Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

En este proyecto, los estudiantes de los centros IES Palomeras-Vallecas, IES Cervantes e IES Santa Teresa de Jesús, de Madrid, conocieron y pusieron en valor durante el curso académico 2020/2021, la labor y la importancia de las mujeres en el mundo científico y su evolución en el tiempo. Dicha importancia también se extendió a la visión de los estudiantes de dos institutos italianos (ISISS Giovanni Battista Novelli de Marcianise y IISS Leonardo da Vinci de Arzignano). El proyecto fue Premio Nacional eTwinning Bachillerato 2022.

Leer más

En conmemoración de las víctimas del Holocausto nazi, nuestro instituto realizó una jornada en la que, a partir de la figura de Ana Frank, se fueron desgranando aspectos que permitieron profundizar en diversos temas relacionados con el periodo de Entreguerras y la II Guerra Mundial. Entre ellos, la intolerancia, el dolor, el odio y la falta de libertad. Las actividades propuestas facilitaron la conexión significativa de los saberes aprendidos por los alumnos con la realidad que les ha tocado vivir.

Leer más

Mejorar la expresión oral de los estudiantes es un objetivo escolar muy importante. Sin embargo, muchos alumnos tienen miedo a hablar en público (MHP). Este proyecto de investigación nació con una doble pretensión: promover el método científico entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato como el medio más adecuado para conocer la realidad social; y comprender la situación de los alumnos que padecen MHP como paso previo a la implementación de medidas de apoyo. Para ello, aplicamos dos cuestionarios a 236 alumnos de Secundaria. El primero, para detectar la presencia del MHP en las aulas; y el segundo, para identificar los pensamientos negativos más frecuentes al hacer una exposición oral. Además, tomamos medidas objetivas (conductancia de la piel y frecuencia cardíaca) a 13 sujetos en diferentes escenarios.

Leer más

“Let’s show!” es una práctica educativa desarrollada por un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato que tenía como eje fundamental el análisis del concepto de participación en sí, por parte del alumnado, desde distintos puntos de vista. En esta experiencia dinámica, que tuvo lugar a lo largo de todo el curso, los alumnos de 1º Bachillerato tenían que hacer de “profesores” de los alumnos de 1º de ESO. El resultado derribó prejuicios y fronteras y permitió un mayor desarrollo personal para los alumnos de 1º Bachillerato así como una experiencia única para los alumnos de 1º de ESO.

Leer más

El objetivo de este proyecto, compartido entre dos países, es analizar nuestras diferencias y puntos en común a través del tiempo y en distintas generaciones en varios campos: tecnología, artes, literatura, historia y patrimonio, música, ciencia y deporte. De esta manera, los alumnos no solo reflexionarán cómo el mundo en el que viven es distinto al que vivieron sus propios padres y abuelos, sino también conocerán la evolución de otro país europeo a lo largo de la historia.

Leer más

Ver todos