Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Revista Debates
Nº 1: La convivencia Escolar
Artículos
- El Programa de Alumnos Ayudantes: un enfoque educativo para atender el acoso escolar dentro de un modelo integrado.
- Aprendizaje cooperativo: una estrategia para mejorar la educación
- Intervención en casos de violencia escolar en el marco del Plan PREVI en la provincia de Valencia
- La convivencia escolar
- El Plan de Convivencia Escolar
- Prejuicio, aislamiento y conflicto: la necesidad de fomentar ámbitos de relación y encuentro con objeto de mejorar la convivencia intercultural.
- Prevenir delitos en redes y detectar el ciberbullying
Buenas prácticas
Entrevistas
Nº 2: Nuevas formas de enseñar y aprender
Artículos
- La revolución de las escuelas21
- Aprendizaje cooperativo: una estrategia para mejorar la educación
- Design for Change o cómo poner al alumnado en el centro del aprendizaje
- ¿De qué hablamos cuando decimos “Metodologías Activas”?
- Redes e innovación educativa: la difusión, el contagio, el ejemplo…
- Aprendizaje activo a través de intervenciones teatrales en el aula: “señales en el patio”
- Design thinking o cómo aprender a conectar y transformar tu realidad
- Hacia un nuevo paradigma educativo
Buenas prácticas
- Aprendizaje y servicio, una herramienta contra el absentismo
- La Educación Emocional, eje vertebrador de la Convivencia
- Innovación educativa y tecnológica en Educación para Adultos
Entrevistas
Nº 3: La inclusión en las aulas
Artículos
- Buscando formas de dar una mejor respuesta a todos los estudiantes en entornos justos, acogedores y cooperativos
- El Index: una guía para inclusiva para el desarrollo del aprendizaje y la participación en los centros escolares
- Mejorar la convivencia en las aulas, un reto para la escuela inclusiva
- Las aulas hospitalarias en la Comunidad de Madrid
- El Consejo de Sabios: una experiencia de participación en la comunidad educativa
- Atención Educativa a Internos sometidos a Régimen Especial
- De la realidad a la ficción, discapacidad y cine
Buenas prácticas
- Un cesto de los tesoros de 30 m2
- Escuela Inclusiva: con-vivencia
- ¿Un Proyecto Educativo inclusivo, puede cambiar el contexto socio-educativo de un centro?
- Una buena noticia, una escuela inclusiva
- Experiencia inclusiva Sordos-Oyentes
Entrevistas
Nº 4: Evaluar para aprender
Artículos
- Educación por competencias y su evaluación
- La evaluación del funcionamiento de centro educativo por parte de las familias
- Proyecto REVAULA: Reevalúa, revoluciona la evaluación, reinventa el aula
Buenas prácticas
- La evaluación como estrategia de cambio
- La evaluación, una herramienta más de aprendizaje.
- Consolidación de un modelo de innovación tecnológica mediante un porfolio digital del alumno
- De lo imposible a lo posible: una superación escolar
- Evaluación de la convivencia en el IES Sierra de Guadarrama
Entrevistas
Nº 5: La educación emocional
Artículos
- Trabajar la educación emocional en un centro de secundaria
- Cuando al niño se le mira como niño
- Innovando desde la formación docente
- Proyecto "CAMBIA EL CHIP"
Buenas prácticas
- Caminito de emociones
- APRENDER: Una aventura emocionante
- Otras miradas hacia el comportamiento y la emoción en un centro escolar
- Un estilo educativo basado en la relación emocional: un alma que alcanza a otra alma
- Del QUÉ al CÓMO
- Un colegio vivo que prepara para la vida
- Haciendo manada protectora "Ojos de águila, corazón de elefante"
Entrevistas
Alberto Acosta Mesas
Pax Dettoni Serrano
Nº 6: Educación y Deporte
Artículos
- Un gran proyecto educativo: hacer compatible el deporte de alto rendimiento con una educación de calidad.
- ¿Podemos permitirnos la inactividad?
