Skip to Content

PERIODO EXTRAORDINARIO 2023/2024

Requisitos para solicitar plaza:

- Cambio de domicilio familiar desde otro municipio.

- Alumnos que se incorporen al sistema educativo español por primera vez.

Documentación necesaria:

- Impreso debidamente cumplimentado y firmado por ambos tutores. (Pueden descargarlo más abajo)

- Si viene de otro centro de la Comunidad de Madrid, certificado de traslado, si viene de otra Comunidad Autónoma, certificado de estudios dónde indique el último curso que ha realizado el alumno/a.

- Volante de empadronamiento de la unidad familiar (vigencia 3 meses).

- Original y fotocopias de los documentos de identidad de los tutores (DNI, NIE, Pasaporte). En caso de que sólo esté uno de los tutores, justificación para poder firmar uno de ellos únicamente.

- Original y fotocopia de algún documento que justifique la edad del alumno/a, (libro de familia, partida de nacimiento, DNI, NIE, Pasaporte)

SOLICITUD EN PERIODO EXTRAORDINARIO:

Normativa:

Según viene recogido en el DECRETO 29/2013, de 11 de abril, del Consejo de Gobierno, de libertad de elección de centro escolar en la Comunidad de Madrid, en su ARTÍCULO 12:

2.- Una vez iniciado el curso escolar, las solicitudes de plaza escolar que pudieran producirse por traslado del domicilio familiar a un municipio o, en el caso del municipio de Madrid, a un distrito municipal, distinto de aquel en el que el alumno estuviera escolarizado, por la  incorporación al sistema educativo de la Comunidad de Madrid o por cualesquiera otras causas razonablemente justificadas a juicio del centro docente en el que el alumno solicita ser admitido, podrán presentarse en dicho centro o en el correspondiente Servicio de Apoyo a la Escolarización.

3. En el caso de solicitudes presentadas una vez iniciado el curso escolar, de conformidad con lo establecido en el apartado anterior, si en el centro solicitado existen plazas vacantes, el centro admitirá la solicitud y matriculará al alumno. Si no hay vacantes, el centro podrá remitir la solicitud al correspondiente Servicio de Apoyo a la Escolarización si la familia lo solicita.

PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 2023/2024

Listado alumnos admitidos y reubicados por el S.A.E.

21 de junio de 2022

El próximo miércoles 21 de junio estarán disponibles en la sede del SAE y las secretarías de los centros, los listados de los alumnos reubicados por el SAE, los alumnos que realizaron una petición complementaria y las solicitudes presentadas fuera de plazo.

Debido al error informático que se produjo en las listas del 7 de junio (sólo alumnos de 1º de la ESO) se están realizando diversas pruebas y comprobaciones para garantizar que las listas del día 21 salen totalmente correctas, por los que les rogamos no tengan en cuenta ninguna información hasta ese día.

En cualquier caso, TODOS LOS ALUMNOS QUE SALIERON ADMITIDOS EN EL CENTRO SOLICITADO EN PRIMER LUGAR, SEGUIRAN ADMITIDOS EN SU CENTRO.

Listado Definitivo de Admitidos

7 de junio de 2022

Publicación de LISTA DEFINITIVA DE ALUMNOS ADMITIDOS  por los centros, ya sea en primera opción o en otras opciones:

Se publicarán en la Secretaría virtual y se podrán consultar en Secretaría de cada Centro acreditando la identidad.

Los alumnos admitidos deberán formalizar la matrícula en las fechas indicadas, de no hacerlo perderán la plaza adjudicada.

  • Ed. Infantil y Ed. Primaria: Del 13 al 29 de junio.
  • Ed. Secundaria y Bachillerato: Del 22 de junio al 7 de julio.

Fechas de actuaciones de los Servicios de Apoyo a la Escolarización con las solicitudes no admitidas en el proceso informático:

Plazo voluntario para presentar peticiones complementarias (si cumplen los requisitos). Descargar el impreso, pinche aquí.

  • Jueves 8 y viernes 9 de junio en la sede de Arganda del Rey.
  • Miércoles 7 y lunes 12 de junio en la sede de San Martín de la Vega.

