
La dieta del agua con limón puede terminar por producirnos una malnutrición
Se confirma la bajada en las cifras de infectados por coronavirus en China. La OMS opina que las medidas de contención implantadas han surgido efecto.
Este proyecto, liderado por la prestigiosa Anna Veiga, pretende conocer la influencia de cada gen en el desarrollo embironario.
Los bacteriófagos son unos virus especializados en infectar bacterias y cuyo genoma no supera los 50.000 pares de bases. Recientemente se han encontrado fagos que superan los 200.000 pares de bases, llegando a los 700.000 pb.
Se confirma la evidencia de un séptimo continente. Se trata de Zealandia, una masa de tierra casi totalmente hundida en el Pacífico y situada al este de Australia.
Se empiezan a acumular evidencias de que el parecetamol puede afectar a la empatía y a tu estado anímico.
El sureste Australiano se esta viendo afectado en los últimos meses por una ola de innumerables incendios, la más fuerte que nunca se ha conocido.
Las células que inician el proceso conocido como metástasis, afectan a un mecanismo de reparación natural del cuerpo humano y lo utilizan para extender el cáncer a otros órganos.
Los biobots son organismos vivos construidos con la ayuda de un algoritmo evolutivo y con células de rana que se pueden programar.
Dormir poco y mal, aparte del cansancio y falta de concentración que experimentamos al día siguiente, puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
Reconstrucción de la morfología facial de Homo naledi realizada por el paleoartista John Gurche.
Los resultados de experimentos recientes muestran que las ratas muestran empatía.
Se han presentado dos estudios del Instituto de Oncología de Hospital Vall d’Hebrón, en Barcelona, en los que se revelan dos tratamientos que avanzan en la cronificación del cáncer.
Al tratarse de un retrovirus el flujo de información va del ADN al ARN, a la inversa de lo previsto en el "dogma" de la biología molecular.
Este mes de diciembre ha salido a la luz el descubrimiento de un nuevo exoplaneta orbitando alrededor de una enana blanca a 1500 años luz de ésta aproximadamente.