Saltar al contenido

Visor

IES Europa-Centro de Mayores Concepción Arenal. Nuestro proyecto de Aprendizaje y Servicio.

Este curso, los alumnos de 2º PMAR junto con los alumnos de 2ºFPB hemos desarrollado un proyecto de aprendizaje-servicio con el Centro de Mayores Concepción Arenal.


Nuestros objetivos para este curso han sido:

• Conocernos y compartir experiencias.
• Mejorar la autoestima tanto por parte de los adolescentes como de los mayores.

Después de reunirnos con el equipo directivo y otros profesionales del Centro de Mayores, trazamos unas líneas para nuestros encuentros. El trabajo de coordinación y preparación lo hemos realizado sobre todo con la directora (Paloma), la psicóloga (Loli) y la terapeuta ocupacional (Ángeles). Desde aquí queremos darles las gracias, a ellas y a todos los mayores del Centro Concepción Arenal, por su implicación en proyecto. También queremos dar las gracias a nuestros alumnos, que han participado con mucho entusiasmo y también han disfrutado del proyecto, incluso se han emocionado en algunos momentos con las experiencias que compartían los mayores y ellos. Ha sido una experiencia muy rica para todos.


En primer lugar, en nuestra toma de contacto, ponemos en común las características de nuestros alumnos. Concretamos la situación de los alumnos de PMAR y de FPB. Son alumnos con baja autoestima y fracaso escolar en el pasado. En el centro de Mayores nos comentan que algunos mayores tienen deterioro cognitivo de diferentes grados, incluso deterioro visual. Se plantea desde el principio la idea de asociar un mayor con un joven y plantearnos preguntas para aprender unos de los otros. También comentamos que sería interesante trabajar la convivencia e internet.


Hemos tenido tres encuentros. Los dos primeros encuentros los hemos resumido en un vídeo.
Por último, el pasado 5 de junio los mayores vinieron al IES Europa. Fue una experiencia muy positiva. Hicimos parejas: mayor-adolescente. Nuestros alumnos enseñaron el centro lo mejor que pudieron: el aula de PMAR, la biblioteca, el aula de FPB. También hemos hecho un vídeo que resume ese encuentro. El curso próximo queremos continuar este trabajo tan estupendo y positivo para todos.

Raúl González y Patricia Mora

Os dejamos aquí los vídeos y un breve guión de nuestros encuentros:


Enlace a la presentación del primer día:

https://docs.google.com/presentation/d/1duA3SwHdfaGz92klwIGktbiyb2WUCG0VQJFacWDJh-A/edit?usp=sharing

BREVE GUIÓN DE LOS ENCUENTROS:

PRIMER ENCUENTRO: Viernes 22 de febrero, de 11.50 a 13.00h

Estamos muy nerviosos.
• Presentaciones:
Los mayores nos ponen un vídeo.
Nosotros hemos hecho una presentación en Google Drive, con fotos y lo que estudiamos.
• En gran grupo, les hemos escrito preguntas y las vamos haciendo: Respuestas increíbles. Nosotros nos emocionamos, incluso alguno lloramos un poco...
• Canción preferida
• Despedida

QUÉ QUEREMOS SABER DE VOSOTROS

1. ¿Qué hacíais cuando teníais nuestra edad?
2. ¿Qué es la amistad o cómo la vivíais entonces?
3. ¿Cómo era la vida en familia en vuestra niñez?
4. ¿Cómo era ir al colegio y los profesores en vuestra niñez?
5. ¿Cuál era tu asignatura favorita, si pudiste estudiar?
6. ¿Cuál fue tu primer trabajo y a qué años empezaste a trabajar?
7. ¿Qué cosas crees que ha cambiado el tiempo?
8. ¿Cuántos años teníais en la guerra civil española?
9. ¿Qué música escuchábais?
10. ¿Qué juguetes usábais cuando erais pequeños?
11. ¿Qué comíais en vuestra niñez?
12. ¿Cuál es la comida más rara que habéis comido?
13. ¿Qué recuerdos tenéis de vuestra juventud?

Estas son algunas de las respuestas a nuestras preguntas:

Trabajar

Con 9 años trabajar

Voy a cumplir 100años. Inauguración metro Madrid, 17 octubre

13 estalló guerra. Gané beca para estudiar

Profesores: palo, libros pared

Yo sí pude ir al colegio

2 km para ir al colegio

Traje a Evita Perón

Dos radios en el pueblo

Pan poco

Cáscaras de patata fritas

Aceite en el pan, se rompió

El pan en cuatro

Pelotas de trapo, cosidas

Sopas de ajo

SEGUNDO ENCUENTRO: Jueves 28 de marzo, de 12.50 a 14.10h.

• En grupos, hay objetos de su época: Nos los explican durante 5 minutos. Luego nuestros alumnos/as se cambian de mesa para conocer nuevos objetos.
Tabla de lavar y jabón casero
Maquina escribir
Teléfono unirse con cuchara
Plancha de carbón
Tocadiscos portátil, revisa de guateque

• Kahoot: lo que hemos aprendido sobre estos objetos
Cómo se calentaba la plancha
Uno de los ingredientes del jabón era
Dónde se lavaba la ropa
Para contactar por teléfono había que... ir a la centralita
Un telegrama...se enviaba por Morse
De dónde sale Tinta de la máquina de escribir
Para aprender mecanografía se escribía la frase...
Tamaño tocadiscos

• Nosotros: cubo Rubik, piercing, gafas 3D, tablet. Nos preguntan cosas, nosotros respondemos también.
• Foto de nosotros y de ellos cuando eran pequeños.
• Canción de despedida.

TERCER ENCUENTRO CENTRO DE MAYORES CONCEPCIÓN ARENAL-IES EUROPA. 5 de junio de 2019.

• Bienvenida: carteles con los nombres de los mayores. Cada adolescente con un mayor:

- Moha y José

- Brenda y Rosina

- Stefi e Isabel

- María y Trinidad

- Dani y Federico

- Luna y Shara y Jorge

- Ismael y Amparo

- Ari y Rafaela

- Álvaro y Dolores

- Sara y Pedro

- Rubén y Encarna

- Stefan y Pilar

Juan Luis no pudo venir. ¡Esperamos verle muy pronto!


• Hall
• Aula de PMAR. Enseñamos nuestra aula, subimos en ascensor: las fotos, los proyectos, explicamos todo.
• Biblioteca:
◦ Vídeo del proyecto.
◦ Proyectos de tecnología. Nos ponemos en 4 grupos. En cada grupo hay un robot creado por nuestros alumnos con una placa de Arduino (coche inteligente).
◦ Cómo es el horario de clases de un día cualquiera.
◦ Fotos: adivinar quiénes son: adolescentes y mayores. (No dio tiempo a la actuación de la Batukada del centro).
• Aula FPB:
◦ Actividad: buscar en Google Maps dónde nacieron, un mayor con uno de nuestros alumnos en cada ordenador
◦ Evaluación del intercambio: ¿cómo valoras la experiencia? (0 a 10) ¿qué es lo que más les ha gustado? ¿te gustaría que se hiciera algo parecido el curso que viene?
◦ Canción que nos gusta.
◦ Piscolabis