Ver el contenido del capítulo

OfimatiCa paRa primAria

Derechos de autor

Copy

Todos los trabajos y producciones artísticas que realizamos en el colegio, a priori, son propiedad de la persona que los crea. Esta persona puede decirle a todo el mundo, que quiere que otras personas utilicen sus trabajos, para ello tiene que indicar que la obra dispone de licencia Creative Commons.

¿Qué es eso de Licencia Creative Commons? AQUÍ te lo explicamos pero básicamente se trata de compartir nuestras creaciones con el único beneficio de que nos nombren si utilizan algo nuestro. De esta manera todos contribuimos a la mejora del conocimiento.


Esto implica que si utilizamos algo (imágenes, texto, música, etc) de otras personas, debemos comprobar si ellas han tomado también esta decisión y por ello podemos utilizarlas. En ESTE enlace te indicamos cómo hay que nombrarlas.

En los trabajos escritos que te mande el profesor seguro que utilizas parte de contenidos que has extraído de otras fuentes (libros, Internet) y tienes que respetar el derecho de cita. De lo contrario parecerá que eres tú el que dice esas cosas y eso no es correcto.

¿Os imagináis que os digo que acabo de escribir un libro y que comienza de la siguiente manera?:

  "En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero...."

Enseguida os daríais cuenta de que soy un impostor ya que ese libro lo escribió Don Miguel de Cervantes y se llama "El Quijote". Aunque lo que citéis no sea conocido por el gran público SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE tenéis que indicar de dónde lo habéis copiado. Ya veréis con el profesor cómo para realizar los trabajos deberéis consultar y citar varias fuentes. Si todo vuestro trabajo lo copias del mismo sitio, tan solo es eso, una copia. Pero si utilizas seis fuentes distintas y las citas todas, se convierte en una trabajo de investigación. ¿Qué os parece?

Ir al índice