- Instituto deportivo: Una ilusión, un proyecto…una realidad
- La importancia de la Educación Física en el desarrollo curricular.
Buenas prácticas
- El camino de piEFcitos: unidos por una educación física saludable y sostenible
- Diverpatio: espacio de enseñanza y aprendizaje
- El valor de lo importante: La Educación Física.
- El Deporte como herramienta educativa para el fomento de Valores y Hábitos Saludables.
- Proyecto Deportivo y Hábitos Saludables
- La Actividad Físico- Deportiva como medio favorecedor de la Convivencia.
- El Instituto IES CARLOS III se enfrenta al COVID en su segundo año como Instituto Deportivo
- Proyecto deportivo: Un sueño, una realidad
- Convivencia, inclusión y deporte: los pilares del proyecto deportivo del IES Salvador Dalí
- Experiencias en el Cossío: Aventuras, Tecnología, Bicicletas y Más.
- Deporte y Coherencia: Cuando el mensaje coincide con la acción
Entrevistas
Nº 7: Educación y Cultura
Artículos
- Aulas de Lengua y Cultura Españolas
- La educación y la cultura: un tándem imprescindible
- El patrimonio cultural como agente motivador para la educación de la sociedad
- La cultura como motivación e impulso al aprendizaje de Lenguas Extranjeras
- Enseñanza del audiovisual en los colegios
- El Centro Coreográfico María Pagés o la memoria en movimiento
- El Real, un teatro que comparte y enseña
Buenas prácticas
- El patrimonio de la ciudad como recurso educativo
- Del texto al escenario
- Conciertos en directo
- "Los Minion viajan por el mundo"
- LÓVA, emoción y magia en el aula
- Interculturalidad y empleabilidad
- Proyecto cultural CEIP Francisco de Orellana de Arroyomolinos
- "El cole que soñamos"
- “Migración y convivencia”
- Divulgar la excelencia de un arte patrimonio inmaterial de la humanidad
- Amalgama
- Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares
- Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar: un proyecto en constante crecimiento
- La danza en tiempos de pandemia
- Museo y comunidad
- Acercándonos al Museo del Prado
- Interculturalidad a través del programa Erasmus+
- Las instalaciones artísticas dentro del aula de Educación Infantil
Entrevistas
Nº 8: La Educación en el medio rural
Artículos
- El papel de la educación rural en la transformación de la sociedad
- La escuela rural, con mucho futuro por delante
- La competencia global de la escuela rural en PISA 2018
- Fomento de la lectura en los municipios rurales de la Comunidad de Madrid
- ¿Existe la escuela rural en la sociedad digital?
- Escuela rural y formación docente: ideas para una reflexión conjunta
Buenas prácticas
- Centros Escolares Rurales: una realidad del siglo XXI
- Buenas prácticas en el CIFP “Escuela de capacitación y experiencias agrarias de Segovia”
- "Somos teCnoRurAles”, un proyeCto tRansformAdor
- Nuestra experiencia en un Colegio Rural Agrupado
- Aprendiendo en comunidad: ¡Todo suma!
