Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Foto de Álvaro Bilbao Doctor en Psicología de la Salud y formado en Neuropsicología por el Hospital Johns Hopkins (Baltimore), el Kennedy Krieger Institute y el Royal Hospital for Neurodisability (Londres).

“Soy neuropsicólogo, psicoterapeuta, doctor en psicología, formador en disciplina positiva y escritor. He colaborado con la Organización Mundial de la Salud, la Unión Europea o el Children Center de Nueva York. Pero, sobre todo, soy padre de tres niños maravillosos”.

Álvaro Bilbao.

Leer más
Foto de José Antonio Fernández Bravo. Maestro.

José Antonio Fernández Bravo es Doctor en Ciencias de la Educación, acreditado por ANECA (2006) PAD, PUP y PCD. Director de la Cátedra Especialización educativa y aprendizaje de la Matemática  y profesor de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)-. Investiga en procesos para la innovación educativa en España, Canadá, Michigan, Paraguay, Perú, Colombia, San Salvador, México, Alemania, Italia... Maestro, experto en gestión, administración y dirección de centros educativos; fue Decano de la Facultad de Educación -UCJC-, director de la Cátedra Conchita Sánchez de investigación y desarrollo para la enseñanza de la Matemática y profesor del Centro de Enseñanza Superior Don Bosco (Universidad Complutense de Madrid)

José Antonio Fernández Bravo

Leer más
Foto de los autores de multiples publicaciones sobre educación infantil: Javier Abad y Ángeles Ruiz de Velasco

Javier Abad Molina es Doctor en Bellas Artes y artista visual y Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez es Doctora en Ciencias de la Educación y psicomotricista. Ambos son profesores acreditados de la Facultad de Ciencias de la Educación del Centro Universitario La Salle (adscrito a UAM) y coautores de los libros «El Juego Simbólico» (Graó, 2011) y “El Lugar del Símbolo: El imaginario infantil en las Instalaciones de Juego” (Graó, 2019). Han realizado colaboraciones en el diseño de propuestas artísticas, lúdicas y educativas para el Museo del Prado, Centro de Arte Reina Sofía, Centro de creación contemporánea Matadero y MediaLab Prado del Ayto. de Madrid, Centro de cultura contemporánea Condeduque, La Casa Encendida de Madrid, Centro de Arte contemporáneo La Panera de Lleida y Centro de Arte Botín de Santander, entre otras instituciones socioculturales.

Javier Abad Molina.
Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez

Leer más
Mirian Galán Marqués maestra de la escuela infantil los madroños. Comunidad de Madrid.

Mirian Galán Marqués ejerce como maestra de Educación Infantil desde hace 20 años. Es, además, logopeda, experta en pedagogías activas y fundadora de la plataforma de educación SuperEducalandia. Actualmente, trabaja en la escuela infantil Los Madroños, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Galán acaba de ser galardonada en la V edición de los Global Teacher Awards como una de las mejores profesoras del mundo por su excepcional labor docente. Es la única española de la lista.

Mirian Galán Marqués.
E.I Los Madroños.
Pozuelo de Alarcón.
Comunidad de Madrid.

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Pedro González-Trevijano.

Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos y, desde 2013,  fue magistrado del Tribunal Constitucional. Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario Fin de Carrera en ambos. Fue Subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales entre 1998 y 2002, Vocal de la Junta Electoral Central entre 2000 y 2013. Rector de la Universidad Rey Juan Carlos entre 2002 y 2013.El 19 de noviembre de 2021, tras la renovación parcial del Tribunal Constitucional, el Pleno le designó por unanimidad como Presidente del mismo, ​ siendo nombrado por el Rey el 23 de noviembre cargo que ocupó hasta el 9 de Enero de 2023 fecha de su cese.

Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos

Leer más
María de la O Olivera Fernández (Mariola).Directora General de Formación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. José María Rodríguez Jiménez.Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.

La Doctora Vânia de la Fuente-Núñez se licenció en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y completó un máster en Filosofía, Política y Economía de la Salud en la University College London, así como un grado en Antropología Social y Cultural en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde el año 2016, la doctora de la Fuente-Núñez trabaja en el área de envejecimiento en la Organización Mundial de la Salud, apoyando a países y regiones en el desarrollo de programas y políticas que promuevan un envejecimiento saludable.

