CmapTools

CmapTools es un generador de mapas conceptuales (mentales, de ideas, esquemas, diagramas,...) que combina texto con imágenes o vídeos y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica y en un formato accesible por web.
Ficha del software
Autor/Editorial | IHMC |
---|---|
Contenidos | CmapTools es un generador de mapas conceptuales (mentales, de ideas, esquemas, diagramas,...) que combina texto con imágenes o vídeos y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica y en un formato accesible por web. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento de una manera organizada. CmapTools no es software libre pero si gratuito. Y dada su potencialidad se incluye como una herramienta interesante para los docentes. Como alternativa libre se dispone de los programas Freemind y Freeplane. |
Página Web | http://cmap.ihmc.us/ |
Aspectos pedagógicos | |
Capacidad de motivación | |
Adecuación de los contenidos | |
Interactividad | |
Aspectos técnicos | |
Entorno Audiovisual | |
Navegación | |
Calidad de los contenidos | |
Instrucciones de instalación | No se encuentra en los repositorios de Ubuntu y requiere una serie de pasos para su instalación para todos los usuarios (perfiles) incluido el perfil del usuario alumno. En el caso de que eso no importe se puede seguir está entrada al foro Instalar CmapTools con una instalación básica. Si se quiere una instalación para todos entonces los pasos a seguir son: 1.º Descargar la última versión de CmapTools desde http://cmap.ihmc.us/cmaptools/cmaptools-download/. Requiere rellenar un formulario para que la descarga se habilite. Elegir la versión que se ajuste a nuestra MAX: 32 o 64 bits. En el momento de incluir esta información el archivo en cuestión era Linuxx64CmapTools_v6.01.01_07-23-15.bin para 64 bits. 2.º Crear una carpeta con el nombre IHMC_CmapTools en el directorio /opt. Se puede hacer desde el navegador si lo utilizamos como usuario root o en el terminal. Este proceso es usando el terminal. cd /opt Y pulsa intro después de cada línea de terminal. sudo mkdir IHMC_CmapTools 3.º Ahora hay que dar permisos de ejecución al archivo .bin descargado. Imaginemos que se ha descargado en la carpeta ~/usuario/Descargas. Nos movemos a dicha carpeta. Ejecutamos: cd /home/usuario/Descargas chmod +x Linuxx64CmapTools_v6.01.01_07-23-15.bin 4.º Se ejecuta el programa con la orden: sudo ./Linuxx64CmapTools_v6.01.01_07-23-15.bin 5.º Se siguen las instrucciones hasta llegar a la ventana Choose >install folder. Se debe elegir /opt/IHMC_CmapTools. 6.º Se sigue el proceso de instalación hasta que aparezca la ventana de Install complete. 7,º Para que quede elegante se necesita el logo y el lanzador en el menú. El logo se puede buscar y descargar de Internet. Imaginemos que es cmaptools.png y que lo hemos salvado en Descargas. Desde ahí ejecutamos: sudo cp cmaptools.png /usr/share/pixmaps/ cd /usr/share/pixmaps/ sudo chown root:root cmaptools.png sudo chmod u+rw cmaptools.png 8.º Creamos el fichero que define la entrada en el menú como cmaptools.desktop en /usr/share/applications/. cd /usr/share/applications/ gksudo gedit cmaptools.desktop 9.º Copiamos y pegamos lo siguiente: [Desktop Entry] 10.º Damos a Guardar y debe aparecer en el menú Oficina. Puede ser necesario cerrar la sesión de usuario y volver a entrar. |
Valoración de la instalación | laboriosa |
Distribución | shareware |
Valoración global |
Información adicional
Requisitos:
Necesita Java.
Documentación:
En la página web http://cmap.ihmc.us/.
Para su instalación se han seguido:
http://kuyne.blogspot.com.es/2012/03/como-instalar-cmaptools-en-ubuntu.html
http://ingiroingiro.blogspot.com.es/2010/07/istallazione-cmaptools-in-ubuntu.html