Saltar al contenido

Aprendiendo FOL Aprendiendo FOL

Hablemos de la vigilancia de la salud de los trabajadores.

Aquí os dejo un video enriquecido con algunas actividades sobre el derecho de los trabajadores a la vigilancia de la salud en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Espero que os guste.

 

 

I Concurso de Ideas de los IES El Lago y Escuela Superior de Hostelería y Turismo

El pasado mes de junio se llevó a cabo, en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo, la entrega de premios del I Concurso de Ideas organizado conjuntamente por los Departamentos de Formación y Orientación Laboral de los IES El Lago y Escuela Superior de Hostelería y Turismo. 

El acto estuvo muy animado y hemos de llamar la atención sobre la enorme creatividad de nuestros alumnos y alumnas, que participaron en gran número en el Certamen, con ideas realmente fantásticas. Esperamos volver a organizarlo el año que viene. Estad atentos.

 

 

 

 

Abrimos...¿Y ahora qué?

Heniken prepara esta extensa guía sobre la apertura de establecimientos de hostelería tras el confinamiento: 

     Abrimos, ¿Y ahora qué?...

 

El liderazgo

 Os presento un pequeño material sobre el liderazgo que he utilizado con el Equipo de Alumnos Ayudantes del IES Escuela Superior de Hostelería este último curso.

El liderazgo     

Imagen: Liderazgo, sobresalir, entrenamiento.Licencia: CC0 Public Domain.  https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=267226&picture=liderazgo-sobresalir-entrenamiento

 

 

 

 

 

 

El Covid 19 y el Derecho Laboral.

 

 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha preparado esta guía sectorial resumiendo la legislación  de Derecho Laboral aprobada por el gobierno en relación con la pandemia de Covid-19. La tenéis aquí:

Guía sectorial

Imagen: Pixabay License
Gratis para usos comerciales
No es necesario reconocimiento

https://pixabay.com/es/photos/covid-19-coronavirus-cuarentena-5070668/

Contratación

1.-¿Qué tipo de contrato laboral, de los que hemos estudiado, podría realizarse en en cada uno de estos casos? Dime que, indemnización cobraría, en su caso, el trabajador al finalizar la relación laboral.
-Necesidad estructural por realización de una actividad permanente en la empresa.
-Aumento de pedidos momentáneo por tres meses.
-Realización de un  programa de software concreto.
-Cobertura de puesto durante la baja por maternidad de la persona que habitualmente lo ocupa.
-Jornada reducida en términos anuales concentrada durante los meses de enero a abril.
-Jornada reducida en términos anuales concentrada durante la temporada de esquí.
2.-¿Qué es eso del "contrato único" de lo que hablan los medios de comunicación (mira al menos un par de noticias con opiniones a favor y en contra)? ¿Qué te parece?


Licencia: CC0 Public Domain. https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=241168&picture=contratacion

 

 

 

Tus derechos laborales

 

 

1.- En el Estatuto de los Trabajadores tienes un artículo en el que se da una lista de los derechos de los trabajadores en la relación laboral:
Búscalos y enuméralos.
¿Qué significa el "derecho a la ocupación efectiva"?, ¿tiene algo que ver con el "mobbing" (busca qué es eso)? ¿y el "derecho a las acciones" en el Derecho Laboral?, ¿qué es la "garantía de indemnidad del trabajador en la relación laboral" y qué tiene que ver con el "derecho a las acciones"?.
2.-Tu jefe te ha discriminado, dándote menos salario por tu raza, sexo u orientación sexual, ¿qué puedes hacer?, ¿quién tiene que probar la discriminación y cómo se puede probar? Busca alguna sentencia o caso famoso sobre discriminación en el trabajo.
3.- Tu jefe te ordena que vayas al trabajo (de administrativo de cara al público) vestido todos los días de payaso. ¿Va eso en contra de alguno de tus derechos?
4.- Has cometido una falta muy grave, y el jefe lo sabe desde ese mismo día. Se espera dos meses para sancionarte con el despido por ello, ¿puede hacerlo?. Busca cuáles son las faltas leves, graves y muy graves en tu convenio, y por cuales podrías ser despedida.
5.- Enumera los deberes del trabajor en la relación laboral, según el artículo 5 del Estatuto y explica en que consiste cada uno de ellos.

 

(Imagen: Wikipedia. Licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0. https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Huelga_por_los_Derechos_Laborales.jpg)

 

Tu relación laboral y sus fuentes.

 

1. Busca las fuentes que regulan la relación laboral y su jerarquía. Busca el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo que se te aplica , así como un modelo de contrato de trabajo.
2.-Mirando todos esos documentos, cada uno va a responder en función de su convenio específico ¿cuántos días de vacaciones tiene un cocinero?, ¿y un camarero?, ¿Y un recepcionista de hotel? ¿y una gobernanta? ¿y cuánto sueldo?, ¿qué categorías profesionales existen en tu convenio?.
3.- Busca los "principios de aplicación o principios peculiares del Derecho del Trabajo", ¿qué es eso?, ¿cuáles son?
4.- Pongamos que en tu convenio las vacaciones fueran de 40 días anuales, ¿qué vacaciones tendrias realmente?. Pon un ejemplo práctico como este para cada uno de los "principios de aplicación" del Derecho del Trabajo del punto anterior.


 

(Pixabay License
Gratis para usos comerciales
No es necesario reconocimiento

La relación laboral

¿Cuáles son las características que ha de tener una relación de trabajo para ser considerada una relación laboral? 

¿Qué tipos de relación laboral hay?

Indica tres relaciones laborales especiales.

Indica tres relaciones de trabajo excluídas de la relación laboral por cuenta ajena.

¿Qué es un TRADE? Di tres normas especiales del TRADE.

¿Sabes qué son las llamadas plataformas colaborativas y la gig economy? ¿Cómo trabajan los conductores de Uber o los riders de Deliveroo? ¿Cumplen las características para ser considerados una relación laboral dentro del Derecho del Trabajo? ¿Hay sentencias judiciales sobre el tema? Busca alguna, nacional e internacional.

Imagen: Pixabay License
Gratis para usos comerciales
No es necesario reconocimiento

https://pixabay.com/es/illustrations/sorprendido-trabajador-asalariado-1184889/


 

 

— 20 Elementos por página.
Mostrando 9 resultados.

FOLcast. El podcast laboral. FOLcast. El podcast laboral.

¿Quieres saber...? ¿Quieres saber...?

Quien soy

Soy José Luis Carretero Miramar, profesor de Formación y Orientación Laboral en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo.

Soy licenciado en Derecho, miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde hace 25 años (actualmente como colegiado no ejerciente). Tengo un Máster en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en seguridad en el trabajo). Llevo más de 17 años en la enseñanza pública.

También escribo ensayo, narrativa y poesía. Y colaboro con algunas publicaciones y medios de comunicación. He sido Coordinador de Convivencia de mi centro, coordinador del Equipo de Alumnos Ayudantes del mismo, Coordinador del proyecto de Aula Profesional de Emprendimiento, Jefe del Departamento de Formación y Orientación Laboral, y asesor de formación de mi familia profesional en el Centro Regional de Innovación y Formación "Las Acacias"

Estoy muy interesado en: 

  • Las nuevas tecnologías.
  • El mundo de las relaciones laborales.
  • La empresa y la economía
  • La pedagogía crítica.
  • La innovación educativa.

 

Tengo mis propias ideas y las defiendo, pero procuro construir en colectivo más allá de los sectarismos. Enseñar es aprender. 

Recuerda aquellas palabras

de Baruch de Spinoza:

"Alegría y generosidad".

...

...