Saltar al contenido

Visor

ESCOLARIZACIÓN CURSO 2024/2025 SEGUNDO CICLO EDUCACIÓN INFANTIL

Aquí os dejamos la información y los enlaces necesarios para realizar la escolarización para el próximo curso 2024/2025.

RESOLUCIÓN:

RESOLUCIÓN conjunta de 15 de diciembre de 2023, de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, por la que se dictan instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, así como las etapas de Educación Especial en la Comunidad de Madrid para el curso 2024-2025.

Próxima apertura plazo de admisión ordinario: del 3 al 16 de abril de 2024.

ALUMNADO QUE PARTICIPA EN EL PROCESO:

Deberán presentar solicitud de admisión para el curso escolar 2024/2025 los alumnos que: 

- Se incorporen por primera vez a centros sostenidos con fondos públicos que impartan segundo ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria. 

- Los que vayan a escolarizarse por primera vez en centros específicos o en unidades de Educación Especial sostenidos con fondos públicos.

- Los que deseen cambiar de centro en cualquiera de las etapas y enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente resolución.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Las solicitudes de admisión se presentarán, con carácter general, por vía telemática, y se dirigirán  al primer centro incluido en la solicitud. Para ello, las familias utilizarán la Secretaría Virtual, accesible en la web comunidad.madrid/url/admision-educacion o en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. En aquellos casos en los que no sea posible la presentación de la solicitud por vía telemática, se podrá presentar en formato papel en el primer centro consignado en la misma.

Sólo podrá presentarse una solicitud por alumno. La presentación de más de una solicitud dará lugar a la anulación de todas.

En la presentación de solicitudes hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Toda solicitud de admisión será cumplimentada y firmada por ambos padres, madres o tutores legales, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso se deberá presentar la oportuna declaración responsable.
  • Se podrá acceder a la Secretaría Virtual (pinchar aquí) mediante las siguientes opciones:
    - Certificado digital.
    - Identificación electrónica Cl@ve.
    - Acceso sin certificado digital a través del registro informático @SCV, que se activará
    mediante un mensaje al teléfono móvil, lo que permitirá acceder con su DNI y clave.
    - Acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso si no se dispone de las mismas y se tienen hijos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos durante el curso escolar 2023/2024.
  • A las solicitudes de alumnos con necesidades educativas especiales se adjuntará el anexo V facilitado por la red de orientación especializada, a petición de las familias.

La solicitud de admisión también podrá ser entregada en formato papel en el primer centro consignado en la misma, o bien ser dirigida a dicho centro en los lugares habilitados para ello. Se deberá tener en cuenta:

  • El impreso de solicitud consta de una hoja informativa y tres ejemplares en papel autocopiativo. La solicitud quedará inutilizada si se mantiene doblada mientras se rellena o si se efectúa alguna anotación en papeles colocados sobre dicho impreso.
  • La solicitud de admisión debe ser firmada por ambos padres, madres o tutores legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentarse la oportuna declaración responsable.
  • La solicitud en papel para participar en el proceso ordinario de admisión de alumnos se podrá OBTENER en cualquier centro sostenido con fondos públicos, a través de internet en el portal de la sede electrónica. Una vez cumplimentada deberá hacer tres copias.
  • Además del centro solicitado en primera opción, en la solicitud podrán incluirse de forma priorizada hasta cinco centros educativos sostenidos con fondos públicos en los que se solicita ser admitido.

INFORMACIÓN BÁSICA:

La información sobre el proceso de admisión para el curso escolar 2024-2025: normativa, baremo, criterios de admisión, procedimiento, etc. se puede consultar en la página web de la Comunidad de Madrid: comunidad.madrid/url/admision-educacion

Las solicitudes de admisión se presentarán, con carácter general, por vía telemática, y se dirigirán  al primer centro incluido en la solicitud. Para ello, las familias utilizarán la Secretaría Virtual, accesible en la web o en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. En aquellos casos en los que no sea posible la presentación de la solicitud por vía telemática, se podrá presentar en formato papel en el primer centro consignado en la misma.

Las actuaciones, fechas y plazos más importantes a tener en cuenta por las familias son los siguientes:

  • Del 3 al 16 de abril Plazo de presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión.
  • Día 23 de abril Publicación del listado provisional de alumnos solicitantes.
  • Días 24, 25 y 26 de abril Plazo de reclamación al listado de alumnos solicitantes.
  • Día 7 de mayo Publicación de los listados provisionales de puntuación. Estos listados incluirán la resolución de las reclamaciones al listado de alumnos solicitantes.de alumnos solicitantes.
  • Días 8, 9 y 10 de mayo Plazo para formular reclamaciones a la lista provisional de puntuaciones.
  • Día 20 de mayo Publicación del listado definitivo de puntuaciones.
  • Día 31 de mayo Publicación de la lista de admitidos en cada centro.
  • Días 4, 5 y 6 de junio Plazo voluntario para realizar solicitud complementaria ante el SAE: exclusivamente para alumnos que han participado en el proceso de admisión y, tras su resolución, carecen de plaza escolar.
  • Del 13 a 28 de junio Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial.