
Página web de la Comunidad de Madrid donde puedes encontrar toda la información referida a la etapa de infantil, desde la jornada escolar, cuotas, buscador de centros hasta el calendario escolar.
VisitarPágina web de la Comunidad de Madrid donde puedes encontrar toda la información referida a la etapa de infantil, desde la jornada escolar, cuotas, buscador de centros hasta el calendario escolar.
VisitarPágina web de la Comunidad de Madrid en la cual tienes toda la información sobre recursos educativos.
VisitarLos seis primeros años de vida son una etapa fundamental en la que los bebés y los niños tienen unas necesidades concretas, estrechamente relacionadas con su desarrollo y rápido crecimiento. Durante esta etapa el cerebro se estructura en un 80% y se dan a la vez el desarrollo muscular, perceptivo, auditivo y cognitivo.
VisitarPortal que tiene como objetivo canalizar recursos, herramientas y aplicaciones educativas de calidad a disposición del profesorado, de las familias y del propio alumnado. Encontrarás enlaces a materiales elaborados y puestos en marcha por las comunidades autónomas, entidades privadas y otros agentes.
VisitarPágina web de la ONCE donde puedes encontrar diferentes recursos educativos, materiales didácticos adaptados según a las necesidades de las personas a las que van dirigidos y los objetivos que se quiera conseguir.
VisitarPágina web del Consejo Europeo donde puedes encontrar diferentes recursos educativos, material pedagógico y didáctico,folletos informativos, vídeos y juegos sobre: la Unión Europea, el Consejo Europeo y el Consejo, el proceso de toma de decisiones de la UE y sus procedimientos de trabajo. Cada producto se dirige a un grupo de edad recomendado.
VisitarEl INTEF fomenta la creación de recursos educativos abiertos y promueve la transformación metodológica a través de estos en los centros escolares, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los alumnos y promover nuevos modelos de centro educativo.
VisitarMonk es una innovadora plataforma de evaluación adaptativa que, en menos de 30 minutos, permite determinar el nivel de habilidad matemática de los estudiantes al concluir la etapa de educación infantil y a lo largo de toda la educación primaria.
Patricia Martínez.
Equipo Monk.
Comunidad de Madrid.
Un documental para explorar los valores, prácticas y desafíos de Montessori a través de la vida de una clase de educación infantil.
Leer másEs una miniserie de televisión italiana, sobre la biografía de la médico, psiquiatra y pedagoga italiana María Montessori.
La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía de la educación. Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Puso al niño en el centro de su propio aprendizaje dotándole de autonomía y libertad. El material didáctico que diseñó es utilizado en todo el mundo.
Daniel, de 40 años, es el director y profesor de la escuela infantil de un pequeño pueblo del norte de Francia, donde el 30% de los 7.000 habitantes está en paro a causa de la crisis de la minería. El protagonista, Daniel Lefebvre (Philippe Torreton), es un hombre que lucha por que sus alumnos aprendan haciendo, en muchos casos, labores de asistente social. Hace que la escuela sea un refugio para los niños frente la situación drámatica en la que viven y consigue que puedan disfrutar de su infancia sintiéndose queridos y acogidos.
Leer másDocumental sobre la crianza de cuatro niños de cuatro países diferentes del mundo, desde su nacimiento a sus primeros pasos. Los protagonistas son: Ponijao, en Namibia; Bayarjargal, que vive en Mongolia; Mari, de Tokyo (Japón), y Hattie, en San Francisco (EEUU).
Leer másDocumental sobre una escuela unitaria en un pueblo del Pirineo. Un aula, un maestro y un puñado de niños de todas las edades que juegan, aprenden y se divierten juntos. Así es y será, mientras la escuela y el pueblo sigan en pie.
Leer másDocumental que muestra la vida de una pequeña clase de una escuela unitaria de un pueblo en la Landa francesa a lo largo de todo un curso, donde conviven niños de 4 a 10 años, con un profesor entregado que hace lo posible por llegar a los intereses y necesidades de cada uno.
Leer másDocumental que muestra la vida de una pequeña clase de una escuela unitaria de un pueblo en la Landa francesa a lo largo de todo un curso, donde conviven niños de 4 a 10 años, con un profesor entregado que hace lo posible por llegar a los intereses y necesidades de cada uno.
Leer másDocumental nominado al Oscar que muestra la realidad de unos niños ucranianos y el personal que los atiende en un hogar de acogida. El personal hace todo lo posible para que el tiempo que los niños pasan allí sea seguro y de apoyo.
Leer másDocumental que muestra un año en una clase de niños refugiados en Holanda, con una cultura diferente en un país, una nueva profesora y un idioma que no conocen.
Leer másEste libro es un manual práctico que sintetiza los conocimientos que la neurociencia ofrece a los padres y educadores, con el fin de que puedan ayudar a los niños a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno.
2015.
Leer másEducar en el asombro es replantear el aprendizaje como un viaje que nace desde el interior de la persona, una aventura maravillosa facilitada por una consideración profunda de lo que reclama la naturaleza del niño, como el respeto por su inocencia, sus ritmos, su sentido del misterio y su sed de belleza.
2012.
Leer másExperiencia vital de la infancia que posibilita transformar, crear otros mundos, vivir otras vidas., y así aprender a saber que existen formas de pensar y sentir diferentes a la propia. Básico para la planificación educativa de la etapa 0-6 años.
2011.
Leer másA través de estas líneas podrás encontrar herramientas útiles para ayudar a ese tránsito. Explicado de una manera clara y sencilla, Crecer con el Yoga, anima a todos a iniciarse en esta práctica tan saludable y necesaria, ajustándose a cada momento de la etapa evolutiva infantil.
2022.
Leer másEl autor analiza la génesis del juego espontáneo del niño como medio de expresión de su propia historia relacional arcaica y como medio de reaseguramiento ante las angustias nacidas de esta historia a veces dolorosa.
2018.
Leer másJesús Palacios y Gema Paniagua nos ofrecen otra manera de educar a los más pequeños. Frente al estilo educativo de «todos haciendo lo mismo al mismo tiempo», las propuestas de este libro están marcadas no sólo por el respeto, sino por el activo tratamiento educativo de la diversidad en educación infantil.
2005.
Leer másLa Dra. Pikler demuestra que el niño aprende a sentarse y a andar aunque no se le siente ni se le lleve de la mano. El desarrollo motor se produce de modo espontáneo, mediante su actividad autónoma, en función de la maduración orgánica y nerviosa.
1994.
Leer másUna reflexión sobre la realidad de la escuela actual, con sentido y sensibilidad. Desvela con humor formas de hacer y ofrece, con respeto, maneras de actuar para enseñar desde el cerebro del que aprende.
2019.
Leer másEste libro es una recopilación de experiencias de aula que transmite una manera de sentir y hacer escuela: el cúmulo de cosas que pasan diariamente en la escuela, tanto alrededor como dentro de nosotros; el cruzarse los acontecimientos, los aprendizajes, las alegrías y los enfados.
2002.
Leer másPrimer libro de Marina Criado en el que resume todo su conocimiento y experiencia sobre Educación Emocional en el aula. Esta experiencia es fruto de sus 30 años en el mundo Educativo y de los numerosos cursos que ha impartido al profesorado de infantil, primaria y secundaria en los últimos quince.
2021.
Leer másLos Proyectos de Aprendizaje refuerzan el deseo natural del niño por conocer cosas nuevas. En este modo de trabajo, son los alumnos y alumnas los auténticos protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, y los profesores actúan como mediadores que, con su creatividad y su magia preparan el escenario, proveen de recursos y plantean estímulos motivadores.
2022.
Leer másLibro elaborado sobre la base de múltiples situaciones y experiencias observadas y debatidas en centros infantiles. Partiendo de ejemplos prácticos, se invita a la reflexión sobre vivencias y actitudes y se van identificando criterios para enriquecer la colaboración.
2002.
Leer másCuento edad +1 año.
Libro que permite al niño jugar a "Veo, veo". Al desplegar la cartulina, el animal de la cubierta se va trasformando en otros cuatro muy distintos. ¡El último de 70 cm!
2003.
Leer másCuento edad +1 año.
Libro con solapas para que el niño descubra animales mientras juega al "Cucú-tras".
2003.
Leer másCuento edad +2 años.
La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa.
2008.
Leer másCuento edad +1 año.
Libro con pop-ups sobre el pollo Pepe que crece mucho porque es muy tragón.
2002.
Leer másCuento edad +2 años.
Al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar ese círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. ¿Qué niño curioso podría resistirse a semejante desafío? Para saber la respuesta simplemente hay que dar la vuelta a la página. ¡Y así empieza la magia!
2015.
Leer másCuento edad +2 años.
Libro creado en homenaje a Franz Marc, precursor del expresionismo, inspirado en el cuadro “El caballo azul”.
2021.
Leer másCuento edad +2 años.
Un grupo de animales les enseña a los niños una divertida lección sobre la forma correcta de comportarse en el baño. ¿Quién llama a la puerta?
2020.
Leer másCuento edad +2 años.
Libro que forma parte de una colección de libros de preguntas y descubrimiento para fomentar la atención y la curiosidad de los niños en torno a momentos de su vida diaria, los animales y los personajes de cuentos tradicionales con adivinanzas, diferentes texturas y páginas desplegables.
2012.
Leer másCuento edad +2 años.
Todo empezó cuando el topo asomó la cabeza por su madriguera y le cayó aquello gordo, marrón, que se parecía a una salchicha. De mal humor, se dispuso a buscar al culpable. Como si de un detective se tratase, el topo va preguntando a todos los animales de la granja, que uno a uno le van enseñando cómo son sus cacas: ¿Habrá sido la paloma? ¿Tal vez la vaca? ¿O la cabra? ¿Podrán ayudarle las moscas, expertas en la materia? ¿Encontrará el topo finalmente a quien lo hizo?
2007.
Leer másCuento edad +2 años.
Cuando Max se puso su disfraz de lobo le entraron unas ganas irrefrenables de hacer travesuras, pero intentar comerse a su madre fue demasiado. “¡Eres un monstruo!”, le gritó y evadiendo una dentellada lo mandó castigado a la cama, sin cenar. Pero ya en su cuarto notó una extraña transformación, empezó a aparecer un bosque, cada vez más tupido y agreste, y luego un océano, que navegó hasta llegar a la Tierra de los Monstruos.
2014.
Leer másCuento edad +3 años.
El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
2012.
Leer másCuento edad +3 años.
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea.
2006.
Leer másCuento edad +3 años.
Elmer no es como los demás elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... Pero Elmer está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás.
2017.
Leer másCuento edad +3 años.
Bienvenido a la calle Barullo. Paseando por sus calles conocerás a todos sus vecinos: Marcelo, el cartero; Prima Pavlova, la profesora de danza; Mono Manitas, el mecánico, y muchos más.
2019.
Leer másCuento edad +4 años.
Cuando un hambriento lobo recibe la inesperada visita de una pequeña oveja, empieza a pensar en un delicioso estofado. Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo.
2019.
Leer másCuento edad +4 años.
Allá donde se acaba el mundo vivía una pequeña cebra. Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros, ayudarán a Camila a olvidar su pena.
2004.
Leer másCuento edad +4 años.
Historia de tres bandidos buenos que hacen el mal por desconocimiento, pero cuando aprenden a hacer el bien, todo cambia y ellos se sienten felices haciendo felices a los que más lo necesitan.
2007.
Leer másCuento edad +4 años.
Chufa es una jirafa con varias habilidades, pero entre ellas no se encuentra bailar. Ha llegado el día del “Baile de la Selva” y está preocupada por no poder disfrutar de la celebración como los demás.
2019.
Leer másCuento edad +5 años.
El ratoncito verde está empeñado en abrir una avellana y zampársela, pero no tiene fuerza suficiente. Entonces pide ayuda a la tortuga, al conejo, a la cebra, al león y al elefante. Entre todos descubrirán que en el interior de este codiciado fruto hay un habitante sorpresa. Este es un cuento encadenado, acumulativo que logra que los niños quieran volver al principio de la historia una y otra vez.
2011.
Leer másCuento edad +5 años.
La mágica y repentina aparición de un rey sorprende a dos amigos en un parque de la ciudad. El rey les da un mapa con unos extraños objetos, pero antes de poder explicarles su uso, el rey es capturado y llevado de vuelta a su mundo encantado. Listo sin texto para imaginar.
2015.
Leer másCuento edad +5 años.
Ardilla no tiene ni un minuto que perder. Ha recibido una carta muy importante y tiene que llegar a su destino lo antes posible. Pero no lo va a tener tan fácil. Por el camino se va a encontrar con muchos amigos del bosque que necesitan su ayuda.
2021.
Leer más