Saltar al contenido

Visor

Salvador Calderón y Arana (Expirado)

Salvador Calderón y Arana nació en 1851 y falleció 1911. Fue geólogo y paleontólogo. Estudió en Madrid, su ciudad natal, sus estudios básicos y, aunque empezó la carrera de Medicina, rápidamente pasó a estudiar Ciencias Naturales en la Universidad Central obteniendo en 1872 el grado de licenciatura. De la mano de Francisco Quiroga e Ignacio Bolivar, hicieron una gran renovación en la Historia Natural de España. No solo escribió la obra más completa sobre minerales de España, sino que escribió más artículos sobre distintas disciplinas de la geología: minerología, sedimentología, petrografía, paleontología…

Foto Salvador Calderón

Salvador Calderón, de la mano de sus dos hermanos Laureano el cual era científico, químico y cristalógrafo y Alfredo, periodista y escritor, junto a Quiroga y Bolivar, se vieron sumidos en debates sobre evolucionismo (un tema potente de la época) que, según Salvador la evolución biológica estaba ligada a la evolución de la Tierra, rocas y minerales.

Ya en las reuniones de científicos a las que asistía Calderón, era muy notable la cantidad de conocimientos que poseía, desde grandes preguntas sobre filosofía de la Historia de la naturaleza hasta preguntas concretas sobre distintas especializaciones de la geología. En 1874 se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria donde escribió Reseña de la roca de la isla volcánica Gran Canaria 

Tras una crisis social, Calderón se sumó junto a Giner de los Ríos a la fundación de la Institución Libre de Enseñanza y aunque estuvo mucho tiempo ejerciendo como profesor en esta institución, aprovechó a hacer un largo viaje como ampliación de conocimientos a Suiza, Alemania, Francia... 

En Viena estudió para ganarse la vida con un mineralogista y conoció a la que sería su esposa aunque en 1882 se incorporó como profesor al Instituto de Segovia. A pesar de volver, se pasó toda la vida viajando para investigar distintos fenómenos, desde Europa, Nicaragua, distintas zonas de España como Andalucía, Guadalquivir...

Portada del libro escrito por Salvador Calderón

En paleontología destacó en su enumeración de vertebrados y descrripciones de los foraminíferos además de los yacimientos diatomáceos de Morón. Respecto a la dinámica terrestre propuso teorías para explicar los seísmos en España además de un ensayo orogénico sobre la meseta central de la Península

Casado De Otaola, S. (s. f.). Salvador Calderón y Arana. Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/biografias/16443/salvador-calderon-y-arana

M. (s. f.). Salvador Calderón y Arana (1851- 1911) | madrimasd. madrinasd. Recuperado 17 de octubre de 2021, de  https://www.madrimasd.org/cultura-cientifica/ciencia-patrimonio/personajes/salvador-calderon-arana-1851-1911

MCNBiografias.com. (s. f.-a). CalderÃ3n y Arana, Salvador (1853–1911). » MCNBiografias.com. http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=calderon-y-arana-salvador