Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

¡Bienvenidos a nuestro colegio!

Somos un centro educativo, de titularidad pública, que imparte las enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil y la etapa de Educación Primaria.

Este es nuestro logo, el Jaramillo:

Logotipo del CEIP Jarama

Señas de identidad de nuestro Centro

La calidad de la educación. Teniendo como objetivo la mejora constante del nivel educativo que podamos proporcionar, según las condiciones y circunstancias de nuestro alumnado, y los cambios que experimenta la sociedad.

Integración. Teniendo como objetivo la equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación y actúe como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que deriven de discapacidad. Siempre adecuándonos a los recursos y medios que el centro pueda ofrecer.

Transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad personal, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad de derechos y oportunidades, el respeto y la justicia, así como que ayuden a superar cualquier tipo de discriminación.

Fomento de actitudes: Como el esfuerzo, la constancia, la responsabilidad, la motivación del alumnado, el orden y la disciplina que permiten un clima de aprendizaje adecuado. Colaborando con las familias en el desarrollo de la personalidad del alumno, su autonomía y autoestima.

La orientación educativa, como medio necesario para el logro de una formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores. Implica una comunicación eficaz con los padres.

Autonomía para establecer y adecuar las actuaciones organizativas y curriculares en el marco de las competencias y responsabilidades que corresponden a los centros educativos.

Participación y cooperación de todos los miembros de la comunidad educativa en la organización, gobierno y funcionamiento de los centros docentes. Fomentando la comunicación y el diálogo para lograr la convivencia social, familiar y escolar. Con especial atención a la prevención de conflictos y a la resolución pacífica de los mismos, así como la no violencia en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

Innovación, experimentación e investigación educativa. Considerando la función docente como factor esencial de la calidad de la educación.

Compromiso crítico con el entorno. Colaboración con los organismos e instituciones del entorno que ayuden a mejorarlo; y utilización de los recursos que nos puedan ofrecer y que complementan una educación integral.