Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Panoramica aerea del IES Virgen de la Paloma. Comunidad de Madrid.

Hablar del Instituto Virgen de la Paloma es tanto como hacerlo de la Formación Profesional en España. Nuestro Centro tiene una larga historia dentro de la educación, lo que nos hace cabalgar a hombros de gigantes al tiempo que nos impone una enorme responsabilidad. Como no puede ser de otra forma, la comunidad educativa actual asume dicha carga y trabaja día a día para mantener el legado recibido y, aún más, añadir nuevos hitos que permitan aumentar la calidad de los servicios que prestamos. 

Nicolás Ruano.( Director).
IES Virgen de la Paloma.
Comunidad de Madrid.

Leer más
CIFP Raúl Vazquez. Vista del Exterior. Comunidad de Madrid.

Un ejemplo claro de Buena Práctica que corrobora el tesón y esfuerzo de superación de los profesionales que nos dedicamos a la educación, es la implantación del Ciclo Formativo de “Grado Medio en Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos” en el Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez ubicado en el distrito de Puente de Vallecas. El Centro recupera el compromiso con la FP de quien le dio el nombre, para mejorar día tras día sus acciones formativas y convertirse en un referente educativo a nivel nacional y un reclamo para las empresas del sector industrial.

Carmen Santamaría Epifanía. (Directora).
CIFP Profesor Raúl Vázquez.
  Comunidad de Madrid.

Leer más
 Vista panorámica de la entrada principal del centro IES Prado de Santo Domingo.Comunidad de Madrid.

En el IES Prado de Santo Domingo, de Alcorcón, se han aunado una serie de iniciativas y procesos para mejorar de manera efectiva y eficiente la Formación Profesional. El objetivo último: conseguir un mayor número de matriculaciones y una inserción laboral inmediata. 


Eugenio Alfonso García de Paredes Pérez, (Director).Concepción Guijo García, (Jefa de Estudios).
Santiago Rodríguez Fernández, (Jefe de Estudios Adjunto de Formación Profesional Dual).
Manuel Martínez Zurimendi,(Jefe de Estudios de turno vespertino).
IES Prado de Santo Domingo. 

Leer más
Fachada principal del edificio CIFP.José Luis Garci.Alcobendas.Comunidad de Madrid.

La familia profesional de Imagen y Sonido, en la que el CIFP José Luis Garci está especializado, es un claro ejemplo de la interdependencia de los distintos perfiles profesionales que se encuentran en diversos Ciclos Formativos y, por lo tanto, de la necesidad de trabajar en prácticas conjuntas. Así nacieron nuestros Proyectos Intercíclicos.

Inés Borrego Holgado (Directora).
CIFP José Luis Garci. (Alcobendas).
Comunidad de Madrid.

Leer más
Vista exterior . Vista General del IES Las Canteras. Comunidad de Madrid.

A lo largo de los sucesivos años, nuestro centro ha incorporado las enseñanzas de ESO y Bachillerato, se ha convertido en un instituto trilingüe, en el que, además de en castellano, se imparten clases en francés (Sección lingüística en ESO y Bachibac en bachillerato) e inglés (Programa Bilingüe en ESO).Con respecto a la formación profesional, el IES Las Canteras, en sus treinta y dos años de historia, como es natural, ha adquirido nuevos ciclos formativos y ha dejado de impartir otros en las distintas modalidades de enseñanza que se han sucedido y todavía coexisten.

Mónica Martín Gómez. Diego José Pérez González. 
Ana Cristina Robres Uriol. Guillermo Alonso Moreno.
IES Las Canteras. Collado Villalba. Comunidad de Madrid.

Leer más
Fachada principal IES León Felipe. Torrejón de Ardoz. Comunidad de Madrid.

El Departamento de Madera del IES León Felipe de Torrejón de Ardoz lleva realizando un proyecto Erasmus+ desde el año 2011: “In the Road to Wood”.Cada año desde entonces un grupo de sus estudiantes realizan prácticas en empresas danesas. Su experiencia en Dinamarca, uno de los países donde mejor se trata la madera, les descubre un mundo nuevo que les cambia la vida para siempre.

Carlos González Mediavilla.
 
Profesor Técnico de F.P.
IES León Felipe.
Torrejón de Ardoz.

Leer más
LOGO UFIL Primero de Mayo. Comunidad de Madrid

La UFIL 1º de Mayo es un centro educativo de la Comunidad de Madrid que imparte Programas Profesionales. En la actualidad ofertamos tres perfiles profesionales, Servicios Auxiliares de Peluquería, Operaciones Básicas de Cocina y Operaciones Auxiliares de Montaje de Instalaciones Electrotécnicas y de Telecomunicaciones en Edificios.Llevamos más de 20 años dando una segunda oportunidad a nuestros alumnos. ¿Dónde reside nuestro éxito?.

