Conferencia "Genes de Colores"

El pasado día 29 de mayo el investigador del Centro Nacional de Biotecnología D. Lluis Montoliu impartió la conferencia "Genes de Colores" al alumnado  de 1º de Bachillerato y 4º de ESO. 

¡¡¡Gracias por una apasionante conferencia de ciencia y humanismo!!!!

Coreografía en la Graduación de 2º de Bachillerato

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los alumnos Sabina Martín Ríos de 4º de ESO y a David Chamorro Sánchez de 1º de Bachillerato por compartir con todos nosotros la coreografía preparada para la clase de Educación Física en la graduación del alumnado de 2º de Bachillerato que se celebró el pasado 17 de mayo en nuestro centro. También queremos agradecer a #mitosolsona su colaboración en la preparación de la misma.

 

 

 

 

 

Prevención de Ciberestafa

Desde el Plan Director de la Guardia Civil nos hacen llegar un documento en el que advierten de la ciberestafa conocida como "El hijo en apuros".

Información Programa ACCEDE

Se ha procedido a enviar a todas las familias del centro información importante sobre el programa ACCEDE relativa a la adhesión y entrega de lotes de libros indicando las fechas en las que se van a llevar a cabo. En el siguiente enlace pueden consultar dicho documento.

 

 

Becas ACNEAE

Ya se encuentra abierto el plazo para la solicitud de las becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Puedes encontrar toda la información sobre el proceso en la web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Nueva Versión de ROBLE

Lanzamiento Nueva Versión de Roble 


En esta nueva versión nos hemos concentrado en la experiencia del usuario al usar la aplicación Roble, habiendo mejorado la imagen, el funcionamiento y añadiendo un abanico más amplio de notificaciones.

El resultado es una aplicación intuitiva de usar, con una imagen moderna y agradable y nuevas funcionalidades. Además, la forma en la que se ha diseñado permitirá la introducción de nuevos módulos en un futuro, haciendo de Roble una aplicación todavía más útil para los usuarios y los centros.

¿Tengo que prepararme de alguna manera para esta nueva versión?

Antes de actualizar a la nueva versión, es conveniente asegurarnos de la dirección de correo para la recuperación de contraseñas que hemos grabado en la aplicación, así como comprobar que la pregunta de seguridad y su respuesta son correctas. Estas acciones se pueden llevar a cabo tanto en Roble como en la versión web, a través de raices.madrid.org con su navegador, a la que accederemos con el usuario y contraseña habitual.

Esto es porque, al actualizar la versión de Roble actual a la nueva, la aplicación "olvidará" la clave que muchos tenemos guardada para no tener que introducirla cada vez que accedemos a Roble. 

Por supuesto, una vez introducida por primera vez la clave en la nueva versión de Roble, podremos pedir a nuestra aplicación que la guarde como hasta ahora.

¿Hay alguna guía de uso de esta nueva versión de Roble?

Sí, aunque el funcionamiento de Roble es intuitivo, hemos desarrollado una guía rápida sencilla de seguir a la que se puede acceder a través de este enlace.

¿Cómo acceder a la nueva versión de Roble?

Dependiendo de nuestro dispositivo y de cómo esté configurado, puede que la actualización a la nueva versión de Roble se produzca de manera automática. Si no fuera este el caso, simplemente habría que acceder a la tienda de aplicaciones de nuestro sistema (App Store, Play Store) y pedir la actualización de Roble presionando en el botón correspondiente.



 

Cursos MOOC

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta la formación en línea de MOOC (cursos en línea masivos y abiertos) del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE).

Los MOOC (Massive Online Open Courses) son cursos no tutorizados que no certifican. Su metodología en general está basada en la lectura y visionado de los materiales, y la consulta de la bibliografía complementaria. Los cursos que ofertan son los siguientes:

  • MOOC Prevención de los desajustes emocionales y psicológicos en la adolescencia: El papel de las familias

Este MOOC pretende, a partir de la profundización en el conocimiento de las claves de desarrollo evolutivo de nuestros niños, niñas y adolescentes, ahondar en los desajustes emocionales y psicológicos más comunes en estas etapas del desarrollo y, consecuentemente, habilitar vías para la prevención y detección de los mismos desde el entorno familiar, incorporando, asimismo, contenidos esenciales en el conocimiento científico y práctico sobre la prevención del suicidio en las edades reseñadas.

