Saltar al contenido

Sobre mí Sobre mí

Ricardo Sanz y Tur [foto]

Mi nombre es Ricardo Sanz y Tur.

Soy funcionario de carrera por partida triple, a saber: del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (especialidad de Música y número 1 de mi promoción en los tiempos en que éramos «territorio MEC»), del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas (especialidad de Piano) y del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas (especialidad de Piano). 

El año académico 2021-2022 es mi trigésimo quinto curso en la función pública docente —pasado de créditos, hace tiempo que tengo perfeccionados todos los sexenios; como el máximo son cinco...—, pero mi tercer curso pandémico; quién me iba a decir que iba a tener estas experiencias profesionales a lo largo de mi carrera.

Soy ibicenco. Cursé mis estudios de bachillerato en el (por aquel entonces) Instituto de Bachillerato Santa María de Ibiza, en Ibiza (Islas Baleares). Tuve excelentes profesores de secundaria y fui un estudiante interesado por las materias. De modo que la docencia me pareció una salida natural para mí. De hecho, fue mi profesora de Latín del instituto (M.ª Neus Torres) la que me animó a hacer oposiciones para Agregadurías de Música en los Institutos de Bachillerato. Y así comencé mi carrera docente. Fui profesor de Música en BUP y luego en la ESO y el Bachillerato Logse durante alrededor de una década.

Mis intereses profesionales oscilaron entre la Música y la Pedagogía. Conque más adelante superé otro proceso selectivo e ingresé en el cuerpo de profesores de conservatorio, especialidad Piano. Años más tarde devine catedrático de música y artes escénicas en esa misma especialidad (Piano).

En la actualidad soy repertorista de danza en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, centro del que además soy el coordinador de internacionalización (coordinador Erasmus).

Durante el curso 2021-2022 soy repertorista de las siguientes especialidades y asignaturas:

  • Danza Española: Folklore (enseñanzas profesionales);
  • Danza Española: Danza Académica (enseñanzas profesionales);
  • Danza Clásica: Técnica de Danza Clásica (enseñanzas elementales y profesionales);
  • Danza Clásica: Puntas (enseñanzas profesionales).

De estos antecedentes se sigue que en mi ciberbitácora aparecerán asuntos relacionados con la música, la danza y la música de danza.