Aecosan. Nueva web

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaría y Nutrición, Aecosan, integra y desempeña, en el marco competencial de la administración general del estado, las funciones relacionadas con la promoción y el fomento de los derechos de los consumidores y usuarios en bienes y servicios, así como la seguridad alimentaría y la nutrición saludable.
En su página web , se podrá encontrar información institucional sobre Aecosan, sus actividades así como otras noticias y actividades relacionadas con el consumo, la seguridad alimentaria y la promoción de la nutrición saludable.
Entre las noticias relacionadas con el ámbito escolar destaca la publicación de la convocatoria del concurso escolar “Consumópolis”. El principal objetivo del concurso es sensibilizar a los escolares de la importancia que tiene realizar los actos de consumo de forma consciente, crítica, solidaria y responsable. Además, Consumópolis ofrece a la comunidad escolar una herramienta práctica y dinámica que contribuya al desarrollo integral de actuales y futuros consumidores. Favorece, asimismo, el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes que posibilitan la construcción de una sociedad de consumo cada vez más justa, solidaria y responsable.
Asimismo, en el portal se encuentra toda la información relacionada con la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad). Es una estrategia de salud que, siguiendo la línea de las políticas marcadas por los organismos sanitarios internacionales (Organización Mundial de la Salud, Unión Europea…), tiene como meta invertir la tendencia de la prevalencia de la obesidad mediante el fomento de una alimentación saludable y de la práctica de la actividad física y, con ello, reducir sustancialmente las altas tasas de morbilidad y mortalidad atribuibles a las enfermedades no transmisibles.
En el marco de la estrategia, en el ámbito educativo, destacan, entre otras iniciativas, la herramienta divulgativa Activilandia y la edición anual de los Premios Estrategia NAOS, destacando la promoción de la actividad física y de la alimentación saludable, tanto en el ámbito familiar y comunitario, como en el ámbito escolar.
Fuente: Blog del CNIIE