Alejandro Díaz Barbero. Profesor Técnico de FP especialidad Peluquería. (Director).
Carlos Sanchez-Horneros Serrano Maestro de Primaria. (Secretario).
Laura Malato Sanz. Maestra de Lengua Extranjera.
UFIL 1º de Mayo. (Leganés).
Comunidad de Madrid.

Leer más
Fachada principal del IES Principe Felipe. Comunidad de Madrid.

El proyecto Erasmus ha sido el marco en el que hemos dado respuesta a este sueño ¿Cómo lo hemos hecho? En las siguientes líneas explicamos cuál ha sido nuestra trayectoria, desde organizar movilidades para algunos estudiantes de grado superior, a poder ofertar estancias en empresas y otras experiencias a todos nuestros ciclos formativos.

Mercedes Alonso. Violeta Clemente.
     IES Príncipe Felipe.
 Comunidad de Madrid.

Leer más
Vista exterior del IES Pedro de Tolosa. Punto de recarga.

El presente trabajo pretende contar la experiencia que estamos llevando a cabo en el IES Pedro de Tolosa con los alumnos de FP Básica de 2º curso de Electricidad y Electrónica. Se trata de la participación en la V edición del Campeonato Nacional Euskelec, competición en la que alumnos de centros de formación profesional diseñan y construyen un vehículo 100 % eléctrico sobre una base motriz común (motor, controlador de motor y baterías).

Mar López Lechuga.
Profesora Técnico de Formación Profesional.
IES Pedro de Tolosa (San Martín de Valdeiglesias).

Leer más
Vista General del Colegio Salesianos Pamplona.

Los departamentos de mecánica, electricidad-electrónica y mecatrónica de ocho centros Salesianos de FP de Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco trabajan en este Proyecto colaborativo “Cunas climáticas” para dotar de estos equipos a hospitales y servicios de salud (ambulancias, dispensarios…) en países en vías de Desarrollo.

Alfonso Gordillo.
Profesor  del Departamento de Mecánica del Colegio Salesianos Pamplona.
Ingeniero Industrial Mecánico.
Coordinador del Proyecto “Cunas que salvan vidas".

Leer más
Fachada principal del IES Isaac Peral.Torrejón de Ardoz.Comunidad de Madrid.

El atender a las demandas del sector productivo es uno de los principales objetivos a los que la formación profesional debe atender y así lo han entendido los profesores del IES Isaac Peral y su equipo directivo, diseñando, promoviendo, y fomentando la preparación de los futuros profesionales de la energía, las telecomunicaciones, la movilidad, la automoción y la maquinaria como una forma para diferenciarse, especializarse, innovar en la formación profesional, adelantándose a las necesidades del mercado.

María Luisa Hidalgo Ortega. (Directora). Vicente Rodríguez Madrigal. (Jefe de Estudios).
IES Isaac Peral.(Torrejón de Ardoz).
Comunidad de Madrid.

Leer más
LOGO HOTEL ESCUELA.COMUNIDAD DE MADRID.

La publicación que presentamos a continuación como buena práctica recoge el trabajo realizado por nueve profesores del IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid como respuesta a las necesidades de actualización digital y a la puesta en práctica de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje demandadas por el alumnado del siglo XXI.

Equipo Docente.
IES Hotel-Escuela de la Comunidad de Madrid.

Leer más
Práctica de Maquillaje. Grado Medio de Formación Profesional. IES Ciudad de Jaén

El IES Ciudad de Jaén ha experimentado un cambio significativo durante los tres últimos años. En esta buena práctica reflejaremos la evolución positiva a lo largo de los mismos, que se manifiesta tanto a nivel de capacidades profesionales como personales, incidiendo en materias transversales, tales como igualdad y diversidad; así mismo, expondremos los esfuerzos que estamos realizando en cuanto a sostenibilidad, fomento de iniciativa y emprendimiento empresarial de nuestros alumnos.

Milagros Alonso Álvaro. Antonio Carrillo Blanco. Laura de Ibar Jiménez.
 
Raquel Martín González. Sara Moya Membiela.
Profesores Departamento Imagen Personal y FOL.
IES Ciudad de Jaén.Comunidad de Madrid.

