Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Componentes del Coro del IES La Serna. Madrid.

Noviembre de 2013. Un compañero del departamento de Música del IES La Serna de Fuenlabrada entra en la sala de profesores gritando: "¡Vamos a hacer un coro!". 

Ignacio Delgado Rodriguez, Jefe de departamento de Música
IES La Serna, Fuenlabrada, Madrid

Leer más
MUSICAL.SALESIANOS DE ATOCHA.

Siempre hemos pensado que la educación y la enseñanza no pueden estar vinculadas única y exclusivamente a un aula. La educación tiene infinitas formas y una de ellas la une a la música y al teatro. Los musicales nos ofrecen la oportunidad de llegar al alumnado de forma distinta y educar y generar determinados valores con más facilidad que en otros espacios o lugares.

Mª Teresa Castellón Martinez e Irene Fernández Caro
Colegio Salesianos de Atocha

Leer más
Proyecto LOVA. CEIP Joaquin Costa

LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) es un proyecto que integra subproyectos y se realiza en un aula durante, al menos, un curso escolar completo. Una tutoría se convierte en una compañía de ópera que crea, desde cero, una pieza de teatro musical que presenta ante un público al final del proceso. El alumnado, organizado en equipos de profesionales, escribe el libreto, diseña y realiza la escenografía, compone la música, confecciona el vestuario, realiza la campaña de prensa, recauda fondos, fabrica utilería, crea la iluminación, etc.

Olga Moreno Gómez y Belén Trigueros Junquera
CEIP Joaquín Costa

Leer más
Fachada IES José Mª Infantes Utrera Sevilla

El IES José María Infantes, situado en la localidad de Utrera (Sevilla), es un centro educativo que en el año 1997 inició su actividad como centro de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con unos 600 estudiantes. Una metodología de carácter intuitivo y experimental dio frutos claros hasta el punto de producir una reproducción de los frescos de Miguel Ángel del techo de la Capilla Sixtina, obra realizada por  66 alumnos/as de ESO, de manera colaborativa, coordinada por el profesorado de expresión plástica y visual.

IES José María Infantes
Utrera, Sevilla

Leer más
G.W. Carver Middle School. Miami, Florida. EE. UU.

En G.W. Carver Middle School aprovechamos cualquier ocasión para acercarnos a España y su cultura. Por ello, nos sumamos encantados a las celebraciones del bicentenario del Museo del Prado a través de varias actividades y proyectos, como la elaboración de esta audioguía.

María del Pino Gálvez Jorge, Sección Española en Miami. Programa de Estudios Internacionales.
G.W. Carver Middle School. Miami, Florida. EE. UU.

Leer más
CEIP NTRA SRA DE LA FUENCISLA (Madrid)

“El cole que soñamos” es una amalgama de proyectos implementados en nuestro colegio que fomentan el arte, la cultura y la creación, al tiempo que hacen a los alumnos/as implicarse en el proceso de aprendizaje con un papel protagonista.

Intercalando la metodología tradicional con estas metodologías activas, que sostienen nuestros proyectos, generamos en el alumnado un proceso de construcción de nuevos aprendizajes en el que el rol del maestro cambia.

Equipo docente, CEIP Nª. Sra. de La Fuencisla.
Madrid.

Leer más
Fachada del edificio CIFP José Luis Garci.

El Arte como fermento de la expresión subjetiva, el autoconocimiento y las relaciones entre personas. 


Elena Clavell,Psicóloga sanitaria y Luisa Ginestá,Artista plástica.
AMPA Instituto Ramiro de Maeztu

Leer más
Fachada del CEIP Francisco de Quevedo.Fuenlabrada. Madrid.

El CEIP Francisco de Quevedo (Fuenlabrada) y el colegio Lillebaeltskolen (Middelfart, Dinamarca) han desarrollado una colaboración internacional mediante el proyecto Erasmus+ "Bienestar de los alumnos y CLIL como innovación educativa" en los últimos 3 años. Además de alcanzar los objetivos planteados en el proyecto, se han alcanzado metas no previstas inicialmente, como son el intercambio cultural entre alumnos españoles y daneses.

Carlos Ramos Vázquez, Maestro Lengua Extranjera,CEIP Francisco de Quevedo (Fuenlabrada)
Henrik Jensen, Director Baaring Skole (Middelfart), Dinamarca

Leer más
Fachada del edificio CIFP José Luis Garci.

En el CIFP José Luis Garci llevamos a cabo conciertos de grupos musicales como práctica colaborativa en la que intervienen alumnos de cuatro ciclos formativos desarrollando diferentes perfiles profesionales afines a sus correspondientes títulos.

