
Este libro parte de la paradoja del aprendizaje. Vivimos en la llamada sociedad del conocimiento que dedica cada más tiempo y más recursos a aprender y sin embargo convive con la frustración de no conseguir satisfactoriamente este propósito. Los cambios experimentados por la sociedad han transformado la cultura del aprendizaje y es preciso repensar nuestras creencias y prácticas tradicionales sobre la educación a la luz de las nuevas ciencias del aprendizaje. En esta nueva cultura del aprendizaje aprender es ser capaz de dialogar con la incertidumbre, el objetivo no es desarrollar un conocimiento enciclopédico sino aprender a aprender, cambiar lo que somos, el alumno se convierte en el centro del proceso de aprendizaje y cobran un nuevo sentido la duda, el error, la emoción o la cooperación. El profesor no es quien suministra información sino quien acompaña y guía el proceso de elaborar el conocimiento en un aprendizaje experiencial y reflexivo, a través de estructuras dialógicas de cooperación, de solución de problemas o de realización de proyectos.
ALIANZA EDITORIAL. Madrid. 2016.
Leer más