Saltar al contenido

Visor

Formas de combatir la depresión.

El deporte posee una gran cantidad de beneficios para nuestra salud.

La ansiedad y la depresión son trastornos mentales que nos impiden desarrollar nuestra vida de forma normal. Estos trastornos se manifiestan a través de síntomas como respuesta a largos períodos de estrés o angustia.

Los síntomas pueden ser físicos (mareos, temblores musculares... ) o mentales (agobio, obsesión, inseguridad... ).

Algunos síntomas depresivos.

Gracias a unos científicos suecos sabemos que el ejercicio físico nos ayuda a superar la depresión. Esto se produce al inducir cambios en el músculo esquelético, mediante el deporte, limpiando así el cuerpo de quinurenina.  Molécula de quinurenina.

Un nuevo estudio en ratones, realizado en el instituto de Karolinska (Suecia, Estocolmo) nos demuestra las observaciones anteriores.

ESTUDIO

La proteína PGC-1 alpha 1 se incrementa en el músculo al hacer ejercicio. En el estudio, los investigadores utilizaron ratones geneticamente modificados, con altos niveles de esta proteína, que desarrollaron músculos bien entrenados, incluso sin ejercicio. 

Ratón ejercitado.

Más tarde, ratones modificados y no modificados fueron expuestos a un ambiente estresante (ruidoso, con luces intermitentes... ). Tras cinco semanas, los ratones sin tratar mostraron síntomas depresivos, al contrario de los modificados.

La conclusión resultante es que los músculos ejercitados producen dopamina, que depura el cuerpo de sustancias perjudiciales. 

Para combatir la depresión en personas, se debe comer de manera saludable, identificar y expresar los problemas presentes (con ayuda de un psicólogo) y realizar ejercicio físico, tanto como de relajación. 

Comida saludable y ejercicio físico.Psicólogo

BIBLIOGRAFÍA.

 

 

Celia López Pastor.