EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Tenemos varias actuaciones y programas encaminados a la concienciación del Consumo Sostenible y el Cuidado del medio Ambiente y
En esta línea hemos puesto en marcha una estrategia de prevención, minimización y mejora de la gestión de residuos generado en el Colegio.
- Con separación de residuos en cada recinto del colegio.
- Comprando productos más ecológicos y con poco embalaje.
- Cambiando las máquinas por otras más eficientes y menos contaminantes.
- Implicando al alumnado en este programa, para que, a través de ellos sus familias se impliquen en estas prácticas.
PROYECTO DE RECOGIDA DE ACEITE DOMÉSTICO
Siguiendo en la línea de Educación Medioambiental y para el Consumo Sostenible, llevamos a cabo el Proyecto de Reciclaje de Aceite Doméstico , patrocinado por Caja Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y AFANIAS.
Cada niño recibe en el colegio un CLAKI (botella de plástico) que lleva a casa (uno por familia). En él se va depositando el aceite usado en la sartén, en la freidora, o el que contiene las latas de conserva. Cuando está lleno, lo trae al colegio para depositarlo en el contenedor que tenemos en la entrada del pabellón de Primaria, y se llevaba otro CLAKI limpio.
Tengamos en cuenta que:
- SOLO lo traerá CUANDO ESTÉ LLENO, y bien cerrado, EL DÍA DEL CLAKI, QUE ES EL VIERNES .
- Lo colocará en el contenedor.
- El CLAKI no se utilizará para otros usos, ya que está fabricado en plástico reciclado, no apto para alimentación.
CONSUMO RESPONSBLE DEL AGUA
“El Agua, el canal que nos une” es un programa encaminado a conseguir un uso sostenible del agua. Lo llevamos a cabo en colaboración con el Canal de Isabel II. Se trabaja con los alumnos los valores de responsabilidad, solidaridad y compromiso con la naturaleza, en relación con el agua como medio indispensable para la vida y su uso en nuestra sociedad. Los niños son protagonistas de su acción educativa a través de los talleres planteados con acciones concretas de su vida diaria.
En la elaboración de los contenidos se ha tenido en cuenta los actuales enfoques medioambientales y la posibilidad de trabajar el agua desde las distintas áreas curriculares. Adaptados a los distintos niveles educativos, ofrecen una gran variedad de actividades en torno al agua: sus propiedades, su ciclo natural, la gestión del agua a través de las diferentes instalaciones, sus principales usos y los problemas medioambientales relacionados con su consumo.
Monitores del Canal de Isabel II se desplazan al centro para llevar a cabo estos talleres con actividades puntuales y motivadoras, para que, a través de su realización los alumnos vayan concienciándose de la importancia del agua en nuestro planeta y la necesidad de su utilización de manera sostenible.