Saltar al contenido

Visor

Oro líquido

El aceite de oliva es esencial en la dieta mediterránea. Tiene muchas cualidades benefactoras para la salud como su acción antiinflamatoria o su acción antioxidante. Además también es muy bueno en cosméticos y vía externa.

El aceite de oliva es un zumo oleoso de la extracción de las olivas. Existen muchos tipos de aceite de oliva, el aceite de oliva virgen extra es el más puro. El aceite de oliva virgen extra es el más noble de las grasas vegetales por su gran calidad y sus características tan saludables. Es el zumo de la aceituna más natural. Se escogen las mejores olivas según se recogen de los árboles y se las somete a determinados procedimientos mecánicos de presión o por medios físicos para extraer este saludable zumo. El aceite de oliva virgen extra es muy importante para la dieta mediterránea (considerada una de las dietas más saludables del mundo).

El aceite de oliva debe consumirse con moderación ya que al ser una grasa aporta muchas calorías. La dosis recomendada, para que sea beneficioso, es de 30-40 gramos al día.

Grandes cualidades saludables del aceite de oliva:

Gracias a su contenido de vitamina E, disminuye el envejecimiento de la membrana celular. Tiene una acción antioxidante.

Tiene acciones antiinflamatorias. Esto se debe al componente orgánico oleocantal.

Mejora el desarrollo del cerebro y las funciones metabólicas. Las personas que ingieren más saturadas tienen menos memoria que las que consumen menos. Las personas que ingieren más cantidad de grasas mono-insaturadas, que contiene el aceite de oliva, tienen mejoras cognitivas.

Gracias a sus ácidos grasos mono insaturados el aceite de oliva puede regular los niveles de colesterol en sangre disminuyendo los niveles de LDL. Gracias a que los fito-esteroles aumentan el HDL, se mejoran las enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis.

En el aparato intestinal tiene múltiples acciones; ya que mejora el PH del organismo aumentándolo, debido a la mejor absorción del magnesio y del calcio, previene el estreñimiento, mejora la digestión de los nutrientes debido a la estimulación de la secreción de bilis y actúa como protector frente al exceso de ácidos.

El aceite de oliva da sensación de saciedad.

Ayuda en el crecimiento óseo ya que mejora la absorción de calcio, de zinc y de magnesio. Mejora la absorción de los micronutrientes liposolubles como la vitamina A y la D.

Gracias a los poli-fenoles y al ácido oleico ayuda a reducir la hipertensión.

También, aparte de sus muchos beneficios saludables, el aceite de oliva es muy bueno en cosméticos y vía externa.
Aporta hidratación y elasticidad cutánea a las cremas. En las uñas también aporta hidratación.
Aplicando un poco en algodón sirve como desmaquillante de ojos. Se utiliza también para la preparación de jabones.
Como conclusión podemos obtener que el aceite de oliva es como “oro líquido” por sus muchísimas cualidades.

Bibliografía:
www.madrimasd.org
http://enfermedadescorazon.about.com/od/Grasas/a/Aceite-De-oliva-Extra-Virgen-Y-Sus-Propiedades.html
http://blog.hola.com/farmaciameritxell/2013/05/aceite-de-oliva-beneficios-para-la-salud.html

Marta Andújar Espada 4.A