Vânia de la Fuente-Núñez. Doctora en Medicina.
Responsable del
  Programa de capacitación de la OMS sobre el envejecimiento saludable. 

Leer más
Foto del Chef Juan Antonio Medina Gálvez.

Juan Antonio Medina Gálvez es el Chef Ejecutivo Internacional de Tatel, división gastronómica de Mabel Capital, con presencia en Madrid, Beverly Hills (Estados Unidos), Riad (Arabia Saudita), Dubai y Qatar. Se formó en el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid y ha pasado por los mejores restaurantes de nuestro país.

Chef Ejecutivo Internacional de Tatel, división gastronómica de Mabel Capital

Leer más
 Fotos de José Ramón de la Morena, presidente de la Fundación “José Ramón de la Morena y periodista. Laura Vázquez, Coordinadora de Proyectos de la Fundación y autora del libro “Viajar, vivir, amar”.

La Fundación José Ramón de la Morena (antes denominada Fundación El Larguero) se creó en octubre de 2004 bajo la iniciativa de su Presidente, José Ramón de la Morena, creador y director del programa radiofónico de Onda Cero ‘El Transistor’, al objeto de reivindicar y dinamizar todos los valores positivos que representa el deporte, como son: el trabajo en equipo, la solidaridad, la convivencia, la deportividad, la formación integral del individuo, el ocio, el entretenimiento y las relaciones entre culturas y países.

José Ramón de la Morena, presidente de la Fundación “José Ramón de la Morena" y periodista.
Laura Vázquez, Coordinadora de Proyectos de la Fundación y autora del libro “Viajar, vivir, amar”.

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Fátima Báñez García. Presidenta de la Fundación CEOE.

Fátima Báñez García (Huelva, 1967) es Presidenta de la Fundación CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) desde 2019. Cuenta con una Licenciatura en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Entre 2012 y 2018 fue Ministra de Empleo y Seguridad Social. 

Presidenta.
 Fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Leer más
María de la O Olivera Fernández (Mariola).Directora General de Formación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. José María Rodríguez Jiménez.Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.

Mariola y José María dirigen las unidades que tienen a su cargo los ámbitos más directamente vinculados a la Formación Profesional para el Empleo y del Sistema Educativo, respectivamente. Con esta entrevista conjunta esperamos reflejar las opciones formativas que tienen los jóvenes de la Comunidad de Madrid y, en especial, aquellas opciones formativas más orientadas al empleo.

María de la O Olivera Fernández.
D.G. de Formación.
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
José Mª Rodríguez Jiménez
D.G. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.

Leer más
Foto de VIRGINIA LUCA DE TENA SANGUINODIRECTORA DE LA FUNDACIÓN MAHOU-SAN MIGUEL Entrevista en laRevista Debates Nº9: Formación Profesional

La hostelería representa alrededor del 5% del PIB de la Comunidad de Madrid, generando cerca de 210.000 empleos en las más de 18.000 empresas del sector en la región. Desde la Fundación Mahou San Miguel se trabaja para dar oportunidades en este sector a jóvenes vulnerables.

Virginia Luca de Tena Sanguino.
Directora de la Fundación Mahou-San Miguel.

Leer más
Francisco Belil. Fundación Bertelsmann.

La Fundación Bertelsmann, de origen alemán e implantada en España desde hace más de 25 años, trabaja bajo el lema «Por el empleo juvenil», apostando por desarrollar iniciativas y herramientas que contribuyan a favorecer el acceso de los jóvenes al mercado laboral, centrándose en la transición escuela-empleo. A su vez, buscan impulsar el cambio social, promoviendo el diálogo público sobre las iniciativas en las que trabajan y cuestiones de interés general.

Vicepresidente.
Fundación Bertelsmann.

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Daniel Esteban Roque

Daniel Esteban Roque (Alemania, 1973), es hijo de españoles que emigraron en los años 60. Funcionario de carrera en la convocatoria del 2003. En el año 2004 logra su destino definitivo en el CRA Los Olivos (Valdaracete, Brea de Tajo, Villamanrique de Tajo y Valdelaguna). Ese primer año ejerce como Jefe de Estudios y al curso siguiente es nombrado Director. Desde ese momento hasta octubre de 2020 ejerce esa función junto con la de coordinador TIC en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

 Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
Consejería de Educación, Universidades Ciencia y Portavocía

Leer más
Juan Manuel Trujillo Torres.

