
Si quieres conocer en profundidad los objetivos, contenidos y tareas a trabajar en Historia de la Filosofía de Segundo de Bachillerato (Educación Personas Adultas a Distancia), consulta la programación.
VisitarSi quieres conocer en profundidad los objetivos, contenidos y tareas a trabajar en Historia de la Filosofía de Segundo de Bachillerato (Educación Personas Adultas a Distancia), consulta la programación.
VisitarLos enlaces que encontrarás en esta página han sido elaborados y creados por:
Junta de Andalucía - Consejería de Educación. Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente. Servicio de Educación Permanente
En esta unidad se pretende alertar sobre la deriva que sufre el pensamiento filosófico y se compone de cuatro temas: El mito como forma de pensamiento, Los Presocráticos: los primeros filósofos, Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía y Platón: las ideas, el hombre y la política.
VisitarEn esta Unidad vamos a recorrer el amplio período que lleva desde Aristóteles hasta la Edad Media con los siguientes temas: Aristóteles, La filosofía en el helenismo., San Agustín y Santo Tomás y. ¿Qué ha pasado? Resumen desde los orígenes de la Filosofía hasta la Edad Media.
VisitarLa lista de temas que se trabajaran en esta Unidad es la siguiente: Guillermo de Ockham, El Renacimiento, la Revolución científica y Descartes.
VisitarEn esta unidad se tratan los siguientes temas: El Empirismo, La Ilustración, Kant y ¿Qué ha pasado? Desde Ockham hasta Kant.
VisitarLos temas que engloban esta unidad son los siguientes: La escuela de Frankfurt, Corrientes actuales: de la Fenomenología a la postmodernidad, Filosofía española y ¿Qué ha pasado? Del Idealismo a la postmodernidad.
VisitarLos temas que se abordan en esta unidad son los siguientes: Del Idealismo a la Filosofía analítica: Idealismo, Positivismo, Utilitarismo, Marx, Nietzsche y La filosofía analítica.
Visitar