Leer más
LOGO IES José Churriguera

En el presente artículo se aborda cómo en nuestro centro, un IES del sur de Madrid, se ha puesto en marcha un Plan de Igualdad gracias a la motivación y voluntariedad coeducativa del profesorado, apoyados por el Equipo Directivo y gracias al tejido participativo que ya era una realidad desde hacía años. Explicamos cuál fue la semilla, cómo se plantó (en dicho suelo fértil) y la manera en que hemos ido cuidándola para ir, poco a poco verla florecer y recoger sus frutos. Contar nuestra historia nos permite también reflexionar sobre los retos que aún tenemos por delante.

Nuria Muñoz Capilla.Directora y Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
María Cuadrado Castaño. Orientadora y Coordinadora de la Comisión de Igualdad.
IES José Churriguera. (Leganés).Comunidad de Madrid.

Leer más
Entrada principal del IES Luis Vives de Leganés, Comunidad de Madrid.

Los proyectos que se van a mencionar a continuación ayudan y fortalecen a nuestro alumnado para vivir en armonía con las personas “diferentes”, aprendiendo a analizar y respetar el modo de pensar de los demás. Desarrolla destrezas como la empatía, la motivación, el liderazgo, la resolución de conflictos y la negociación, el trabajo en equipo, la comunicación, la flexibilidad y la responsabilidad entre otras.

Gema Rodríguez Puertas.(Jefa de Estudios adjunta).Sonia Rey Ariza.(Prof. Peluquería y Estética). IES Luis Vives. (Leganés).Comunidad de Madrid.

Leer más
LOGO AGREMIA.

En el año 2017 por iniciativa de CEIM y la FUNDACIÓN BERTELSMANN surgió la oportunidad de acometer, con la colaboración de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), un proyecto de Formación Profesional Dual en el ámbito educativo referido al sector de las instalaciones energéticas (Electricidad, Calor, Climatización y Frío Industrial), así como en las instalaciones de telecomunicaciones en colaboración con la Asociación Madrileña de Integradores en Telecomunicaciones (AMIITEL).

AGREMIA.
Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía

Leer más
Encuentros formativos de estudiantes del Ciclo Formativo Superior de Integración Social

Desde el curso 2013/2014 (con excepción de los años de la COVID) se viene realizando un encuentro anual de estudiantes de primer curso del ciclo formativo de Integración Social de la mayoría de los centros públicos que lo imparten en la Comunidad de Madrid,

Marta Pascual Rodríguez.
IES Pio Baroja.
Marisa García Gómez-Álvarez.
IES Julio Verne

 Profesoras de Intervención Sociocomunitaria Servicios Sociococulturales y a la Comunidad.
Comunidad de Madrid.

Leer más
Vista de la entrada al IES Vallecas Magerit .Madrid. Comunidad de Madrid.

Sentido emprendedor es la séptima competencia básica de un listado de ocho elaborado por la Unión Europea como objetivos a conseguir a partir de los currículos. ¿Pero qué entendemos por emprendimiento? Afortunadamente es un término muy abierto que permite múltiples interpretaciones. En las siguientes páginas queremos compartir con vosotros cómo entendemos el emprendimiento en el IES Vallecas Magerit y, sobre todo, cómo lo llevamos a la práctica con dos proyectos innovadores: FP Naranja y Cooperativas para emprender.

Pilar Mascaraque Tellería. 
IES Vallecas Magerit.
Comunidad de Madrid.

Leer más
NOMBRE Y LOGO DEL IES IGNACIO ELLACURÍA.ALCORCÓN.COMUNIDAD DE MADRID.

En el siguiente artículo se explica la metodología de las enseñanzas de FP en el régimen a distancia y la puesta en marcha de un nuevo Centro de Referencia en la Comunidad de Madrid de enseñanzas de FP a distancia.
Es un hecho que la FP tiene un gran impulso en estos momentos, tanto en España como en Europa, y de la necesidad de formación de muchos ciudadanos que no pueden acudir a formarse en régimen presencial a un centro educativo por múltiples motivos: laborales, familiares y de salud. Con este proyecto intentaremos dar solución a los problemas de formación de estos ciudadanos.

Dominica Castaño Bustos. (Directora).
Centro Integral de FP Ignacio Ellacuría. (Alcorcón).
Comunidad de Madrid.

Leer más
Fotografía de la entrada principal del IES Julio Verne Leganés. Comunidad de Madrid.

El IES Julio Verne lleva más de 30 años educando en el municipio de Leganés. Tiene la peculiaridad de que comparten espacios y tiempos alumnado tanto de la E.S.O. y Bachillerato como alumnado de ciclos formativos tanto de grado medio como de grado superior. Una de las familias profesionales que lleva desde el principio en el centro es la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC).

María Luisa García Gómez-Álvarez.
Profesora de Intervención Sociocomunitaria.
IES Julio Verne. (Leganés).

Comunidad de Madrid.

Leer más