Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Volver al listado
68 elementos encontrados (1-5)
Retrato de Pedro J. Hoya Muñoz

"El objetivo principal de la radio escolar no es hacer muchos programas, sino que sea una herramienta pedagógica útil  para transformar nuestra manera de enseñar y de aprender y convierta a nuestro alumnado y a los docentes en auténticos protagonistas, compartiendo proyectos e incentivando la colaboración y comunicación con toda la comunidad educativa y el entorno"

Pedro Javier Hoya Muñoz es maestro de Lengua y Literatura e Idiomas modernos y de Educación Física por la Universidad de Salamanca. Lleva 27 años trabajando como maestro en diferentes colegios e institutos. Fue el fundador y responsable durante trece años de la radio escolar del IESO Sierra La Mesta de Santa Amalia (Badajoz): La Mesta Radio, perteneciente a la Red de Radios Escolares de Extremadura (RadioEdu). Desde 2019 es docente en el colegio CEIP Jacinto Benavente de Galapagar y coordinador de la radio escolar en este centro.

Leer más
Retrato de David Rodríguez Rubio

"Prácticamente todas las asignaturas del currículo de España pueden entrar en el Plan de Robótica del centro. Conseguimos que los alumnos aprendan con una motivación total y pegados a la realidad presente y futura de innovación y tecnología."

David Rodríguez Rubio es profesor de Ciencias, Matemáticas y Robótica Educativa en el Colegio Nuestra Señora del Carmen (Móstoles). Cuenta con más de 10 años de experiencia en el mundo de la Educación como profesor y formador de programación educativa.

Leer más
Retrato de Laura Martín Bañuelos

"Todo eso es LÓVA, poner el foco en el proceso, en el aprendizaje, tener un motivo real para aprender, compartir, reflexionar, colaborar, expresar nuestras emociones a través de la expresión artística. En definitiva, un proceso globalizador que demuestra cómo un proceso de creación artística puede ser un motor fantástico para el aprendizaje."

Laura Martín Bañuelos es la coordinadora y responsable del proyecto LÓVA en el Teatro Real desde la integración del proyecto en el programa educativo del Teatro. Actualmente forma parte del equipo del nuevo Real Teatro de Retiro, donde LÓVA realiza sus actividades.

Estudió Biología, especialidad de Ambiental, y es Máster en Gestión Cultural. Comenzó su vínculo con las artes escénicas en el teatro universitario y continuó su formación en teatro y danza contemporánea en Lisboa. Ha participado en numerosos talleres y formaciones en España, Bélgica, Portugal o Francia con artistas como Sofía Neuparth, Joao Fiadeiro, Bonnie Cohen, Lisa Nelson, Olga Mesa, Xavier Le Roy o Mónica Valenciano.

Leer más
Carmen Lahiguera Serrano

“Emprender es una actitud. Para poner en marcha proyectos de emprendimiento con el alumnado es fundamental el apoyo del equipo directivo y de los compañeros del centro. Y por supuesto, el profesor debe predicar con el ejemplo, los estudiantes no se implicarán si el profesor no lo hace”

Carmen Lahiguera Serrano es profesora y jefa del departamento de FOL en el IES Benjamín Rúa, de Móstoles. Coordina proyectos de emprendimiento y ha sido impulsora de la plataforma VETMAD2B de la Comunidad de Madrid.

Leer más
Cristina Mateo Munuera

"Nuestra conclusión después de esta experiencia en los Premios Zinkers y de otras similares, es que vinculan al alumnado al centro y al equipo al que pertenecen de una forma más natural, relajada y atractiva que la actividad académica regular y al mismo tiempo, mejora también el rendimiento en esta"

Cristina Mateo Munuera es profesora de Técnicas administrativas básicas en el Programa Profesional Especial de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales y de Empresa, y Administración en el Grado Medio de Gestión Administrativa en el IES Pablo Neruda de Leganés.

Si centro tiene la acreditación de Escuela sostenible de la Comunidad de Madrid y han sido mención especial en los segundos premios ZINKERS de Fundación Repsol.

Leer más
68 elementos encontrados (1-5)