Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
FECHA LÍMITE: 4 - JUNIO - 2020
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
ALUMNOS CON PENDIENTES DE CULTURA AUDIOVISUAL I (1ºBACH)
FECHA LÍMITE: 4 - JUNIO - 2020
TRABAJOS DE RECUPERACIÓN CULTURA AUDIOVISUAL I
ADJUNTO EL ARCHIVO DE LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE CULTURA AUDIOVISUAL I
PREGUNTAR A JUAN CARLOS
Ficheros adicionales
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
RECUPERACIÓN DE LAS EVALUACIONES (1ª y 2ª)
ENLACE: RECUPERACIÓN DE LAS EVALUACIONES (1ª y 2ª) DE CULTURA AUDIOVISUAL II
FECHA LÍMITE: 8 - MAYO -2020
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
LOS GRANDES LOCUTORES DE LA RADIO ESPAÑOLA
13-MAYO-2020
LOS MEJORES RADIOFÓNICOS DE ESPAÑA
Fernando Fernández de Córdoba – Matías Prats Cañete – Elena Francis – Maruja Fernández – Antolín García – Joaquín Prat – Héctor del Mar – Luis de Benito – José María Iñigo – Constantino Romero – Luis del Olmo – Manuel Molés Usó – Iñaki Gabilondo – Michael John Robinson – Encarna Sánchez – Pepa Bueno – Carlos Herrera – Federico Jiménez Losantos – Carlos Alsina – Fernado Martínez – Joaquín Luqui – Javier Cárdenas.
Téneis que buscar indagando en internet información de los locutores por la fama profesional de cada locutor por el formato, las novedades creativas, o sus destrezas impacables o sus capacidades inimitables, etc. Nada de historias bibliográficas, basta con fechas de nacimiento y fallecimiento, y lo más importante mencionar las décadas de sus profesiones o programas radiofónicos según su carisma como éxito de profesión, no te olvides de mencionar los famosos apodos que algunos tienen o tenían, también sus momentos inéditos o dichos populares que perduran o se quedan grabados en recuerdos inolvidables.
Eso sí, que sean breves, sólo una historia breve de cada.
Vuestros padres y abuelos seguro que son los mejores radioyentes, cosa que yo no lo soy por eso pregunto a mi familia.
Pongo aquí ejemplos enlaces relacionados pero hay muchas más webs que buscar para informar más detalles de cada locutor.
http://cefire.edu.gva.es/pluginfile.php/194565/mod_resource/content/0/contenidos/102/index.html
https://www.premiosondas.com/historia_1989-1980.php
https://www.guillermoorduna.com/
https://www.aula-51.com/post/biografia-de-los-grandes-constantino-romero/51/
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
EVOLUCIÓN Y FUTURO DE TELEVISIÓN
Realizar el segundo trabajo que se trata un desarrollo de la historia sobre: “Evolución y futuro de televisión” sin olvidar de responder a los enunciados que son los siguientes:
× ¿Qué son NTSC, PAL, SD, UHDTV? (SD o SDTV = Definición estándar de televisión)
× Diferencias entre los formatos: HD, FULL HD, 4K, 8K, 360º.
× Televisión interactiva.
P.D.: no copiéis.
FECHA DE ENTREGA: LUNES 4 DE MAYO DE 2020
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
INDICE DE BLOQUE 3 (3ª evaluación)
BLOQUE 3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL | |
---|---|
CONTENIDOS | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
× El lenguaje de la televisión. Características técnicas y expresivas. Los géneros y formatos de programas de televisión. La televisión del futuro. TV interactiva. × Los hitos de la televisión en el lenguaje audiovisual. × La televisión en España. Tipologías de programas para televisión y su realización. Informativos, entretenimiento, drama, comedia, terror, musicales, concursos, etc. × Los grandes realizadores. × La radio. Características técnicas y expresivas. Los géneros y formatos de programas de radio: informativos, magacín, retransmisiones deportivas, etc. Características propias de cada género. × Radio interactiva. × Estudio de audiencias y programación características de la obtención de los datos de audiencia. Sistemas de elaboración estadística de resultados y trascendencia en la producción audiovisual. × La radio y la televisión como servicio público. × Medios de comunicación audiovisual de libre acceso. Internet y la socialización de la información, la comunicación y la creación. × El uso responsable de la red. Libertad de expresión y derechos individuales del espectador. | × Valorar el uso y acceso a los nuevos media en relación con las necesidades comunicativas actuales y las necesidades de los servicios públicos de comunicación audiovisual tradicional. × Analizar la importancia creativa, técnica e histórica de los principales realizadores de la Televisión en España. × Explicar las características principales de la retransmisión radiofónica. × Comentar las diferencias de planteamiento narrativo de los diferentes géneros radiofónicos. Estableciendo sus características principales. × Analizar y valorar la importancia económica de los índices de audiencia en los ingresos publicitarios de las empresas de comunicación Identificar y discernir, las comunicaciones que emitan los medios de difusión, diferenciando información de propaganda comercial. |
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
INDICE DE BLOQUE 2 (3ª evaluación)
BLOQUE 2. CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA EN LOS DIFERENTES MEDIOS | |
CONTENIDOS | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
-La industria cinematográfica, videográfica y televisiva según la evolución histórica de las actividades de producción audiovisuales. -Organigramas y funciones profesionales en la producción de productos audiovisuales. -Proceso de producción audiovisual y multimedia. -Creación de imágnes en movimiento y efectos digitales. -Edición y postproducción de documentos mulitmedia. -Los efectos en la historia dle cine y la TV: la noche americana, la doble exposición, el croma, la edición digital. -Condicionantes del diseño universal. | - Comentar el resultado artístico y técnico que utilizan los creadores en la industria del cine y el teatro acerca del mundo del espectáculo. - Analizar las caracterísiticas técnicas y expresivas de los diferentes medios de comunicación, y sus posibilidades infomativas y comunicativas identificando los tiempos de destinatarios de los mensajes. - Analizar los procesos téncicos que se realizan en la postproducción de piezas audiovisulales. - Valorar la complejidad técnica y los resultados prácticos obtenidos en la fabricación de efectos para cine y televisión. |
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
EDICIÓN DE LOS PROGRAMAS MULTIMEDIA
FECHA DE ENTREGA: 2 DE ABRIL DE 2020
PD: adjunto un archivo
Realizar un trabajo con tema de la edición de programas multimedia, que consisten en dos grandes grupos para integrar imagen y sonido: a) Programas de edición de vídeo. (Adobe Premiere) b) Programas de realización de presentaciones. (Power Point) Este trabajo consiste en el desarrollo escrito para la exposición oral, explicar brevemente cómo funcionan estos dos programas mencionados (Adobe Premiere y Power Point) para retocar el vídeo o representar la presentación a través de imagen y sonido.
Fecha de entrega 2 de ABRIL a mano si reanudan las clases y si no por correo educamadrid. |