Esta iniciativa se ha creado con el fin de compartir las experiencias didácticas y destacar las buenas prácticas docentes en el uso de los recursos y herramientas de EducaMadrid, plataforma educativa de la Comunidad de Madrid, segura, libre y sostenible.
Una vez valoradas las aportaciones de los participantes, serán publicadas en Recursos TIC de EducaMadrid. Algunas de ellas, consideradas especialmente útiles para la comunidad educativa, tendrán una mención especial en los programas en directo que se van a dedicar a la difusión de las buenas prácticas de EducaMadrid. Además, los autores de todas las experiencias publicadas en Recursos TIC podrán solicitar un certificado de autoría a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, tal y como está establecido en el procedimiento habitual.
Requisitos previos
- Es obligatorio que los autores de las aportaciones sean profesionales de la educación de la Comunidad de Madrid.
- Las aportaciones deben mostrar las experiencias didácticas desarrolladas, de manera exclusiva, con las herramientas oficiales de EducaMadrid y llevadas a cabo en centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid.
- Las herramientas oficiales de la plataforma educativa EducaMadrid son las que se encuentran documentadas en la página de la ayuda oficial.
- Las experiencias didácticas pueden ser de aprendizaje, de convivencia, de gestión de aula o de centro, etc. y deben basarse en el buen uso de los recursos y herramientas de la plataforma educativa EducaMadrid y en el respeto a las Podrían ser, por ejemplo, experiencias de microlearning, gamificación, flipped classroom, etc. basadas en el uso de uno o varios recursos y enfocadas en la enseñanza presencial, semipresencial o a distancia.
- No se tendrán en cuenta las experiencias que no se ajusten a las "Instrucciones sobre protección de datos personales para los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid" de la Delegación de protección de datos.
- Todas las experiencias se publicarán bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Procedimiento para la presentación de aportaciones
Los interesados en publicar en la página de Recursos TIC sus experiencias didácticas basadas en el buen uso de las herramientas de EducaMadrid podrán enviar toda la documentación al buzón experiencias@educa.madrid.org:
Es importante recordar que los solicitantes deben ser titulares de todos los derechos tanto en relación con el texto como con las imágenes aportadas. Si en la experiencia didáctica se utilizan producciones que no son propiedad del autor (originales), se debe hacer una mención explícita y respetando las licencias con las que han sido publicadas previamente: se debe incluir la atribución a la autoría, el tipo de licencia, la URL del sitio donde ha sido publicada o cualquier otra cuestión requerida por el tipo de licencia establecida por el autor de la obra original.
Es responsabilidad de los solicitantes la obtención y custodia de las autorizaciones relativas a contenidos de imágenes y/o producciones de terceros que incluyan en su aportación.
Normas para la presentación del texto
Cabecera |
|
Estructura (explicación de la experiencia) |
|
Extensión y formato de texto |
|
Tipo de archivo |
|
Normas para la presentación de las imágenes
Imagen representativa |
|
Imágenes para ilustrar el texto |
|
¿Cómo solicitar el certificado de autoría?
La publicación en línea Recursos TIC de EducaMadrid, con ISSN 2529-8488, está incluida en el Plan Anual de Publicaciones de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Los autores de los trabajos publicados pueden solicitar un certificado de autoría a la Secretaría General Técnica de la Consejería. En el formulario debe constar que el solicitante figura en Recursos TIC como autor de un artículo que describe su experiencia didáctica, aportando el detalle que permita identificar los contenidos en línea que se quieren certificar.
Para ello se debe elaborar un solicitud firmada para la que se puede utilizar un formulario genérico disponible en el Punto de Acceso General de la Administración Electrónica de la Comunidad de Madrid.
MODELO PARA RELLENAR EL FORMULARIO
Datos personales: Expone: que es autor/a del artículo titulado "Copiar el título del artículo" cuya URL es (copiar la URL del artículo), publicado en Recursos TIC de EducaMadrid el dd/mm/aaaa. Solicita: Se certifique su participación como autor/a en la publicación en línea Recursos TIC de EducaMadrid con ISSN 2529-8488, incluida en el Plan Anual de Publicaciones de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. URL de la web: https://recursostic.educa2.madrid.org/inicio Destinatario: Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Registro: Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
|
El escrito firmado puede presentarse bien mediante registro electrónico o bien en papel en lugares habilitados. A estas solicitudes le son aplicables las reglas generales de solicitudes establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, y por ello, debe presentarse en el Registro de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades o en cualquier otro Registro de Administración de la Comunidad de Madrid o de la Administración General del Estado o de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que hayan suscrito convenio a tal efecto ("ventanilla única"), o en cualquiera de los lugares previstos en el Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Acceso a la Administración Electrónica de la Comunidad de Madrid
Si desea más información sobre las publicaciones editadas por la Consejería, puede contactar con Área de Transparencia, Calidad de los Servicios y Publicaciones de la Secretaría General Técnica.
C/ Alcalá, 32, 5ª planta, 28014 Madrid. Tel.: 91 720 05 67. Correo electrónico: edupubli@madrid.org