Saltar al contenido

Visor

Materiales

Se recuerda que el libro de texto es el de la editorial Anaya.

 

Otros materiales útiles:

del instituto:

https://carloso.000webhostapp.com/geografia/indice/Index_geo.html

https://aulavirtual2.educa.madrid.org/course/view.php?id=15409

 

externos:

Geografía de bachillerato, por J. Martínez García

temario en pdf

http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/geografia-fisica/geografia-general/glosario.html/

 

En el libro de texto hay un tema inicial donde te describe cómo hacer distintos tipos de comentarios geográficos.

Esquema de qué hay que comentar en una foto geográfica:

GEOGRAFÍA. COMENTARIO DE UNA FOTOGRAFÍA
1. Observar la imagen e indicar qué elementos que representa la fotografía: - Naturales: vegetación, aguas, tipos de suelo, los cultivos… - Humanos: núcleos de población, industrias, medios de transporte…
2. Describir las características de cada uno de los elementos que se han identificado y explicar qué es cada uno de ellos con los conocimientos de los que disponemos
3. Relacionar entre sí los elementos que aparecen. Por ejemplo, la relación entre el medio natural y las personas.
4. Concluir ante qué tipo de paisaje estamos (natural o humanizado...) y localizarlo geográficamente.

Y en este enlace un ejercicio resuelto (correctamente):comentario de fotografía