- Bosquescuela: una pedagogía innovadora y sostenible para una infancia más natural y respetuosa
- CRA de Lozoya: la Casa escuela de la Sierra Norte
- “Para educar a un niño hace falta la tribu entera”
- Salidas semanales al entorno natural: paseos en la Casa de Niños “LA OLMA” de Colmenar del Arroyo
- La oferta educativa como palanca para evitar la despoblación de los municipios rurales
- La escuela rural en Valdilecha
- El CEPA Cuenta
- La educación patrimonial en la educación de adultos
- Villamanteses por el mundo: una Casa de Niños incardinada en el entorno rural
- La escuela rural, la interacción y el aprendizaje en las aulas multinivel
- Centros de Educación de Personas Adultas: un recurso imprescindible en el medio rural madrileño
- Cultivando la inclusión en el ámbito rural
- Semana Cultural en un Centro Rural Agrupado
Entrevistas
Nº 9: la Formación Profesional: Creando oportunidades
Artículos
- La Función Directiva en los centros de Formación Profesional
- La Formación Profesional Dual, una mirada desde la Orientación
- Formación Profesional. Reflexión Empresarial
- Radiografía de la Formación Profesional STEM en España
Buenas prácticas
- Caminando la Senda Coeducativa: Nuestro plan de Igualdad en Marcha
- Cunas Climáticas, cunas que salvan vidas
- Las Enseñanzas a Distancia en el Ámbito de la FP en la Comunidad de Madrid
- Diferenciarse, especializarse, innovar y adelantarse a las necesidades, es el futuro de la Formación Profesional
- Proyectos Intercíclicos: la recreación del sector productivo en el centro de formación
- Dinamización de recreos desde la animación Sociocultural y Turística
- In the Road to Wood, un proyecto Erasmus+ que mejora vidas
- Buenas Prácticas en Convivencia para un Centro de Excelencia
- El Príncipe en Europa, un proyecto Erasmus para Formación Profesional
- Excelencia Educativa y Compromiso con el Aprendizaje
- Emprender la Vida
- IES Virgen de la Paloma, de la Historia a la Innovación
- Educando personas del siglo XXI
- Políticas de Formación Profesional en España y Europa
Entrevistas
Nº 10: La educación a lo largo y ancho de la vida
Artículos
- El Deporte como Herramienta de Aprendizaje en la Comunidad de Madrid
- El Poder de la Amabilidad. Reflexiones para una Pedagogía Amable a lo Largo y Ancho de la Vida
- Inclusión de niños, niñas y jóvenes migrantes recién llegados y llegadas a los Sistemas Educativos de Europa
- Mirando al Futuro: Las Universidades para Mayores
- Women4IT, un Espacio para Promover la Formación y Empleabilidad de Mujeres Jóvenes en el Sector STEM y Reducir la Brecha Digital de Género
- Un Propuesta Innovadora de Formación Permanente del Profesorado: la Capacitación in School en Liderazgo Docente
- Primera Experiencia Profesional (PEP): un modelo de éxito para la empleabilidad y el retorno educativo de jóvenes en situación vulnerable
Buenas prácticas
- Las Escuelas de Segunda Oportunidad: un modelo de intervención integral
- Las Actividades Culturales como Eje Vertebrador del Proyecto Educativo del CEPA Moncloa
- Prácticas de Educación Inclusiva en un CEPA Penitenciario: Aprendizaje a lo Largo de la Vida para la Reeducación y Reinserción
- El Legado de las Mujeres, una Buena Apuesta en los Contenidos de Enseñanza Secundaria Obligatoria
- La Apuesta de Samsung por la Educación a través de su Programa "Tecnología con Propósito"
- Aprendiendo a Confiar, Aprendiendo a Vivir
- Circo y Acrobacias para la Prevención de Suicidios Infantiles en Yei
- Voces para la Convivencia (2008-2023): Quince Años de Investigación y Praxis de la Educación Coral en la Adolescencia
- ERASMUS + Construyendo puentes hacia Europa mediante la cultura europea
- Un intercambio escolar internacional que nuestros alumnos recordarán toda la vida
- ¿Y esto para qué sirve?
- Sol, alumna que accedió a Primaria en un Centro de Educación de personas Adultas y en un lustro consiguió entrar en la Universidad
- Una Segunda Oportunidad en el CEPA Paracuellos de Jarama
- “Trío de Ases” o cómo apostar por una Educación para la Vida
- Experiencia de Aprendizaje Servicio en el Museo Arqueológico Nacional: encuentro educativo intergeneracional
- La Tertulia Dialógica Literaria en Enseñanzas Iniciales. Aprendiendo Juntos
- Programa Empleo con Valor en el Colegio Areteia: acompañando a nuestros jóvenes con discapacidad intelectual hacia el mundo laboral
- El Colegio y la Residencia, un Tándem Perfecto
- Un idioma es para toda la vida
- Atención a la Primera Infancia en Save the Children: cómo aprendimos, aprendemos y aprenderemos
- Promociona: por el Éxito Educativo del Alumnado Gitano