*Sólo pueden presentar la Petición Complementaria los alumnos empadronados en el municipio y que no estén escolarizados en el municipio, que no hayan obtenido plaza en los listados del 7 de junio.del 4 de junio deberán presentar en el SAE, el impreso relleno solicitando centros en los que hayan quedado vacantes, el SAE les informará que centros disponen de vacantes para cada nivel.

Hasta el 21 de junio de 2023.

Publicación de listas alumnos adjudicados por el SAE.

* Se informará más adelante del día exacto y dónde consultar el listado.

ACCESO A LA SECRETARÍA VIRTUAL, (PINCHE AQUÍ).

(Instrucciones Secretaría Virtual, (PINCHE AQUÍ)

ACCESO A LA INSTANCIA (DESCARGAR Y RELLENAR), (PINCHE AQUÍ).

RESOLUCIÓN CONJUNTA DEL PROCESO, PUEDE CONSULTARLA AL FINAL DE ESTA PÁGINA.

*Aclaraciones del SAE en azul.

IMPRESO DESCARGABLE:

RESUMEN DEL PROCESO:

DEBEN PARTICIPAR EN EL PROCESO:

- Los que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (3-6 años) o Educación Primaria o a centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos en el curso 2023/2024.

*Los alumnos que vayan a empezar por primera vez en 3 años o 1º de primaria.


- Los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato. 

* Los alumnos que están matriculados en centros concertado y/o privados (CC MALVAR, CC VIRGEN DE LA SOLEDAD,CC VEGASUR), y desean solicitar un IES público.


- Los alumnos que soliciten plaza escolar en las Secciones Lingüísticas en lengua francesa o alemana en Institutos de Educación Secundaria a excepción de los que procedan de colegios públicos con adscripción única y que estén autorizados para impartir el programa de lengua francesa o lengua alemana, respectivamente.



- Los alumnos que deseen solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única.

*En Arganda del Rey, los alumnos de 6º de primaria del CEIP León Felipe, que no deseen ir al IES el Carrascal, y los alumnos del CEIP Ntra. Sra. de La Milagrosa y del CEIP Benito Pérez Galdós, que no deseen ir al IES José Saramago, pueden solicitar otro IES.

En San Martín, los alumnos de 6º de primaria de cualquier CEIP que no deseen ir al IES Anselmo Lorenzo pueden solicitar otro instituto.

- Los alumnos escolarizados en centros con adscripción múltiple a otros centros educativos y que tengan que cambiar de centro para el curso 2023/2024. Para obtener plaza en alguno de los centros adscritos es imprescindible que estos alumnos presenten una solicitud de admisión. En la misma pueden incluir centros adscritos por orden de preferencia y también pueden incluir en su solicitud centros diferentes a los de adscripción. En el caso de que el alumno no presente solicitud de admisión estando obligado a ello serán los SAE los que asignen una plaza escolar a estos alumnos en la fase final del proceso de admisión. 

En Arganda del Rey, los alumnos matriculados en 6º de primaria, en todos los CEIPs (excepto CEIP León Felipe, CEIP Ntra. Sra. de La Milagrosa y CEIP Benito Pérez Galdós) deben participar en el proceso, y es recomendable solicitar los cuatro IES del municipio por orden de preferencia, presentando una única solicitud en el centro que soliciten en primer lugar)

- Los alumnos que deseen cambiar de centro en cualquiera de los niveles y enseñanzas del ámbito de aplicación de la presente Resolución.

NO TIENEN QUE PRESENTAR SOLICITUD EN EL PROCESO:

- Los que cambien de etapa educativa dentro de un mismo centro o recinto escolar, estando sostenidas ambas etapas por fondos públicos en el curso 2022/2023.

*En Arganda y en San Martín, todos los alumnos ya matriculados en un centro escolar y que deseen continuar en dicho centro, NO DEBEN PRESENTAR SOLICITUD.


- Los alumnos de las Casas de Niños, Escuelas de Educación Infantil, centros sostenidos con fondos públicos en los dos ciclos de Educación Infantil, de los centros de Educación Primaria así como de los CEIPSOs que tengan adscripción única a otro centro y quieran hacer uso de dicha prioridad.