Juan Manuel Trujillo Torres es Director del  Departamento de  Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.Profesor Titular/ Doctor en Pedagogía.


 Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
Consejería de Educación, Universidades Ciencia y Portavocía

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Gonzo Suárez
El pasado 7 de mayo mantuvimos una charla con Gonzalo “Gonzo” Suárez Girard (Barcelona), director de juegos, fundador de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas, organizador del GameLab, fotógrafo y una de las figuras más conocidas del videojuego español. En su currículo consta haber diseñado y dirigido la serie “Commandos”,… Leer más
Sabino Méndez Ramos

Sabino Méndez Ramos (Barcelona, 1961), es compositor, guitarrista, escritor y productor musical. Formó parte de Loquillo y los Trogloditas y, entre sus obras, constan composiciones como “Cadillac Solitario”, “El Ritmo del Garaje”, “El Rompeolas” y tantas otras que forman parte de nuestro imaginario musical.

 Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Javier Fesser, director de cine

Javier Fesser es un director de éxito. Ha recibido varios premios Goya: al Mejor Cortometraje de Ficción, en el 1995, al mejor al Mejor guion original, en el 2009, a la mejor dirección en 2009. Has sido finalista en los Óscar en la edición de 2007 al mejor cortometraje con “Binta y la gran idea”. Además de otras tantas nominaciones, entre la que se encuentra la elección por la Academia de la película “Campeones” para representar a España en la 91 edición de los Óscar.

José Manuel Arribas Álvarez
Secretario del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más
Javier Perez Tejero

Javier Pérez Tejero es Doctor en Educación Física y Ciencias del Deporte. Profesor de Universidad de Actividad Física y Deporte Adaptado, departamento de Salud y Rendimiento Humano, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid.

Vicente Álvarez Martín
Asesor Técnico Consejo Escolar de la CM

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Alberto Acosta Mesas

Alberto Acosta Mesas es Catedrático de Universidad en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada. Experiencia docente dilatada sobre Psicología de la Emoción. Actualmente, imparte la asignatura de “Emoción” en el máster oficial de Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, la de “Educación emocional y convivencia escolar” en el máster oficial de Psicología de la Intervención Social, y la de “Educación para la cultura de paz y la convivencia en la escuela” en el máster oficial en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Ha colaborado con numerosos centros escolares de Andalucía oriental y con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía desarrollando actuaciones y materiales didácticos sobre educación emocional y convivencia escolar. Entre sus líneas de investigación se encuentra el estudio de la relevancia de las funciones ejecutivas, el effortful control (control de esfuerzo) y la empatía en el desempeño social y académico de adolescentes.

José Manuel Arribas Álvarez
Secretario del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más
Pax Dettoni Serrano

Pax Dettoni Serrano. Más de 200 alumnos, sus maestros y familias fueron testigos directos (unos 2.000 indirectos) del poder transformador de la Educación Emocional y el teatro a través del programa de convivencia “En sus Zapatos: un Espacio de Empatía Activa”, Pax Dettoni Serrano, antropóloga social, politóloga, dramaturga, experta en Educación Emocional y directora de la Asociación Teatro de Conciencia (www.teatrodeconciencia.org), es la creadora de este programa que ahora aprenden 35 docentes de la Comunidad de Madrid. Esta experta, autora de “La inteligencia del corazón” (Ed. Destino) y Puentes de Perdón (ed. Desclee de Brower) ofrece luces sobre el porqué de las habilidades socio emocionales en el aulas de una manera rigurosa, como hacer centros emocionalmente inteligentes; lo que derivará en un ambiente armónico del aula y también en la mejora del rendimiento escolar.

https://programaensuszapatos.org/

Gema Eizaguirre Tovar
Periodista y Filóloga

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ismael Sanz

Entrevista a Ismael Sanz Labrador, Licenciado en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctor en Economía Aplicada de la UCM. Premio Extraordinario de Tesis Doctoral 2007 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UCM). Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha sido Director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2012-2015). Chair del Strategic Development Group de PISA de la OCDE desde Noviembre de 2014 hasta julio de 2015. Miembro del Learning Outcomes Advisory Board de UNESCO Institute for Statistics (UIS) desde junio de 2015.