 Elena García Vicente,Jefatura de Estudios
CIFP José Luis Garci, Alcobendas, Madrid

Leer más
Entrada principal Museo Arqueológico Nacional

Durante los últimos años los museos se han involucrado de forma creciente en el campo de las nuevas tecnologías con el fin de poder desarrollar con mayor eficacia su papel como medio de comunicación y herramienta de aprendizaje más allá de sus muros. En el presente artículo se presenta un proyecto realizado en el Museo Arqueológico Nacional denominado MAN Aula Virtual, multiplataforma educativa, junto a un conjunto de recursos puntuales destinados a docentes y escolares, en el marco de la nueva realidad del Museo Virtual. 

Mª Jesús Rubio Visiers, Conservadora de museos, Departamento de Difusión
Museo Arqueológico Nacional 

Leer más
Vista general de la calle Álcala donde se aprecia la fachada de la Consejería de Cultura y Turismo en el nº 31.

La Comunidad de Madrid viene apostando por poner en valor la importancia de la cultura en el ámbito de la educación. Fomentar la inclusión de la primera en las futuras generaciones es fundamental para conseguir   una sensibilidad abierta y cultivada en el contexto del mundo actual.

Daniel Martínez Rodríguez
Viceconsejero de Cultura y Turismo
Comunidad de Madrid

Leer más
unas palabras sobre educación, jóvenes y teatro

Para mí, teatro y educación han estado siempre unidos. Así me lo inculcaron mis padres desde pequeña, y siempre le he otorgado un papel muy específico al teatro en mi formación y, a la larga, en mi visión del mundo.

Julieta Soria García-Pomareda
Profesora de Artes Escénicas y de Literatura Universal

Leer más
Laura Donis

Últimamente escuchamos hablar mucho de la necesidad de conectar los museos con la comunidad, incorporando en las programaciones, espacios, etc., la realidad del contexto en el que se enmarca cada institución. Tarea fundamental si conocemos las barreras invisibles a las que gran parte de la población debe hacer frente cada día.

Laura Donis Quintana
  "Empower Parents"

Leer más
Escuela Infantil Pasacalles

La belleza artística empuja a los niños y niñas hacia experiencias sensoriales. El arte es  un factor esencial en la educación de todo ser humano y, por ello es importante que los niños y las niñas estén en contacto con este mundo desde las edades más tempranas.

María José Moreno Moret, Directora
Escuela Infantil Pasacalles, Algete

Leer más
Fachada IES SANTAMARCA. Madrid.

Este artículo pretende dar a conocer el trabajo del alumnado del Bachillerato de Artes del IES Santamarca de Madrid en sus distintas áreas de conocimiento. Está escrito en clave de ficción narrativa en torno a una exposición en el hall del Instituto al finalizar el curso.

Departamento de Artes Plásticas, IES Santamarca.
Madrid.

Leer más
Representación de la figura de San Antonio abrazando un arbol del que cada rama es una bandera de un país.

En nuestro colegio hay un 97% de alumnos de origen extranjero. Filipinas, Ecuador, Marruecos, República Dominicana, Venezuela, Paraguay… y así hasta 18 países distintos. Durante 9 meses al año, 12 madres del Colegio San Antonio se reunían un día por semana para buscar trabajo, formarse y apoyarse. 

Laura Calles González, Colegio San Antonio
Madrid.

Leer más
Conservatorio profesional de música de Alcalá de Henares

Actividades de la XXVI Semana Cultural: durante la Semana Cultural se sustituyen las actividades lectivas por talleres, conferencias, charlas con antiguos alumnos, espectáculos, conciertos de profesores y de alumnos.

Didàctic sax: los compositores españoles actuales en la programación de Saxofón de los conservatorios de música.

Alcalá Trumpetfest: acerca a artistas y docentes de renombre nacional e internacional a los estudiantes de trompeta del Conservatorio de Música de Alcalá de Henares.

Conservatorio Profesional de Música. Alcalá de Henares 
 Braulio Velasco (Director) Mª José Fueyo (Vicedirectora)
Fernando Feijóo (Jefe de estudios)  Jorge Picó (Secretario). 

Leer más
Cartel "Todos somos inmigrantes"

Como todos los años, la Comunidad Educativa del Colegio Calasanz de Pinto, se vuelca para que nuestros  alumnos tengan una semana de reflexión  sobre un tema que  profes, padres y alumnos planteamos. Este año, tras un equipo pedagógico muy participativo, decidimos trabajar sobre un tema que a todos nos preocupa: “Migración y convivencia”.

