Saltar al contenido

Visor

Hogueras en la llanura

Shohei Ōoka

En la isla filipina de Leyte, a punto de finalizar la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés se desintegra hostigado por los desembarcos y el avance de las tropas estadounidenses. El soldado japonés Tamura, enfermo y hambriento, se ve obligado a abandonar el hospital y a deambular por la selva, por la que también vagan otros compañeros de armas. Quebrado todo vínculo con la sociedad y convertido en un paria, Tamura se verá enfrentado a sí mismo en un lugar donde sólo cabe sobrevivir y donde el asesinato y el canibalismo, simplemente suceden. Solo y aterrorizado, Tamura perderá las ganas de vivir y casi la razón; en la soledad de sus alucinaciones consigue encontrar una guía mental que le permitirá recuperar la cordura.

Shohei Ōoka también fue un soldado abandonado a su suerte al que capturaron las tropas estadounidenses. En Hogueras en la llanura, novela que le valió el Premio Yomiuri, plasmó su experiencia de la degradación del hombre en la guerra. En 1959 Kon Ichikawa la adaptó al cine.

Información de la publicación

Información de la publicación
Resto título
Otros autores Fernando Rdríguez-Izquierdo (Traducción), José Jiménez Lozano (Prólogo)
Año 2006
Edición 1
Lugar Barcelona
Editorial Libros del Asteroide, S. L. U.
Páginas 235
I.S.B.N. 978-84-935018-3-9
Ubicación Caluos