José Manuel Arribas
Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más
Jesus Alonso

Entrevista a Jesús Alonso Tapia, catedrático de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid donde imparte docencia sobre Evaluación Psicológica, Orientación Educativa, Motivación y Evaluación del Aprendizaje. Primer Premio Nacional de Investigación Educativa otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura por sus trabajos sobre evaluación del conocimiento. Es director del grupo de investigación: Grupo MEVA (Motivación, evaluación y valoración de programas). Entre sus líneas de investigación se encuentran: motivación en entornos de aprendizaje, evaluación del conocimiento y valoración de programas de formación del profesorado e intervención educativa (lectura, motivación, salud,...etc). Ha publicado numerosos artículos de investigación y divulgación, y libros que han sido traducidos al inglés, portugués y catalán.

José Manuel Arribas
Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Gerardo Echeita

Entrevista a Gerardo Echeita Sarrionandía, profesor Titular de Universidad en el Departamento interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UAM. Experto en materia de atención a la diversidad y políticas sobre inclusión educativa, con una amplia y acreditada experiencia docente, investigadora, y en asesoramiento a centros escolares. Ha desempeñado puestos de responsabilidad técnica en el Ministerio de Educación y Ciencia (1986-1996) y ha trabajado como consultor o experto para varias organizaciones internacionales (UNESCO, OCDE, UNICEF, AEDNEE) y es miembro del Instituto de Integración en la Comunidad (INICO, USAL). Como autor o coautor ha publicado más de cien trabajos entre artículos, capítulos de libros o libros y ha participado en múltiples actividades de formación y divulgación en seminarios y congresos.

José Manuel Arribas
Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más
Ana Hernandez Revuelta

Son muchas las razones por las cuales el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid ha decidido que fuera la profesora Ana Hernández la elegida para la entrevista de este número monográfico de la revista DEBATES.

En primer lugar su currículo , unido a la experiencia de muchos años de docencia. En segundo lugar su pertenencia a la AMEP (Asociación para la Mejora de la Escuela Pública), asociación nacional sin ánimo de lucro y de utilidad pública formada por profesores, maestros, madres y padres de la escuela pública cuyo objetivo principal es , a través del concurso de buenas practicas que desde hace 7 años vienen convocando, dar a conocer tantos y tantos centros en los que se estaban haciendo cosas muy interesantes . Por sus manos han pasado más de 100 trabajos anuales llegando a 300 este ultimo año. Muchos de ellos teniendo como eje principal el tema de la inclusión.

Vicente Álvarez Martín, José Manuel Arribas Álvarez
Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Pedrouruñuela

Una de las metodologías más innovadoras en el aprendizaje de los alumnos es el llamado aprendizaje y servicio. Entrevistamos a Pedro Uruñuela Nájera. Catedrático de Bachillerato e inspector de educación.  Fue miembro fundador y coordinador del Proyecto Turkana, proyecto de desarrollo de la convivencia en algunos centros de Madrid, y actualmente es presidente de la asociación CONVIVES, que trabaja la convivencia en positivo,  y miembro de la junta directiva de la Red Española de Aprendizaje y Servicio. Pedro Uruñuela Nájera es uno de los especialistas referentes en educación y convivencia.

José Manuel Arribas, Margarita Rodríguez
Consejo escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más
Ignacio Pozo

Para reflexionar sobre los cambios en la cultura del aprendizaje que están impulsado la aparición de otras formas de enseñar y de aprender  que sitúan al alumno como centro del aprendizaje y  el desarrollo de su capacidad para gestionar el conocimiento como finalidad, entrevistamos a Juan Ignacio Pozo, catedrático de Psicología Básica en la Universidad Autónoma de Madrid y experto investigador en el aprendizaje en diferentes contenidos y materias. Es autor de una veintena de libros, el último de los cuales, Aprender en tiempos revueltos, se reseña en la sección de recursos de este número de la Revista Debates.

José Manuel Arribas, Margarita Rodríguez
Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid

Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Proyecto de Alumnos Ayudantes TIC

El proyecto de Alumnos Ayudantes TIC, es una experiencia que aborda la mejora de la convivencia en los centros, fomentando un uso saludable de las TIC y sensibilizando y previniendo de los riesgos de un uso inadecuado de las mismas. Este proyecto ha sido presentado recientemente en la sede de la UNESCO en París, durante la Mobile Learning Week, así como en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Leer más