Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Volver al listado
63 elementos encontrados (1-10)
Sara Correyero Plaza

"Estudiar carreras STEAM no es querer encerrarse en un laboratorio a realizar experimentos, sino simplemente querer involucrarse en todos los cambios que va a vivir nuestra sociedad y querer ser partícipe de nuestra evolución"

 

Sara Correyero Plaza es ingeniera aeronáutica por la ETSIA (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio) desde el año 2015 y doctora en Mecánica de Fluidos por la Universidad Carlos III desde 2020.

Cofundadora en 2019 de IENAI Space, una start-up española que desarrolla sistemas de propulsión eléctrica para micro y nanosatélites. Es, además, presidenta de Madrid Innovation and New Space Cluster, la asociación de empresas de New Space madrileña.

Leer más
Alejandro Carbonell Alcocer

"Necesitamos una ciudadanía concienciada, comprometida y activa; y, como el alumnado actual será el futuro ciudadano del mundo, debemos plantear iniciativas en todos los niveles educativos que aboguen por la concienciación y el compromiso medioambiental. "        

Alejandro Carbonell Alcocer es investigador predoctoral del Programa Propio 2020 de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Es miembro del grupo de innovación docente en Comunicación, Tecnologías Digitales y Educación Abierta, y del grupo de investigación consolidado Ciberimaginario en la URJC. Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de procesos y comunicación audiovisual, y graduado en Comunicación Audiovisual.

Está especializado en la planificación y el desarrollo de proyectos de comunicación digital y periodísticos, interactivos y multimedia y gestión técnico-creativa de proyectos de investigación nacionales e internacionales.

Leer más
Antonio Guzmán Córdoba

“El día a día del proyecto y los premios Zinkers nos han permitido conectar y conocer a una cantidad enorme de docentes. Muchos de ellos hacen una maravillosa y silenciosa labor en sus centros. Aportan a sus alumnos algo que va mucho más allá de las competencias y el currículo oficial, que también es importante, no lo olvidemos".

Carmen Valdés-Hevia es doctora en Químicas y MBA ESADE. Estudió el Máster en Formación. Tiene  más de 28 años de experiencia en diferentes negocios de Repsol, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Actualmente es Gerente de Educación y Conocimiento en Fundación Repsol y desarrolla los programas educativos digitales Zinkers. El objetivo, acercar el mundo de la energía y la sostenibilidad a los jóvenes, y contribuir a desarrollar su espíritu crítico, para hacerles partícipes de los desafíos que tenemos como sociedad.

Leer más

El bienestar emocional no se concibe para sustituir al currículum, ni para distorsionarlo, rebajarlo o edulcorarlo. Currículum y bienestar emocional se retroalimentan potenciando la dimensión humana, las habilidades emocionales, los espacios de encuentro, una cultura del esfuerzo y la superación, una cultura solidaria, una cultura del agradecimiento, una cultura para la felicidad.

Raquel Vírseda Antoranz es profesora de Lengua castellana y Literatura en el IES Aldebarán de Alcobendas. A su vez, coordina el proyecto de Bienestar Emocional del centro educativo. Compagina su vida como docente, con otros proyectos culturales relacionados con el teatro, la danza y la literatura. l. Todo este bagaje conforma el perfil profesional de Raquel, con una orientación humanística que ayuda a trabajar con el alumnado desde una dimensión holística.