*En Arganda del Rey, los alumnos de 6º de primaria del CEIP León Felipe,están adscritos al IES El Carrascal y los alumnos del CEIP Ntra. Sra. de La Milagrosa y del CEIP Benito Pérez Galdós están adscritos al IES José Saramago.

En San Martín, los alumnos matriculados en 2 años en el CEIP San Marcos están adscritos a su centro, todos los alumnos de los CEIPs están adscritos al IES Anselmo Lorenzo.

Todos estos alumnos, si quieren ejercer su adscripción única, NO DEBEN PRESENTAR SOLICITUD.

INSTANCIAS: Las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2023/2024 serán presentadas preferentemente por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la Secretaría Virtual. En aquellos casos en los que, por imposibilidad técnica, no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, podrá ser presentada en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma.

Descargar el impreso: Pincha aquí.

Acceso a la SECRETARÍA VIRTUAL.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

En cumplimiento de la normativa vigente, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la administración educativa realizará, a través de la aplicación Raíces las consultas relativas a la información disponible sobre las circunstancias alegadas en la solicitud, evitando que los solicitantes tengan que aportar o acreditar dicha información. No obstante, los solicitantes pueden denegar la realización de dichas consultas ante otras administraciones, en cuyo caso la solicitud deberá ir acompañada por la documentación acreditativa necesaria para la justificación de los criterios de baremación por los que se aspire a obtener puntuación.

 

BAREMO:

Puede consultar el Baremo completo para Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria para el curso 2023/2024 (Pincha aquí).

Puede consultar el Baremo de solicitudes para BACHILLERATO para el curso 2023/2024, (Pinche aquí).

CALENDARIO DE ACTUACIONES:

LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS SE PUBLICARÁ EL 7 DE JUNIO.

ANTES, SE PUBLICARÁN 3 LISTADOS  INFORMATIVOS, CON LA PARTICIPACIÓN Y EL BAREMO TANTO PROVISIONAL COMO DEFINITIVO.


1º LISTADO, se publicará el 9 de mayo de 2023. 

Serán las LISTAS PROVISIONALES de los alumnos que han solicitado el centro en primera opción.

Se publicarán en la Secretaría Virtual y se podrán consultar en Secretaría de cada Centro acreditando la identidad.

Reclamaciones a los listados provisionales ( 10, 11 y 12 de mayo) en la SECRETARÍA VIRTUAL.

(AÚN NO ES LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS )

2º LISTADO, se publicará el 18 de mayo de 2023

Serán las LISTAS PROVISIONALES de los alumnos CON PUNTUACIÓN en todos los centros solicitados:

Se publicarán en la Secretaría virtual y se podrán consultar en Secretaría de cada Centro acreditando la identidad con la puntuación total, las puntuaciones de cada apartado sólo se podrán consultar en la SECRETARÍA VIRTUAL

Reclamaciones a los listados provisionales con puntuación ( 18, 19 y 22 de mayo de 2023) en la SECRETARÍA VIRTUAL.

(AÚN NO ES LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS)

3º LISTADO, se publicará el 30 de mayo de 2023.


Serán las LISTAS DEFINITIVAS de los alumnos CON LA PUNTUACIÓN obtenida en todos los centros solicitados.

Se publicarán en la Secretaría virtual y se podrán consultar en Secretaría de cada Centro acreditando la identidad, con la puntuación total, las puntuaciones de cada apartado sólo se podrán consultar en la SECRETARÍA VIRTUAL

(AÚN NO ES LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS)

4º LISTADO, se publicará el 7 de junio de 2022.

Publicación de LISTA DEFINITIVA DE ALUMNOS ADMITIDOS  por los centros, ya sea en primera opción o en otras opciones:

Se publicarán en la Secretaría virtual y se podrán consultar en Secretaría de cada Centro acreditando la identidad.