 Inmaculada Bustamante
Directora del colegio Calasanz de Pinto, Madrid

Leer más
Conservatorios Profesionales de Música y Danza

En 2002 comienzan su andadura dos nuevos Conservatorios Profesionales en la ciudad de Madrid, uno de Música y otro de Danza, con la particularidad de compartir sede en un moderno edificio ubicado en la urbanización El Espinillo, en el Distrito de Villaverde. En la actualidad se denominan Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles” y Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya”

Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Angeles
Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya

Leer más
Jóvenes en un local de ensayo

Aunque van camino de cumplir dos décadas de funcionamiento, en los locales de ensayo de la Comunidad de Madrid, cada temporada es diferente. Jóvenes músicos, solistas o grupos de 14 a 30 años, encuentran aquí un buen empujón para tocar y experimentar el mágico fenómeno de la música.

Dirección General de Juventud, Consejería de Educación y Juventud.
Comunidad de Madrid.

Leer más
Logo Ayuntamiento Alcalá de Henares. Madrid.

Los ayuntamientos, siendo la administración más cercana al ciudadano y mejor conocedora de su entorno, debemos facilitar programas que vinculen al alumnado con su municipio, como elemento enriquecedor y sumatorio del entorno en el que se educan.

Diana Díaz del Pozo, Concejala de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico
y José Arjona  Rojo, Coordinador Concejalía de Educación. Excmo. Ayto. Alcalá de Henares.

Leer más
LOGO Conservatorio Profesional de Danza

La cultura va más allá de los conocimientos, atesora las raíces de una sociedad, es lo que nos define como individuos, a diferencia de los animales, y nos enriquece como seres humanos. La cultura acrecienta y manifiesta la sensibilidad, las emociones y los sentimientos que hacen de un grupo de individuos una comunidad, un pueblo, un país…

Directora, Virginia Dominguez. Vicedirector, Javier Palacios Humanes.
Jefe de Estudios, Elisa Romero Borruel. Secretaria, Susana García Barroso. CP de Danza Fortea 

Leer más
RCPD MARIEMMA

Desde el primer tercio del siglo XIX hasta nuestros días, el Real Conservatorio Profesional de Danza ha sido sinónimo de vanguardia, vanguardia sustentada en el legado imborrable que dejaron nuestros maestros y maestras. Ese legado mimado y reinterpretado se enriquece curso tras curso con nuevos invitados, nuevas tendencias, nuevos proyectos. Tradición y vanguardia son, pues, nuestra esencia.

 Arantxa Carmona
Real Conservatorio Profesional de Danza MARIEMMA

Leer más
Mr. Willbe

Resultaba obvio que el lenguaje audiovisual se impondría a medio plazo en la educación, convirtiéndose en una herramienta valiosísima de aprendizaje. De hecho, la exigencia curricular de desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es cada vez mayor. También el número de preguntas que surgen: ¿Cómo se aborda el audiovisual? ¿Quién imparte esa materia? ¿Clases de cine teóricas o prácticas? ¿Con qué argumentos?

Ana Álvarez, Actriz .
Fundadora de la empresa "Mr.Willbe"

Leer más
Vista Panoramica exterior del IES Domenico Scarlatti Aranjuez

Las actividades realizadas han girado en torno a cinco simulaciones de excavación arqueológica en la que los profesores hemos preparado escenarios con objetos y pistas que luego fueron cubiertos por capas de tierra preparadas y desenterradas por equipos siguiendo un protocolo

Roberto Pradas, profesor de Geografía e Historia
Juan Merino, catedrático de Griego.
IES Domenico Scarlatti (Aranjuez)

Leer más
Museo de la Escena Grecolatina. Directora Gemma López.

Como complemento al artículo que explica la historia y la filosofía del grupo de teatro griego SELENE en el IES Carlos III, explicamos brevemente nuestro método y sistema de trabajo. Y ello desde el punto de vista más práctico. Pensamos que puede ser útil para quien quiera trabajar con Ios alumnos en este campo.

Gemma López Martinez,
Directora del grupo de Teatro Helios y del Museo de la Escena Grecolatina

Leer más
Fachada CEIP san José de las Matas.

El proyecto “Los Minion viajan por el mundo” pretende desarrollar, desde el área de Educación Física, una propuesta de gamificación y aprendizaje globalizado que fomente la integración de las diversas áreas del currículo en las sesiones de Educación Física. A través de propuestas lúdicas y un hilo conductor que guía la aventura, los alumnos visitan y conocen diversas partes del mundo.

José Luis Santos Gil.
Profesor CEIP San José de las Matas.

Leer más
Proyecto Cultural. CEIP Francisco de >Orellana. Arroyomolinos.

Este proyecto cultural, del CEIP Francisco de Orellana de Arroyomolinos, es un proyecto anual en el que la cultura forma parte de nuestra vida diaria y no como algo que visitamos de forma puntual. Esto hace que veamos la cultura como algo accesible, algo que tenemos a nuestro alcance de forma cotidiana y que interiorizamos de manera natural al familiarizarnos con ella.

Eduarda Torres Lombardo
Directora del CEIP Francisco de Orellana

Leer más