Infodemia en la escuela

La circulación masiva de rumores y contenidos falsos y desinformantes sobre la COVID-19 genera pánico innecesario, confusión y, finalmente, obstaculiza la contención de la pandemia. Tanto es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le ha puesto un nombre a este fenómeno: “infodemia”. Es urgente que los ciudadanos desarrollemos las habilidades que nos permitan identicar estos contenidos falsos o desinformantes, y los sistemas educativos tienen un rol irremplazable en este propósito.
Chequeado, con el apoyo de UNESCO y la colaboración de docentes de distintos países de América Latina y el Caribe han desarrollado una serie de actividades que tienen como objetivo acompañar a nuestros estudiantes en el aprendizaje de conceptos y herramientas que les permitan identicar por sí mismos contenidos falsos o desinformantes. Esperamos así contribuir a que tanto docentes como estudiantes estén mejor preparados para procesar cognitiva y emocionalmente la avalancha de contenidos informativos.
Acceso a los documentos
Información de la publicación
Resto título | |
---|---|
Otros autores | Autores: Cecilia Vazquez - Nira Dinerstein - Milena Rosenzvit |
Año | 2020 |
Materias | información, sentido crítico, medios de comunicación de masas |
Edición | 1 |
Lugar | Paris, Montevideo |
Editorial | UNESCO, UNESCO Montevideo |
Páginas | 2 v. (8, 20) |
País | españa |
Lengua | Español |