-
Fotos alumnos del Concurso de Fotografía: Rectángulos aúreos
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles" DESCARTES
-
Fotos alumnos del Concurso de Fotografía: Número de oro
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles" DESCARTES
-
Fotos alumno del Concurso de Fotografía: La belleza de la geometría
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles" DESCARTES
-
Fotos alumnos del Concurso de Fotografía: Matemáticas a través de los siglos
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles" DESCARTES
-
Fotos alumnos del Concurso de Fotografía: Las matemáticas en la naturaleza
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles" DESCARTES
Asset Publisher
Concurso de Primavera 2023
De nuevo este año nuestros alumnos se han presentado al Concurso de Primavera convocado por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
Este año los seleccionados para asistir a la segunda fase del concurso han sido:
1ºESO y 2ºESO: Tomás Iglesias Sánchez – 2ºB
Simón Marín Crespo – 2ºB
Saúl Morán Díez – 1ºC
3ºESO y 4ºESO: Emma Valladares Hernández – 3ºC
Mateo Brel Rodríguez – 4ºA
Diego Sánchez Cano – 3ºC
1ºBach y 2ºBach: María Alcoba – 1ºZ
Carolina Colvée Romero – 2ºZ
Todos ellos han recibido un premio por su participación. Enhorabuena chic@s.
Juega al ajedrez con Alfonso X El Sabio
Emocionante torneo de partidas simultáneas de ajedrez con Mr Prieto en el papel de Alfonso X El Sabio.
Gran aceptación por parte de los alumnos, lástima que no todos los alumnos que querían han podido participar, intentaremos hacer una segunda ronda día.
Aquí dejamos algunas fotos:
Entrega de premios matemáticas
Hemos hecho entrega de los premios a los ganadores y finalistas de los concursos matemáticos en los que hemos participado este año:
- Gymkana Florence Nightingale (U3CM)
Jimena Brel Rodríguez (1º C ESO)
Rubén Menendez Pastor (1º C ESO)
Blanca Jimenez Gayarre (1º C ESO)
Alvaro Ferreira Lorenzo (1º C ESO)
Alejandro Nogues Lopez (1º C ESO)
- Concurso de Primavera de matemáticas (SMPM)
Ivan Albarracín Muñóz (1º C ESO)
Adrían Huertas Espejo (1º C ESO)
Enma Valladares Hernández (1º C ESO)
- Olimpiada matemática para 2º ESO
Silvia Melendez Fernández (2º C ESO)
Julia Guerra Carrillo (2º C ESO)
Adrían Bardón (IES Margarita Salas)
Aquí dejamos alguna foto
Escape Room Navideño
Aqui os dejo el enlace al Escape Room por si quereis pasar un buen rato en familia estas navidades.
Pon la bomba con el temporizador en algún dispositivo que se vea en grande y ambienta la actividad:
Algunos alumnos se han quedado dormidos en el instituto!!
Ha habido un aviso de bomba!! y todo el mundo se ha ido, las puertas están cerradas y te las tienes que apañar para abrir la puerta antes de que se acabe el tiempo y explote la bomba.
Utiliza tu ingenio para encontrar y resolver los enigmas que se plantean.
Estas preparado? Mira bien, hay instrucciones ocultas detras de los objetos, cuando encuentres el boton de empezar, debes escoger el grupo que te haya tocado. Pincha en este enlace.
Para salir del instituto es necesario un código conjunto de los 4 grupos que se introduce en la botonera de la puerta de salida que está en la escena con el explosivo.
A disfrutar!!
Concurso "Construye tu pulsera de tetraedros"
Los alumnos de 2 ESO C, han participado en el concurso construyendo unas pulseras con tetraedros, que tienen una movilidad muy curiosa.
Aquí os dejamos el vídeo del la ganadora, Leire Barcala, podéis ver cómo se hacen y cómo se mueven!!
El teorema de Bayes: O cómo nuestra intuición muchas veces nos engaña.
Un análisis rápido y visual de la fiabilidad de los test del covid-19, aplicando la teoría de la probabilidad. Sorprendente.....
Ciclo de conferencias del CSIC en el instituto
El día 4 de diciembre se llevó a cabo el taller de caos y fractales, segunda conferencia de las impartidas por el CSIC.
D. Florentino Borondo, científico titular del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), expuso los conceptos fundamentales del caos, ilustrándolos con diversos experimentos. La conducta caótica tiene sus bases más profundas en la matemática de sistemas dinámicos que nació a partir de los estudios de Mecánica Celeste, aunque su mayor desarrollo se produjo a partir de los años sesenta del siglo pasado, con la utilización de los ordenadores y la geometría fractal.
El espejismo de la mayoría: masterclass de Eduardo Sáenz de Cabezón
El 22 de noviembre a las 16:30 en la U-TAD. Son plazas limitadas y es necesario inscribirse.
Podéis ver toda la información e inscribiros en el enlace siguiente.
Ciclo de conferencias del CSIC en el instituto
Comenzamos el ciclo de conferencias del Departamento con la charla Las matemáticas de la biología, impartida por D. Manuel de León Rodríguez, profesor de investigación del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), centro de investigación dependiente del CSIC y de tres universidades madrileñas: la Universidad Autónoma, la Carlos III y la Complutense.
En esta conferencia, prevista para los alumnos de Bachillerato de Ciencias, veremos la importancia del aporte matemático a la biología, en campos muy diferentes como pueden ser los modelos de población y propagación de epidemias; la teoría de grafos aplicada a la ecología; las aplicaciones de las ecuaciones en derivadas parciales y la teoría de juegos a la quimiotaxix y la metástasis del cáncer; o las aplicaciones a la neurociencia.
Si quieres puedes ver aquí la hoja informativa
Próximamente se impartirá otro taller del CSIC titulado Taller de caos y fractales.
Concurso Internacional Calculo Mental "SuperTmatik"
Un año más, nos vamos a presentar al concurso de calculo mental a nivel internacional.
Para practicar, puedes pasarte todos los lunes por el aula 4 a la hora del recreo.
ANIMATE y PARTICIPA, HABRÁ PREMIOS!
Lecturas de verano
Aprovecha el verano para leer y disfutarás un montón. Leer abre las puertas del conocimiento y da alas a la inspiración y a la imaginación.
Si quieres leer libros relacionados con las matemáticas pincha
XIV Concurso de fotografía matemática
"Ponle imagen a las matemáticas"
Si quieres participar, ponte a ello coge tu móvil y mira a tu alrededor
Exposición: Leonardo Da Vinci. Los rostros del genio
XXIII Concurso de Primavera de Matemáticas
La magia de los logaritmos
Aquí os dejamos el vídeo de Javier Mendez, alumno de 4º A sobre la magia de los logaritmos, además de entreteneros os puede servir para recordar las propiedades de los logaritmos.
Bienvenidos al blog del departamento de matemáticas
Asset Publisher
El espejismo de la mayoría: masterclass de Eduardo Sáenz de Cabezón
El 22 de noviembre a las 16:30 en la U-TAD. Son plazas limitadas y es necesario inscribirse.
Podéis ver toda la información e inscribiros en el enlace siguiente.