Skip to Content
  • Sign In

ARGOS

Fue Portada en 2018-19

Entrar
  • Portada
    • Año 2009
    • Año 2008
    • Año 2007
    • Año 2006
  • Recursos
  • Territorio Gaia
  • La Máquina del Tiempo
    • Fue Portada en 2013-14
    • Fue Portada en 2014-15
    • Fue Portada en 2015-16
    • Fue Portada en 2016-17
    • Fue Portada en 2017-18
    • Fue Portada en 2018-19
    • Fue Portada en 2019-20
  • La Tira de Ciencia
  • Geosfera
  • Asclepio
  • Proyectos
  • Departamento CCNN
  • ARGOS/
  • La Máquina del Tiempo/
  • Fue Portada en 2018-19/

Galería de imágenes

  • ¿Es cierto que el café nos hace vivir más?Un estudio realizado con más de 20000 voluntarios, a lo largo de 10 años, ha demostrado que el consumo de café pude aumentar significativamente la vida del ser humano.
  • Descubierta una nueva región cerebralLa región ha sido denominada como núcleo endorestiforme. Se piensa que capta información motora y sensorial para afinar la postura y los movimientos.
  • La verdad científica tras el caso de Edward MordakeMordake,, hijo de una condesa de Darlington, nació con una cara 'extra' en la parte posterior de la cabeza debido a una duplicación congénita de la notocorda
  • Ladrillos de orinaEstudiantes de la Universidad sudafricana de El Cabo han desarrollado bioladrillos producidos por bacterias que descomponen la urea de la orina produciendo carbonato cálcico reduciendo así el impacto ambiental de su producción.
  • Viajar al espacio afecta al cerebroEstudios realizados con astronautas han revelado que éstos sufren pérdida de masa cerebral en algunas áreas tras regresar de un viaje.
  • Enfermedades neurodegenerativas muy tempranasEstudios recientes proponen que muchas enfermedades neurodegenerativas tiene su origen en mutaciones durante nuestra etapa intrauterina.
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades (Comunidad de Madrid) EducaMadrid, Plataforma Educativa

EducaMadrid - 2023 - Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades - Ayuda (en ventana nueva)