Estimadas familias,
Aunque llevamos ya unos días del tercer trimestre es ahora cuando lo vamos a empezar con energía, organización e ilusión. Ante todo, como siempre deciros que me he planificado pensando siempre en favorecer la participación de todos. Por ese motivo habrá cosas que no cambiarán en mi forma de trabajo y otras que tienen que cambiar por las exigencias del momento.
En primer lugar, os voy a explicar cómo he decido trabajar durante este trimestre:
Voy a estructurar las áreas de Lengua castellana y Matemáticas en diferentes actividades. Cada semana habrá UNA tarea OBLIGATORIA de una de las dos áreas (una semana de Lengua, otra de Mate y así sucesivamente); además de esa tarea obligatoria yo os facilitaré tareas OPCIONALES, por llamarlas de alguna forma, de ambas áreas, esas tareas será recomendable hacerlas, pero no será necesario hacer todas, se podrán realizar en función de las posibilidades y necesidades de cada cual, especialmente porque intentaré que sean numerosas para dar más opciones.
Las tareas se me entregarán, en principio revisadas y corregidas por las familias, por correo electrónico y yo tomaré nota de todas las actividades realizadas y entregadas por los niños. Ya sabéis que cuando recibo un correo vuestro siempre os confirmo la recepción y, en caso de que tenga algo que comentaros sobre las tareas lo haré también. Dependiendo de la actividad el formato de entrega será el que vosotros podáis facilitarme, como la mayoría serán trabajos escritos será suficiente con una foto legible.
Os hemos pedido opinión para saber un poco qué tipo de actividades os parecen más asequibles, intentaré que predominen las que salgan mayoritarias, aunque habrá ocasiones en las que quizás os pida algo que no hayáis valorado. En cuanto a las impresiones, algunos podéis imprimir fuera de casa, por lo que me decís, pero yo intentaré que no tengáis que hacerlo, en las obligatorias no será necesario y las opcionales siempre habrá actividades suficientes sin necesidad de imprimir.
Pido disculpas, por la parte que me toca, por no haber entregado los libros el último día, pero NUNCA pensé que esto pudiera alcanzar tal envergadura. Actualmente, los centros están cerrados y no podemos acceder a ellos, de manera que os vamos a facilitar el acceso a los libros digitales. Recordad que vamos a adaptarlo a las circunstancias, bueno, adaptarlos los adaptamos siempre, pero ahora un poquito más. Es muy importante que sigáis mis instrucciones en las tareas y que se hagan las tareas que pida. Nuestros libros, además, no llevan un orden “lógico” de: empiezo en el tema 1 y voy siguiendo hasta que se acabe, así pues, unos días trabajaremos una página otros días otra… en fin… de salto en salto. Yo intentaré explicar todo para que nadie tenga dificultades.
El procedimiento será similar, yo seguiré publicando todo en el blog, y así cada cual podrá organizarse. En las tareas obligatorias daré un plazo máximo de entrega (aproximadamente 2 semanas) para mantener también un ritmo necesario. Las opcionales, no tendrán plazo como tal, pero sería recomendable también que no las entregaran más allá de 2 semanas después de haberlas pedido. Ante cualquier dificultad, contactad conmigo.
La evaluación, que sé que esto os preocupa: en las actividades obligatorias os informaré de lo que voy a evaluar con ellas, y para las demás os informaré de lo que vamos a trabajar con ellas en líneas más generales. Estamos modificando los criterios de calificación y yo os comento mi planteamiento (a falta de supervisión por el centro y, supuestamente la inspección):
La entrega de actividades obligatorias contará un 50%.
Contenidos evaluables de las tareas: 20% (os informaré de ellos).
Entrega de actividades opcionales: 20%.
Uso de aplicaciones y actividades online concretas que indicará la profe: 10%
De corazón, no os preocupéis en exceso por los contenidos que tienen que conseguir, porque no pierdan el curso, que tienen que saber no sé cuantísimas cosas para tercero… desde mi más humilde opinión como docente, no creo que sea el momento de eso, el curso que viene se tendrá en cuenta esta situación y… creo que ya lo he dicho alguna vez… en la vida escolar de un alumno un trimestre es como una gota de agua en el océano…
Y con esto, espero no dejarme nada en el tintero. Disculpad la tardanza en aclararos todo, disculpad las torpezas porque yo tampoco sé muy bien qué hacer en estas circunstancias, pero lo que sé, es que, ante todo, quiero estar al lado de vuestros/as hijos/as y al vuestro, quiero que este camino lo caminemos juntos desde la distancia, no quiero sobrecargar de problemas a las familias, no quiero sobrecargar de tareas a los niños, pero comprendo que necesitan estar ocupados y que vosotros también tenéis vuestros trabajos y tareas y que cada familia es un mundo diferente y que, cada día es también un mundo diferente porque esto nos afecta también al ánimo, a la esperanza, a las ganas de hacer cosas, o no,… en fin, que ya sabemos todos que es complicado y que tendremos muchas circunstancias diferentes, pero os puedo prometer que contáis con mi apoyo y comprensión. Vamos a superar esto juntos.
Mi correo, por si acaso: rocio.alvarez@colegiobuerovallejo.com

Para que no os aburráis... la primera actividad opcional: restas con llevadas. Unas restas con llevadas para seguir practicando. No hace falta imprimir, que las copien ellos o vosotros en una hoja y las resuelvan. Mañana o el lunes os colgaré aquí mismo la ficha con las soluciones, tanto la solución como tal, como el método que ellos utilizan. Dudas... a la profe!
Tenéis mi correo.
Soluciones restas con llevadas