Saltar al contenido

LENGUA 1º LENGUA 1º

EL SUSTANTIVO

¿Recuerdas qué era el sustantivo? 

Los sustantivos son las palabras que utilizamos para nombrar a las personas, animales, objetos, plantas, ideas, sentimientos, etc. Como hay tantos sustantivos los clasificamos según su significado en: Comunes o propios.  Además, los sustantivos pueden ser plurales (niños) o singulares (niño o un niño) NÚMERO y puede ser masculino o femenino GÉNERO

El sustantivo

GÉNERO:

  •  Los sustantivos que pueden llevar antes las palabras la o las, como luz o ventanas son femeninos.

Para formar el femenino cambian la terminación o por a. Por ejemplo: gato → gata, niño→ niña. Otras veces añaden una terminación especial. Por ejemplo: príncipe→ princesa, alcalde→ alcaldesa.

  •  Los sustantivos que pueden llevar antes las palabras el o los, como niño o pato son masculinos.

Clasificación de los sustantivos

NÚMERO:

  • Los sustantivos que nombran una sola cosa, animal o planta, como manguera, flor o canción tienen número singular.
  • Los sustantivos que nombran a más de una cosa, animal o planta, como mangueras, flores o canciones tienen número plural.

Forman el plural añadiendo una –s al singular, como héroe→ héroes y,  otras veces,  añadiendo –es al singular, como campeón→
campeones. Cuando se trata de palabras llanas o esdrújulas terminadas en -s o en -x, como análisis o  tórax, mantienen la misma forma para el singular y el plural.

Aquí tienes algunos ejemplos.

La doctora, las doctoras, el doctor, los doctores

EL ARTÍCULO

Los artículos son palabras que acompañan al nombre y se utilizan para identificarlo. Los artículos pueden ser determinados e indeterminados. Se utiliza el artículo determinado cuando tanto el que habla como el que escucha conoce la persona, animal o cosa de la que se habla.

Imagen sobre la clasificación de los artículos

  • Se utiliza el artículo determinado cuando tanto el que habla como el que escucha conoce la persona, animal o cosa de la que se habla. Por ejemplo: el coche está mal aparcado

Al decir “el coche” quiere decir que tanto el que habla como el que escucha saben a qué coche se está refiriendo (por ejemplo, porque es un coche que están viendo).

  •         Se utiliza el artículo indeterminado cuando el que escucha no conoce la persona, animal o cosa de la que se habla.

Por ejemplo: un coche está mal aparcado

Al decir “un coche” el que habla da a entender que el oyente no sabe por el momento a qué coche se está refiriendo, por lo que le tendrá que dar más información.

Por ejemplo: un coche está mal aparcado, aquél que está en la esquina.

Esquema sobre los artículos

 Los artículos concuerdan con el nombre en género y número:

  • Si el nombre es masculino singular tenemos que utilizar un artículo masculino singular:

 El coche / Un coche

  • Si el nombre es femenino singular tenemos que utilizar un artículo femenino singular:

 La mesa / Una mesa

  • Si el nombre es masculino plural tenemos que utilizar un artículo masculino plural:

Los coches / Unos coches

  • Si el nombre es femenino plural tenemos que utilizar un artículo femenino plural:

EL ADJETIVO

Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos y que indican una cualidad o un estado de los mismos.

Ejemplos: La doctora trabajadora. El doctor astuto

Podemos encontrar los adjetivos, tanto delante, como detrás del sustantivo al que acompañan. 

Ejemplos:  feliz cumpleaños, tiempo lluvioso.

Descripción de los adjetivos

Veamos un video explicativo

El adjetivo

GÉNERO Y NÚMERO DEL ADJETIVO

Los adjetivos tienen el mismo género y número que el sustantivo al que se refieren (concuerdan en género y número). A esto se le llama concordancia nominal. Ejemplos:

alta montaña (femenino, singular), libros antiguos (masculino, plural).

Algunos adjetivos tienen dos formas, una para el masculino y otra para el femenino. 

Ejemplos: gato negro, gata negra

En cambio otros adjetivos utilizan la misma forma para los dos géneros 

Ejemplos: perro grande, perra grande

Imágenes de distintos adjetivos

LOS EPITETOS

Los epítetos son adjetivos que acentúan o expresan una cualidad del sustantivo al que acompañan. Suelen ir delante de éste. 

Ejemplos: fuego ardiente, blanca nieve, alegre risa.

LAS PALABRAS

Vamos a repasar el abecedario. Con las letras formamos sílabas, luego palabras y finalmente oraciones

El abecedario

SÍLABAS

 Las palabras se pronuncian en golpes de voz. Cada golpe de voz es una sílaba.

Por ejemplo: Cam-pa-na, Co-rre-dor.

Veamos palabras con 1 sílaba: Pan, sal, sol, fin, mes,

Veamos palabras con 2 sílabas: Me-sa, ta-bla, li-bro, lá-piz, go-ma.

Veamos palabras con 3 sílabas: Pa-lo-ma, pe-lo-ta, co-mi-da, par-ti-do, to-ma-te.

 Hay también palabras de 4 y más sílabas

REPASO REPASO

Repaso visual