RESOLUCIÓN DE EMPATES:

En las primeras 3 listas, los alumnos estarán ordenados por puntuación y/o alfabéticamente. Para resolver los empates, la Comunidad de Madrid realizará un sorteo el 18 de mayo, Se extraerán aleatoriamente cuatro bolas de un conjunto de diez, numeradas del 0 al 9, El resultado obtenido al colocar de izquierda a derecha, y en el mismo orden de extracción, las cifras a las que se refiere el párrafo anterior se dividirá entre diez mil. Y ese será el valor que se aplicará una formula matemática para resolver empates.

Las fechas de actuaciones de los Servicios de Apoyo a la Escolarización con las solicitudes no admitidas en el proceso informático.

8, 9 y 12 de junio de 2023.

Plazo voluntario para presentar peticiones complementarias (si cumplen los requisitos). Descargar el impreso, pinche aquí.

* Los alumnos empadronados en el municipio a los que no se les haya adjudicado plaza en la lista definitiva del 4 de junio deberán presentar en el SAE, el impreso relleno solicitando centros en los que hayan quedado vacantes, el SAE les informará que centros disponen de vacantes para cada nivel.

Hasta el 21 de junio de 2023.

Publicación de listas alumnos adjudicados por el SAE.

* Se informará más adelante del día exacto y dónde consultar el listado.

Otras informaciones:

Si desea consultar la información completa del proceso, puede hacerlo desde la web de la Comunidad de Madrid. (Pinche aquí)

RESOLUCIÓN CONJUNTA DE LAS VICECONSEJERÍAS DE POLÍTICA EDUCATIVA Y DE ORGANIZACIÓN EDUCATIVA POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL CURSO 2023/2024

Regulación de la elección de centro escolar:
Decreto 29/2013, de 11 de abril, del Consejo de Gobierno, de libertad de elección de centro escolar en la Comunidad de Madrid.

Orden 1240/2013, de 17 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la se establece el procedimiento para la admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de segundo ciclo de Ed. Infantil, ED. Primaria, Ed. Especial, Ed. Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid.

 

PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 2022/2023

PROCESO EXTRAORDINARIO

Fin del proceso extraordinario:

Educación Infantil: 30 de marzo 2023

Educación Primaria y Secundaria: 12 de mayo 2023

Requisitos para solicitar plaza:

- Cambio de domicilio familiar desde otro municipio.

- Alumnos que se incorporen al sistema educativo español por primera vez.

Documentación necesaria:

- Impreso debidamente cumplimentado y firmado por ambos tutores. (Pueden descargarlo más abajo)

- Si viene de otro centro de la Comunidad de Madrid, certificado de traslado, si viene de otra Comunidad Autónoma, certificado de estudios dónde indique el último curso que ha realizado el alumno/a.

- Volante de empadronamiento de la unidad familiar (vigencia 3 meses).

- Original y fotocopias de los documentos de identidad de los tutores (DNI, NIE, Pasaporte). En caso de que sólo esté uno de los tutores, justificación para poder firmar uno de ellos únicamente.

- Original y fotocopia de algún documento que justifique la edad del alumno/a, (libro de familia, partida de nacimiento, DNI, NIE, Pasaporte)


SOLICITUD EN PERIODO EXTRAORDINARIO:

Normativa:

Según viene recogido en el DECRETO 29/2013, de 11 de abril, del Consejo de Gobierno, de libertad de elección de centro escolar en la Comunidad de Madrid, en su ARTÍCULO 12:

2.- Una vez iniciado el curso escolar, las solicitudes de plaza escolar que pudieran producirse por traslado del domicilio familiar a un municipio o, en el caso del municipio de Madrid, a un distrito municipal, distinto de aquel en el que el alumno estuviera escolarizado, por la  incorporación al sistema educativo de la Comunidad de Madrid o por cualesquiera otras causas razonablemente justificadas a juicio del centro docente en el que el alumno solicita ser admitido, podrán presentarse en dicho centro o en el correspondiente Servicio de Apoyo a la Escolarización.

3. En el caso de solicitudes presentadas una vez iniciado el curso escolar, de conformidad con lo establecido en el apartado anterior, si en el centro solicitado existen plazas vacantes, el centro admitirá la solicitud y matriculará al alumno. Si no hay vacantes, el centro podrá remitir la solicitud al correspondiente Servicio de Apoyo a la Escolarización si la familia lo solicita.