Plazo inscripción: 09/04/2024 - 28/04/2024

Duración del curso: 13/05/2024 - 10/06/2024

Horas totales: 10 Horas en línea

  • Prevención y detección de adicciones en la infancia y adolescencia MOOC

La presente actividad va dirigida a docentes y  familias de la Comunidad de Madrid con el fin de aportar información y formación básica tanto en aspectos relacionados con la prevención como en detección y actuación en relación a cualquier tipo de adicción.

Está dirigida a todas las familias y profesionales de alumnos/as de  todos los niveles educativos, desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria, etc.. y todas las edades.

Los profesionales implicados  señales nos  ayudarán a  reconocer los factores y agentes de protección e informarán de la realidad asistencial en la Comunidad de Madrid. Por otra parte, nos formaremos en el reconocimiento de aquellas conductas de riesgo o señales de alarma.

Se recomienda seguir el orden que se indica en el programa que estará disponible desde el  día 13 de mayo al 10 de junio de 2024.

Plazo inscripción: 09/04/2024 - 28/04/2024

Duración del curso: 13/05/2024 - 10/06/2024

Horas totales: 10 Horas en línea

  • Pertenencia a bandas y/o agrupaciones juveniles. Prevención en el ámbito educativo.

La presente actividad está dirigida a docentes y familias de la Comunidad de Madrid (con mayor incidencia en la etapa de Secundaria y F.P.)

El aumento de bandas así como de integrantes de cada una de ellas es una preocupación cada vez mayor para la sociedad actual. Es notable el incremento, sobre todo, en aquellos pre-adolescentes y adolescentes que se introducen en bandas o agrupaciones que exigen un juramento o ritual de entrada y acciones delictivas a lo largo de la vida con consecuencias nefastas para los que deciden pertenecer a ellas y también para sus familias.  

Los profesionales expertos que participan en el MOOC darán pautas para detectar las señales de alarma, reconocer los factores de protección y vulnerabilidad. También nos ayudarán a entender cómo el móvil y otras herramientas y entornos digitales son un espacio de captación peligroso para nuestros hijos y alumnos.

Nos introduciremos en la vida de personas y familiares que conviven en el entorno de una banda con prácticas delictivas para conocer con detalle las consecuencias de la pertenencia a dichas agrupaciones.

Por último,  es preciso tomar conciencia de que  todos ejercemos el rol de  agentes de protección para nuestros niños y jóvenes entendiendo  la necesidad de coordinación entre profesionales y familias, tanto en la fase de prevención como en la de posterior actuación conjunta y con profesionales expertos.

Plazo inscripción: 09/04/2024 - 28/04/2024

Duración del curso: 13/05/2024 - 10/06/2024

Horas totales: 10 Horas en línea

 

Estos 3 cursos se inician el 13 de mayo y finalizan el 10 de junio.

Se mantendrá la inscripción abierta hasta el 28 de abril, siguiendo los pasos que se explican a continuación.

Para inscribirte debes seguir muy atentamente los siguientes pasos:

Pincha en “Usuarios” (arriba a la derecha).
Si eres docente de la Comunidad de Madrid, inicia sesión con tu usuario y contraseña de EducaMadrid.
Si no eres docente de la Comunidad de Madrid, pincha en “Registro (solo invitados)” y completa el formulario correspondiente para crear la cuenta.
Vuelve a esta noticia.
Pincha en el curso/s que te interesa y lee la información de la ficha.
Pincha en el botón “Inscripción” que se encuentra al final de la ficha que estás consultando.
El 10 de mayo recibirás un correo a la cuenta con la que te hayas registrado en el paso 3 con las instrucciones de acceso al aula virtual del curso.

Becas MEC

Ya se encuentra abierto el plazo para solicitar la beca del Ministerio de Educación. Dicho plazo va desde el día 19 de marzo al 10 de mayo. Puedes consultar toda la información relativa a la beca en el siguiente enlace. Información Becas

 

— 10 Elementos por página.
Mostrando 8 resultados.