Leer más

"Este proyecto es una de las experiencias más gratificantes que he realizado como docente porque me ha permitido conocer a un grupo de alumnos excepcionales"

El equipo RocketSoda del IES Príncipe Felipe está formado por seis alumnos de 2º y 3º ESO: Irene Díaz,  Marta Díaz, Miguel Gómez, Carlos Jiménez, Nicolás Marchamalo y Daniel Vallejo. Han sido mentorizados por María Jesús Tamés Esteban, profesora de Física y Química del IES Príncipe Felipe y juntos han participado en el proyecto "CANSAT, lanza tu satélite al espacio"

Leer más

"Los estudiantes de los IES, nuestros alumnos, merecen una educación de calidad que incluya, además de la adquisición de distintas competencias y la obtención de un buen nivel curricular, un acompañamiento en la toma de decisiones sobre su futuro"

Cristina Juarranz es profesora del IES Dámaso Alonso de Madrid, donde desempeña el rol de CEAP (Coordinadora de la Estrategia Académico-Profesional). Lidera desde el curso 2020-21, junto con el equipo docente del centro, el Programa Xcelence- Escuelas Que Inspiran, promovido por la Fundación  Empieza Por Educar y la Fundación Bertelsmann, con el que se pretende dar un nuevo enfoque a la orientación académico-profesional del alumnado.

Leer más
Antonio Guzmán Córdoba

“A los docentes les diría que se sumen al reto de salvar vidas, como sociedad nos lo merecemos y los profesores son la clave para poder conseguirlo.”

Antonio Guzmán Córdoba es Ingeniero Técnico Industrial en la Especialidad Eléctrica por la Universidad Politécnica de Madrid. Con posterioridad cursó un Máster Universitario en Gestión y Coordinación de Seguridad en Obras de Construcción por la Universidad de Salamanca, el Título de especialista Universitario en Prevención de riesgos y Promoción de la Salud por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Ha desarrollado su carrera profesional en MAPFRE, donde ha desempeñado diferentes cargos relacionados con la prevención. Desde enero de 2015 hasta la fecha, ejerce el cargo de director del Área de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE y lleva a cabo funciones relacionadas de forma específica con la promoción de estilo de vida saludable y divulgación de las maniobras de emergencia sanitaria donde se enmarca el Proyecto “Aprendiendo juntos a salvar vidas”.

Leer más
Javier Prieto

“Recomiendo a los alumnos que sean tenaces e insistentes en su sueño. Ahora hay herramientas increíbles con las que yo no conté para poder acceder a información que ni en mi mejor sueño.”

Nacho Ares (León, 1970) es historiador, egiptólogo, divulgador, comunicador especializado de radio y uno de los comisarios de la exposición "Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto". Licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid, posee un certificado en Egiptología del KNH de la University of Manchester (2009- 2012).

Ares es director y presentador del programa SER Historia, de la cadena SER y del pódcast Dentro de la pirámide, en Podium Pódcast, donde se enfoca en la investigación y divulgación de los enigmas históricos que rodean el mundo del antiguo Egipto.

Leer más
Javier Prieto

“Lo importante es inventarse, proponer ideas nuevas, y arriesgarse a probar de todo. Solo así puedes ir encontrando qué encaja y gusta, y qué no.”

Francisco Javier Prieto Ramírez es licenciado en la especialidad de Guitarra Española en el Conservatorio Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial. Su camino en la Educación Secundaria se inicia hace 22 años, obteniendo la plaza en su especialidad en el 2006.

Desde 2007 es profesor de Música en el IES Sabino Fernández Campo, de Robledo de Chavela, y forma parte del Equipo Directivo desde 2010.

Leer más
Carmen Moya

"Transformad esas antiguas aulas: suprimid el estrado y la cátedra del maestro. En torno al profesor, un círculo poco numeroso de escolares activos, que piensan, que hablan, que disputan, que se mueven, que están “vivos” en suma, y cuya fantasía se ennoblece con la idea de una colaboración en la obra del maestro». Francisco Giner de los Ríos

Carmen Moya Muñoz es Ingeniera Agrónoma y Licenciada en Ciencias Ambientales en la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesora de Tecnología y Jefa de Estudios del IES Francisco Giner de los Ríos de Alcobendas. Es coordinadora del Proyecto de Innovación, de la Acreditación Erasmus+ y de la formación. Forma parte del Equipo de Innovación del Centro.

.

Leer más
63 elementos encontrados (1-10)