Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Rosa de los vientos
El Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC) que desarrolla la Comunidad de Madrid es una medida voluntaria y gratuita que se lleva a cabo fuera del horario escolar, que no sustituye en ningún momento el currículo oficial sino que lo complementa y enriquece, proporcionando a los alumnos y alumnas… Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

La Comunidad de Madrid establece el Procedimiento para solicitar la participación de nuevos alumnos y alumnas en el Programa de Enriquecimiento Educativo. El perfil del alumnado que solicite participar en el PEAC debe ser homogéneo y cumplir con unos criterios determinados.

Disposiciones vigentes

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Para dar una respuesta educativa adecuada al alumnado con altas capacidades, la normativa propone un modelo eminentemente curricular, que se deriva del enfoque comprensivo e inclusivo con el que se contempla la atención a la diversidad.

En el contexto educativo ordinario, esta respuesta puede dar lugar a un continuo de adaptaciones diferentes, que suponen ajustes organizativos y curriculares, tanto en los documentos oficiales del centro como en las programaciones didácticas, hasta llegar al último nivel de concreción curricular, que es el de las adaptaciones curriculares individuales.

Libro "Respuestas educativas al alumnado con altas capacidades intelectuales"

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

De entre los múltiples modelos y concepciones que definen las altas capacidades, el Programa de Enriquecimiento Educativo se fundamenta en el modelo descrito por los autores Mönks y Van Boxtel, que se caracteriza por considerar a cada persona en su contexto social: Modelo de interdependencia triádica. Este modelo considera que el… Leer más