
En este artículo nos proponemos exponer algunas ideas sobre lo que implica una educación inclusiva, es decir, una educación de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus características, en entornos ordinarios y las características que estos entornos tienen que tener para poder crear igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Para terminar, presentamos algunas de las acciones y propuestas que desde el Equipo “Inclusión y Mejora Educativa: Convivencia y Aprendizaje Cooperativo ” (IMECA) de la Universidad de Alcalá, estamos llevando a cabo en los últimos años para contribuir al desarrollo de este tipo de escuelas, que podemos llamar inclusivas.
Yolanda Muñoz Martínez
Profesora Universidad de Alcalá